"Agencia de Noticias UN -Manizales – El próximo jueves 10 de mayo se realizará en la Sede Manizales la jornada de votación para la elección de Representantes Estudiantiles y de Egresados ante los Comités Asesores de Programa Curricular de Pregrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, los programas de Posgrado tendrán sus votaciones el viernes 11 de mayo.
Para concluir con las presentaciones de los contenidos de las candidaturas, el próximo martes 8 de mayo Daniel Ortiz Quintero candidato a la representación estudiantil del Comité Asesor del programa curricular de Ingeniería Electrónica, expondrá en el Campus La Nubia su plan de trabajo a las 11:00 a.m. en el auditorio R-101.
Así mismo esta Facultad ha dado a conocer a la comunidad académica los candidatos inscritos en este proceso de Elección.
•Comités Asesores de Programa Curricular de pregrado:
Una plancha única para Ingeniería Civil, dos planchas para Ingeniería Química, dos para Ingeniería Eléctrica, tres para Ingeniería Industrial, una para Arquitectura, una para Ingeniería Electrónica y una para construcción.
•Para el área de posgrados las planchas postuladas son:
Una para el Área Curricular Arquitectura y Urbanismo, una más en el Área Curricular Industrial, Organizaciones y Logística, otra en el Área Eléctrica, Electrónica, Automatización y Telecomunicaciones y finalmente una en el Área Ingeniería Civil - Especialización en Vías y TransporteInformes: Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Secretaria. Bloque D Piso 5. Campus Palogrande. Tel. 8810000, ext.50115-50440.
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Noticias
"Agencia de Noticias UN -Manizales - El Cuarteto de cuerdas Manolov, se presentará el próximo martes 8 de mayo en el segundo concierto de la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, que durante los 12 conciertos previstos para este año congregará a 34 artistas de reconocimiento mundial.
En esta ocasión los asistentes al concierto que se llevará a cabo en el Auditorio Universidad Nacional a partir de la 7:00 p.m., disfrutarán de la interpretación musical de este cuarteto de grandes concertistas conformado por Colombianos y Búlgaros, quienes interpretan música de todos los estilos y períodos históricos, incursionando en géneros como el tango, el rock, el jazz y los ritmos colombianos folclóricos.
El Cuarteto Manolov también ha estrenado obras de compositores como Carlos Julio Ramírez, Juan Pablo Carreño, Juan Antonio Cuellar y Diego Vega, convirtiéndose con ello en uno de los más importantes difusores de la música contemporánea colombiana, además ha sido premiado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá y por la Orquesta Filarmónica de Bogotá por sus propuestas de conciertos didácticos.
El tercer concierto de esta temporada se llevará a cabo el martes 22 de mayo con la presentación de los Venezolanos Simón Gollo (Violín) y Arnaldo Pizzolante (Piano).Las tarjetas de invitación se pueden reclamar en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande. Tel: 8810000, ext: 50436"
En esta ocasión los asistentes al concierto que se llevará a cabo en el Auditorio Universidad Nacional a partir de la 7:00 p.m., disfrutarán de la interpretación musical de este cuarteto de grandes concertistas conformado por Colombianos y Búlgaros, quienes interpretan música de todos los estilos y períodos históricos, incursionando en géneros como el tango, el rock, el jazz y los ritmos colombianos folclóricos.
El Cuarteto Manolov también ha estrenado obras de compositores como Carlos Julio Ramírez, Juan Pablo Carreño, Juan Antonio Cuellar y Diego Vega, convirtiéndose con ello en uno de los más importantes difusores de la música contemporánea colombiana, además ha sido premiado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá y por la Orquesta Filarmónica de Bogotá por sus propuestas de conciertos didácticos.
El tercer concierto de esta temporada se llevará a cabo el martes 22 de mayo con la presentación de los Venezolanos Simón Gollo (Violín) y Arnaldo Pizzolante (Piano).Las tarjetas de invitación se pueden reclamar en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande. Tel: 8810000, ext: 50436"
"Agencia de Noticias UN -Manizales– 25 líneas de investigación fueron seleccionadas para su financiación en el marco de la convocatoria de semilleros de investigación en pregrado, realizada por la Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.
Cada línea de investigación es financiada con $1.000.000, los cuales pueden ser destinados a compra de materiales y suministros, material bibliográfico e impreso, pruebas de laboratorio y otros servicios que no involucren contratación de personal.
No se financiarán computadores personales ni viajes. Se contratarán los servicios que se requieran, a juicio del Director de la Dirección de Investigaciones, previa solicitud motivada del Coordinador del proyecto.
16 líneas de investigación pertenecen a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 5 de la Facultad de Administración y 4 son de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Uno de los principales objetivos de la Sede Manizales es fortalecer la investigación y convertirla en una actividad cotidiana y generalizada; en éste sentido la Sede se ha preocupado por transformar su carácter de centro de enseñanza de educación superior a centro de formación y conocimiento, destacándose en aspectos de gran trascendencia como lo son la docencia basada en investigación, impacto directo en el desarrollo regional y visibilidad de la Universidad a través de múltiples actividades inherentes a sus pilares fundamentales: docencia, extensión e investigación"
Cada línea de investigación es financiada con $1.000.000, los cuales pueden ser destinados a compra de materiales y suministros, material bibliográfico e impreso, pruebas de laboratorio y otros servicios que no involucren contratación de personal.
No se financiarán computadores personales ni viajes. Se contratarán los servicios que se requieran, a juicio del Director de la Dirección de Investigaciones, previa solicitud motivada del Coordinador del proyecto.
16 líneas de investigación pertenecen a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 5 de la Facultad de Administración y 4 son de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Uno de los principales objetivos de la Sede Manizales es fortalecer la investigación y convertirla en una actividad cotidiana y generalizada; en éste sentido la Sede se ha preocupado por transformar su carácter de centro de enseñanza de educación superior a centro de formación y conocimiento, destacándose en aspectos de gran trascendencia como lo son la docencia basada en investigación, impacto directo en el desarrollo regional y visibilidad de la Universidad a través de múltiples actividades inherentes a sus pilares fundamentales: docencia, extensión e investigación"
"Agencia de Noticias UN -Manizales – El CineClub Disorgano hace extensiva la invitación a toda la comunidad universitaria a disfrutar del séptimo arte todos los viernes a las 6:00 p.m., en el auditorio 07 del Campus El Cable. Entrada libre.
El ciclo de películas programado para el mes de mayo es colombiano y las fechas son las siguientes:
-4 de mayo
Soñar No Cuesta Nada
Director: Rodrigo Triana
-11 de mayo
La Sombra del Caminante
Director: Ciro Alfonso Guerra
-18 de mayo
Colombian Dream
Director: Felipe Aljure
Informes: Oficina de Bienestar Universitario, Bloque F Piso 7. Campus Palogrande. Tel: 8810000 Ext. 50169. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
El ciclo de películas programado para el mes de mayo es colombiano y las fechas son las siguientes:
-4 de mayo
Soñar No Cuesta Nada
Director: Rodrigo Triana
-11 de mayo
La Sombra del Caminante
Director: Ciro Alfonso Guerra
-18 de mayo
Colombian Dream
Director: Felipe Aljure
Informes: Oficina de Bienestar Universitario, Bloque F Piso 7. Campus Palogrande. Tel: 8810000 Ext. 50169. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"Agencia de Noticias UN -Manizales – Con el ánimo de continuar participando en las diferentes actividades deportivas programadas en el Torneo ASCUN Deportes de Baloncesto Masculino y Femenino para el 2007, la Sede Manizales participará el sábado 28 de abril en un partido a las 11:00 a.m. Entrada libre.
En este torneo que inicio el pasado 31 de marzo en la cancha auxiliar del Estadio Palogrande y que se extiende hasta el próximo mes de agosto, participan cerca de 22 instituciones con 16 equipos masculinos y 11 en la rama femenina, que se disputan el primer lugar en dicho torneo.
El partido del sábado será Universidad Nacional Vs Universidad de Caldas (Femenino), en la cancha auxiliar Nº 3 del Estadio Palogrande.Informes: Oficina de Deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2 .Tel. 8810000. Ext. 50168. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
En este torneo que inicio el pasado 31 de marzo en la cancha auxiliar del Estadio Palogrande y que se extiende hasta el próximo mes de agosto, participan cerca de 22 instituciones con 16 equipos masculinos y 11 en la rama femenina, que se disputan el primer lugar en dicho torneo.
El partido del sábado será Universidad Nacional Vs Universidad de Caldas (Femenino), en la cancha auxiliar Nº 3 del Estadio Palogrande.Informes: Oficina de Deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2 .Tel. 8810000. Ext. 50168. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"Agencia de Noticias UN -Manizales– La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, continuando con el proceso de formación a sus estudiantes y procurando los elementos de consulta necesarios para desarrollar con éxito las labores académicas, presenta por medio de sus bibliotecas las estadísticas de préstamos de materiales bibliográficos.
Este ponderado fue realizado en el mes de marzo pasado, con el fin de mostrar las cifras que manejan para los diferentes programas curriculares en cuanto a las 11.885 solicitudes de los estudiantes en las tres bibliotecas existentes en la Sede.
En la recolección de dicha información se encontró que el área que más consulta es Ingeniería Química con 2.081 préstamos, seguida de la planta de Docentes con 1.503 y en tercer lugar Arquitectura con 1.279 consultas de material bibliográfico.
La Biblioteca más visitada es la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande con 7.083 préstamos, la siguen la Biblioteca del Campus La Nubia con 3.345 y por último se encuentra Germán Arciniegas del Campus El Cable con 1.457 consultas.Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, Bloque B Piso 2 Campus Palogrande. Tel: 8810000. Ext: 50451. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Este ponderado fue realizado en el mes de marzo pasado, con el fin de mostrar las cifras que manejan para los diferentes programas curriculares en cuanto a las 11.885 solicitudes de los estudiantes en las tres bibliotecas existentes en la Sede.
En la recolección de dicha información se encontró que el área que más consulta es Ingeniería Química con 2.081 préstamos, seguida de la planta de Docentes con 1.503 y en tercer lugar Arquitectura con 1.279 consultas de material bibliográfico.
La Biblioteca más visitada es la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande con 7.083 préstamos, la siguen la Biblioteca del Campus La Nubia con 3.345 y por último se encuentra Germán Arciniegas del Campus El Cable con 1.457 consultas.Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, Bloque B Piso 2 Campus Palogrande. Tel: 8810000. Ext: 50451. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "