Noticias

Se encuentra en la Universidad Nacional de Colombia el premio Nobel de Química Doctor Richard Ernst.

Por esta razón la Decanatura de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales, invita a toda la comunidad académica a la transmisión de sus conferencias, las cuales se llevarán a cabo hoy jueves 20 y mañana viernes 21 de noviembre en el campus La Nubia.

Ambas video conferencias serán trasmitidas por el Canal Prisma TV http://www.canalprismatv.unal.edu.co/, para tal fin se han habilitado los Auditorios R-103 y Q-103 del campus La Nubia en los siguientes horarios:

-R-103: jueves 20 de noviembre a las 6 de la tarde.
-Q-103: viernes 21 de noviembre a las 4 de la tarde.

El Ph.D Richard Ernst hablará sobre la responsabilidad de los científicos en el tiempo actual, se referirá al tema La Ciencia y la Herencia: Análisis y Conservación. El Ejemplo de Arte Pictórico Tibetano, y para los más especializados realizará una charla relacionada con espectroscopia e imaginología médica.

Ernst ganador del Premio Nobel de Química en 1991 por inventar los experimentos bidimensionales y una de las piedras angulares de la resonancia magnética, visita la Universidad Nacional de Colombia por invitación de la Dirección de Investigación y la Facultad de Ciencias para participar en la Primera Escuela Latinoamericana de Resonancia Magnética Nuclear, que se realiza desde el pasado miércoles 19 y viernes 21 de noviembre.

Las charlas están dirigidas a la comunidad de la UN Manizales, al Ministerio de Cultura, a los gobiernos departamentales, a las alcaldías, museos, químicos y médicos.
Informes en Manizales para las Videoconferencias:
Carlos Ignacio Hernández.
Laboratorio de Magnetismo, campus La Nubia.
Teléfono: 8879400. Exts. 55755-55756
"

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura ha dado a conocer a la comunidad universitaria de la UN Manizales la producción literaria de sus docentes.
Esta difusión se realiza como etapa final de la convocatoria desarrollada por la Facultad, para la publicación de libros producto de investigación y docencia, cuyo objetivo es apoyar la divulgación de productos académicos en la que los autores pertenezcan a su planta profesoral.

Reforzando de esta manera la calidad académica de las áreas curriculares, aumentando así la visibilidad de los resultados de investigación y estimulando la producción escrita en la misma.

Estas publicaciones están representadas en libros de investigación producidos por los grupos de trabajo académico y libros de texto de alta calidad, orientados a cursos estratégicos de pregrado y posgrado.

Los libros publicados por los docentes en diferentes áreas del conocimiento son:

• Título
Mecánica de sólidos. Una visión práctica de la mecánica de medios continuos.
Autores
Jairo Andrés Paredes López (Ingeniería Civil)
Juan Pablo Marín Arias

• Título
Análisis y diseño de operaciones de separación con aplicaciones en MatLab
Autores
Javier Fontalvo Alzate (Ingeniería Química)
Miguel Ángel Gómez García (Ingeniería Química)

• Título
Puentes de arco de ladrillo en la región del alto Cauca – Colombia. Una tradición constructiva olvidada (1739 - 1920)
Autores
Jorge Alberto Galindo Díaz (Escuela de Arquitectura y Urbanismo)
Jairo Andrés Paredes López (Ingeniería Civil)


• Título
Los sistemas de información en las instituciones. Una aproximación conceptual a su análisis y diseño
Autores
Jaime Alberto Giraldo García (Ingeniería Industrial)
Omar Danilo Castrillón Gómez (Ingeniería Industrial)
Andrés Fernando Gómez García

• Título
Difusión y reacción en medios porosos. Teoría y experimentos
Autores
Miguel Ángel Gómez García (Ingeniería Química)
Javier Montalvo Alzate (Ingeniería Química)
Julián Andrés García Cárdenas

• Título
Modelado y Simulación en Electrónica de Potencia con ATP (Incluye CD-R)
Autores
Eduardo Antonio Cano Plata (Ingeniería Eléctrica – Electrónica y Computación)
Hernán Emilio Tacca

• Título
Elementos de Cinética Química
Autores
José Nelson Rojas Grisales (Ingeniería Química)

• Título
Equipos de Transferencia de Calor: una guía de estudio
Autores
Javier Ignacio Carrero Mantilla (Ingeniería Química)

• Título
Formación Gerencial en Valores. Conceptos y prácticas
Autores
María del Pilar Rodríguez Córdoba (Ingeniería Industrial)

Los estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Nacional de Colombia que deseen adquirir las publicaciones tendrán un descuento del 50% sobre el precio de venta al público.

Las personas interesadas en adquirir en Manizales alguno de estos libros lo pueden realizar en la Oficina de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, ubicada en el Bloque D – Piso 4. (Dentro de la oficina de la Dirección de Investigaciones).


Distribución y Venta:
Bogotá
UNLalibreria:
Librería de las Nieves (Calle 20 No. 7-15 – Tel. 2819003 – 3427382)
Librería Campus UN (Torre de Enfermería – Tel.- 3681297)
http://www.unlalibreria.unal.edu.co

Distribuidores Autorizados:
Hipertexto Ltda. (www.lalibreriadelau.com)
Siglo del Hombre Editores (www.siglodelhombre.com)Informes: Oficina de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, Ext. 50440, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Cuatro de los seis módulos propuestos para el Curso de Biociudadanos dirigido por el Instituto de Estudios Ambientales –IDEA de la UN Manizales en asocio con la Cámara de Comercio, se han desarrollado con normalidad y buena acogida por parte de la comunidad de taxistas de la ciudad.
El objetivo de este curso es educar ambientalmente a los ciudadanos para que se integren de manera activa al proyecto Biomanizales, aprendan a cuidar el patrimonio natural y construido en el Municipio, y para que ayuden a disminuir los impactos ambientales asociados al tránsito y transporte.

En esta oportunidad las conferencias han sido dirigidas por docentes e investigadores asociados al IDEA entre los que se encuentran Jaime Pineda, Melinda Restrepo de Fraume, Cristina Fraume, Henry González González, Fernando Mejía Fernández, Norma Constanza Idárraga Hernández, Inés Sánchez Sánchez, Luís Ignacio López, Tulia Helena Hernández, Jhonatan Henao, Germán Villada y la directora del Instituto Luz Stella Velásquez Barrero.

El próximo sábado 22 de noviembre se realizará el módulo 5 denominado Nuestra Gente, este se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Manizales desde las 8 y 30 hasta las 11 y 30 de la mañana.

La clausura del evento tendrá lugar el día martes 25 de noviembre a partir de las 7 de la noche en el Auditorio del campus El Cable, éste se efectuará luego del último módulo en el que se ofrecerá un charla referente a la historia ambiental de Manizales enmarcado dentro del proyecto Biomanizales.

La dinámica de valoración y apropiación de los temas se evaluará de forma similar al curso realizado con las Guardianas de las Laderas, en donde a través de una actividad se sumarán los puntos obtenidos durante los seis módulos y se les otorgará un diploma que los certifique como Biociudadanos.Informes: Instituto de Estudios Ambientales –IDEA.
Bloque J Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50322.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Oficina de Bienestar Universitario encargada en la UN Manizales de otorgar los cupos para el servicio de alimentación, ha dispuesto que a partir del próximo lunes 24 de noviembre se dará inicio al proceso de inscripciones para los estudiantes interesados en ingresar al programa de restaurante durante el primer semestre académico de 2009.
El servicio de restaurante en la UN se presta desde mediados de los años 70 y se ha trazado como objetivo, según los coordinadores de Bienestar Universitario el proporcionar a los estudiantes una alimentación balanceada, completa y económica.

En la actualidad existen dos modalidades de estudiantes que pueden acceder al servicio de restaurante que se ofrece en los Campus Palogrande y La Nubia de la UN Manizales.

La primer modalidad esta compuesta por los estudiantes que deben cancelar la tarifa básica para cada comida, establecida en $1050 pagaderos en las cajas del restaurante al momento de hacer efectivo el servicio.

La segunda modalidad se refiere a los estudiantes que hayan ofrecido a cambio de su alimentación, prestar un servicio compensatorio en alguna de las distintas dependencias que conformar la UN Manizales, dichos beneficiarios están incluidos en la tarifa compensada y no deben pagar nada ($0) por su alimentación.

Las inscripciones se cerrarán el viernes 12 de diciembre y se otorgarán aproximadamente 550 cupos, cifras que corresponde al promedio semestral de estudiantes que ingresa a la UN Manizales.

Para hacerse acreedor a uno de los cupos el estudiante debe acercarse personalmente a las oficinas de Bienestar Universitario y presentar su recibo de matricula correspondiente al primer semestre de 2009, así como un documento con fotografía para realizar su inscripción.

Luego de este proceso se revisarán los documentos del PBM (Puntanje Básico de Matricula) y los promedios de los postulados de acuerdo a la Resolución 125 del 2003, la cual determina los puntajes para acceder al servicio por medio del estudio socioeconómico, posterior a esto se publicarán los listados de asignación de los estudiantes favorecidos con el auxilio de restaurante.

Para los estudiantes que vienen fuera de Manizales se les ofrece servicio de almuerzo y comida de lunes a sábado, y para los residentes en la ciudad se aplica la tarifa media en donde se le entregan al estudiante 6 (seis) bonos cada semana que corresponden a almuerzos y/o comidas de lunes a sábado, debidamente marcados con el servicio (almuerzo o comida), el día de la semana al cual corresponde, la fecha y código del estudiante.

En el caso de los estudiantes que laboran por compensación de seis horas a la semana de apoyo a una dependencia tienen a cambio los dos servicios completos de comida durante una semana.Informes: Oficina de Bienestar Universitario
Psicóloga Claudia Aristizábal Murcia
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50169 y 50323
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La UN Manizales a través de la Dirección de Bienestar Universitario adelanta el Seminario de Literatura: Reflexión, Creación y Lecturas Compartidas, que se realizará durante este final de semestre cada miércoles en el aula E-318.
Este encuentro a desarrollarse de 6 de la tarde a 8 de la noche, tiene por objetivo generar un espacio de lectura compartida tanto de los grandes clásicos de la literatura universal como de los autores emergentes, de las narrativas urbanas y de las nuevas estéticas de la literatura colombiana.

En el seminario dirigido a toda la comunidad de la UN Manizales, los participantes leerán fragmentos de obras seleccionadas y compartirán también apartes de aquellas que han sido importantes en su experiencia personal.

Durante los primeros días de esta actividad se presentarán obras de Ernesto Sábato, uno de los más destacados escritores argentinos de la época y se leerán ensayos como La Resistencia, Hombres y Engranajes, Pacto entre Derrotados, entre otros.

Cuento, poesía y ensayo son los tres géneros literarios que se abordarán durante este seminario, en el cual se tiene programado que algunos escritores de la ciudad presenten su obra y sus reflexiones sobre el quehacer literario y la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea, además durante este semestre se tiene previsto publicar un texto con una breve selección de algunos de los contenidos discutidos.

Otro de los puntos que busca este espacio es estimular la creación y la divulgación del acervo bibliográfico literario con que cuenta las bibliotecas de la UN Manizales, teniendo como referente que la colección que se tiene en literatura es una de las más importantes de la ciudad.Informes: Estudiante Jorge Arbeláez Pareja, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Este sábado 22 de noviembre a partir de las 2 de la tarde en el campus La Nubia, culmina el Torneo Empresarial, evento deportivo realizado en el marco de la celebración de los 60 años de la UN Manizales.
Entre las empresas participantes que acompañaron a la UN Manizales con esta jornada deportiva se encuentran la Gestión Energética –Gensa S.A, UNE Emtelsa, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Aguas de Manizales, Cámara de Comercio, Contraloría y el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA Regional Caldas.

Las tres modalidades que se disputaron en este Torneo fueron baloncesto femenino y masculino, voleibol mixto, y fútbol, en las cuales la UN Manizales jugó un papel importante quedando en la final de todas las categorías.

Fútbol
Primer Puesto: UN Manizales Empleados v.s Gensa
Tercer Puesto: UN Manizales Contratistas v.s Universidad de Caldas

Voleibol Mixto
Primer Puesto: UN Manizales v.s Universidad de Caldas
Tercer Puesto: Universidad de Manizales v.s Sena

Baloncesto Femenino
Primer Puesto: UN Manizales v.s Universidad de Caldas
Tercer Puesto: Universidad de Manizales v.s Gensa

Baloncesto Masculino: para esta modalidad aún se tiene un partido pendiente que se adelantará el jueves 20 de noviembre entre la Universidad de Manizales y la empresa Gensa, de esta forma se podrá definir que equipo jugará el partido contra la UN Manizales por el primer lugar y contra la Universidad de Caldas por el tercer lugar.

“No sólo la Universidad sino las otras Instituciones participantes tuvieron muy buena acogida con el evento, muchos de los deportistas involucraron a sus familias y ellas han participado de las actividades recreativas que se han realizado”, aseguró Gabriel Hernán González Gil, Secretario de Sede de la UN Manizales.
Informes: Secretaría de Sede. Bloque H Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50107-50313.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Recreación y Deportes. Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN