Noticias

"Agencia de Noticias UN – Sede Bogotá. – Las directivas de la Universidad Nacional de Colombia abrieron una consulta electrónica para que la comunidad académica se pronuncie frente a la situación de anormalidad en las sedes Bogotá, Manizales, Medellín y Palmira.
Se trata de consultar la opinión de profesores y estudiantes de las sedes de Bogotá, Manizales, Medellín, Palmira, Amazonia, Caribe y Orinoquia.

De acuerdo con la Resolución 552 del 28 de mayo del 2007, a los estudiantes se les preguntará de la siguiente manera:
“Por favor, responda con cuál de las afirmaciones está de acuerdo:

1.Reiniciar las clases de manera inmediata, al tiempo que haya espacios para el análisis de temas estratégicos para la Universidad.

2.Continuar el análisis de temas estratégicos para la Universidad sin que se reinicien las clases.

A los profesores, según la Resolución, se les preguntará así:

¿Está usted de acuerdo con el bloqueo a las actividades académicas como una forma de expresión de las protestas?

1. Sí

2. No

La consulta está abierta desde las 7 de la mañana de hoy (29 de mayo) hasta las 12 del día del próximo jueves 31 de mayo. En ella podrán participar los 2.933 docentes de la Universidad y los 45.570 estudiantes.

Los profesores y estudiantes que no tengan acceso a un computador podrán participar de la consulta en la Hemeroteca de la Universidad.
Los resultados serán presentados a la comunidad académica a través de la página Web de la Universidad www.unal.edu.co, en el vínculo ‘Consulta Comunidad Académica’.

La realización de la consulta y la consolidación de sus resultados tendrán la coordinación de la Secretaría General de la Universidad y serán vigilados por la Defensoría del Pueblo y la Oficina Nacional de Control interno de la Universidad.

El número de la cédula y el correo electrónico garantizan que nadie emita su opinión más de una vez.

El Secretario General de la Universidad, Jorge Ernesto Durán, advirtió que la UN diseñó un sistema que mantendrá el anonimato de cada uno de los participantes.

Durán aclaró que “la consulta es una opinión que se solicita a la comunidad académica y no corresponde a una votación. Por eso, no vamos a encontrar voto en blanco. Es una postura. Eso nos sirve como parámetro respecto de las decisiones que se van a tomar para la Universidad, el viernes próximo en el Consejo Académico.”"
"Agencia de Noticias UN -Manizales- El próximo miércoles 30 de mayo a las 6:30 p.m., el Auditorio Universidad Nacional de la Sede Manizales, abrirá sus puertas a la Orquesta de Cámara de Manizales y al solista invitado Germán Eduardo Arias León, actual director de la Sala de Música del Banco de la República de Manizales, quien actúa por primera vez en la ciudad como guitarrista clásico.
El programa del concierto se encuentra dividido en dos partes, en la primera la Orquesta Interpretará obras de Antón Arenski y sus Variaciones sobre un tema de Tchaikowski, basadas en una de las canciones infantiles, opus 54; Eduardo Lalo y Fragmento de la Sinfonía Española, opus 21; Josef Lanner y la Introducción al Vals “Los Románticos” y de Francisco Tárrega, “Recuerdos de la Alambra”.

En la segunda parte se escuchará el concierto para Guitarra y Orquesta No 1 en la mayor de Mauro Giuliani, con el solista invitado.

Reseña artista invitado

Germán Eduardo Arias León, realizó sus estudios musicales en el conservatorio de la Universidad tecnológica de Pereira con los profesores Edgar Estrada y Antonio Villafranca, Institución donde también curso la carrera de Ingeniería Eléctrica. Recibió Clases Magistrales de guitarra con los maestros Gentil Montaña, manuel López Ramos, Eduardo Fernández y Brigitte Zaczet. Ha ofrecido recitales en la Sala Múltiple del Banco de la República de Pereira, en el teatro César Gaviria de la Universidad Libre y en la UTP de la capital risaraldense, así como también en la Universidad del Quindío.

Además de su disciplina como intérprete de la guitarra, el maestro Arias ha desarrollado, desde la Sala de Música de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá y actualmente como Director de la Sala de Música del Banco de la República de Manizales, una destacada labor pedagógica de fomento a la música y de formación de oyentes.La entrada al concierto es libre y se espera la asistencia de la comunidad universitaria como de la ciudad."
"Agencia de Noticias UN -Manizales- Un curso de Programación en Matlab para Ingenieros Químicos es el programa de educación continuada ofrecido por la Sede Manizales, dentro de los programas de extensión ofertados para el próximo mes de junio.
Mediante este curso se pretende brindar a los estudiantes una nueva aproximación a un importante aspecto de la educación ingenieril como es la solución a problemas de Ingeniería Química, a través de la ayuda de un software en el que se incluyen temas relacionados con las matemáticas elementales, métodos numéricos, programación de computadores y metodologías para la solución de problemas.

Matlab es un lenguaje de computación técnico para cursos de exactitud y rapidez; continuidad entre valores enteros, reales y complejos de precisión sencilla y doble. Cuenta con una biblioteca matemática, herramientas gráficas incluidas funciones de interfaz con el usuario y capacidad de vincularse con otros lenguajes de programación tradicionales.

Los objetivos del curso son:

•Proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de manejo del software, enfatizando en la utilización de su librería de comandos y funciones.
•Desarrollar la habilidad de implementar mediante programación algoritmos de cálculo para problemas de Ingeniería Química.
•Actualizar conocimientos en métodos numéricos avanzados y su aplicación al planteamiento, programación y simulación de problemas de Ingeniería Química.

El curso será dirigido por el docente de la Sede Manizales Miguel Ángel Gómez García, Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Luís Pasteur, Francia y por Javier Fontalvo Alzate, Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Técnica de Eindhoven, Holanda, Director del Grupo de Investigación en Aplicación de Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales.

Este curso iniciará el próximo martes 5 de junio con una duración de 30 horas. El costo de inscripción es de $150.000.

Los horarios están programados para martes, miércoles y jueves de 7:00 a 10:00 p.m.

La iniciación del curso se encuentra sujeta a un mínimo de inscritos para su inicio.Informes e inscripciones: Oficina de Extensión Universitaria. Bloque D. Piso 4. Teléfono 8 81 00 00. Ext. 50194 – 50150
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: http://www.manizales.unal.edu.co/extension"
"Agencia de Noticias UN -Manizales - Con el fin de estandarizar la imagen corporativa de la Universidad, desde el pasado lunes 14 de mayo la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, cambió la plantilla del portal institucional que representa a la Sede.
“El objetivo principal es que las siete Sedes que conforman la Universidad queden muy semejantes y con uniformidad en sus características, a cada Sede se le asignó un color; para el caso de Manizales se encuentra en la gama de los amarillos” afirmó el Webmaster de la Sede Manizales, Eimar Andrés Moreno Granada.

Los principales cambios en la Sede Manizales son:

• El ingreso de un enlace a cada una de las Sedes de la Universidad
• Se encontrará un enlace directo a la intranet
• Se ingresó un enlace para cada una de las Facultades de la Sede, en la actualidad se puede localizar información de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y la de Administración, el link de la Facultad de Ciencias Exactas está pendiente para ingresar en la página principal
• En el pie de página se agregaron unos enlaces como los de Renata, que es una Red Nacional de Tecnología Avanzada; el de Universia que es un portal de Universidades de Colombia y el mundo; y otro es del Gobierno en línea y el de Agencia de Noticias UN, que remite a la agencia directamente en Bogotá.

De otra parte Moreno Granada concluyó que se sigue manejando el cambio diario de la imagen del portal, con fotografías de los tres Campus que conforman la Sede.

La Unidad de Medios de Comunicación -Unimedios- en la Sede Bogotá es la dependencia encargada de coordinar, canalizar, aprobar y evaluar los criterios de identidad visual de la Universidad en todas sus Sedes y en cada una de las dependencias de éstas.

El enlace para conocer los cambios que tuvo la página principal de la Sede es: www.manizales.unal.edu.coInformes: Oficina Proyecto de Universidad en la Red, Bloque H
Campus Palogrande. Teléfono, 8810000. Extensión, 50313.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"Agencia de Noticias UN -Manizales - En la Asamblea Escalonada de Personal Administrativo realizada hoy a las 10:00 a.m. se llegaron a las siguientes conclusiones para el día de mañana, según lo manifestó Pedro Luis Posada Arbelaéz, Presidente de la Organización Sindical Sintraunicol, Sede Manizales.
•Asamblea escalonada a partir de las 8:00 a.m. y durante toda la mañana, en sintonía con el Paro Nacional.
•Posibilidad de realizar durante toda la tarde una nueva asamblea.
•Participar, si es posible, en la marcha programada a las 9:00 a.m. desde el Campus El Cable hasta el centro de la ciudad.
•Realizar en conjunto con los estudiantes brigadas de motivación para que los administrativos participen en las asambleas programadas.

Por otro lado Posada Arbelaéz puntualizó que durante la asamblea realizada hoy hasta las 12:00 .m. se contó con la presencia de más o menos 80 empleados de planta, donde se discutieron los siguientes temas:

•Plan Nacional de Desarrollo
•Artículo 38
•Problemáticas internas de la Sede

“Hoy además realizamos un análisis de documentos enviados desde la Sede Bogotá por parte del Doctor Leopoldo Munera, Ex Vicerrector de la Universidad y Profesor Asociado Ascun (Asociación Colombiana de Universidades), en donde él hace un énfasis muy claro de cómo va a repercutir la concurrencia ante la Universidad Nacional, e inclusive cuestiona el acuerdo al que llegaron los Rectores con el Presidente de la República, en el sentido de que se acordó manejar unos porcentajes de pago y que aunque parezcan muy pequeños van afectar el presupuesto de la Universidad pública este año y los próximos” concluyó el Presidente de la Organización Sindical."
"Con una ceremonia especial realizada en días pasados en la Sede Manizales, se entregaron 10 becas de posgrados a los mejores estudiantes de las diferentes carreras de la Sede graduados el año 2006.
La beca otorgada deberá hacerse efectiva en el transcurso del segundo semestre de 2007 y se otorga por un año, prorrogable por otro más a solicitud escrita del profesional, es decir, hasta por un máximo de dos años. La solicitud de prórroga del beneficio se analizará con base en el rendimiento académico y el concepto escrito del Director o Coordinador del programa de posgrado por el que opte el beneficiario.

Los graduados que obtuvieron este incentivo al haber terminado sus estudios de pregrado con las más altas calificaciones de la respectiva carrera en promedio, sin haber habilitado, ni repetido, ni validado, salvo por suficiencia, ninguna asignatura fueron:

•Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Juan Carlos Palacios Caicedo
Ingeniería Física

•Facultad de Administración
Camilo Alberto Cuartas Torres
Administración de Empresas (Diurna)
Giovanni Trujillo Aristizábal
Administración de Empresas (Nocturna)
Gloria Patricia Carmona Ríos
Administración de Sistemas informáticos

•Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Clara Maria Corzo Delgado
Ingeniera Civil
Ágata Juliana Quinteros Villegas
Ingeniería Química
Jimena Beltrán Ramírez
Ingeniería Industrial
Álvaro Andrés Osorio Osorio
Arquitectura
Andrés Felipe Quiceno Manrique
Ingeniería Electrónica
José Fernando Guapacha Vera
Construcción

“Para mi es un reconocimiento muy importante al esfuerzo que uno tiene que hacer para mantener un buen promedio y tener un óptimo desempeño durante los seis años que dura la carrera de Administración Nocturna. En este momento estoy inscrito para la Maestría en Administración, acá en la Sede Manizales” afirmó Giovanni Trujillo Aristizábal, mejor estudiante 2006 de Administración de Empresas en el ciclo nocturno.

Por su parte Carlos Arturo Beltrán Walker, padre de Jimena Beltrán Ramírez Ingeniería Industrial y beneficiaria de la beca, aseguró “Esto es un honor, tener la oportunidad de compartir esta satisfacción con otros padres de familia que también están recibiendo hoy esta beca otorgada a sus hijos. Jimena ya se encuentra trabajando en la ciudad de Bogotá en una Multinacional y es la Jefe del Departamento de Calidad”"
Cargando Agencia de Noticias UN