El Doctor Patrick Foley de la Universidad de Yale dio apertura al evento con la conferencia Derivation and Synthesis of Renewable Surfactants: Past, Present, and into the Future, en la cual expone su experiencia de su tesis doctoral donde se extrajeron detergentes o surfactantes (productos que facilitan su acción) a partir de cultivos de algas.
“La charla sobre química sostenible aborda el tema de surfactantes desde el impacto que tiene esta tendencia en el medio ambiente, la idea es que a futuro los químicos no sean dependientes de los combustibles fósiles, con lo cual se logra que tengan un mínimo daño ambiental”, explicó el Doctor Foley.
La segunda parte de la jornada estuvo a cargo del profesor Carlos Ariel Cardona de la Sede Manizales, con la conferencia Green Biorefineries a New Concept for Efficient Use of Biomass, donde se aborda el esquema de biorefinerías para producir distintas materias primas, aprovechando de manera integral elementos disponibles en la tierra a partir de cosechas y residuos de origen biológico.
El Seminario fue realizado por el grupo de investigación en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos, el Instituto de Biotecnología y Agroindustria (IBA) y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales.
“Nosotros somos expertos en el uso de biotecnología industrial para producir materiales con un enfoque de química verde como el que se trabajó en el seminario, en el que privilegiamos las transformaciones reduciendo el impacto ambiental y con bajo consumo energético, a diferencia de los procesos convencionales con petroquímicos que son ambientalmente más perjudiciales”, afirmó Carlos Eduardo Orrego, director del IBA.
La próxima sesión se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en Sala Múltiple de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del campus la Nubia, en la cual participarán el profesor Cardona y Jaime Agustín Castro Montoya de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, México.
Informes: Carlos Eduardo Orrego Alzate- director Instituto de Biotecnología y Agroindustria.
Tel:8879400 - Ext. 55834