"Mediante Resolución No 807 del 12 de julio de 2007, se modificó el calendario académico para la Sede Manizales, establecido en la Resolución de Rectoría Número 676 del 19 de junio de 2007.
Esta modificación se realiza con el fin de ampliar en una semana el calendario de primer y segundo semestre académicos de 2007.
A continuación se presentan las nuevas fechas establecidas:
Julio 28
Finalización de clases
Hasta agosto 25
Inscripción de asignaturas
Agosto 29
Iniciación de clases
Septiembre 20, 21 y 22
Semana Universitaria
Octubre 6
Exámenes de Admisión para el I – 2008*
Diciembre 15
Finalización de clases
*Información de la Dirección Nacional de Admisisones
Parágrafo: La Vicerrectoría General fijará las fechas para la presentación de las solicitudes estudiantiles reglamentadas por el Estatuto estudiantil atendidas a través del Módulo de Solicitudes Estudiantiles y administrado por el Sistema de Información Académica.Informes: Secretaria de Sede Manizales, tel: 8810000, ext: 50107, correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Noticias
El próximo viernes 20 de julio (festivo) a las 9:30 p.m.se presentará por el Canal Institucional (el antiguo canal A donde se emiten el congreso y los consejos comunales del Presidente) el segundo capítulo de Giroscopio COMUNICACIÓN cuya nota de Sede es de Manizales, con la investigación Diseño de una herramienta diagnóstica para el análisis funcional de personas con secuelas de quemaduras. Esperamos lo vean y sigan pendientes todos los viernes a las 9:30 p.m. por el Canal Institucional.
"Hoy a las 9:00 a.m. ante la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, se posesionó el nuevo Vicerrector de la Sede Manizales, Profesor William Ariel Sarache Castro, quien hasta el día de ayer se desempeñó como Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
El Profesor Sarache Castro es Ingeniero Industrial, Master en Ingeniería industrial con una Mención en Producción, Doctor en Ciencias Técnicas en el área de producción y logística, y cuenta con más de 14 años de actividad laboral, docente e investigativa.
Actualmente se desempeña como docente asociado de la Sede Manizales, adscrito al Departamento de Ingeniería Industrial en la Línea de Investigación en Logística y Producción del Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Ha sido profesor del Programa de Ingeniería Industrial, de la Especialización en Dirección de la Producción, de la Maestría en Administración y del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Nacional. Fue Coordinador de la Especialización en Dirección de la Producción, Director Académico de la Sede Manizales (2003-2006) y Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (2006-2007).
A continuación se exponen algunas de las pautas, que según el Profesor Sarache Castro, marcarán la ruta de trabajo a seguir como nuevo Vicerrector de la Sede:
•En estos dos años la idea es entrar a trabajar muy fuerte en nuestros procesos internos, mejoramiento continuo, sistematización, estandarización, organización y simplificación de procesos, esto redunda en las Facultades y en el vida académica Universitaria”
•“Hay un plan de desarrollo que hay que realizar, unas inversiones grandes para ejecutar como lo son las inversiones en laboratorios, adecuaciones de la planta física en los tres campus y crecimiento del Campus La Nubia con proyectos como el nuevo edificio de Bienestar Universitario, entre otros“
•“De igual manera se debe continuar con aspectos tan importantes como el programa de Formación de Doctores, mejoramiento en la presencia regional e interacción con otras instituciones y con la comunidad en general, líneas estratégicas que se han venido desarrollando con éxito y que hay que darles continuidad”"
El Profesor Sarache Castro es Ingeniero Industrial, Master en Ingeniería industrial con una Mención en Producción, Doctor en Ciencias Técnicas en el área de producción y logística, y cuenta con más de 14 años de actividad laboral, docente e investigativa.
Actualmente se desempeña como docente asociado de la Sede Manizales, adscrito al Departamento de Ingeniería Industrial en la Línea de Investigación en Logística y Producción del Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Ha sido profesor del Programa de Ingeniería Industrial, de la Especialización en Dirección de la Producción, de la Maestría en Administración y del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Nacional. Fue Coordinador de la Especialización en Dirección de la Producción, Director Académico de la Sede Manizales (2003-2006) y Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (2006-2007).
A continuación se exponen algunas de las pautas, que según el Profesor Sarache Castro, marcarán la ruta de trabajo a seguir como nuevo Vicerrector de la Sede:
•En estos dos años la idea es entrar a trabajar muy fuerte en nuestros procesos internos, mejoramiento continuo, sistematización, estandarización, organización y simplificación de procesos, esto redunda en las Facultades y en el vida académica Universitaria”
•“Hay un plan de desarrollo que hay que realizar, unas inversiones grandes para ejecutar como lo son las inversiones en laboratorios, adecuaciones de la planta física en los tres campus y crecimiento del Campus La Nubia con proyectos como el nuevo edificio de Bienestar Universitario, entre otros“
•“De igual manera se debe continuar con aspectos tan importantes como el programa de Formación de Doctores, mejoramiento en la presencia regional e interacción con otras instituciones y con la comunidad en general, líneas estratégicas que se han venido desarrollando con éxito y que hay que darles continuidad”"
"La Oficina de Extensión de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales ofrecerá a partir del próximo 27 de julio, el Diplomado Gerencia de Mercadeo y Ventas, el cual está dirigido a profesionales vinculados al sector empresarial que deseen profundizar elementos específicos del mercadeo y las ventas.
Sus objetivos se centran en profundizar en aspectos como el manejo eficiente y efectivo de todas las variables de mercadeo y ventas que proporcionen soluciones acordes con las necesidades empresariales de hoy y, por otra parte, conocer y aplicar las últimas metodologías de mercadeo y ventas que le permitan al participante aumentar la eficiencia y la eficacia en la empresa para poder competir en un proceso de globalización.
La metodología utilizada estará fundamentada en temas propuestos por medio de casos prácticos, clases magistrales y la participación activa de los asistentes.
El Programa Académico a desarrollar, será el siguiente:
Ciclo I. Fundamentación de Marketing
1. Proyecto estratégico de vida.
2. Principios y fundamentos de marketing.
3. Planeación estratégica de mercadeo y ventas.
4. La gerencia financiera aplicada al mercadeo.
Ciclo II. Tendencias Modernas del Marketing
1. SIM e investigación de mercados e inteligencia de mercados. Merchandising.
2. Gerencia de la calidad del servicio al cliente.
3. C.R.M.
Ciclo III. El Marketing en la Red
1. Marketing on line.
2. B.T.O.B.
3. Marketing directo en la red.
4. Inteligencia de mercados en la red.
Este programa tiene una duración de 130 horas académicas presénciales, que se desarrollarán los viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y tiene un costo de $900.000, por pronto pago $860.000.
Nota:
La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, otorgará un certificado de participación a quienes hayan cumplido los requisitos básicos de evaluación del programa y además, la asistencia a por lo menos el 85% de las horas presénciales de cada módulo del curso.Informes e inscripciones: Dirección de Extensión de Sede. Bloque D.
Piso 4. Teléfono 8 81 00 00. Ext. 50194 – 50150
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Sus objetivos se centran en profundizar en aspectos como el manejo eficiente y efectivo de todas las variables de mercadeo y ventas que proporcionen soluciones acordes con las necesidades empresariales de hoy y, por otra parte, conocer y aplicar las últimas metodologías de mercadeo y ventas que le permitan al participante aumentar la eficiencia y la eficacia en la empresa para poder competir en un proceso de globalización.
La metodología utilizada estará fundamentada en temas propuestos por medio de casos prácticos, clases magistrales y la participación activa de los asistentes.
El Programa Académico a desarrollar, será el siguiente:
Ciclo I. Fundamentación de Marketing
1. Proyecto estratégico de vida.
2. Principios y fundamentos de marketing.
3. Planeación estratégica de mercadeo y ventas.
4. La gerencia financiera aplicada al mercadeo.
Ciclo II. Tendencias Modernas del Marketing
1. SIM e investigación de mercados e inteligencia de mercados. Merchandising.
2. Gerencia de la calidad del servicio al cliente.
3. C.R.M.
Ciclo III. El Marketing en la Red
1. Marketing on line.
2. B.T.O.B.
3. Marketing directo en la red.
4. Inteligencia de mercados en la red.
Este programa tiene una duración de 130 horas académicas presénciales, que se desarrollarán los viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y tiene un costo de $900.000, por pronto pago $860.000.
Nota:
La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, otorgará un certificado de participación a quienes hayan cumplido los requisitos básicos de evaluación del programa y además, la asistencia a por lo menos el 85% de las horas presénciales de cada módulo del curso.Informes e inscripciones: Dirección de Extensión de Sede. Bloque D.
Piso 4. Teléfono 8 81 00 00. Ext. 50194 – 50150
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"El Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología –Colciencias, ha abierto nuevamente una serie de convocatorias con miras a financiar proyectos de investigación y eventos científicos desarrollados por estudiantes de distintas Universidades en el país.
Para el caso de la Universidad Nacional de Colombia se han dispuesto diferentes convocatorias que son de especial interés para los estudiantes y docentes de la Sede Manizales, las cuales son apoyadas por la Dirección de Investigaciones de la Sede.
Una de ellas está enmarcada en el proceso 417, el cual se refiere a la Convocatoria Nacional Apoyo a la Comunidad Científica Nacional, a través de los Programas de Doctorado Nacionales para el año 2007.
En esta convocatoria podrán participar los programas doctorales con solicitudes para apoyo en infraestructura e intercambio de científicos; y estudiantes que aspiren a un crédito educativo condonable que, previamente hayan sido aceptados por un programa doctoral determinado.
Dicha convocatoria se estable en sintonía con lo establecido por Colciencias para el desarrollo de la Política Nacional de Ciencia y Tecnología, en el marco de la estrategia para fortalecer la comunidad científica nacional, como un factor esencial para sustentar el desarrollo económico y social, con el propósito de apoyar los programas que existen actualmente en el país y los nuevos programas que cuenten con la aprobación por parte de los organismos competentes designados por el Ministerio de Educación Nacional.
La fecha de cierre de esta convocatoria es el 11 de septiembre del año en curso a las 2:00 p.m., y la publicación de los resultados de la misma será el próximo 18 de octubre.Informes: Dirección de Investigaciones, Sede Manizales. Bloque I Piso 4 Campus Palogrande. Teléfono: 8810000. Ext: 50193
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: www.colciencias.gov.co ingresando al enlace de convocatorias."
Para el caso de la Universidad Nacional de Colombia se han dispuesto diferentes convocatorias que son de especial interés para los estudiantes y docentes de la Sede Manizales, las cuales son apoyadas por la Dirección de Investigaciones de la Sede.
Una de ellas está enmarcada en el proceso 417, el cual se refiere a la Convocatoria Nacional Apoyo a la Comunidad Científica Nacional, a través de los Programas de Doctorado Nacionales para el año 2007.
En esta convocatoria podrán participar los programas doctorales con solicitudes para apoyo en infraestructura e intercambio de científicos; y estudiantes que aspiren a un crédito educativo condonable que, previamente hayan sido aceptados por un programa doctoral determinado.
Dicha convocatoria se estable en sintonía con lo establecido por Colciencias para el desarrollo de la Política Nacional de Ciencia y Tecnología, en el marco de la estrategia para fortalecer la comunidad científica nacional, como un factor esencial para sustentar el desarrollo económico y social, con el propósito de apoyar los programas que existen actualmente en el país y los nuevos programas que cuenten con la aprobación por parte de los organismos competentes designados por el Ministerio de Educación Nacional.
La fecha de cierre de esta convocatoria es el 11 de septiembre del año en curso a las 2:00 p.m., y la publicación de los resultados de la misma será el próximo 18 de octubre.Informes: Dirección de Investigaciones, Sede Manizales. Bloque I Piso 4 Campus Palogrande. Teléfono: 8810000. Ext: 50193
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: www.colciencias.gov.co ingresando al enlace de convocatorias."
"La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales convoca a todas las personas que deseen hacer parte del curso Administración para no Administradores, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Campus Palogrande, a inscribirse en la Oficina de Extensión Universitaria de la Sede.
El curso tiene como público objetivo a Directivos, profesionales y personas en general interesadas en adquirir una visión integral de la gerencia o dirección de una organización, considerando sus diferentes áreas funcionales, tales como Finanzas, Mercadeo, Gestión Humana, entre otros.
El propósito de este curso se encuentra basado en identificar, analizar y asociar los elementos sobre los cuales se constituye una visión macro de la gerencia; además se pretende desarrollar una visión estratégica propia sobre lo que es gerenciar una empresa, analizando el papel que le corresponde asumir al gerente en torno con los diferentes procesos de su organización.
La metodología que se utilizará está orientada a la práctica a través de elementos como análisis de casos, talleres, análisis de videos, aplicación de cuestionarios y mesas redondas.
A lo largo del curso el contenido se dividirá en seis módulos así:
Modulo 1. Análisis del Concepto Empresarial
Modulo 2. Gestión de Mercadeo
Modulo 3. Gestión Financiera
Modulo 4. Gestión Organizacional
Modulo 5. Gestión Humana
Modulo 6. Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Negociación
Este curso tendrá una duración de 40 horas e iniciará el 22 agosto de 2007, en el horario de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Todos los miércoles hasta el 10 de octubre.
El valor de la inversión es de $300.000 pesos y por pronto pago será de $290.000 pesosInformes: Oficina de Extensión Universitaria 8810000, ext: 50194 – 50150 Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
El curso tiene como público objetivo a Directivos, profesionales y personas en general interesadas en adquirir una visión integral de la gerencia o dirección de una organización, considerando sus diferentes áreas funcionales, tales como Finanzas, Mercadeo, Gestión Humana, entre otros.
El propósito de este curso se encuentra basado en identificar, analizar y asociar los elementos sobre los cuales se constituye una visión macro de la gerencia; además se pretende desarrollar una visión estratégica propia sobre lo que es gerenciar una empresa, analizando el papel que le corresponde asumir al gerente en torno con los diferentes procesos de su organización.
La metodología que se utilizará está orientada a la práctica a través de elementos como análisis de casos, talleres, análisis de videos, aplicación de cuestionarios y mesas redondas.
A lo largo del curso el contenido se dividirá en seis módulos así:
Modulo 1. Análisis del Concepto Empresarial
Modulo 2. Gestión de Mercadeo
Modulo 3. Gestión Financiera
Modulo 4. Gestión Organizacional
Modulo 5. Gestión Humana
Modulo 6. Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Negociación
Este curso tendrá una duración de 40 horas e iniciará el 22 agosto de 2007, en el horario de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Todos los miércoles hasta el 10 de octubre.
El valor de la inversión es de $300.000 pesos y por pronto pago será de $290.000 pesosInformes: Oficina de Extensión Universitaria 8810000, ext: 50194 – 50150 Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Más Artículos...
- Curso de Autocad Land para el Diseño de Vías
- Curso de Extensión UN: Formación de Auditores Internos de Calidad
- En la Sede Manizales, Tercera Reunión del Comité Nacional de Programas Curriculares
- Para el Próximo Semestre, Diversos Deportes en la Sede Manizales
- Este próximo viernes: Visita de Virgilio Barco Isakson al Parque de Innovación Empresarial de la Sede Manizales