Noticias

Docentes

Mediante resolución de Rectoría Número 309 del 11 de marzo de 2008, es estableció el período de vacaciones intersemestrales correspondientes al presente año, para los funcionarios públicos docentes de la Universidad Nacional de Colombia en todas sus sedes.

Los profesores de la UN podrán disfrutas de sus vacaciones en el período comprendido entre el viernes 20 de junio al viernes 4 de julio de 2008, inclusive.

En necesario aclarar que aquellos docentes que se encuentran en comisiones de estudios inferiores a un año o dentro año sabático, darán por disfrutadas las vacaciones correspondientes al año 2008, del mismo modo el personal docente que al momento de las vacaciones colectivas no haya completado el año continuo de servicio deberá autorizar por escrito, para que en caso de que su retiro se de antes de completar el año de labor, se descuente de su conjunto de pagos y prestaciones el valor recibido de vacaciones y primas de vacaciones.

Administrativos

Mediante resolución de Rectoría Número 310 del 11 de marzo de 2008, es estableció el período de vacaciones intersemestrales correspondientes al presente año, para los funcionarios públicos administrativos de la Universidad Nacional de Colombia en todas sus sedes.

Para garantizar la normalidad en la prestación de los servicios en todas las Sedes de la UN, se hizo necesario establecer dos períodos de vacaciones intersemestrales en los siguientes períodos establecidos:

• Del lunes 23 al viernes 27 de junio.
• Del martes 1 al viernes 4 de julio.

Las vacaciones adicionales sólo podrán ser disfrutadas en tiempo y no serán susceptibles de acumulación, interrupción por comisiones, incapacidad médica, ni licencias. Tampoco darán derecho a prima alguna, ni constituirán factor salarial."

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales y Colfuturo convocan a la Charla sobre Movilidad Estudiantil programada para el miércoles 09 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el Auditorio A006 del Campus El Cable.
La Charla está enmarcada dentro de los lineamientos del Programa Semillero de Talentos Regionales que auspicia Colfuturo y tiene como objetivo proporcionar información acerca otorgamiento de créditos y becas para posgrados fuera del país y acceso a programas de inglés.

El Programa Semillero de Talentos pretende llegar de manera directa a los profesionales, estudiantes y profesores destacados en áreas específicas del conocimiento en algunas regiones del país incluido el Eje Cafetero, este programa tiene como propósito asesorar a los interesados por medio de la modalidad de Consejería Académica personalizada en su proceso de aplicación para posgrados en universidades de renombre internacional.

Así mismo esta iniciativa busca ampliar la información sobre los programas y apoyos que se suministran desde las instituciones para movilidad estudiantil.

De igual forma en el transcurso de la charla se proporcionará información acerca del interés de postulación al programa de Semillero de Talentos y la convocatoria al primer taller de planeación de estudios en el exterior; éste se encuentra dirigido a todos aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

• Ser estudiante, egresado o profesor de una universidad colombiana
• Haberse graduado en los últimos 4 años o estar cursando los últimos dos semestres de carrera
• Cumplir con una o más de las definiciones de excelencia académica
• Estar interesado en realizar un posgrado en el exterior


En este sentido la excelencia académica se refiere a que la persona interesada deberá cumplir ciertos parámetros para acceder a los créditos y becas enunciados anteriormente, estos requerimientos son:
• Estar en el 5% superior de los mejores estudiantes de su promoción, ó
• Promedio académico igual o superior a 4.3, ó
• Tesis meritoria / Laureada, ó
• Mejor ECAES, estar en el 10% superior de la calificación del examen
• Haber tenido matrícula o semestre de honor, premios, honores o distinciones
• Pertenecer a un grupo de investigación

La postulación deberá realizarse a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en la UN Manizales o escribiendo directamente al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Dentro de los beneficios que otorga el programa se encuentran, el ser parte de un grupo privilegiado de estudiantes que recibirán orientación en su proyecto de estudio, participar en talleres, charlas y actividades de orientación y finalmente obtener información de universidades, programas y ayudas financieras para estudios de posgrado.

Informes: Nelson Cuevas, Coordinador del Semillero de Talentos
Teléfono: (1) 340 53 94 ext. 132
Página Web: www.colfuturo.org
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Informes: Adriana Lucia Correa Salazar
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Teléfono: 8879300 Ext. 50440
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Este viernes 04 de abril a partir de las 4:00 p.m. la recién inaugurada Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz abre las puertas de su mediateca a la programación del cineclub Noches de Cine con la película “La Estrategia del caracol” del director Sergio Cabrera.
Este filme del año 1994 se encuentra enmarcado dentro del ciclo de cine colombiano que se presentará a lo largo del mes de abril, para todos los interesados en observar películas de directores colombianos que buscan reflejar la cotidianidad nacional a través del lente de la cámara.

La sinopsis de la cinta se resume en que los inquilinos de La Casa Uribe, van a ser desalojados porque el propietario (un millonario prepotente) quiere que sea declarada Bien de Interés Cultural del Casco Histórico de Bogotá. Los inquilinos burlan la orden de desalojo gracias al desparpajo e ingenio de Romero, un hábil abogado, y del señor Jacinto, un anarquista español exiliado, ambos inquilinos de Casa Uribe. Defendiendo el edificio contra jueces y policías, planean una original estrategia ideada y dirigida por Don Jacinto, un viejo anarquista español. La lucha contra los especuladores y los corruptos está perdida antes de empezar, pero los vecinos están dispuestos a hacer lo que sea para defender su dignidad.
Mientras Romero gana tiempo con argucias legales. El señor Jacinto lidera la estrategia del caracol: llevar la casa a cuesta. En secreto, los vecinos desmontan el inmueble y lo implantan en otro lugar. Los habitantes de La Casa Uribe exhiben la amplia variedad de discursos y culturas que conviven en Latinoamérica. Don Jacinto tiene que convencer a todos de la efectividad de su estrategia.
El cielo se pone de parte del anarquista. La Virgen se aparece en una de las paredes del apartamento de Doña Trinidad. Todos creen que el milagro es una señal: la Virgen, la primera en salir del inmueble, inicia la exitosa implementación de la estrategia del caracol: la casa acuestas. Seis años después, con motivo del desalojo de otro caserón del casco histórico de Bogotá, Gustavo Calle, el culebrero, rememora ante un grupo de periodistas, encabezados por el reportero José Antonio Samper (Carlos Vives), la epopeya mítica del desalojo de La Casa Uribe. La entrevista se prolongará hasta bien entrada la noche.
La estrategia del caracol es una obra de realismo mágico: mezcla de realidad social, leyenda urbana y tradición popular. Es una película ambiciosa, supera lo anecdótico y muestra la realidad social de Bogotá y de cualquier otra gran ciudad del mundo.
Ficha Técnica
Dirección y producción: Sergio Cabrera (Colombia, 1994)
Guión: Humberto Dorado, a partir de una historia de Sergio Cabrera y Ramón Jimeno
Fotografía: Carlos Congote
Música: Germán Arrieta
Diseño de producción: Enrique Linero y Luís Alfonso Triana
Montaje: Manuel Navia y Nicholas Wentworth
Reparto: Frank Ramírez (Romero), Fausto Cabrera (Don Jacinto), Saín Castro (Justo), Ernesto Malbran (Lázaro), Víctor Mallarino (Doctor Holguín), Luís Fernando Munera (Gustavo Calle), Humberto Dorado (Víctor Honorio Mosquera), Florina Lemaitre (Gabriel / Gabriela), Gustavo Angarita (Fray Luís), Vicky Hernández (Doña Eulalia), Edgardo Román (Juez Díaz).

Este cineclub tradicionalmente se ha venido desarrollando todos los miércoles a las 6:00 p.m. en la Sala de Capacitaciones de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande presentando cintas de interés para la comunidad universitaria y de ahora en adelante alternará las presentaciones de estas películas todos los viernes a las 4:00 p.m. en la mediateca de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz ubicada en el Campus La Nubia.
Programación Abril Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar

Miércoles Abril 9: “La Estrategia del caracol”

Miércoles Abril 16: “Los niños invisibles”

Miércoles Abril 23: “La mansión de la Araucaima”

Programación Abril, Biblioteca Carlos Enrique Ruiz

Viernes Abril 4: “La Estrategia del caracol”

Viernes Abril 11: “Confesiones a Laura”

Viernes Abril 18: “Los niños invisibles”

Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar.Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Este miércoles 08 de abril vence el plazo para realizar las inscripciones respectivas para llevar a cabo la elección del representante profesoral (con su respectivo suplente) ante el Consejo de Sede de la UN en Manizales para el periodo comprendido entre el 20 de enero de 2008 y el 19 de enero de 2010 el cual no había podido realizarse en su debida oportunidad en atención a que no se presentaron candidatos.

Las inscripciones a esta candidatura deberán realizarse ante la Secretaría de Sede en el plazo estipulado y no después de las 5:00 p.m. Las votaciones para elegir al representante profesoral se llevarán a cabo a través de sistema electrónico los días 29 y 30 de abril en el horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Requisitos que deben cumplir los aspirantes a representantes de los profesores ante el Consejo de Sede:

Pertenecer a la carrera profesoral universitaria.
Pertenecer a la Sede Manizales.


A continuación se enuncia el calendario de fechas a tener en cuenta dentro de este proceso de elección.


PROCESO FECHAS HORARIOS
1.Inscripción de Aspirantes (En la Secretaría de Sede únicamente) Hasta 8 de abril 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
2. Verificación de requisitos por parte de la Secretaría de Sede 9 de abril
3. Publicación de listas de aspirantes acreditados 9 de abril
4. Reunión de candidatos o sus delegados con la Secretaría de Sede 10 de abril
5. Difusión y presentación de programas a la comunidad por parte de los aspirantes 14 al 25 de abril
6. Publicación del precenso 21 al 23 de abril
7. Solicitudes de inclusión en el censo 21 al 23 de abril Hasta las 4.00 p.m. del último día
8. Publicación del censo 25 de abril
9. Votación electrónica 29 de abril
30 de abril 8.00 a.m. a 7.00 p.m.
8.00 a.m. a 4.00 p.m.
10. Publicación de resultados 30 de abril
11. Acreditación de ganadores (principal y suplente) 2 de mayo


NOTA: Un profesor con una representación vigente en un cuerpo colegiado podrá presentarse a este proceso de elección; en el evento de resultar elegido, solo se le acreditará como representante profesoral ante el Consejo de Sede una vez se haya emitido documento de aceptación de renuncia a la representación que venía ejerciendo, por parte de la autoridad competente.

Podrán ser electores los profesores de carrera que pertenezcan a la Sede Manizales y estén incluidos en el censo definitivo. También podrán ser electores los docentes a quienes se les haya concedido la distinción de Profesor Honorario con anterioridad a la vigencia del Acuerdo 016 de 2005 del Consejo Superior Universitario, siempre y cuando se encuentren en el censo electoral definitivo.
Informes: Secretaría de Sede. Bloque H Piso 3 -Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50187
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: http://www.manizales.unal.edu.co/eleccionesCdeS.html
"

Desde hace varios meses una persona se presenta como estudiante de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales ofreciendo boletas de rifas ficticias a nombre de la institución educativa.

Los municipios más afectados por esta estafa son Palestina, Chinchiná y Villamaría, lugares preferidos por el timador para ofrecer boletas con las que supuestamente rifan motocicletas, bicicletas y carpas, que jamás son recibidas por los ganadores, pero en las que el vendedor sí recauda las ganancias a nombre de un supuesto Grupo Juvenil de la Universidad.


En anteriores ocasiones, la UN en Manizales ha difundido esta información con el propósito de dar a conocer dicha irregularidad y además tratar de identificar a quien efectúa tal engaño. Por este motivo, la Universidad Nacional de Colombia manifiesta lo siguiente:

La UN en Manizales no ejecuta ni autoriza la realización, a su nombre, de rifas de ninguna índole.

En las instalaciones de la UN en Manizales, no hay conformado ningún Grupo Juvenil.

La UN en Manizales aclara que ha sido objeto del uso indebido de su nombre.

Finalmente, y para prevenir a la ciudadanía, la Universidad Nacional de Colombia aclara que ni en sus registros ni entre la comunidad universitaria aparece RAMIRO CASTRO, quien aparece como responsable de las rifas; en dichas boletas el firmante se identifica con la cédula de ciudadanía N° 15.285.786.

En concordancia con lo expuesto, se recomienda a la comunidad en general que en caso de recibir un ofrecimiento de este tipo de boletas, se solicite la identificación al falso vendedor con el fin de reportar el nombre real del estafador a la Universidad y proceder con las acciones legales para este tipo de casos.

Para mayor información o para entregar datos acerca del asunto en cuestión, las personas se pueden comunicar con la Secretaría de Sede: Bloque H Piso 3 -Campus Palogrande. Teléfono: 8879300 ext. 50187. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Entre el jueves 17 y el viernes 18 de abril, se realizará en la Universidad Nacional de Colombia en Manizales el III Simposio Nacional Actualidad y Tendencias de la Ingeniería Civil en Colombia “Construyendo Nación”.
El objetivo de esta actividad que se desarrollará en el auditorio principal en el Campus Palogrande, busca divulgar entre estudiantes, profesionales y docentes de Ingeniería Civil, Arquitectura, Construcción, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, entre otras profesiones afines y demás profesionales y estudiantes interesados, la actualidad, las tendencias, los avances y logros de la construcción e infraestructura en Colombia.

Entre los conferenciantes internacionales que participarán en el evento se encuentra el Ingeniero Alex H. Barbat, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España; Doctor Ingeniero Civil, Universidad Politécnica de Iasi, Rumanía, e Ingeniero Civil, Universidad Politécnica de Iasi, Rumanía.

En la actualidad se desempeña como Catedrático de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras del Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería, E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Entre los invitados nacionales se encuentran los Ingenieros Civiles, Jaime Suárez, Giovanni Orozco Arbeláez y Jairo Uribe Escamilla, y entre los locales los docentes de la UN e Ingenieros Civiles Omar Darío Cardona Arboleda, José Christian Chanchi Golondrino, Carlos Alberto García, Josué Galvis Ramos y Gonzalo Duque Escobar.

Inversión:
Estudiantes de I – II y III semestre
Hasta el 17 de abril: $25.000

Estudiantes de IV a X semestre
Hasta el 17 de abril: $40.000

Profesionales
Hasta el 17 de abril: $60.000Las personas que deseen obtener mayor información pueden comunicarse con el tel: 8879300, ext. 55125 y 55126 o escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Para las inscripciones consignar al número de cuenta 71651560073, cuenta de ahorros ASECIVIL y enviar la consignación por vía fax al tel: 8879397 ext: 186."
Cargando Agencia de Noticias UN