
Este viernes 04 de abril a partir de las 4:00 p.m. la recién inaugurada Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz abre las puertas de su mediateca a la programación del cineclub Noches de Cine con la película “La Estrategia del caracol” del director Sergio Cabrera.
Este filme del año 1994 se encuentra enmarcado dentro del ciclo de cine colombiano que se presentará a lo largo del mes de abril, para todos los interesados en observar películas de directores colombianos que buscan reflejar la cotidianidad nacional a través del lente de la cámara.
La sinopsis de la cinta se resume en que los inquilinos de La Casa Uribe, van a ser desalojados porque el propietario (un millonario prepotente) quiere que sea declarada Bien de Interés Cultural del Casco Histórico de Bogotá. Los inquilinos burlan la orden de desalojo gracias al desparpajo e ingenio de Romero, un hábil abogado, y del señor Jacinto, un anarquista español exiliado, ambos inquilinos de Casa Uribe. Defendiendo el edificio contra jueces y policías, planean una original estrategia ideada y dirigida por Don Jacinto, un viejo anarquista español. La lucha contra los especuladores y los corruptos está perdida antes de empezar, pero los vecinos están dispuestos a hacer lo que sea para defender su dignidad.
Mientras Romero gana tiempo con argucias legales. El señor Jacinto lidera la estrategia del caracol: llevar la casa a cuesta. En secreto, los vecinos desmontan el inmueble y lo implantan en otro lugar. Los habitantes de La Casa Uribe exhiben la amplia variedad de discursos y culturas que conviven en Latinoamérica. Don Jacinto tiene que convencer a todos de la efectividad de su estrategia.
El cielo se pone de parte del anarquista. La Virgen se aparece en una de las paredes del apartamento de Doña Trinidad. Todos creen que el milagro es una señal: la Virgen, la primera en salir del inmueble, inicia la exitosa implementación de la estrategia del caracol: la casa acuestas. Seis años después, con motivo del desalojo de otro caserón del casco histórico de Bogotá, Gustavo Calle, el culebrero, rememora ante un grupo de periodistas, encabezados por el reportero José Antonio Samper (Carlos Vives), la epopeya mítica del desalojo de La Casa Uribe. La entrevista se prolongará hasta bien entrada la noche.
La estrategia del caracol es una obra de realismo mágico: mezcla de realidad social, leyenda urbana y tradición popular. Es una película ambiciosa, supera lo anecdótico y muestra la realidad social de Bogotá y de cualquier otra gran ciudad del mundo.
Ficha Técnica
Dirección y producción: Sergio Cabrera (Colombia, 1994)
Guión: Humberto Dorado, a partir de una historia de Sergio Cabrera y Ramón Jimeno
Fotografía: Carlos Congote
Música: Germán Arrieta
Diseño de producción: Enrique Linero y Luís Alfonso Triana
Montaje: Manuel Navia y Nicholas Wentworth
Reparto: Frank Ramírez (Romero), Fausto Cabrera (Don Jacinto), Saín Castro (Justo), Ernesto Malbran (Lázaro), Víctor Mallarino (Doctor Holguín), Luís Fernando Munera (Gustavo Calle), Humberto Dorado (Víctor Honorio Mosquera), Florina Lemaitre (Gabriel / Gabriela), Gustavo Angarita (Fray Luís), Vicky Hernández (Doña Eulalia), Edgardo Román (Juez Díaz).
Este cineclub tradicionalmente se ha venido desarrollando todos los miércoles a las 6:00 p.m. en la Sala de Capacitaciones de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande presentando cintas de interés para la comunidad universitaria y de ahora en adelante alternará las presentaciones de estas películas todos los viernes a las 4:00 p.m. en la mediateca de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz ubicada en el Campus La Nubia.
Programación Abril Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar
Miércoles Abril 9: “La Estrategia del caracol”
Miércoles Abril 16: “Los niños invisibles”
Miércoles Abril 23: “La mansión de la Araucaima”
Programación Abril, Biblioteca Carlos Enrique Ruiz
Viernes Abril 4: “La Estrategia del caracol”
Viernes Abril 11: “Confesiones a Laura”
Viernes Abril 18: “Los niños invisibles”
Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar.Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"