El evento se llevó a cabo con dos conferencias la primera Lignocelulósicos y algas como materias primas para biorefinerias en Colombia, a cargo del profesor Carlos Ariel Cardona de la UN en Manizales.
En este tema se expuso cómo se podrían crear biorefinerías a partir de la producción de algas de manera integrada con el aprovechamiento de materiales lignocelulósicos, que son productos vegetales con un alto potencial calórico y que abundan en Colombia, como es el caso de la cascarilla de arroz.
La segunda conferencia presentada por Jaime Agustín Castro Montoya, de la Universidad Michoacana San Nicolás Hidalgo de México, se concentró en la Producción de bioetanol en México desde la situación actual.
“Hace apenas dos o tres años surgieron las primeras leyes para la generación de biocombustibles en México, esta es una muestra de que estamos iniciando con la producción de bioetanol, porque algunos rubros importantes como la obtención de energía los maneja el Estado, lo cual plantea un retroceso frente a otros países como Colombia”, afirmó Castro Montoya.
Sin embargo aunque de manera aislada el docente manifiesta que en el país manito sí hay mucha investigación en temas como el desarrollo de la producción agrícola como la caña y el cultivo de sorgo dulce, que serían insumos para los biocombustibles, así como los de segunda generación que se refieren a la reutilización de residuos como los de la industria del tequila.
Además del intercambio de conocimientos el Seminario es una oportunidad para internacionalizar la Universidad, puesto que se da una mirada global a los problemas académicos que se están abordando en la actualidad con la participación de integrantes de otras comunidades científicas en el mundo que investigan las mismas temáticas.
“De esa manera podremos integrar nuestros proyectos con investigadores de otros países en las mismas áreas, conocer cómo está enfocado su trabajo en estos mismo tópicos y que a su vez ellos conozcan las posibilidades que tenemos para futuras investigaciones”, explicó el profesor Cardona.
Para el año 2012 ya se tienen confirmadas las próximas dos sesiones del Seminario Internacional de Biorefinerías, una con la Universidad de Florida y la siguiente con la Universidad de Texas.
Informes: Carlos Ariel Cardona Alzate - Departamento de Ingeniería Química
Tel: 8879400 -Ext. 55833