Manizales, 07 de diciembre de 2011 –Agencia de Noticias UN-
Entre 40 y 60 nuevos usuarios de red inalámbrica podrán conectarse en puntos de gran afluencia en la UN en Manizales, a partir del próximo semestre.
Con 17 nuevos Access Point o puntos de acceso que proveen y facilitan la navegación en internet, la Sede Manizales aumentará la cobertura de red de un 90 a un 96%. Cada Access Point podrá manejar una velocidad de navegación de 300 megabytes.
Lo más importante de la ampliación de la red inalámbrica es que se contrarresta el tener puntos en la Universidad donde la señal de internet no llega. Donde hoy se pueden conectar como máximo 20 usuarios, el próximo semestre se podrán conectar entre 40 y 60 usuarios. Esto está pensado principalmente en el beneficio de estudiantes y docentes”, apuntó Alexis Miguel Taborda Salazar, jefe del Centro de Cómputo.
En la actualidad funcionan dos redes inalámbricas con 33 dispositivos dentro de la Sede, que en promedio facilitan la navegación de 250 usuarios diariamente; una es la que se conoce como UNAL utilizada por público en general, y que permite la misma autenticación del correo electrónico, la otra es red de dispositivos UNAL utilizada por el personal docente y administrativo de la UN.
Además de la red inalámbrica la institución ampliará la red alámbrica habilitando 263 nuevos puntos de energía regulada y reemplazará 66 puntos alambricos que técnicamente se consideran como obsoletos.
Asimismo se ampliará la red de telefonía, tanto la IP que agrupa comunicaciones de voz y datos, como la red análoga normalmente utilizada.
"También se pretende para el próximo año la construcción de canales o enlaces alternos entre el Campus Palogrande y el Campus La Nubia, con el fin de no perder la conexión entre ambos, así la comunicación inalámbrica se pierda por algún motivo”, adjuntó Taborda Salazar.