Noticias

Foro de Administración 2011 en la Sede Manizales

El 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo en la Sede Manizales la quinta versión del Foro de Administración, con la participación de estudiantes de pregrado de áreas afines a esta temática.
El grupo de investigación en Filosofía y Teoría de la Administración de la UN en Manizales, desarrolla este evento con el propósito de estimular la actividad de investigación de los estudiantes, divulgar su producción académica y compartir el trabajo de los grupos de distintas universidades en torno a problemáticas y temas que fortalezcan la formación profesional y la formulación de proyectos de grado.

Las temáticas son abiertas a todas las áreas curriculares relativas a la administración, “tenemos problemas relacionados con finanzas, marketing, con teoría de la organización, con ética de la empresa, entre otras; en la medida que se ha ido avanzando se ha incrementado la diversidad de las ponencias”, informó José Gabriel Carvajal, docente del Departamento de Administración y organizador del Foro.

Como valor agregado los trabajos se convierten en insumo para la Revista Ensayos de los estudiantes de la Facultad de Administración de la Sede Manizales, de la cual se editará su cuarto número con el material obtenido del evento, “escribir para publicar es una motivación adicional para los estudiantes, además de un ejercicio imprescindible en la formación de cada profesional”, agregó el profesor.

Este año la convocatoria se hizo extensiva a otras sedes de la UN por lo que se contará con visitantes de Palmira, además por medio de la Red de Investigación en Administración, coordinada por la Universidad Católica de Manizales, se vincularon estudiantes de otras instituciones de la ciudad.

Entre los trabajos que se presentarán durante el evento se encuentra Reflexiones sobre la perspectiva organizacional y administrativa del conocimiento: una apreciación crítica, de Elkin Fabriany Pineda Henao, estudiante de Administración de Empresas de UN en Palmira, en el cual se examina la naturaleza y la gestión del conocimiento (GECO) en los distintos tipos de organización teniendo en cuenta sus particularidades, y se plantea la necesidad de marcos teóricos para la GECO pensados en cada una.

Al evento está invitada toda la comunidad académica y el sector empresarial de la región que desee participar, su apertura será el jueves 17 de noviembre a las 2:00 p.m. en el auditorio Juan Hurtado del campus Palogrande y finalizará el viernes 18 al mediodía.
Informes: José Gabriel Carvajal, docente del Departamento de Administración
Tel: 8879300 - Ext. 50411
Cargando Agencia de Noticias UN