Noticias

"Con el objetivo de realizar el lanzamiento oficial del IV Simposio Internacional Sobre Calidad de la Energía Eléctrica – SICEL (noviembre 2007), se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de abril en la Sede Manizales, con entrada libre, el primer pre-evento SICEL.
Esta actividad es dirigida a investigadores, profesores, estudiantes, ingenieros, economistas e industriales directamente relacionados con la temática de la Calidad de la Energía Eléctrica.

Durante el evento se buscará compartir estudios relacionados con soluciones a problemas de calidad enfocados al análisis de transitorios electromagnéticos (perturbación que varían rápidamente excediendo límites permitidos de tensión o corriente), usando el Alternative Transient Program - ATP, así mismo se pretenderá fomentar la reactivación del grupo de usuarios de ATP Colombia.

El panel de conferenciantes se encuentra integrado por expertos de talla nacional e internacional, entre los que se encuentran:

•Horacio Torres-Sánchez
Ingeniero Electricista, Magíster en Sistemas de Potencia. Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Titular Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Sede Bogotá. Director grupo PAAS-UN.

•Eduardo Cano
Ingeniero electricista, Doctor en Ingeniería Universidad de Buenos Aires. Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales. Experto en Calidad de la Energía Eléctrica. Director Grupo GREDyP.

•Javier Herrera
Ingeniero electricista, magíster en alta tensión y Doctor en Ingeniería. Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Coinvestigador PAAS-UN

•Hermann Vargas
Ingeniero electricista, magíster en potencia eléctrica y doctor en ingeniería. Profesor Universidad Industrial de Santander. Investigador grupo GISEL

•Ferley Castro (por confirmar)
Ingeniero Electricista, Magíster en Ingeniería Eléctrica y Doctor en Ingeniería Universidad Politécnica de Cataluña. Profesor Asociado Universidad del Valle. Experto en transitorios electromagnéticos.

El propósito de las actividades PRESICEL es hacer una invitación a participar en el IV Simposio Internacional Sobre Calidad de la Energía Eléctrica SICEL 2007, evento que será llevado a cabo en Manizales del 19 al 22 de noviembre de 2007 y cuya intención es presentar, conocer, discutir y analizar una serie de problemáticas sobre Calidad de la Energía Eléctrica – CEL, en lo relacionado con aspectos regulatorios, normativos, económicos, modelado y solución de problemas prácticos en ingeniería.
Mayor información: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
Carrera 27 No. 64 – 60, Tel: 8743032
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
"34 estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales recibirán su título profesional el próximo 30 de marzo, en la ceremonia de grado que se llevará a cabo en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, a las 10:30 a.m.
Graduandos de Pregrado

•Administración de Empresas: 3
•Administración de Sistemas Informáticos:3
•Ingeniería Física: 3
•Ingeniería Electrónica: 1
•Ingeniería Industrial: 3
•Ingeniería Química: 4
•Arquitectura: 3

Graduandos de Posgrado

•Maestría en Física: 1
•Maestría en Automatización Industrial: 1
•Maestría Medio Ambiente: 2
•Especialización en Vías y Transporte: 9
•Especialización en Dirección de Producción y Operaciones: 1

Nota: Las tarjetas de invitación se entregarán en las Secretaría de la respectiva facultad."
Hasta el próximo sábado 14 de abril los estudiantes que ingresaron a la Sede Manizales a partir del primer semestre de 2005, tienen plazo para diligenciar la encuesta estudiantil.
Esta actividad es promovida con el fin de identificar el perfil de los estudiantes de la Sede, lo que permitirá a los diferentes programas curriculares contar con insumos informativos para sus respectivos procesos de acreditación, así como tener un análisis detallado de la comunidad estudiantil indispensable para los programas que adelanta Bienestar Universitario.

En www.manizales.unal.edu.co, los estudiantes pueden realizar la encuesta. Para facilitar el proceso la Sede dispuso las salas de cómputo con Internet, previa solicitud realizada.
Informes: Oficina de Planeación de Sede, tel: 8810000, ext: 50108, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
A partir de este mes y con un nuevo horario se dio inicio en el Museo Interactivo de Ciencia y Juego -SAMOGA de la Sede Manizales, al programa de la Ruta Amarilla adscrita a la Fundación TERPEL.

El horario establecido es de martes a viernes de 3:15 a 5:00 p.m. y los sábados de 10:35 a.m. a 12:10 p.m.

El propósito del Museo es seguir ofreciendo el acceso a niños y jóvenes de comunidades (escuelas y colegios) con bajos recursos, al mundo del conocimiento como una alternativa cultural y educativa para la socialización y comprensión de la ciencia, mediante el reconocimiento de las tecnologías autóctonas por medio de procesos lúdicos.Informes: Museo Interactivo de Ciencia, Juego y Tecnología- SAMOGA. Bloque J Campus Palogrande, tel: 8810000, ext: 50207.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"Acuerdo Nº 001 de 2007

Bajo la égida del Acuerdo 016 de 2005 del Consejo Superior Universitario se ha creado una nueva situación administrativa para el personal docente de la Universidad. Se trata del ejercicio docente “en actividades académicas en otras sedes de la Universidad” a través de ella se regula la situación de los docentes de la Universidad Nacional de Colombia, quienes sin importar el régimen estatutario que los cobije, podrán acceder a Convocatorias de Movilidad Nacional reglamentadas por el Consejo Académico. Esta posibilidad se establece mediante el Acuerdo Nº 001 de 2007 donde se adicionó el artículo 25 del Acuerdo 016 de 2005 del Consejo Superior Universitario -Estatuto de Personal Académico.
Estas actividades tienen como finalidad permitir la movilidad de los docentes de una Sede a otra, de conformidad con una modalidad determinada de trabajo docente y/o investigativo y/o de extensión.

Es importante aclarar que la participación en estas actividades no implica cambios en la planta docente de la Facultad o Sede a la cual esté adscrito el docente ni de la Facultad o Sede a la cual se vincule temporalmente. Tampoco significa la modificación a la categoría o dedicación del docente.

Acuerdo Nº 002 de 2007

Por otro lado mediante el Acuerdo Nº 002 de 2007 se modificó el artículo 48 del Acuerdo 011 de 2005 – Estatuto General, en cuanto a las calidades de los Directores de Instituto, quedando de la siguiente manera:

•El Director es el responsable de la dirección y administración del Instituto. Su designación la hará el Consejo del Instituto, y deberá ser Profesor Asociado o Titular de la Carrera profesoral Universitaria de la Universidad Nacional. El período del Director será de dos años. Ejercerá las funciones establecidas en el acto de creación del Instituto, en la organización académico-administrativa y en los estatutos internos y demás reglamentos de la Universidad.

Podrán ser aspirantes a director de instituto personas que no sean profesores vinculados a la carrera profesoral de la Universidad Nacional. Caso en el cual deberán anexar la homologación a la categoría de Profesor Asociado, que para ese sólo efecto le haya hecho el respectivo consejo de Sede.

Acuerdo Nº 003 de 2007

Mediante este Acuerdo se adicionó el siguiente parágrafo al artículo 9 del Acuerdo 016 de 2005 del Consejo Superior Universitario –Estatuto de Personal Académico de la Universidad Nacional de Colombia:

•Una vez superado satisfactoriamente el período de prueba, en el cual se le asignó al docente una categoría transitoria, y previo el cumplimiento de los requisitos para el ingreso a la Carrera Profesoral Universitaria, el docente allegará la documentación necesaria para otorgarle la categoría definitiva para su ingreso a ésta.
"
"Con una serie de presentaciones denominadas “Temporada de Conciertos”, la Banda de vientos de la Sede Manizales, llevara a cabo el primero de tres conciertos que se realizaran a lo largo del presente semestre.
Este concierto cuya duración aproximada será de hora y media, se realizará el próximo jueves 29 de marzo a las 7:30 p.m., con entrada libre.

Serán 45 músicos en escena interpretando el siguiente repertorio:

Moment for Morricone. Autor: Ennio Morricone de Mey
Robin Hood. Autor: Michael Kamen. Arreglo de Jay Bocook
Para una princesa. Autor: José Fernando Trujillo
León Bambuco. Autor: Victoriano Valencia Rincón
Fandanguillo. Autor: Victoriano Valencia Rincón
Borrachera. Autor: Derechos reservados de autor

Informes: Auditorio Universidad Nacional. Bloque K.Campus Palogrande
Tel: 8810000, ext: 50436.
"
Cargando Agencia de Noticias UN