Noticias

A las 7:00 p.m. de mañana jueves 27 de marzo, el Auditorio Universidad Nacional de la UN Manizales, abrirá sus puertas a la Tercera Temporada Internacional de Música de Cámara.
En este concierto inaugural los artistas invitados son el Violinista Alexis Cárdenas de Venezuela y el Pianista Juan David Molano de Colombia, quien también se desempeña como el Director Artístico de la Temporada. Para este primer concierto de los 8 programados para el 2008, se cuenta con la colaboración del Banco de la República.

Es así como se invita a todos los amantes de la Música de Cámara a asistir a esta temporada, cuyos próximos conciertos están programados para:


29 de abril Blanca Uribe (Piano)
Colombia

29 de mayo La Esfera Armoniosa (Conjunto de Música
Antigua)
Colombia

12 de junio Juan Carlos Gutiérrez (Piano)
Colombia

29 de julio Saxas- (Cuarteto de saxofones)
Colombia - Francia - Suiza

14 de agosto Michel Bellavance (Flauta)
Canadá
Juan David Molano (Piano)
Colombia

25 de septiembre Sergio González (Cuarteto de guitarras)
Ensamble Palo Cruzao (Conjunto académico
popular)
Colombia

23 de octubre Karol Bermúdez / Juan David Molano (Duo de
pianos)
Colombia
Informes: Divulgación Cultural, tel: 8879300, ext: 50141. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Mañana jueves 27 de marzo a partir de las 3:00 p.m. se realizará en el auditorio principal del Campus La Nubia (Bloque R), el acto inaugural de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz del Campus La Nubia y del Edificio de Informática Aplicada del Campus El Cable, en el marco de la celebración de los 60 años de la UN en Manizales.
En estos actos conmemorativos se contará con la asistencia de la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez White; el Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman Lerner; el Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro, el Gobernador de Caldas, Mario Aristizábal Muñoz; el Alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, el Profesor Carlos–Enrique Ruiz, y el Consejo Académico en pleno de la UN.

Durante el evento la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales, la Asamblea Departamental y el Concejo Municipal realizarán, respectivamente, un reconocimiento a la labor desarrollada por la UN Manizales durante sus 60 años de existencia, así mismo se realizará una semblanza en reconocimiento al profesor Carlos–Enrique Ruiz, y una presentación acerca de la historia de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales.

La Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz cuenta con un área construida de 3950 metros cuadrados donde se albergarán espacios de Referencia, Colección General, Colección UN, Tesis, Hemeroteca, Ludoteca, Mediateca, Sala de diarios, Reprografía, Dirección, Procesos Técnicos, Libros Inactivos, Salas de Bases de Datos, Sala de Exposiciones, Sala Múltiple, Auditorio, Sala de Micros y Cafetería.

Así mismo la Biblioteca se constituye como la primera en la región que cuenta con el Sistema de Información a través de Radiofrecuencias –RFID y Autopréstamo, además de esto tiene un sistema integrado de vigilancia y seguridad, internet inalámbrico y montalibros.

Por su parte el edificio de Informática Aplicada del Campus El Cable posee 1940 metros cuadrados, cuenta con una terraza con Teatro Griego, auditorio divisible en cuatro aulas multimedia, tres aulas de micros, un aula de internet, un aula de sistema de información geográfica, un aula de idiomas y un archivo del grupo de patrimonio.

En instalaciones especiales posee un sistema integrado de vigilancia y seguridad, internet inalámbrico y divisiones acústicas móviles.Informes: Secretaría de Sede, tel: 88793000, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

380 estudiantes de la UN Manizales, 337 en pregrados y 43 en posgrados, se graduarán el próximo viernes 14 de marzo, durante las tres ceremonias de grado a realizarse en el auditorio principal del Campus La Nubia y en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.
Durante la ceremonia recibirán su titulo profesional:


Auditorio Campus La Nubia 10:00 a.m.

Pregrado
Ingeniería Civil: 54
Ingeniería Eléctrica: 16
Ingeniería Electrónica: 38
Ingeniería Industrial: 37
Ingeniería Química: 20

Auditorio Campus Palogrande 2:30 p.m.

Pregrado
Arquitectura: 25
Construcción: 9
Ingeniería Física: 29
Matemáticas: 3

Posgrado
Especialización en Dirección de Producción y Operaciones: 9
Especialización en Ingeniería Ambiental – Área Ingeniería Sanitaria: 4
Especialización en Vías y Transportes: 11
Maestría en Automatización Industrial: 5
Maestría en Ingeniería Química: 1

Auditorio Campus Palogrande 5:00 p.m.

Pregrado
Administración de Empresas: 68
Administración de Sistemas Informáticos: 33
Gestión Cultural y Comunicativa: 5

Posgrado
Especialización en Ingeniería Financiera: 13Informes: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8879300, ext: 50423. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50115, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Facultad de Administración, tel: 8879300, ext: 50113, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el fin de mantener y mejorar la calidad de vida laboral en los distintos espacios de la UN en Manizales, desde este mes se reactivará un programa de mantenimiento denominado Tutava.
Este programa se encuentra dirigido en principio a los diferentes laboratorios con los cuales cuenta en la actualidad la UN, y se refiere básicamente al mantenimiento del sitio de trabajo en unas condiciones de limpieza y orden que minimicen cualquier riesgo de accidentes o posibles fallas en los elementos utilizados o en los equipos de los que dispone el laboratorio, todo esto ya que estos sitios están en mayor proporción expuestos a sufrir algún tipo de percance por la manipulación de líquidos y sustancias o peligros de derrames, quemaduras, intoxicación e incendio.

El objetivo es, según lo afirma Diana Maria Roa Quintero, encargada de la Oficina de Salud Ocupacional, “brindar asesoría oportuna y especifica sobre los lineamientos del programa Tutava al personal que maneja los laboratorios para no incurrir en riesgos y preparar planes de contingencia ante una posible situación de peligro, en el laboratorio se verifica que todo esté limpio y en orden para un mejor desempeño en el área de trabajo, donde todos los elementos son más fáciles de encontrar y de esta forma evitar apuros”.

Tutava permite conducir al grupo de trabajo a través de ocho pasos, así:

1. Iniciación del proyecto
2. Establecimiento de los estándares de buena administración del sitio
3. Asegurarse de que los estándares pueden ser alcanzados
4. Diseño de la lista de chequeo
5. Determinación del alineamiento de base
6. Entrenamiento de los trabajadores
7. Proporcionar retro - alimentación
8. Seguimiento


Los puntos principales para que se obtenga un buen resultado son fundamentalmente cuatro.

- La participación del trabajador
- Apoyo de manejo / de trabajo
- Abordaje del sistemático
- Retroalimentación positiva

El programa dura en su implementación aproximadamente cuatro meses y sirve para cualquier área de trabajo. En la UN Manizales, “la salud ocupacional se preocupa en todas las instancias por el bienestar laboral de los empleados, docentes y administrativos en procura de un ambiente más adecuado para ejercer sus funciones diarias” concluye Roa Quintero.
Informes: Oficina de Salud Ocupacional
Bloque D Piso 3 Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 extensiones, 50 144 - 50147
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la Oficina de Extensión de la Facultad de Administración de la UN Manizales, ofrece para este mes de marzo cursos en diferentes áreas del conocimiento.

A continuación se reseñan los cursos ofrecidos cuya iniciación, es preciso resaltar, está sujeta al cupo mínimo de inscritos:
Sábado 8 de marzo
Inicio curso
Indicadores de Gestión Humana
Duración: 30 horas
Horario: Sábados 8:00 a.m. a 12:00 .m.
Valor: $350.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Martes 11 de marzo
Inicio curso
Desarrollo Gerencial para Ingenieros
Duración: 50 horas
Horario: Martes de 6:00 a 10:00 p.m.
Valor: $500.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Jueves 13 de marzo
Inicio curso
Planeación en Mercadeo de Exportaciones
Duración: 20 horas
Horario: Jueves de 4:00 a 9:00 p.m.
Valor: $300.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Jueves 27 de marzo
Inicio curso
Marketing Estratégico para Empresas de Salud
Duración: 50 horas
Horario: Jueves de 5:00 a 10:00 p.m.
Valor: $500.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Viernes 28 de marzo
Inicio curso
Gestión del Conocimiento
Duración: 20 horas
Horario: Viernes de 6:00 a 10:00 p.m
Valor: $300.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."


La Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande continua con la presentación de películas que sean del interés del público en general, todos los miércoles a partir de las 6:00 p.m. en la sala de capacitaciones con entrada libre para los asistentes.

El propósito de este cineclub es involucrar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general con el mundo del séptimo arte.
La programación para este mes de marzo, está dispuesta de la siguiente manera:


Marzo 05: Película Crash del Director Paul Haggis

Una cinta del año 2004 que dura 100 minutos y esta catalogada dentro del género dramático, muestra la historia de un ama de casa y su marido, un comerciante persa. Dos policías detectives, que a su vez son amantes. Un director de televisión y su esposa. Un cerrajero mexicano. Dos ladrones de coches. Un policía inexperto y una pareja coreana... Todos ellos viven en Los Ángeles y en las próximas 36 horas colisionarán.

Marzo 12: Amelie del Director Jean Pierre

Amelie no es una chica como las demás, ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a sus 22 años descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Entre ellas está su portera, que pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca; o el hombre de cristal, un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro del pintor Renoir.




Marzo 26: Forest Gump del Director Robert Zemeckis


Forrest Gump tiene una duración de 2 horas 16 minutos y es la historia de un hombre con un retraso mental y con problemas físicos que traza un recorrido por las tres últimas décadas de la historia de los Estados Unidos. A pesar de sus limitaciones, Forrest consigue ser una estrella del fútbol americano y se convierte en un héroe durante la Guerra de Vietnam. Su perseverancia, junto con varios golpes de suerte, le llevará a conseguir una gran fortuna, ser objeto de clamor popular y codearse con las más altas esferas políticas y sociales. Aún así, lo único que él desea es estar en los brazos de Jenny, su único y verdadero amor.
Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar.Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN