Noticias

La Banda de Vientos y la Pre-banda de la UN Manizales se presentarán el próximo jueves 11 de diciembre a las 7 de la noche en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, con entrada libre.

Esta actividad que se constituye en el segundo concierto del año de la temporada de vientos, tendrá el siguiente repertorio:
Obras Pre-Banda

Noche de Paz
When the Saints go marching’ in

Obras Banda

Variaciones Británicas de Elliot del Borgo
Fandanguería de Victoriano Valencia
Torbellinot de Adolfo Mejía
En la Puerta del Sol de Rubén Darío Gómez
Danza Negra de Lucho Bermúdez
Trapichito de Anónimo-Luis Alfredo Arias
El Pájaro de la Orquesta Juancho Torres – César Herrera

La Pre- banda como la Banda de Vientos se encuentran dirigidas por César Augusto Herrera Ocampo, y se presentan en esta ocasión en el marco de las actividades de reinauguración de la oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales.Informes: Divulgación Cultural UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50141, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Auditorio Universidad Nacional, tel: 8879300, ext: 50436."

Con la llegada de Erika Judith Grimberg estudiante de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura de la Universidad 03 de Febrero localizada en Argentina, a las instalaciones de la UN Manizales, como parte del intercambio estudiantil que se está realizando entre la institución bonarence y el programa curricular de Gestión Cultural se busca fortalecer los lazos con otros centros de educación superior en Latinoamérica.
La actual es una prueba piloto la cual se realiza por el lapso de un mes, el objetivo de ésta se enfoca en compartir experiencias con estudiantes que vienen de otras universidades y enviar de intercambio a integrantes del programa de Gestión Cultural de la UN Manizales hacia los países con los cuales se viene desarrollando el convenio.

En este sentido Uriel Bustamante Lozano, Director del Programa Curricular, manifestó que este proceso es “un dame y dame entre universidades, el cual se traduce en dos contextos particulares, uno el académico en la interrelación de experiencias con la Universidad 03 de Febrero y posteriormente con las universidades Nacional de Mar del Plata (Argentina) y San Martín (Bolivia) y un segundo aspecto dentro de lo académico, que es la posibilidad de evaluar los contenidos de asignaturas y lineamientos que la Gestión Cultural esta tomando en América Latina”.

Este intercambio es un programa avalado por la Dirección de Cooperación Internacional de la Secretaría de Cultura de Argentina y pretende en esencia, ampliar la idea del intercambio universitario a partir de la construcción de un portal Web, tarea a la que se ha dedicado la estudiante Grimberg durante su estancia en la capital caldense.

Su propuesta incluye que en los contenidos de la página Web, los visitantes puedan ubicar información acerca de los trabajos de los estudiantes, bibliografías, biblioteca virtual, cátedras libres e información referente a las distintas universidades involucradas en el proceso de intercambio, para poder así generar conocimientos más precisos en torno a esta profesión.

En el mediano plazo la Dirección del programa curricular en Manizales, busca generar en el aspecto investigativo, el intercambio de proyectos y el fortalecimiento de los grupos de investigación en desarrollos conjuntos.
Informes: Uriel Bustamante Lozano, Director - Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa
Bloque C Piso 4, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, ext: 50138
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Hasta el próximo viernes 19 de diciembre, la comunidad académica de la UN Manizales podrá adelantar el proceso de evaluación de cursos y docentes a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional de Colombia, ingresando en la página Web
www.sistemadeevaluaciones.unal.edu.co.
En este proceso que busca el mejoramiento metodológico y pedagógico de los cursos, los estudiantes podrán evaluar cada una de las materias que tienen inscritos en el semestre vigente, así como los docentes.

Cada evaluación se demora en promedio de 15 a 20 minutos y los estudiantes pueden ingresar, desde cualquier computador con acceso a Internet, con la clave del Sistema de Información Académica -SIA a este proceso que es similar a la inscripción de asignaturas que también se realiza en línea.

El mecanismo de evaluación en la UN Manizales lo liderará la Dirección Académica, en el ámbito nacional el coordinador del proceso es la Dirección Nacional de Programas Curriculares.

Los resultados se darán a conocer inmediatamente, la ponderación del profesor se va actualizando y la evaluación docente será divulgada en red; posteriormente se realizará el consolidado y los informes oficiales para ser remitidos a los respectivos Departamentos y Facultades.

Así mismo la UN Manizales ha dispuesto las siguientes salas de Internet con el fin de facilitar este proceso:

-Campus la Nubia: Bloque U. Lunes a viernes todo el día
-Campus el Cable: lunes, martes, miércoles y jueves de 2 a 6 de la tarde y viernes de 8 de la mañana a 12 del medio día.
-Campus Palogrande: I-407 e I-408 martes, miércoles 10 de la mañana a 12 del medio día y 6 de la tarde a 8 de la noche.
Jueves 10 de la mañana 12 del medio día y 5 de la tarde a 8 de la noche. Viernes 8 de la mañana a 12 del medio día y 2 a 5 de la tarde.
Informes: En el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , se pueden remitir las inquietudes y sugerencias referentes a esta evaluación. En la UN Manizales se puede hacer en la Dirección Académica, tel: 8879300, ext: 50442 ó al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Ofrecer un día de integración a toda la comunidad que labora en la UN Manizales, es la finalidad del Programa de Bienestar Institucional-PBI que se llevará a cabo mañana 05 de diciembre a lo largo del día en las instalaciones del Centro Recreacional Confamiliares Santágueda.
Serán 570 personas las asistentes a esta actividad que es avalada por la Vicerrectoría y las Oficinas de Bienestar Universitario, de Personal y la Secretaría de Sede, que han convocado a todos los funcionarios del nivel administrativo, docente y contratista a participar de esta jornada.

El interés de los impulsores del programa, esta enmarcado en ofrecer un espacio de esparcimiento e interacción de los integrantes de la institución en un ámbito diferente al laboral.

Es por ello que dentro de la programación para este día se han planteado una serie de actividades que reúnen, actos de tipo espiritual como el inicio de las novenas decembrinas a cargo del nuevo capellán de la UN Manizales, Presbitero Jaime Alberto Pérez Villegas y otros eventos como jornadas deportivas que incluyen la práctica de fútbol, Baloncesto Femenino y Voleibol Mixto.

Así mismo, en este día se desarrollará la ronda final del Concurso Cuánto le Enseñaron Cuánto Recuerda de la UN Sede Manizales y se efectuarán actividades lúdicas, mientras que al final de la tarde se realizará un evento social con acompañamiento musical; dicha actividad dará el cierre a la programación del programa de bienestar.
Informes: Juliana Arango Maury- Secretaría de Sede
Bloque H Piso 3, Campus Palogrande
Oficina de Bienestar Universitario Bloque F- Campus Palogrande
Teléfono: 8879300, exts: 50169 – 50313
Página Web: http://www.manizales.unal.edu.co/60/
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia y su respectiva representación en la UN Manizales, ha informado acerca de la convocatoria por parte de la Comisión Europea de la Educación de la Beca Erasmus Mundus, dirigida a docentes en el marco del programa de Máster en Salud Pública.
La fecha de cierre de esta convocatoria será el próximo domingo 21 de diciembre, todo aquel que se encuentre interesado en postularse, deberá saber que esta beca de investigación incluye 13.000 euros para gastos en un período de tres meses de estancia en Europa.

El desarrollo de la beca, dispone que el beneficiario se desarrolle sus actividades un mes en la Escuela de Salud Pública en Rennes (Francia), y los dos meses restantes en alguna de las siguientes universidades: University of Sheffield, (Reino Unido), Escuela de Salud Pública de Andalucía (España), University of Copenhagen (Dinamarca) y Jagiellonian University of Cracow (Polonia).
Los criterios de elección que se tendrán en cuenta por parte del jurado para designar a los ganadores son:

-No residir en alguno de los países de la Unión Europea o países participantes
-Ser docente con grado de doctorado o su equivalente en salud pública o áreas relacionadas
-Poseer mínimo cinco años de experiencia en investigación o educación
-Demostrar competencias en los idiomas en los que se dictarán los cursos (estos dependen de la universidad destino)
-Suministrar toda la documentación necesaria para la verificación de datos, esto incluye pasaporte, evidencia de logros académicos y certificados de idioma
Informes: Gloria Mercedes Díaz Marín-Coordinadora ORI UN Manizales
Oficina Dirección Académica
Bloque D Piso 4, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50442 – 50447Información y formulario de postulación disponibles en: http://www.europubhealth.org/us/teacheph/index.php
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

En el marco de la celebración de los 60 años de la UN Manizales y de la existencia del programa curricular de Ingeniería Civil, la Asociación de Estudiantes de esta carrera- ASECIVIL ha programado una serie de actividades para celebrar esta fecha el jueves 04 de diciembre.
El objetivo del evento se centra es resaltar la trayectoria de la carrera no sólo a nivel institucional, sino su trascendencia en la ciudad. Dee igual manera en esta jornada que se desarrollará desde las 4 y 30 de la tarde se dará a conocer el nuevo pensúm académico estipulado para esta Ingeniería.

La programación esta dividida en dos etapas, la primera tiene que ver con una exposición de 825 fotografías a cargo de los estudiantes de primer y segundo semestre la cual estuvo supervisada por el docente Jhon Carlos Guzmán.

Esta exhibición busca, según Luisa Isabel Cardona Montes, estudiante de octavo semestre y organizadora del evento “mostrar la interacción universidad-ciudad y como ha influido el quehacer de la carrera con la infraestructura de la ciudad”.

Dicha muestra se desarrollará en los pasillos de los pisos 1 y 3 del recién remodelado Bloque C del Campus Palogrande, sitio en donde han sido trasladadas las oficinas y aulas de Ingeniería Civil.

Posteriormente los estudiantes y docentes convocados a la celebración se desplazarán al hall del Bloque D del Campus Palogrande en donde se cerrará la actividad con los sonidos de las bandas kalamandra de la UN Manizales y A Contra Luz del Colegio San Luís Gonzaga.
Informes: Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil- Asecivil.
Bloque E oficina E-329, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50329
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Cargando Agencia de Noticias UN