La exposición es realizada por los estudiantes de segundo y tercer semestre de la asignatura, Fundamentos Sociológicos y Antropológicos, dentro del desempeño de sus actividades académicas en el programa curricular de Administración de Empresas, dicha cátedra es orientada por el docente Guillermo Navarro.
Esta exposición convoca además de la comunidad universitaria a la comunidad en general y a estudiantes de colegios y otras universidades.
El objetivo de esta muestra se encuentra fundamentado, en crear un espacio de reflexión en torno a la problemática social de la niñez manizaleña que debido a las pocas oportunidades debe trabajar en diferentes oficios para ganarse la vida.
Esto sirve, según el profesor Navarro “para ver que muchas de las promesas que se hacen a nivel administrativo por parte de los entes gubernamentales de solucionar esta problemática que tiene que ver con el futuro de los niños y analizar situaciones como la dependencia de su trabajo para sobrevivir, el niño se ve forzado a hacerlo por las condiciones sociales”.
El trabajo consistió en hacer una observación de campo con niños que están entre los 12 y 16 años y que realizan algún tipo de actividad para ganar dinero,
las fotografías se tomaron en varios sitios de la ciudad incluida la plaza de mercado, y en algunos casos las fotos corresponden a población infantil de los municipios de Aguadas y Neira.
Es muy posible que la exposición luego de ser concluida, se traslade al Campus del Cable y posteriormente sea expuesta en la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia.
Informes: Docente Guillermo Navarro.
Bloque F, Oficina 513 Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, ext: 50201
Celular 3113499774
"