Esta es una de las conclusiones de la investigación ‘La construcción de la confianza en la relación estudiante – docente en la Facultad de Administración en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales’, realizada por Luis Alberto Bermúdez Bonilla, como trabajo de grado de la Maestría en Administración.
El estudio, que se desarrolló por medio de una muestra aleatoria con la aplicación de 253 encuestas, una credibilidad del 95% y un margen de error del 3%, estableció que la confianza en los profesores es alta durante los primeros semestres, pero va disminuyendo hacia el final de la carrera a medida que los estudiantes ganan autonomía y adquieren más responsabilidad.
“El aspecto teórico de la investigación está sustentado desde el modelo de Mayer, quien plantea que la construcción de confianza se basa en tres grandes variables: competencia, benevolencia e integridad. La primera se fundamenta en el conocimiento del docente y la capacidad para transmitirlo, la segunda está dada en la preocupación que el profesor muestra por el aprendizaje de sus estudiantes y la última se relaciona con la coherencia entre lo que dice y sus acciones”, afirmó Bermúdez Bonilla.
De acuerdo a los resultados arrojados por la investigación los docentes son percibidos como competentes en términos de sus conocimientos y se destaca su lealtad con la Universidad.
Desde los aspectos a mejorar se identificó la necesidad de desarrollar habilidades sociales, de manera que se pueda establecer una comunicación abierta con los estudiantes.
El investigador espera ampliar el estudio analizando dicha relación con una muestra más representativa, igualmente se proyecta implementarlo en otras universidades.
Informes: Luis Alberto Bermúdez Bonilla, Maestría en Administración.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.