El CAVA 2011 surge del enfoque Latinoamericano hacía políticas públicas orientadas a mejorar su sistema educativo con grupos étnicos, población vulnerable, el sector rural, mujeres, afrodescendientes, y en general todas las personas en riesgo de exclusión social.
“La educación es un tema fundamental en el desarrollo de los países, y por lo tanto debería cubrir a todos sin ningún tipo de excepción, es necesario incluir a los estudiantes con necesidades especiales tanto en lo social, económico, sicológico y físico, de modo que permita articularlos en igualdad de condiciones a la sociedad”, afirmó Néstor Darío Duque Méndez, docente de la UN en Manizales e integrante del comité organizador del Congreso.
En este evento la UN en Manizales participará con ponencias sobre O.A Objetos de Aprendizaje (material educativo virtual), Agentes Inteligentes y Televisión Digital.
En un trabajo conjunto con la Sede Medellín una de éstas exposiciones abordará los repositorios (depósitos de información digital y bases de datos), donde se indaga sobre evaluación, recuperación de Objetos de Aprendizaje de sitios externos y la calidad de los mismos.
El congreso que se realizará del dos a cuatro de noviembre iniciará con cuatro workshop, Papel del contexto en el aprendizaje móvil y ubicuo: innovaciones y problemas de personalización, Modelado de usuario para las personas en el contexto de la diversidad, Educación y tecnología en y para la diversidad, y por último Aprendizaje colaborativo apoyado por computador.
En el Congreso que es auspiciado por la Universidad de Girona en España están vinculadas cinco Instituciones, la Universidad Libre, Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad de Córdoba, la Universidad Nacional a distancia de España, la Universidad Distrital y la Universidad Nacional de Colombia.
Informes: Néstor Darío Duque Méndez
Dirección de Investigaciones de Manizales - DIMA
Tel: 8879300 - Ext. 50239