"El próximo lunes 23 de abril se realizará una maratón de lectura de la obra Cien Años de Soledad del Nobel Colombiano Gabriel García Márquez, en la entrada de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande.
Con la participación de la comunidad universitaria y de la ciudad en general, se busca realizar la lectura completa de esta novela entre las 8:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Esta maratón hace parte de una serie de actividades culturales que la Dirección de Bibliotecas de la Sede Manizales llevará a cabo en el marco de la celebración del día del Idioma.
En este mismo sentido se realizará el sorteo de libros de texto y literatura entre las personas que participen en esta jornada, que también contempla actividades como: “el que busca descubre”, la cual tiene como fin descubrir a que obra del Nobel Colombiano pertenece una frase dada; “cápsulas del buen uso del idioma” y “exhibición de las obras del escritor colombiano”.
Es así como se invita a los integrantes de la Sede Manizales como a la comunidad de la ciudad, a participar activamente de esta celebración del día del idioma y en particular en la maratón de lectura, que sólo será posible con la colaboración de un buen número de lectores.Las personas interesadas en ser parte de la maratón, pueden inscribirse en la Dirección de Bibliotecas, tel: 8810000, ext: 50302, correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
."
Noticias
"Agencia de Noticias UN -Manizales - Del 23 al 27 de abril se llevará a cabo la X versión de la Semana de Ingeniería Industrial, en las instalaciones del Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.
Este evento tendrá como tema general los “Enfoques de Actualidad para el Crecimiento Organizacional en un Entorno Global”.
La programación es organizada por la oficina de ANEIAP Sede Manizales, y busca ofrecer la oportunidad a estudiantes, egresados y gremios en general que adquieran conocimientos acerca de los constantes cambios acaecidos en el entorno empresaria actual.
La X Semana de Ingeniería Industrial tiene previsto una asistencia aproximada de 500 personas y esta dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería Industrial y carreras afines del país.
Las temáticas a tratar son:
•Últimas tendencias de actualidad en el mundo, con el fin de llevar un camino lógico de temáticas entrelazadas durante toda la semana.
•Logística, gerencia, calidad, desarrollo sostenible, emprendimiento, entre otras.
Cada día finalizará con un caso empresarial exitoso.
Conferenciantes invitados:
•August Casanovas (España)
Director del Master Executive en Bilbao
•Andrés Yurjevic (Chile)
Ph.D en Desarrollo Económico de la Universidad de California
•Guillermo Camacho (Colombia)
Fundador de la Ingeniería Industrial en Colombia.
•Germán Bula Escobar (Colombia)
Ex ministro de Educación, Director ejecutivo Centro Mundial de Investigación y Capacitación para la Solución de Conflictos.
•Jaime Villegas (Colombia)
SIEMENS, SUECIA
Egresado de Universidad Nacional, con más de 12 años trabajando para la
SIEMENS en Suecia.
•Juliana González (Colombia)
Especialista en Negocios Internacionales
Informes: correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o ingresar al enlace http://decimasemana.iespana.es"
Este evento tendrá como tema general los “Enfoques de Actualidad para el Crecimiento Organizacional en un Entorno Global”.
La programación es organizada por la oficina de ANEIAP Sede Manizales, y busca ofrecer la oportunidad a estudiantes, egresados y gremios en general que adquieran conocimientos acerca de los constantes cambios acaecidos en el entorno empresaria actual.
La X Semana de Ingeniería Industrial tiene previsto una asistencia aproximada de 500 personas y esta dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería Industrial y carreras afines del país.
Las temáticas a tratar son:
•Últimas tendencias de actualidad en el mundo, con el fin de llevar un camino lógico de temáticas entrelazadas durante toda la semana.
•Logística, gerencia, calidad, desarrollo sostenible, emprendimiento, entre otras.
Cada día finalizará con un caso empresarial exitoso.
Conferenciantes invitados:
•August Casanovas (España)
Director del Master Executive en Bilbao
•Andrés Yurjevic (Chile)
Ph.D en Desarrollo Económico de la Universidad de California
•Guillermo Camacho (Colombia)
Fundador de la Ingeniería Industrial en Colombia.
•Germán Bula Escobar (Colombia)
Ex ministro de Educación, Director ejecutivo Centro Mundial de Investigación y Capacitación para la Solución de Conflictos.
•Jaime Villegas (Colombia)
SIEMENS, SUECIA
Egresado de Universidad Nacional, con más de 12 años trabajando para la
SIEMENS en Suecia.
•Juliana González (Colombia)
Especialista en Negocios Internacionales
Informes: correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o ingresar al enlace http://decimasemana.iespana.es"
La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en sintonía con el Plan Decenal de Educación, en conjunto con otras entidades educativas del país y con el Ministerio de Educación Nacional, preguntan acerca de la educación en el país.
La pregunta para esta semana es: ¿Para usted qué es lo más importante en la educación de los jóvenes de hoy?
Participe llamando a la línea gratuita nacional 01-8000-512270
Envíe también sus propuestas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Colombia está de Plan ¡Conéctese y participe!
La pregunta para esta semana es: ¿Para usted qué es lo más importante en la educación de los jóvenes de hoy?
Participe llamando a la línea gratuita nacional 01-8000-512270
Envíe también sus propuestas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Colombia está de Plan ¡Conéctese y participe!
Hasta el próximo martes 24 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para los empleados administrativos de la Sede que deseen participar en el proceso de elección de los dos representantes (con sus respectivos suplentes), ante los Comités Paritarios del Régimen Disciplinario de Sede para la culminación del periodo institucional comprendido entre el 1º de marzo de 2006 y el 28 de febrero de 2008.
Las inscripciones se deben realizar ante la Secretaría de Sede en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entre los requisitos para quienes aspiren a inscribirse como candidatos a Representantes de los empleados administrativos ante dicho Comité, se encuentra ser empleado en propiedad, que no haya sido sancionado disciplinariamente y tener una antigüedad no inferior a dos (2) años.
Podrán ser electores todos los empleados que desempeñen un cargo en propiedad en la respectiva Sede.
Las personas que estén interesadas en inscribir su candidatura deberán hacerlo utilizando el formato disponible en la Secretaría de Sede (único válido para dicho procedimiento).
Fechas de interés:
Miércoles 25 de abril
Confrontación de requisitos por parte de la Secretaría de Sede
Jueves 26 de abril
Publicación de listas de aspirantes acreditados
Desde el Miércoles 2 de mayo hasta el Martes 15 de mayo
Presentación de programas a la comunidad por parte de los aspirantes
Miércoles 16 de mayo
Votación desde las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m.
Miércoles 16 de mayo
Escrutinios a partir de las 4:00 p.m.
Jueves 17 de mayo
Publicación de resultadosLa Secretaría de Sede invita a la comunidad administrativa a inscribir candidaturas para la elección mencionada, como una forma de participar en las decisiones que influyen en el ser y quehacer de la Sede Manizales.
Las inscripciones se deben realizar ante la Secretaría de Sede en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entre los requisitos para quienes aspiren a inscribirse como candidatos a Representantes de los empleados administrativos ante dicho Comité, se encuentra ser empleado en propiedad, que no haya sido sancionado disciplinariamente y tener una antigüedad no inferior a dos (2) años.
Podrán ser electores todos los empleados que desempeñen un cargo en propiedad en la respectiva Sede.
Las personas que estén interesadas en inscribir su candidatura deberán hacerlo utilizando el formato disponible en la Secretaría de Sede (único válido para dicho procedimiento).
Fechas de interés:
Miércoles 25 de abril
Confrontación de requisitos por parte de la Secretaría de Sede
Jueves 26 de abril
Publicación de listas de aspirantes acreditados
Desde el Miércoles 2 de mayo hasta el Martes 15 de mayo
Presentación de programas a la comunidad por parte de los aspirantes
Miércoles 16 de mayo
Votación desde las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m.
Miércoles 16 de mayo
Escrutinios a partir de las 4:00 p.m.
Jueves 17 de mayo
Publicación de resultadosLa Secretaría de Sede invita a la comunidad administrativa a inscribir candidaturas para la elección mencionada, como una forma de participar en las decisiones que influyen en el ser y quehacer de la Sede Manizales.
La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en sintonía con el Plan Decenal de Educación, en conjunto con otras entidades educativas del país y con el Ministerio de Educación Nacional, preguntan acerca de la educación en el país.
La pregunta para esta semana es: ¿Usted qué propone para mejorar la educación en Colombia?
Las personas que quieran participar se pueden comunicar con la línea gratuita 01-8000-512270 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La pregunta para esta semana es: ¿Usted qué propone para mejorar la educación en Colombia?
Las personas que quieran participar se pueden comunicar con la línea gratuita 01-8000-512270 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"Agencia de Noticias UN -Manizales - Con la presentación de la pianista Antioqueña Teresita Gómez se dio apertura a la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, la artista interpretó temas de autores colombianos, entre ellos varios bambucos.
En el escenario se escucharon los acordes de un piano Steinway & Sons y después de una pausa, la pianista estuvo acompañada de cuatro artistas más que deleitaron al público asistente con los sonidos de dos bandolas, una flauta y una guitarra.
Para Juan David Molano Director Artístico del evento, el objetivo fundamental de realizar este tipo de actividades culturales en la Universidad es “ofrecer un crecimiento en la temporada, ya que el año pasado vinieron 13 artistas y este año vienen 34 exponentes en escena con ocho países representados, la intención es presentar lo mejor en calidad y músicos de renombre que agraden a los asistentes.”
“Las presentaciones serán siempre en el Auditorio de la Sede Manizales y nuestro interés principal es que los artistas vengan y se tomen este espacio como suyo y se involucren con la ciudad, que hagan ensayos frente a estudiantes de escuelas y colegios y que en la medida de lo posible den clases o charlas para los interesados”
“Además se pretende continuar con la formación de público especialmente el joven para sensibilizarlos en el tema de la música de cámara y la música clásica en general y sigue abierta la convocatoria para el público manizaleño con entrada gratuita, lo cual es un gran privilegio para la comunidad de la ciudad”.
Para concluir Juan David Molano manifestó que a finales de este año se buscarán alianzas para presentar el proyecto de música de cámara ante el Ministerio de Cultura, con el propósito de obtener recursos económicos para perpetuar los conciertos en la Sede y en la capital Caldense, y de esta manera contribuir con el lema de ciudad universitaria y cultural.
El siguiente concierto será el próximo 8 de mayo con la presentación del Cuarteto Manolov (Cuarteto de cuerdas), de los países Colombia y Bulgaria.
Nota: las tarjetas de invitación se pueden reclamar la semana previa al concierto, en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande, Sede Manizales.
Informes: Oficina de Divulgación Cultural, bloque H piso 2 Campus Palogrande. Tel: 8810000, ext: 50141. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Auditorio Universidad Nacional. Campus Palogrande, bloque K. Tel: 8810000, ext: 50436
"
En el escenario se escucharon los acordes de un piano Steinway & Sons y después de una pausa, la pianista estuvo acompañada de cuatro artistas más que deleitaron al público asistente con los sonidos de dos bandolas, una flauta y una guitarra.
Para Juan David Molano Director Artístico del evento, el objetivo fundamental de realizar este tipo de actividades culturales en la Universidad es “ofrecer un crecimiento en la temporada, ya que el año pasado vinieron 13 artistas y este año vienen 34 exponentes en escena con ocho países representados, la intención es presentar lo mejor en calidad y músicos de renombre que agraden a los asistentes.”
“Las presentaciones serán siempre en el Auditorio de la Sede Manizales y nuestro interés principal es que los artistas vengan y se tomen este espacio como suyo y se involucren con la ciudad, que hagan ensayos frente a estudiantes de escuelas y colegios y que en la medida de lo posible den clases o charlas para los interesados”
“Además se pretende continuar con la formación de público especialmente el joven para sensibilizarlos en el tema de la música de cámara y la música clásica en general y sigue abierta la convocatoria para el público manizaleño con entrada gratuita, lo cual es un gran privilegio para la comunidad de la ciudad”.
Para concluir Juan David Molano manifestó que a finales de este año se buscarán alianzas para presentar el proyecto de música de cámara ante el Ministerio de Cultura, con el propósito de obtener recursos económicos para perpetuar los conciertos en la Sede y en la capital Caldense, y de esta manera contribuir con el lema de ciudad universitaria y cultural.
El siguiente concierto será el próximo 8 de mayo con la presentación del Cuarteto Manolov (Cuarteto de cuerdas), de los países Colombia y Bulgaria.
Nota: las tarjetas de invitación se pueden reclamar la semana previa al concierto, en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande, Sede Manizales.
Informes: Oficina de Divulgación Cultural, bloque H piso 2 Campus Palogrande. Tel: 8810000, ext: 50141. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Auditorio Universidad Nacional. Campus Palogrande, bloque K. Tel: 8810000, ext: 50436
"