Noticias

Se diseña modelo que explica la magneto resistencia

Investigadores de la Sede Manizales trabajan en la creación de un modelo que explica científicamente el fenómeno de magneto resistencia, que permite a los discos duros leer los datos almacenados.
Un disco duro graba información gracias a sus campos magnéticos, los cuales son como imanes que tienen dos polos opuestos que generan un campo de atracción y hacen que se fije las señales que contienen la información digitada.

El fenómeno de magneto resistencia al cual se le quiere dar explicación, opera específicamente sobre el sensor de la cabeza del disco duro, que es la pieza encargada de leer la información grabada.

“Para este proceso cada campo magnético del disco produce una resistencia (fuerza opositora) sobre el sensor, la cual hace que se lean los datos, dicha fuerza es a lo que se denomina fenómeno de magneto resistencia”, explicó José Darío Agudelo Giraldo, estudiante de Maestría en Ciencias – Física.

Para estudiarlo el grupo PCM Computational Applications de la Sede Manizales está analizando las propiedades de la manganita, material del que está elaborado el sensor y cuyo elemento principal es el manganeso destacado por sus características magnéticas.

La investigación ha planteado una simulación del material que posibilite su manipulación en medio virtual y de este modo realizar los análisis que lleven a comprender el fenómeno.

En correspondencia el grupo PCM elaboró un software que permitió diseñar virtualmente la manganita moldeando las cantidades atómicas para darle su estructura y una vez lograda, se ha puesto a interactuar con las leyes del magnetismo para analizar su comportamiento.

“Hasta el momento he simulado qué pasa si se sustrae manganeso en la estructura e igualmente qué pasa cuando se superponen dos capas del mismo compuesto, una en estado ferro magnético (donde se percibe su campo) y otra en estado anti ferro magnético (donde no se percibe)”, afirmó Agudelo Giraldo.

Entre las conclusiones encontradas es que la rugosidad u ondulación que se genera entre la capa ferro magnética y la anti ferro magnética guarda relación con la capacidad de dar mayor seguridad al disco duro para almacenar datos, pero no es la causante directa.

Otro hallazgo es que al sustraerle elementos de manganeso al material con que está elaborado el sensor del disco duro, éste puede aumentar su capacidad para operar en bajas temperaturas hasta de -70º.
Informes: José Darío Agudelo Giraldo, estudiante de Maestría en Ciencias – Física
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN