Noticias

Con la finalidad de conformar el grupo de teatro de la Sede Manizales, continúan abiertas las inscripciones para aquellos interesados en el tema del arte y el mundo teatral.
Las audiciones y talleres se llevaran a cabo todos los sábados de este primer semestre académico en el Auditorio Universidad Nacional, Campus Palogrande de 9:00 a.m. a 12:00 m.Inscripciones: Oficina de Bienestar, Bloque F, piso 7. Tel. 8810000, ext, 50169. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ,
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"El Consejo de Sede de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales mediante el acta 004 aprobó una serie de variaciones al Plan de Acción de Sede 2007 – 2009.
El objetivo principal de dichas decisiones es formalizar los trámites convenientes para que desde el nivel central y de Sede se realicen las gestiones necesarias para iniciar en el menor tiempo posible, la ejecución de los proyectos mencionados a continuación.

•Fortalecimiento de los Laboratorios de la Sede
Valor Inicial: 5900 millones
Valor luego de variación: 9450 millones

•Fortalecimiento de La Investigación y los Posgrados
Valor Inicial: 4600 millones
Valor luego de variación: 5800 millones

•Fortalecimiento de la Infraestructura Informática y Comunicaciones en la Sede Manizales
Valor Inicial: 2500 millones
Valor luego de variación: 5500 millones

•Gestión y Conservación de la Memoria Documental de la Universidad Nacional de Colombia
Valor Inicial: No estaba
Valor luego de variación: 350 millones

•Reforma Académica
Valor Inicial: No estaba
Valor luego de variación: 400 millonesInformes: Oficina de Planeación. Bloque H Piso 3. Campus Palogrande, tel: 8810000, ext: 50108- 50109. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"El próximo lunes 26 de marzo se llevará a cabo la conferencia Infraestructura y Logística Portuaria para la Competitividad Internacional, la cual tiene como tema central los elementos relacionados con el proyecto del Puerto de Tribugá en el Océano Pacífico Colombiano; dicha actividad tendrá lugar en el Auditorio Universidad Nacional, Campus Palogrande a las 3:00 p.m. Entrada Libre
El conferenciante encargado de liderar la charla, es el experto Chileno Ricardo Sánchez invitado por la Gobernación de Caldas y Naciones Unidas.

La invitación esta abierta para la comunidad universitaria, docentes, estudiantes de la Sede, diferentes gremios de la ciudad, asociaciones de ingenieros y todo aquel interesado en el tema en cuestión.

Esta conferencia es organizada por la Vicerrectoría y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales.
Informes: Oficina de Extensión, Bloque D Piso Campus Palogrande. Tel. 8810000, ext, 50150 - 50183 – 50194. Correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
"Hasta el próximo viernes 13 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para los estudiantes que deseen ser elegidos como Representantes Estudiantiles y de Egresados ante los Comités Asesores de Programas Curriculares de Pregrado y Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.


La jornada de elección se desarrollará el 10 de mayo para los programas de pregrado, y el 11 del mismo mes se realizará la votación de los posgrados. El período institucional de la representación es de dos (2) años, iniciando a partir de la fecha determinada en la Resolución mediante la cual se declara el ganador.

Podrán ser candidatos para la representación estudiantil ante los Comités Asesores quienes se encuentren matriculados en un programa de pregrado o posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, cada candidato debe inscribirse conjuntamente con un suplente y ambos deben reunir el mismo requisito. No podrán ser candidatos quienes tengan la condición de profesor de planta de la Universidad Nacional de Colombia.

La difusión de los planes de trabajo de cada candidatura inscrita ante la comunidad estudiantil se llevará a cabo del miércoles 18 de abril al miércoles 9 de mayo.

La inscripción de las candidaturas se debe realizar en la Secretaria Académica de Facultad, Bloque D Piso 5º Campus Palogrande.
Informes:
Secretaria Académica de Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8810000, Ext: 50111 – 50112. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"
"El 19 y 20 de abril próximos en la Sede Manizales se realizará este Simposio, dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de Ingeniería Civil, Arquitectura, Construcción, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria y demás profesionales en áreas afines interesados en la actualidad, las tendencias, los avances y logros de la infraestructura y la construcción en Colombia.
Este evento, organizado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil (ASECIVIL) y la Universidad Nacional de Colombia –Sede Manizales a través del Departamento de Ingeniería Civil, cuenta con el apoyo de la Representación Estudiantil de Ingeniería Civil Sede Manizales y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC).

Conferencias, muestras empresariales y académicas harán parte de la programación del Simposio que se desarrollará en el Auditorio Universidad Nacional – Campus Palogrande y que contará con conferenciantes de altas calidades profesionales.

Entre las temáticas a tratar durante estos dos días se encuentran:
• Comportamiento de la construcción
• Industrialización en la construcción
• El tratamiento de aguas residuales, un tema vital para Colombia
• Uso y manejo integral de suelos tropicales de ladera para la prevención y control de erosión y movimientos másales por un desarrollo sostenible.

Los panelistas y facilitadores son reconocidos expertos y autoridades en la Ingeniería Civil en el ámbito nacional e internacional, que han aceptado esta convocatoria con el fin de exponer aspectos esenciales de las nuevas tendencias de la ingeniería civil mundial y su proceso en Colombia para el análisis colectivo, y así estimular un debate que trascienda la objetividad y propenda por un planteamiento sólido y serio del país y la región.

El Simposio Actualidad y Tendencias de la Ingeniería Civil en Colombia nace en el año 2006, como una iniciativa de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil – (ASECIVIL), que con recursos propios, buscan dar cumplimento a la demanda de conocimiento tanto por parte de profesionales del área como de estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de la Sede Manizales, además del deseo de obtener información respecto al estado del arte y las nuevas propuestas concernientes al actual escenario de la profesión en Colombia.

El costo de la inversión para profesionales es de $50.000 y para estudiantes de $35.0000.
Las personas que se inscriban antes del 1ª de abril recibirán un descuento del 30% del valor de la inscripción, todas las invitaciones y el material dispuesto por el evento, las presentaciones de los conferenciantes y los ponentes.

Las personas interesadas en inscribirse lo pueden hacer realizando el pago en la Universidad Nacional de Colombia –Sede Manizales, Bloque C, Departamento de Ingeniería Civil, Bloque E – 319 o en el Hall Central Campus Palogrande. También lo pueden hacer consignando en la cuenta Bancolombia No. 07015496279 a nombre de Jacobo Ortiz Vélez, y remitir vía fax al (6) 8810000 ext: 50126 el recibo de consignación.

Es necesario entregar el recibo de pago el 19 de abril en la mesa de inscripciones.
Mayores Informes:
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
Campus Palogrande, Bloque C Dirección de Carrera Ingeniería Civil,
ASECIVIL, Bloque E, Oficina E-319.
Carrera 27 No 64 60 Telefax (57) (6) 8810000 Ext.: 50125 - 50126 - 50177
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
"La Universidad de Eindhoven en Holanda donó en días pasados al Grupo de Investigación en aplicación de Nuevas Tecnologías de la Sede Manizales, una serie de equipos de laboratorio cuyo monto asciende a los 131.177.986 pesos.
El Director del Grupo de Investigación, profesor Javier Fontalvo Alzate, adscrito al Departamento de Ingeniería Química de la Sede, ha sido delegado para el recibo de estos equipos representados en:

•Vasos termostatados para nitrógenos líquido
•Sensores de presión
•Condensadores de vidrio
•Membranas de pervaporación
•Cromatógrafo de gases
•Sensor de temperatura
"
Cargando Agencia de Noticias UN