Noticias

"Agencia de Noticias UN –Manizales- Alejandro Vallejo, egresado del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y joven emprendedor del Parque de Innovación Empresarial de la Sede, fue elegido para representar a la capital Caldense en el Programa de “Formación Empresarial para Jóvenes de Colombia”, en Carolina del Sur a partir del próximo 15 de julio.
“La capacitación tiene una duración de tres semanas y el objetivo final es regresar al país con nuevos conocimientos que deben replicarse con un grupo de siete personas, que a su vez servirán de multiplicadores de la información adquirida”, aseguró Vallejo.

El programa de formación es convocado por la Organización Compañeros de las Américas, y el proceso de selección para Manizales fue realizado a través del Centro Colombo Americano.

En la actualidad Vallejo posee una empresa en el Parque de Innovación Empresarial llamada Improve.

Improve Logística en Reversa es una firma colombiana especializada en brindarle a las empresas soluciones para el retorno adecuado y disposición final de todos los productos, material de empaques, desechos y productos post-consumo generados en cualquier etapa de la cadena de valor, para impactar positivamente la eficiencia de la empresa, cumplir requerimientos normativos y disminuir los problemas en materia ambiental.

La Logística Reversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos, inventarios estaciónales y retorno parar el aprovechamiento de productos y sus materiales al final de su ciclo de vida.Informes: Parque de Innovación Empresarial, Campus La Nubia. Bloque X.
Teléfono: 8742555. Extensiones: 55800 – 55801
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"Agencia de Noticias UN -Manizales– El próximo viernes 15 de junio es el plazo límite, en la Sede Manizales, para la recepción de artículos a participar en el Segundo Concurso Nacional de Artículos de Ingeniería Química, organizado por el Comité Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y de Procesos –Ceiquip.
Procesos –Ceiquip.

El concurso busca promover la calidad académica de los programas de esta Ingeniería en todo el país, a través de la producción estudiantil basada en artículos de calidad y de relevancia en el ámbito nacional e internacional. La fecha de recepción final a nivel nacional es el 1º de julio.

Para el proceso de preselección de artículos en Manizales, se ha convocado la participación de diferentes docentes de la Sede como son los profesores de Ingeniería Química Carlos Ariel Cardona Alzate, Miguel Ángel Gómez García, Javier Fontalvo Alzate, y Carlos-Enrique Ruiz, Ex - Vicerrector de la Sede.

Los artículos preseleccionados se enviarán a la Sede Bogotá a la coordinación nacional académica del concurso, para que se haga una segunda selección de donde resultarán los ganadores del concurso.

Entre los requisitos para participar se encuentra la realización de un artículo científico o un ensayo el cual debe estar inscrito en las categorías de tendencias, actualidad o área libre, categorías que pretenden abarcar todas las áreas de acción del Ingeniero Químico.

La premiación se realizará en la ciudad de Cartagena el próximo mes de septiembre en el marco del XVII Encuentro Anual de Estudiantes de Ingeniería Química, allí se realizará un reconocimiento público como parte del premio, y al ganador además se le publicará su artículo en la segunda edición de la revista del Ceiquip.Informes:
Para información en Manizales los interesados se pueden comunicar en la Oficina de Ingeniería Química con Ana Isabel Ramos Murillo (Coordinadora del concurso en Manizales), tel: 8810000, ext: 50129 bloque H, o en el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , donde se deben enviar los artículos."
"Agencia de Noticias UN -Manizales– Para todos aquellos ingenieros, técnicos y tecnólogos interesados en profundizar sobre las técnicas clásicas de control, y que se encuentren interesados en acceder al Curso de Sintonía de Controladores PID ofrecido por la Oficina de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, pueden realizar su inscripción a partir de ahora en dicha oficina.
La fecha de inicio del curso es el próximo 29 de junio, con una duración de 20 horas, todos los viernes de 5:00 a 10:00 p.m.

Hasta el 27 de julio de 2007, tendrá un valor de $300.000 y un descuento por pronto pago de $290.000.

Los objetivos de este curso se fundamentan en familiarizar con las técnicas de control industrial P, PI y PID, a los participantes que hagan parte del personal de planta y procesos de las diferentes industrias; así mismo afianzar criterios de selección de constantes de control proporcional, proporcional – integral y proporcional integral derivativa al interior de las diferentes dependencias de la organización.

Para llevar a cabo el curso se contará con una metodología aplicada a clases magistrales y sesiones de simulaciones; manejando un contenido enmarcado en las siguientes temáticas:

•Generalidades: modelos estáticos, modelos dinámicos. Función de transferencia. Simulaciones.
•Respuesta transitoria de los sistemas dinámicos. Simulaciones.
•Efectos de adición de polos y ceros. Simulaciones.
•Principios de los controles proporcional, integral y derivativo, y el efecto de cada uno sobre la planta. Simulaciones.
•Control integral con Antiwind-up. Simulaciones.
•Diseño de controles PID. Reubicación de polos. Sintonía de Ziegler Nichols. Simulaciones.
•Consideraciones de diseño para implementación digital de controlador PID. Simulaciones.Informes e inscripciones: Oficina de Extensión Universitaria.
Bloque D. Piso 4. Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50194 – 50150
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"Agencia de Noticias UN -Manizales– Gerencia Integral de Proyectos Inmobiliarios, es el nuevo curso de Educación Continuada que ofrece la Oficina de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, a iniciarse el próximo 29 de junio.
Dicho curso, cuya duración será de 120 horas tiene por objetivo principal el otorgar a sus participantes, las herramientas necesarias para el manejo integral de proyectos inmobiliarios en sus diversas etapas, analizando las estrategias para su ejecución con resultados óptimos, dirigidos hacia metas reales acordes con las necesidades del medio y del sector.

Este curso se encuentra dirigido a ingenieros, arquitectos, personas vinculadas al área de la construcción, promotores de proyectos, gerentes de empresas constructoras y servicios inmobiliarios que tengan bajo su responsabilidad la dirección o gerencia de proyectos inmobiliarios.

La metodología aplicada será a través de exposiciones magistrales con aplicaciones prácticas, análisis y discusión de casos de gerencia integral de proyectos inmobiliarios existentes.

El contenido irá desde el área normativa, pasando por la macroeconomía, el área administrativa y de gerencia; el mercadeo hasta el área financiera y la evaluación de proyectos.

Analizando los módulos del área administrativa y gerencial, los participantes estarán en capacidad de manejar su propio proyecto desde el punto de vista de organización gerencial, diseño de productos, análisis de costos y evaluación financiera, mediante las herramientas de la informática aplicada a la gerencia de proyectos inmobiliarios.

Nota: Este curso tendrá un valor de: $950.000 y por pronto pago tendrá un costo total de: $925.000.

El horario programado para el curso será así:

Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.Informes e inscripciones: Oficina de Extensión Universitaria.
Campus Palogrande. Bloque D. Piso 4
Teléfono: 88100 00. Ext. 50194 – 50150
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: http://www.manizales.unal.edu.co/extension/"
COMUNICADO

La directivas de la Universidad Nacional, considerando que la convocatoria del Consejo Académico para realizar actividades académicas no fue atendida y dado que se ha mantenido durante el día de hoy el bloqueo en distintas sedes de la Universidad, informa a la comunidad universitaria en general que se ha decidido adelantar el periodo de vacaciones de los estudiantes a partir del 5 de junio hasta el 10 de julio del presente año. Los profesores y trabajadores continuarán con sus actividades, y sus periodos vacacionales no serán modificados.

MOISÉS WASSERMAN LERNER
Rector Universidad Nacional de Colombia
"Agencia de Noticias UN -Manizales– El próximo martes 5 de junio se llevará a cabo el cuarto concierto de la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, en el Auditorio principal de la Universidad a las 7:00 p.m.
En esta ocasión los artistas invitados son la Cuadra Venezolana, conjunto académico popular; Nicaulis Alliey, Flautista Venezolana y Marina González, Pianista Colombiana.

Con obras de Carl Reinecke y de Miguel Astor, Marina González y Nicaulis Alliey darán la bienvenida a los asistentes al concierto; luego del intermedio la Cuadra Venezolana interpretará obras de diferentes ritmos musicales como el Merengue, Jazz, Vals, Pasaje, Joropo, Golpe Tocuyano, entre otros.

Reseña artistas

Nicaulis Alliey, Flautista Marabina, realiza sus estudios musicales en el Conservatorio “José Luis Paz” de Maracaibo y en la Escuela de Música “José Reyna” de Caracas, obteniendo el título de profesor ejecutante. En junio de de 2000 es ganadora del Primer Premio en el Concurso Latinoamericano de Flauta.

Actualmente se desempeña como Flauta Principal de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y flautista de La Cuadra Venezolana, al tiempo que dirige la Escuela de Música de la Facultad Experimental de Arte FEDA-LUZ.

Marina González, Pianista Colombiana, es graduada del Conservatorio Rimski-Korsakov de San Petersburgo. Bajo la tutela de Liudmila Umánskaya obtiene el grado de Pianista Concertista, Ensamblista de Cámara, Pianista acompañante y Pedagoga de piano, obteniendo también el título de “Master of Fine Arts”.

Como profesora de piano y pianista acompañante ha estado vinculada a la Universidad del Atlántico, al Instituto musical de Cartagena y actualmente, al Departamento de Música de la Universidad de Caldas, donde ha desempeñado también los cargos de directora de programa y del departamento de música.

La Cuadra Venezolana, Conjunto académico popular: “Somos un ensamblaje sonoro lleno de matices diversos. Por una parte, está nuestro papel como hacedores de música tradicional, por otro nuestra formación académica y, aún más allá, nuestra tendencia a mezclar lo que nos gusta. Sentimos la alegría de desarrollar un estilo propio, y en nuestras dos producciones discográficas, a la fecha, plasmamos nuestra evolución, que nos afirma como La Nueva Música“

Próximo concierto
24 de julio
Cuarteto Hika (Cuarteto de guitarras)
(Colombia)
Luis Quintero (Guitarra)
(Venezuela)Las tarjetas de invitación se pueden reclamar en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande. Tel: 8810000, ext: 50436"
Cargando Agencia de Noticias UN