Noticias

La Vicerrectoria de Investigaciones de la UN convoca a la comunidad científica y académica de todas las sedes de la Universidad a participar de la Convocatoria Nacional para el Intercambio de Investigadores e Innovadores, ofrecida por el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José de Caldas –Colciencias.
Esta convocatoria que se realiza en el marco de proyectos de colaboración conjunta de Colombia con Brasil, Chile y México, año 2008, tiene por objetivo conformar un banco de elegibles que de resultar financiados recibirán apoyo para misiones de intercambio internacional de investigadores e innovadores en el marco de proyectos conjuntos de investigación entre estos países.

El cierre se realizará el próximo viernes 28 de noviembre y las postulaciones elegibles se someterán a evaluación simultánea de pares externos, tanto en Colombia como en cada país correspondiente.

Los criterios de selección de las postulaciones en Colombia serán los siguientes:

•Calidad científica del proyecto en el marco del cual se hace el intercambio (20%)
•Relevancia de la postulación de intercambio (20%)
•Metodología del plan de trabajo del intercambio (15%)
•Valor de la cooperación y su efecto multiplicador (15%)
•Perfil de los investigadores (15%)
•Aporte del proyecto a la formación del recurso humano (15%)

El Banco de Elegibles se publicará el viernes 5 de diciembre en la página Web de Colciencias http://www.colciencias.gov.co, y la selección de beneficiarios se desarrollará durante el primer semestre de 2009.

Entre los apoyos que se brindan con esta convocatoria se encuentran el de tiquetes aéreos de los investigadores colombianos y gastos de estadía de los investigadores extranjeros.

Así mismo, las contrapartes en el exterior brindarán apoyo para tiquetes aéreos de los extranjeros y gastos de estadía de los investigadores colombianos.

Las personas interesadas en conocer los términos de referencia
y el formato de aplicación lo pueden hacer consultado la página Web de Colciencias, en el vínculo:
http://www.colciencias.gov.co/portalcol/kernel/usuario_externo_convocatoria/detalle_proceso.jsp?opc=1&id_proceso=483Informes: En Manizales Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, tel: 8879300, ext: 50193, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Colciencias: Ana María Arango, tel: (1) 6258480, ext: 2118, correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La oficina de Registro y Matricula de la UN Manizales, ha programado la jornada de pruebas de clasificación este sábado 22 de noviembre en las instalaciones del Bloque P del Campus La Nubia, para los estudiantes que ingresarán al primer semestre académico de 2009, según disposición de la Dirección Nacional de Admisiones.
Las actividades académicas que se desarrollan normalmente los días sábados en las aulas que van desde la P-101 hasta la P-206, serán suspendidas para llevar a cabo con tranquilidad las pruebas y de esta forma garantizar que sólo esté presente en el lugar el personal relacionado con la clasificación, según lo establecido en la Resolución VR 2169 del 28 de octubre. El resto de la actividad cotidiana de este Campus se cumplirá con normalidad en los otros bloques que conforman el recinto.

La aplicación de estas pruebas clasificatorias para los admitidos, tiene como objetivo identificar el nivel de los estudiantes en las áreas a calificar en este caso matemáticas e ingles y se efectúan como requisito para formalizar su ingreso a la Universidad.

En total son 709 los aspirantes convocados a presentar estos exámenes que contemplan las áreas de matemáticas e ingles, 31 preguntas para aritmética y 60 preguntas en el segundo idioma, serán las que tendrán que responder los nuevos estudiantes admitidos.

La actividad se llevará a cabo en dos jornadas que están distribuidas de la siguiente manera, a partir de las 8 de la mañana los estudiantes tendrán un lapso de dos horas y media para responder los cuestionamientos relacionados con la aptitud matemática.

Para el caso de la prueba de ingles se ha determinado dar inicio desde la 1 de la tarde, y el tiempo destinado por los organizadores para solucionar el cuestionario es de dos horas.

Cabe destacar que estas pruebas clasificatorias se realizan en todo el país donde la Universidad Nacional de Colombia tiene Sedes, no obstante para la UN Bogotá la actividad ha sido aplazada para la semana comprendida entre el 24 y el 29 de noviembre, debido a la presencia de la congregación indígena que ha marchado hasta la capital y se encuentra alojada en las instalaciones de la institución, razón que motivó de la suspensión de actividades en los campus de la UN en Bogotá.

Nota: Ya que la capital caldense atraviesa por una fuerte temporada invernal y que esto ha generado dificultades en el acceso a las vías que llevan al Campus La Nubia, es importante que los aspirantes planifiquen su llegada a las instalaciones con anticipación a la hora de inicio de las pruebas.
Informes: Oficina de Registro y Matrícula. Bloque D Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 exts, 50148 - 50211 - 50217 – 50300
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Enric Fossas Colet, Director del Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales de la Universidad Politécnica de Cataluña, visita la UN Manizales con el fin de desarrollar diferentes actividades académicas e investigativas con los grupos de trabajo que lideran los profesores Gerard Olivar Tost y Fabiola Angulo García.
“Voy a dictar un curso de control no lineal con una duración de 6 horas. Además tendré entrevistas con diversos estudiantes y una jornada de trabajo con los docentes Gerard Olivar y Fabiola Angulo, para plantear posibles colaboraciones”, aseguró el investigador invitado Fossas Colet.

Además de estas actividades el docente hará parte del grupo de jurados de una tesis de maestría y de un proyecto de tesis doctoral de estudiantes de la UN Manizales. Así mismo esta realizando vistas a las diferentes instalaciones y laboratorios de la Universidad.

Según Fossas Colet uno de los aspectos que más resalta de su visita a la UN es que ha percibido que “la gente que desea trabajar no tiene impedimentos para hacerlo, sino lo contrario, tiene posibilidades de realizarlo, tiene oportunidades de plantear nuevos planes de estudio, de plantear estructuras entre comillas novedosas.”

Para el profesor de la UN Manizales Olivar Tost la importancia de estas vistas radica en el afianzamiento de las relaciones interinstitucionales, convenios de colaboración e intercambios académicos.

“Para los estudiantes estos espacios son buenos por dos cosas, una porque normalmente estos profesores vienen como jurados de sus tesis de posgrado de maestría o de doctorado, y por otro lado ellos también hacen sus contactos para luego hacer sus pasantias, y ven otra manera de explicar las cosas, con otro tipo de habilidades docentes e investigativas”, afirmó Olivar Tost.

Iván Dario Arango estudiante del Doctorado en Ingeniería de la UN Manizales, explicó que los encuentros con el docente Fossas Colet han sido muy productivos para su formación académica.

“Es una visión de un grupo de investigación diferente al nuestro y con digamos un poco más de tiempo, un poco más de experiencia, entonces eso acelera bastante el que uno visualice hacia donde va y en buscar bastante recursos en esas direcciones, al mismo tiempo los estudiantes de pregrado tienen una noción básica de que es el tipo de control y cual es el conocimiento que esta involucrado en los temas tratados”.Informes: Profesor de la UN Manizales Gerard Olivar Tost, tel: 8879400, ext: 55723, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Durante la realización del Campeonato Nacional Universitario de Karate Do realizado en la ciudad de Medellín entre el 13 y 16 de noviembre, la UN Manizales obtuvo el primer y tercer puesto entre por lo menos 10 universidades más del país.
Fue así como Andrés Mauricio Zamora Ramírez estudiante de Ingeniería Eléctrica, ganó el título de Campeón Nacional Universitario de Karate Do por quinto año consecutivo, logro que demuestra la preparación y apoyo que la UN Manizales le brinda a los jóvenes deportistas.

“Este torneo es muy especial porque son mis últimos Juegos Nacionales Universitarios y quedar campeón y darle la medalla a mi Universidad significa mucho para mí, ya que estamos demostrando que en la Universidad hay muy buenos deportistas”, afirmó Zamora Ramírez ganador del Campeonato y estudiante de la UN Manizales.

Por su parte Álvaro Germán Castaño Rincón estudiante de Administración de Empresas, obtuvo la Medalla de Bronce en este torneo deportivo que es catalogado como el evento más importante del país en esta disciplina.

“Lo más importante es entrenar para realizar un buen trabajo en la disciplina deportiva que se prefiera, además considero que la combinación del estudio con el deporte es la combinación perfecta, ya que si uno cree en lo que hace siempre será un campeón”, aseguró Castaño Rincón tercer lugar en la modalidad de Karate Do y estudiante de la UN Manizales.

Los estudiantes que hacen parte de los equipos deportivos de la UN Manizales obtienen un apoyo financiero y logístico por parte de la Institución que se refleja en becas de estudio durante la carrera, en la dotación de uniformes e implementos físicos propios para la preparación de cada disciplina, y en el reconocimiento de todos los gastos de estadía y alimentación cuando participan en actividades fuera de la ciudad.
Informes: Recreación y Deportes.
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

Suspenso es el género que presentará 39 escalones, última película del ciclo del Director Británico Alfred Hitchcock, organizado por el Cine Club Tardes de Cine de la UN Manizales, la cita es este viernes a partir de las 3 y 30 de la tarde en la ludoteca de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz ubicada en el Campus La Nubia.
Con este ciclo se da por terminada la temporada cineasta programada para el mes de noviembre y se cumple con el objetivo propuesto por los líderes del Cine Club, de exhibir cintas cinematográficas diferentes a las presentadas en las salas de cine comercial de hoy día.

Esta cinta data del año 1935 y está basada en la novela de aventura del escritor especialista en relatos policíacos John Bucham, en ella según la crítica se muestran argumentos trascendentes que cobran vida en manos del director quien los transforma logrando historias que atrapan al espectador desde el principio hasta el fin de la película.

En la historia del cine se han dado tres versiones cinematográficas del libro de Bucham; la producción de Alfred Hitchcock ha sido la más recordada de todas ellas. Para el año de 1999 el Instituto Británico de Cine (BFI) la situó en el cuarto lugar del ranking de las mejores películas inglesas, y en el 2004 la revista Total Film, especializada en el séptimo arte la ubicó en el vigésimo primer puesto de los filmes más grandiosos de todos los tiempos.

Según los conocedores los 39 escalones es la película de persecución más típica del periodo británico de Hitchcock como Con la muerte en los talones lo es para el periodo americano.

Para este caso, como en muchos de sus anteriores producciones, el director se vale de la muerte de uno de los protagonistas para armar una trama que enreda al personaje principal y a los espectadores en una red de suspenso e intrigas.

En Los 39 escalones el reparto de actores está compuesto por Robert Donat, Madeleine Carroll, Lucie Mannheim, Godfrey Tearle, Peggy Ashcroft, John Laurie, Helen Haye y Wylie Watson.

Es así como en esta cinta la trama se desarrolla desde el momento en que Richard Hannay está en un music-hall londinense. De repente, suena un disparo y comienza una pelea. En el tumulto una chica asustada- Annabella Smith le pide que si puede ir con él, una vez allí, le confiesa que es una espía perseguida por unos asesinos que pretenden nada más y nada menos que matarla.

La mujer afirma haber descubierto un complot para robar unos importantes secretos militares de Inglaterra. Este plan ha sido maquinado por un hombre que tiene la punta de uno de sus dedos cortada, y que es líder de una organización de espionaje llamada los 39 escalones. Estando en el apartamento alguien asesina a la mujer y Richard debe huir porque es acusado del crimen. Así se ve implicado en una complicada trama de espionaje.

Dado a una fuga llena de imprevistos una vez más Hitchcock, muestra a un inocente que se pone a prueba en diversas situaciones, y le da rienda suelta a su imaginación y fantasía, alternando pasajes de gran dramatismo con otros del género de la comedia satírica.
Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar. Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Del lunes 01 al viernes 05 de diciembre próximos, el Departamento de Ingeniería Química de la UN Manizales y su programa curricular desarrollarán la VI versión de la Jornada Técnica de Ingeniería Química: Colombia Visión 2019: Retos y oportunidades para la Ingeniería Química.

La Jornada Técnica se encuentra dirigida a todos los estudiantes de pregrado y posgrado de Ingeniería Química, así como a los docentes interesados en participar de las diferentes actividades programadas para esta semana.

El objetivo que se busca obtener a través del despliegue de esta jornada se centra en acercar a los participantes en ella, hacia los nuevos lineamientos que se vienen dando en el mercado actual en el área de la Ingeniería Química.

En este sentido se ha determinado el día viernes 21 de noviembre como fecha límite para hacer la entrega por parte de los postulados, de los trabajos completos relacionados con cualquiera de las siguientes temáticas que serán abordadas a lo largo de la actividad: Sostenibilidad Ambiental, Impacto Social de la Ingeniería Química y Diseño de Procesos y Productos.

La recepción de las propuestas se hará en las oficinas del Departamento de Ingeniería Química de la UN Manizales y posteriormente el comité organizador hará la selección de los seis mejores trabajos para que sean presentados como ponencias orales durante la realización de la jornada.

Las iniciativas pueden ser propuestas por uno o más estudiantes de pregrado o posgrado de la UN que se presenten como autores principales, los requisitos que debe cumplir cada trabajo deben seguir los lineamientos básicos que contiene cualquier reporte técnico y sólo se permitirá un formato libre si el texto reúne las características de estilo ensayístico.

Para quienes resulten elegidos como ganadores en las ponencias se ha dispuesto el no pago de la inscripción al evento.

El valor de la inscripción esta estipulado en $20.000 para estudiantes y para profesionales en $ 25.000.

Las actividades de la jornada se encuentran programadas por estudiantes del programa curricular bajo la coordinación del docente de Ingeniería Química Wilmar Osorio Viana.

Informes: Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Departamento de Ingeniería Química
Bloque H Piso 2, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, ext: 50130
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN