Noticias

Hasta el viernes 05 de diciembre todo aquel que transite por el hall principal del Campus Palogrande de la UN Manizales, podrá apreciar las cerca de 350 imágenes que componen la Exposición Fotográfica: El Menor Trabajador, organizada por el Departamento de Ciencias Humanas.
La exposición es realizada por los estudiantes de segundo y tercer semestre de la asignatura, Fundamentos Sociológicos y Antropológicos, dentro del desempeño de sus actividades académicas en el programa curricular de Administración de Empresas, dicha cátedra es orientada por el docente Guillermo Navarro.

Esta exposición convoca además de la comunidad universitaria a la comunidad en general y a estudiantes de colegios y otras universidades.

El objetivo de esta muestra se encuentra fundamentado, en crear un espacio de reflexión en torno a la problemática social de la niñez manizaleña que debido a las pocas oportunidades debe trabajar en diferentes oficios para ganarse la vida.

Esto sirve, según el profesor Navarro “para ver que muchas de las promesas que se hacen a nivel administrativo por parte de los entes gubernamentales de solucionar esta problemática que tiene que ver con el futuro de los niños y analizar situaciones como la dependencia de su trabajo para sobrevivir, el niño se ve forzado a hacerlo por las condiciones sociales”.

El trabajo consistió en hacer una observación de campo con niños que están entre los 12 y 16 años y que realizan algún tipo de actividad para ganar dinero,
las fotografías se tomaron en varios sitios de la ciudad incluida la plaza de mercado, y en algunos casos las fotos corresponden a población infantil de los municipios de Aguadas y Neira.

Es muy posible que la exposición luego de ser concluida, se traslade al Campus del Cable y posteriormente sea expuesta en la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia.
Informes: Docente Guillermo Navarro.
Bloque F, Oficina 513 Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, ext: 50201
Celular 3113499774
"

Los próximos lunes 01 y martes 02 de diciembre, la UN Manizales liderará el Seminario Regional de Políticas Culturales Universitarias, esta actividad es promovida por la Facultad de Administración y el Colectivo de Gestores Culturales de la UN Manizales.
El evento tiene como principio, generar un espacio de reflexión sobre el papel de la gestión cultural que desarrollan las universidades en el eje cafetero para contribuir a la construcción de políticas culturales universitarias, así mismo se busca reconocer las experiencias significativas en torno al tema, que aporten al potenciamiento de los procesos culturales en los que intervienen las instituciones de educación superior y la relación entre éstas y la cultura.

La actividad ha sido fragmentada en dos jornadas que se desarrollarán inicialmente el lunes, en el Auditorio Tulio Gómez Estrada de la Universidad de Caldas Sede Palogrande, dando inicio al evento desde las 8 de la mañana que irá hasta las 8 de la noche. Para el martes las conferencias se llevarán a cabo a partir de las 8 de la mañana en el Auditorio Juan Hurtado del Campus Palogrande de la UN Manizales.

La instalación del Seminario contará entre otros con la presencia de William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales; Germán Albeiro Castaño Duque, Decano de la Facultad de Administración de la UN Manizales; Luís Fernando Rosas Londoño, Secretario Departamental de Cultura y Flor Nelcy Mejía Giraldo, Directora del Instituto de Cultura y Turismo.

Los conferencistas invitados para las diferentes disertaciones son, para el caso del lunes: Edgar Bolívar Rojas, Antropólogo de la Universidad de Antioquia e investigador cultural y asesor de la Red de Cultura-UDEA; Uriel Bustamante Lozano, Licenciado en Filosofía y Director del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales; Carlos Yañez Canal, Sociólogo y Coordinador del Grupo de Trabajo Académico en Identidad y Cultura de la UN Manizales; Pablo Rolando Arango, escritor y Director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas; Felipe Cesar Londoño, Decano de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas y Fabio Rincón, Sociólogo y Magíster en gestión cultural.

Para las conferencias del día martes los expositores son: Gabriel Restrepo, Sociólogo y experto en procesos de gestión cultural y Maria Adelaida Jaramillo Directora del Departamento de Extensión Cultural-UDEA.

Posterior a las conferencias se llevarán a cabo cuatro mesas de trabajo que pretenden generar discusiones sobre los elementos constitutivos sobre una propuesta de políticas culturales para las instituciones de educación superior. Las relatorías que de allí resulten serán enviadas a todos los participantes, y universidades de la región.

Nota: La entrada al seminario es libre, pero es indispensable realizar la inscripción previa al coreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Informes: Jorge Hernán Arbeláez P.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, ext: 50138
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , politicasculturales.blogspot.com
Celular: 3165139612
"

El colombiano Raúl G. Cuero Ph.D en Microbiología y especializado en Biogénesis, estará mañana viernes 28 de noviembre en la ciudad de Manizales.
La conferencia se llevará a cabo en el Aula Máxima de la Universidad Autónoma a partir de las 2 de la tarde, y es apoyada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI de la UN Manizales.

El principal objetivo de la jornada es dar a conocer los estudios realizados por Cuero en el suelo del planeta Marte, los cuales le permitieron descubrir que este puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos.

Además se hablará sobre el desarrollo de su patente (comprobada por la Vanson-Dupot) la cual trata sobre una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque micro bacterial y el aumento del contenido proteínico.

Raúl G. Cuero nació en la ciudad de Buenaventura (Costa Pacífica de Colombia) en el año de 1948. Realizó sus primeros estudios profesionales en la Universidad del Valle, en donde llamó la atención de un visitante estadounidense que se admiró al observar que dentro de sus investigaciones había hecho crecer una planta parásita en laboratorio a la dimensión de 13 centímetros.

Esto le abrió las puertas a los Estados Unidos en donde continuó estudios y luego en Inglaterra para iniciar una carrera de reconocimientos por sus resultados investigativos, especialmente por parte de la NASA.

Estudió Patología Vegetal en la Universidad del Estado de Ohio y Microbiología en la Universidad de Strathclyde en Escocia, institución que le otorgó una beca entre 1980 y 1986.

Entre sus principales logros se encuentran el de Profesor Distinguido de la Universidad Prairie View A&M de Texas; el premio de Tecnología de la NASA en 2003; reconocimiento al Liderazgo en Ciencia para la Educación Superior de la Universidad Prairie View A&M University en 1993; miembro del Comité Consultivo para Alimentos Inorgánicos en 2002 del departamento de Agricultura del Estado de Texas; miembro del Comité Consultivo de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos en 2003; y por último el reconocimiento con la Orden Simón Bolívar por el Gobierno de Colombia con el título de Caballero el 21 de mayo de 2004 por sus inventos, su brillante carrera y su contribución a la sociedad.Informes: Gloria Mercedes Díaz Marín.
Coordinadora Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI Manizales.
Bloque D Piso 3, campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts. 50442-50407.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Durante el día de hoy 27 de noviembre, se dispuso la suspensión de las actividades académicas en el Campus La Nubia, debido a la grave crisis invernal y sanitaria que atraviesa la capital caldense. Desde mañana las actividades se realizarán con normalidad.
El acceso a este Campus se ha visto afectado por los diversos derrumbes que se han presentado en las diferentes vías que conducen hacia esta sede de la UN, sin embargo, hoy la vía tradicional de acceso ya ha sido habilitada desde las 6 de la mañana.

Las evaluaciones y entrega de trabajos que estaban programadas en La Nubia para hoy, deberán ser reprogramadas por los docentes.

El personal administrativo que labora en este campus trabajará hoy en jornada continua, comprendida entre las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, mientras se supera el problema sanitario derivado del racionamiento de agua presentado por la crisis invernal de las últimas semanas.

Así mismo a partir de la fecha, se cancelan todas las prácticas académicas en la UN Manizales. Las unidades responsables deberán proyectar los actos administrativos de revocatoria de las prácticas que ya hayan sido autorizadas oficialmente y en las que no se hayan iniciado los desplazamientos físicos de estudiantes y profesores, esto se realiza por los problemas causados en las vías del territorio nacional por la ola invernal.

Por último las directivas de la UN Manizales hacen un llamado a la comunidad universitaria para que se mantenga en estado de alerta frente a cualquier eventualidad que se pueda presentar con motivo de las dificultades invernales.
Informes: Secretaria de Sede UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La UN Manizales a través de la Cooperativa Cooservunal, realizará mañana 27 de noviembre una sesión de cine denominada: Una Mirada a Nuestra Vida Cotidiana- La Familia en las Encrucijadas de Nuestro Tiempo, posteriormente se abrirá un espacio para realizar un conversatorio con los asistentes acerca del tema del filme y de la vida cotidiana.
La actividad será desarrollada en las instalaciones del Auditorio Humberto Gallego de la Sede Administrativa de la Universidad de Caldas a partir de las 6 y 15 de la tarde.

El objetivo que se pretende alcanzar con la presentación de este tipo de películas y su posterior análisis es conocer temas del quehacer diario de las personas, tratando contenidos que tienen que ver con el amor, la mujer, la felicidad, el matrimonio y la familia.

La característica propia de esta actividad será el de hacer un ofrecimiento que conjugue el rigor propio del mundo académico, con una forma de presentación al alcance del auditorio al que se dirigirá el expositor Carlos Mario González, filósofo y docente en Ciencias Humanas de la UN en Medellín.

La comunidad universitaria y en general cualquier persona que desee participar de la jornada puede asistir de forma gratuita.



Informes: Cooservunal. Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, ext: 50604
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

El próximo viernes 28 de noviembre el Nodo UN-SIMEGE (Sistema de la Mejor Gestión) que se lidera desde la UN Manizales, ha programado llevar a cabo una jornada de integración con los funcionarios que hicieron parte del diplomado y la capacitación sobre MECI-CALIDAD y los diferentes miembros del Nodo.
La finalidad de esta jornada es realizar el balance de las diferentes actividades realizadas por los grupos de trabajo a lo largo del año, así mismo se pretende efectuar una serie de conferencias motivacionales a cargo del capellán de la UN Manizales, Presbítero Jaime Alberto Pérez Villegas.

Esta integración tendrá lugar en la sala Umbra del Museo Interactivo de la Ciencia y la Tecnología- SAMOGA a partir de las 10 y 30 de la mañana. Así mismo la jornada se complementará con el desarrollo de varias actividades de carácter lúdico, que buscan motivar a los participantes en temas diferentes a los cotidianos que se manejan en el espacio laboral.

Dicha actividad se cumple según los organizadores, con el ánimo de reconocer los esfuerzos que día tras día se realizan al interior de cada dependencia para desempeñar a cabalidad los objetivos propuestos por el proyecto, que se encaminan hacia el fortalecimiento de la buena gestión en los diferentes procesos que llevan a cabo en la institución.

De igual forma se analizarán los lineamientos trazados por los subcomités del Nodo UN-SIMEGE, el de Cultura de la Mejor Gestión: responsable de generar y mantener viva entre la comunidad universitaria la importancia del proyecto, buscando altos niveles de motivación y participación, y el subcomité Técnico, encargado de direccionar y supervisar el trabajo del grupo técnico de apoyo, de acuerdo a los principios proporcionados desde el nivel central.

Finalmente dentro de la programación para este día se hará una presentación acerca del estado de los 15 macroprocesos de la UN y los cuatro macroprocesos correspondientes a la UN Manizales, estos son:

- Macroproceso Relaciones Interinstitucionales
- Macroproceso de Gestión del Talento Humano
- Macroproceso de Evaluación Interna de Gestión
- Macroproceso de Formación

Informes: Profesional de Apoyo UN-SIMEGE – Marcelo Alzate Flórez
Bloque I Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, ext: 50247
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"
Cargando Agencia de Noticias UN