La convocatoria estuvo dirigida a los docentes de la Facultad en dos modalidades, vinculación en redes académicas de investigación al exterior de la Universidad y la generación de productos de conocimiento; ambas categorías otorgan opciones de movilidad, accesos a bibliografía y si se requiere la contratación de personal para apoyar los trabajos.
“Según la disposición de la Vicerrectoría de Sede, en la Unidad de Gestión de Recursos en Investigación uno de los rubros en los cuales debe ser utilizado el 25% de las destinaciones de posgrados de la Facultad es en la UGI (Unidad de Gestión en Investigación), en este sentido anualmente se convoca a los grupos de investigación y a los profesores a presentar sus propuestas”, informó Luz Arabany Ramírez, decana de la Facultad de Administración.
Los grupos beneficiados en la modalidad de Vinculación en Redes fueron Pensamiento Ambiental coordinado por Ana Patricia Noguera, directora del Programa de Gestión Cultural y Comunicativa; Filosofía y Teoría de la Administración a cargo José Gabriel Carvajal, y el grupo Calidad en la Educación con Germán Albeiro Castaño Duque.
Los profesores favorecidos en la categoría de productos de conocimiento fueron Juan Carlos Chica con el proyecto Neuromarketing, Neuroconsumig, Francisco Javier Valencia con Estado Actual del Uso de la Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador en las Entidades de Control Fiscal del Eje Cafetero y Néstor Darío Duque con Investigación y Desarrollo de Herramientas de para el Almacenamiento y Catalogación de Objetos Virtuales de Aprendizaje.
Para participar en la convocatoria los investigadores presentaron un formato con la modalidad, los objetivos, el presupuesto y los resultados esperados, después se designó una comisión evaluadora quienes realizaron la valoración de los requisitos y ahora que se conocen los beneficiados ya se presentaron las fichas presupuestales para iniciar con la ejecución de los recursos.
“Se observa un aumento en los participantes tanto de profesores como de grupos de investigación, lo que denota un mayor interés en este ejercicio académico y motiva a la Facultad para gestionar cómo se puede apoyar a más participantes de los que se tenían antes cuando no se hacía la convocatoria”, indicó la Decana.
Informes: Luz Arabany Ramírez, decana de la Facultad de Administración.
Tel: 8879300 - Ext. 50113 - 50184