Esta iniciativa se está desarrollando a partir del plasma que es uno de los cuatro estados de la materia, de aspecto similar al gas pero con características incandescente (brillantes), de altas temperaturas y con capacidad de conducir energía, entre otras condiciones.
El proyecto realizado por dos egresados de Ingeniería Física, uno de Administración de Empresas de la Sede Manizales y un economista de la Universidad Autónoma, propone la construcción de un reactor (similar a un tanque) para realizar los recubrimientos con un alcance industrial, a partir de la técnica de PAPVD (plasma assisted physical vapor deposition), basada en el plasma.
El trabajo pretende beneficiar a cuatro sectores, por un lado la industria metalmecánica para máquinas, tornos, fresadoras, moldes, brocas, entre otros, en modalidades de alto y bajo volumen.
Igualmente con el sector automotriz se quiere brindar el servicio para ciertas partes internas de los vehículos, en los motores o para embellecer guarda espejos y otros accesorios como los rines.
En el área de la salud se ofrecerá la posibilidad de recubrir implantes y prótesis corporales con materiales de mayor bio compatibilidad, es decir que no generen reacciones nocivas al contacto con los tejidos. Asimismo en el campo de la joyería se dará una mayor durabilidad, un aspecto más lujoso y un valor agregado por la calidad de los materiales.
“Para elaborar el recubrimiento se limpia el equipo al vacio, se introduce argón en el reactor, gas noble que no produce reacciones adversas para formar el plasma, y dependiendo de las necesidades del cliente se añaden los demás elementos y se introduce la pieza a recubrir”, explicó Cesar Augusto Giraldo Buitrago, ingeniero físico de la UN en Manizales.
El equipo cuenta con dos polos eléctricos de energía opuesta (como las pilas), a los que se les imprime entre 500 y mil voltios, esto hace que después de unas horas el plasma producido empiece a brillar y se recubre el material.
Actualmente el proyecto está participando en tres concursos empresariales, 'Banco Santander' , 'Destapa Futuro' de Bavaria y son semifinalistas en el concurso 'Ventures' de la revista Dinero.
Informes:Cesar Augusto Giraldo Buitrago, ingeniero físico
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.