Descripción
Facultad | Administración | Departamento | Administración |
Título que Otorga | Administrador (a) de Empresas | Duración | 161 Créditos requeridos |
Modalidad | Presencial | Jornada | Diurna o Nocturna |
Admisión | Semestral | Ubicación | Campus Palogrande |
Naturaleza de la Profesión
La Administración se concibe como el conjunto de filosofías, teorías y conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, aplicados por una persona o grupo de personas en los campos de formulación de políticas empresariales, gestión de recursos y ejecución de actividades, mediante un sistema administrativo con el fin de lograr los objetivos de la organización.
Perfíl del Aspirante y del Egresado
Aspirante
- Capacidad de adaptación a las diversas situaciones de la realidad actual.
- Actitud crítica y analítica frente a los cambios de la realidad.
- Habilidades para generar y plantear alternativas de acción y tomar decisiones.
- Habilidades para dirigir, coordinar y supervisar personal.
- Habilidades para establecer adecuadas relaciones interpersonales.
- Aptitudes para comunicarse efectivamente con los demás, en forma oral y escrita.
- Interés por la continua actualización, interpretación y evolución del saber profesional.
- Alto sentido de responsabilidad y sensibilidad social.
Egresado
Los profesionales de esta carrera pueden desempeñarse en empresas privadas (pequeñas, medianas o grandes ) de los diferentes sectores económicos (financiero, industrial, cooperativo, comercial, de salud, etc.) al igual que en organizaciones o entidades públicas gubernamentales. Igualmente pueden dedicarse a la investigación en el campo de la ciencia y la tecnología construyendo nuevas áreas de acción o asesorando, analizando, evaluando y recomendando estrategias administrativas que contribuyan en forma directa al desarrollo social y económico de la comunidad.
Objeto de Estudio
El objeto de estudio de la Administración de Empresas está relacionada con la forma en que la profesión responde a los retos planteados por el medio. El profesional es el resultado de una combinación óptima de fuerzas, factores, conocimientos, experiencias, habilidades, actitudes, cualidades, atributos, que le darán una identidad y que le permitirán desempeñarse eficientemente en el medio en los diferentes ámbitos: social, económico, político, cultural, tecnológico, demográfico y ecológico.
Plan de Estudios
Componente de fundamentación (28 créditos)
Cuantitativas
- Cálculo Diferencial.
- Cálculo Integral.
- Matemáticas para Administración.
- Estadística I y Estadística II.
Sistemas
Socio Humanística
Componente de Formación Disciplinar o Profesional (101 créditos)
Administrativo Gerencial
- Fundamentos de Administración y Organizaciones.
- Teoría de las Organizaciones I.
- Teoría de las Organizaciones II.
- Teoría Administrativa.
- Optativas.
Finanzas
- Contabilidad Financiera.
- Contabilidad Administrativa.
- Administración Financiera I.
- Administración Financiera II.
Economía
Mercados
Producción
Derecho
- Legislación Empresarial y Laboral.
- Optativa.
Investigación
- Epistemología de la Administración.
- Seminario de Procesos de Investigación e Intervención I.
- Seminario de Procesos de Investigación e Intervención II.
- Trabajo de Grado.
Gestión Humana
Prácticas
Componente de Libre Elección (32 créditos)
Coordinación
Coordinación
Iván Dario López López - Coordinador Programa Curricular
Carrera 27 No. 64 - 60 Bloque C Piso 2
Campus Palogrande
PBX: 57 (6) 8879300
Extensión: 50120
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Monica María García Ospina - Secretaria
Extensión: 50121
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Diana Lorena Quintero Hurtado - Asistente
Extensión: 50118
Comité Asesor
Comité Asesor
Funciones
Estatutarias - Artículo 43 del Estatuto General - Acuerdo 011 de 2005 del CSU. Las que les asigne el Consejo de Facultad.
Miembros
IVÁN DARIO LÓPEZ LÓPEZ
Director Programa Curricular
JOSÉ GABRIEL CARVAJAL OROZCO
Representante profesoral
LUIS IGNACIO LÓPEZ VILLEGAS
Representante profesoral
CRISTIAN DAVID RICON OROZCO
Representante estudiantil
JULIAN ANDRES RESPTREPO GUZMAN
Representante estudiantil – Principal
GÉRMAN LLANO NARANJO
* La designación de estos miembros se hará de acuerdo con la reglamentación que expida el Consejo de Facultad