
Así se ha denominado el evento que se ha llevado a cabo a lo largo del día de en las instalaciones del Auditorio Universidad Nacional en Manizales, dicho evento tiene como objetivo principal reunir donaciones de tipo económico y en especie para 93 familias de Pereira afectadas por un incendio en los barrios La Laguna y La Florida los primeros días de enero.
La UN en Manizales hace presencia en esta jornada con el préstamo del Auditorio para realizar esta campaña de recolección de donaciones, y de esta forma las entidades convocantes puedan cumplir con el objetivo propuesto para Caldas y Manizales Solidarias.
Este evento ha sido convocado por el Gobernador Departamental de Caldas, Doctor Mario Aristizábal Muñoz y por el Alcalde de Manizales Doctor Juan Manuel Llano Uribe, en el acto han hecho presencia delegaciones de los Departamentos de Risaralda y Quindío.
Gloria Patricia Gaviria, Secretaria de Integración y Desarrollo Social del Departamento de Caldas, reiteró la invitación para vincularse con al jornada y explicó que la parte operativa en cuanto a recepción de elementos se encuentra a cargo de la Cruz Roja Colombiana en una carpa ubicada en la entrada principal del Auditorio.
Para quienes deseen vincularse con donaciones en dinero la cuenta a la cual pueden consignar es la No 640092595 del Banco Ganadero y para las donaciones en especie se espera sean en utensilios de cocina y aseo; en general objetos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los damnificados.
Así mismo al evento asistió la señora Patricia Acosta primera dama de Pereira, quien planteó la carencia de las mínimas condiciones de supervivencia para estas familias que perdieron todos sus enseres en el incendio, no obstante la alcaldía en 13 días ha subsanado las necesidades básicas reubicando a estas personas en otros barrios mientras se subsidian para compra de una vivienda digna.
Además aseguro “me encuentro muy satisfecha por el apoyo que se le ha dado a la comunidad de Pereira afectada por el incendio, pero adicionalmente me parece que hay algo más de fondo, más importante que es empezar esta administración de la mano y trabajando en equipo los tres departamentos vecinos para unificar verdaderamente el Eje Cafetero”
De otro lado sostuvo que el objetivo de esta jornada es “que estas personas, que tienen condiciones mínimas y que en su mayoría no tienen empleo, aunque hayan sido reubicados, necesitan recursos para suplir sus necesidades vitales para continuar con su vida normal y en este sentido contribuyó la Universidad con el espacio del Auditorio para poder llevar a cabo con éxito este evento.”
Esta jornada de recolección se extenderá hasta las 8:00 p.m. con transmisión en vivo a través de los canales locales UNE y CNC y el regional Telecafé, la programación para amenizar el evento y al público asistente la desarrolla el Fondo Mixto para la Cultura así como el Instituto de Cultura de Caldas durante todo el día."