Noticias

Me siento muy feliz por este triunfo que tuve, además me siento muy orgullosa de salir de la Universidad Nacional por el reconocimiento que tiene esta institución”, expresó Elcy Patricia Prado Fajardo, quien recibió su titulo como Magíster en Automatización Industrial, con tesis meritoria.

Este es el sentir general de los 41 estudiantes de la UN Manizales que recibieron su grado en ceremonia realizada en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande. Nuevos profesionales al servicio del país.

Para el Vicerrector de Sede, William Ariel Sarache Castro “es gratificante ver que seguimos cumpliendo con la misión institucional de graduar profesionales integrales en las diferentes áreas del conocimiento, pero algo muy importante es que ya empezamos a ver en esta ceremonia de grados el aumento en número de graduandos en programas de Maestría y Doctorado”.

La UN Manizales le confirió el título de profesionales a 31 estudiantes de los diferentes programas curriculares de pregrado que ofrece la Institución, y a 10 profesionales que realizaron sus estudios de posgrados en diferentes áreas del conocimiento.

“Ahora toca trabajar, trabajar y trabajar, quiero seguir estudiando, quiero seguir motivado en ser un mejor Administrador de Empresas, adquirir experiencia y así poder salir adelante”, afirmó Juan Sebastián Zamora Grajales, quien obtuvo Grado de Honor en el pregrado de Administración de Empresas.

Para Jaime Alberto Giraldo García, docente de la UN Manizales y graduado como Doctor en Ingeniería, con tesis meritoria, este grado significa “haber incursionado en el campo de la investigación, yo he estado muy dedicado a la formación y a la dirección académico-administrativa de la Universidad, por eso me siento muy contento haber incursionado en la investigación, creo que es un buen comienzo a pesar de mi edad, pero nunca es tarde”Informes:

• Secretaría Académica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8879300, ext: 50423. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
• Secretaría Académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50111-50112, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
• Secretaría Académica Facultad de Administración, tel: 8879300, ext: 50133 -50134, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La oficina de Registro y Matrícula de la UN Manizales ha dispuesto en la página www.sia.unal.edu.co del Sistema de Información Académica – SIA, todos los datos referentes a la liquidación de matrícula para estudiantes y admitidos de pregrado para el primer semestre académico de 2009.
“Esta liquidación es exclusivamente de carácter informativo, motivo por el cual puede sufrir modificaciones a fin de entregar a los consultantes una información precisa acerca de los valores allí manejados”, indicó Maria Eugenia Ramírez Loaiza, Jefe de Registro y Matricula.

También aclaró Ramírez Loaiza, “bajo ninguna circunstancia se admitirán pagos de matrícula fuera de los plazos establecidos, ni mediante consignación, pues de lo contrario la Universidad no podrá garantizar que un pago no realizado con el recibo, sea asociado a la matrícula”.

La información del valor de la matrícula para aspirantes admitidos la puede ser consultada de la siguiente manera:

1.Ingrese a la página www.sia.unal.edu.co
2.Seleccione la opción Sede Manizales
3.Haga clic en el botón Consultar info del recuadro azul admitidos 2009-01 al lado izquierdo de la pantalla.
4.Digite el usuario y contraseña. Usuario: número de documento de identidad con el cual se inscribió. Contraseña: primer nombre y primer apellido (en minúsculas sin espacios, ni caracteres especiales -tildes eñes, etc-)
5.Haga clic en la opción Mi recibo de pago (botón ubicado al lado derecho)

Los recibos de matrícula estarán disponibles para ser entregados a los estudiantes a partir del 19 de enero de 2009. Los admitidos podrán solicitar el recibo de pago en la oficina de Registro y Matrícula y los estudiantes antiguos lo podrán hacer en las respectivas Direcciones de Carrera.

Nota: Los estudiantes antiguos pueden consultar información sobre su liquidación, ingresando al SIA de la forma tradicional.
Informes: Oficina de Registro y Matrícula. Bloque D Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 exts, 50148 - 50211 - 50217 – 50300
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


SIA-Sistema de Información Académico
Bloque D Piso 4, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50442 y 50407
Página Web: www.sia.unal.edu.co
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Desde el próximo mes de enero la UN Manizales a través del Instituto de Estudios Ambientales- IDEA, se dará a la tarea de formular e implementar un Sistema de Gestión Ambiental que le permita integrar diferentes acciones como parte de su gestión ambiental institucional, todo esto dando cumplimiento a la normatividad ambiental presente.
La propuesta busca implementar mecanismos de gestión entre los diferentes miembros de la comunidad universitaria con el fin de generar prácticas adecuadas respecto al manejo de residuos y su disposición final, de tal manera que éstas se incorporen en la rutina del día a día y se contribuya a la conservación del entorno.

Entre los objetivos que se pretenden alcanzar a partir de la realización de un diagnóstico integral, se destacan la identificación de los principales problemas ambientales, espacializar los inconvenientes ambientales identificados en cada uno de los tres Campus que conforman la UN Manizales y finalmente formular estrategias, programas y proyectos que apunten hacia el mejoramiento de la calidad ambiental de los distintos espacios de la institución.

Por ello y de acuerdo al decreto 4741 de 2005 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) que hace referencia a las disposiciones legales vigentes y a la obligatoriedad de tratar los residuos peligrosos y su adecuada disposición, la UN como persona jurídica debe disponer acciones que den cumplimiento a la normatividad legal establecida.

Además de lo anterior la institución debe realizar la inscripción ante la Corporación Autónoma Regional de Caldas– CORPOCALDAS en los términos establecidos en la Resolución 1362 de agosto de 2007 del MAVDT.


Relacionado con lo anterior la UN ha venido implementando la primera fase del Sistema de Gestión Ambiental, procedimiento encaminado al manejo de residuos sólidos, concretamente desde una perspectiva educativa que involucre
a toda la comunidad académica.

La metodología utilizada se refiere a la recopilación de información básica teórica y conceptual acerca del medio ambiente y los diversos estudios que al respecto que se han realizado sobre la UN Manizales, así mismo se realizará una revisión de la normatividad ambiental con el fin de establecer las obligaciones que sobre la materia debe cumplir la Universidad.

En el despliegue del diagnóstico ambiental se ejecutarán las siguientes etapas:

 Recopilación y análisis de la información básica secundaria
 Recolección de datos
 Elaboración del Diagnóstico Ambiental

Finalmente con esta información y con la ayuda de elementos como planos, fotografías y recorridos de campo, se elaborará el diagnóstico presentando la situación actual del medio de la Universidad, así como sus debilidades y potencialidades.

En la consecución de los objetivos se adecuará la “Guía Metodológica para la Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal” del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), junto a las metodologías desarrolladas por el IDEA.

Los recursos económicos y técnicos para la implementación de los planteamientos antes mencionados serán dispuestos por la Vicerrectoría de Sede en coordinación con la Oficina de Planeación.
Informes: Henry González. Instituto de Estudios Ambientales- IDEA.
Bloque K Piso 1, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50322
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el objetivo de potencializar el proceso de construcción del plan de desarrollo que inicia en el 2010, se llevó a cabo en las instalaciones del Recinto del Pensamiento Jaime Restrepo Mejía, un encuentro entre el Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro, los tres decanos y cinco profesores de importante trayectoria en la Institución.
“El plan de desarrollo actual termina en el 2009 y ese mismo año es el de formulación del siguiente plan que inicia en el 2010. Esta reunión es una especie de conversatorio con profesores que tienen una trayectoria substancial en la Universidad, y que desde las diferentes áreas nos pueden ayudar a dar una mirada prospectiva de lo que a juicio de ellos debería ser el desarrollo de la Sede Manizales para los próximos 10 años desde los diferentes puntos de vista que ellos puedan proponer”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

En este encuentro se buscó sumar conceptos, visones y planteamientos claves a otros insumos tales como el actual Plan de Desarrollo, Planes Estratégicos de otras universidades de reconocimiento nacional e internacional y documentos de desarrollo tanto de Colombia como de sus regiones, que permitirán determinar las tendencias hacia la cuales la sociedad colombiana le plantea retos a las universidades del país y especialmente a la Universidad Nacional de Colombia.

“Lo que queremos - explicó el Vicerrector - es que en el mes de febrero próximo podamos presentar una propuesta ante el Consejo de Sede para que lo conozca la comunidad, y en el proceso de claustros y colegiaturas haya un documento insumo de Sede que sumado al documento que normalmente genera la Rectoría durante ese proceso, le permita a la comunidad discutir sobre propuestas concretas”.

Los profesores convocados a este espacio fueron Gregorio Calderón Hernández y José Gabriel Carvajal Orozco de la Facultad de Administración; Luz Stella Velásquez Barrero de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Carlos Eduardo Orrego Alzate de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y Gonzalo Duque Escobar, actual director del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga de la UN Manizales.

“Este es un ejercicio de planeación al derecho, la planeación al derecho tiene varios supuestos implícitos, el primero que los miembros de la comunidad universitaria que empezamos a hacer convocados a partir de este momento para una construcción colectiva no somos objeto sino sujetos del desarrollo de la Universidad, segundo que a través de este ejercicio se pueden identificar no solamente acciones emblemáticas sino adquirir compromisos colectivos para que toda la universidad apunte hacia un mismo norte”, puntualizó Gonzalo Duque Escobar, unos de los profesores participantes.

Así mismo Duque Escobar finalizó “una de las cualidades o características de la especie humana es que se reúne cuando tiene cosas que compartir, pues entonces vamos a construir una visión colectiva, compartida, aceptada y proclamada por la comunidad universitaria para los próximos años”.Informes:
Secretaria de Sede, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Cumplidos los objetivos de vislumbrar el estado de la innovación y la empresa en la región Caldense, abastecer las necesidades de sectores estratégicos y estudiar la posibilidad de inserción en mercados nacionales y extranjeros, se presentaron por parte de la Facultad de Administración de la UN Manizales y la Secretaría de Competitividad y Fomento Empresarial Municipal, los ganadores de los concursos Innova y Hágale.


La designación para los ganadores correspondió a los siete primeros y segundos lugares en cada concurso, para el caso de Innova las propuestas elegidas en los primeros lugares, fueron en su orden:

CONCREARAÑA – Preconcreto
SUTRACOL - Sustratos de Colombia
RETOQUE PUNTUAL – Puntualcar
MISIFOLIA – Artmanos
APLICACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA EN EL DISEÑO DE LIBROS INTERACTIVOS -Fundación Sológico Libre
GESTIÓN DOCUMENTAL - Gestión Documental Ltda.
COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ESPECIAS Y COLORANTES NATURALES -Turmerak Ltda

La finalidad de este concurso se centraba en motivar y asesorar a las microempresas de la ciudad, que tuviesen más de 18 meses de constitución y que tuvieran por objetivo la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyeran a incrementar la productividad y competitividad al interior de sus organizaciones.

Se pretende, de esta manera por parte de los organizadores ofrecer un reconocimiento a las empresas que se han destacado por la generación de conocimiento, talento y creatividad en función de innovaciones ya sea en productos o procesos.

En lo que tiene que ver con Hágale, los jurados favorecieron las iniciativas que más se acercaron, según su criterio a presentar un plan de negocios que tuviera la mayor proyección futura de vida empresarial, dicho plan debía ser propuesto por jóvenes emprendedores de Manizales.

Los primeros siete lugares ganadores en esta modalidad fueron:

FRUTAS DONA CHUS
RC&D COLOMBIA-Gestión de residuos de construcción y demolición
SPORTS LAB
ART MANOS
HERVAS Y AROMAS -NUTRÍ AROMA
BURBUJAS - Champú en Barra
HONGOS TROPICALES

Los proyectos referidos resultaron elegidos por sus características de contenidos y elementos, que apuntan hacia las fortalezas competitivas de la ciudad en términos de innovación y desarrollo tecnológico.

Los premios que se otorgaron se relacionan con un estímulo equivalente a cinco millones y medio de pesos ($5.500.000) cada uno para los primeros lugares y siete segundos lugares a los que se les destinará tres millones y medio de pesos ($3.500.000).

Los valores antes mencionados como premios estarán representados en bienes y servicios que la Facultad de Administración redimirá a solicitud de los ganadores, en ningún caso se entregarán dineros en efectivo y la premiación se hará a título personal de los ganadores.

La entrega oficial de los premios se llevará a cabo a partir del 16 de enero de 2009 hasta el 11 de marzo en las instalaciones del Consultorio Administrativo de la UN Manizales.

Informes: Consultorio Administrativo UN Manizales
Bloque I, segundo piso. - Campus Palogrande
Horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 del medio día y de 2 a 6 de la tarde. Teléfono: 887 93 00 Ext. 50162
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

El Consejo de Sede a través de las resoluciones 125 y 126, Acta N° 025 del 10 de diciembre de 2008, estableció y dio a conocer el calendario académico detallado de pregrado y Posgrado para el año 2009 en la UN Manizales.

Estas son algunas de las fechas importantes de pregrado y posgrado estipuladas para el I semestre del próximo año:

Pregrado Primer Semestre

Enero 19
Publicación en el SIA y entrega de recibos de pago a estudiantes admitidos en la oficina de Registro y Matricula, y para estudiantes antiguos en las direcciones de carrera.

Febrero 03
Fecha límite para el pago oportuno de matrícula para estudiantes admitidos y antiguos.

Febrero 06
Fecha límite para el pago extemporáneo de matrícula para estudiantes admitidos y antiguos.

Febrero 04
Inscripción inicial de asignaturas para los admitidos por parte de las coordinaciones curriculares

Febrero 09 al 13
Periodo de inscripción de asignaturas por parte de los estudiantes Antiguos

Febrero 14 y Febrero 15
Ingreso libre para modificación de la inscripción por parte de estudiantes antiguos

Febrero 16 al 20
Proceso de inducción estudiantes admitidos

Febrero 23
Inicio de clases

Febrero 23 a marzo 06
Periodo para adición y cancelación de asignaturas por parte de los estudiantes admitidos y antiguos

Abril 06 al 10
Periodo Semana Santa

Mayo 09
Exámenes de Admisión para el segundo semestre de 2009

Junio 20
Finalización de clases y fecha límite para el ingreso de calificaciones definitivas al SIA

Junio 26
Reporte de estudiantes que pierden su calidad de estudiantes por bajo rendimiento académico

Junio 22 a agosto 1
Periodo Intersemestral

Marzo 20
Primera Ceremonia de Grados de 2009

Posgrado Primer Semestre 2009

Enero 19
Publicación en el SIA y entrega de recibos de pago a estudiantes admitidos y antiguos en las coordinaciones de posgrados.

Febrero 06
Fecha límite para el pago oportuno de matrícula para estudiantes admitidos y antiguos.

Febrero 12
Fecha límite para el pago extemporáneo de matrícula para estudiantes admitidos y antiguos.

Febrero 13 y 14
Proceso de inducción estudiantes admitidos

Febrero 23
Inicio de clases

Febrero 23 a marzo 06
Periodo para adición y/o cancelación de asignaturas

Abril 06 al 10
Periodo Semana Santa

Mayo 09
Exámenes de Admisión para el segundo semestre de 2009

Junio 20
Finalización de clases y fecha límite para el ingreso de calificaciones definitivas al SIA

Junio 22 a agosto 1
Periodo Intersemestral

Hasta la semana 10 – Mayo 09
Entrega de la tesis a la Coordinación de Posgrado
Aplica para el segundo semestre de 2009

Hasta el día anterior a la fecha límite de pago oportuno ordinario de matrícula, definido para el segundo periodo de 2009
Sustentación de la tesis
Aplica para el segundo semestre de 2009

Marzo 20
Primera Ceremonia de Grados de 2009Informes:

Las personas interesadas en consultar las demás fechas estipuladas para el I semestre académico, así como todas las fechas del II semestre para pre y posgrado del año 2009, pueden ingresar al portal Web de la Sede > Normativa >Consejo de Sede o en el enlace:
http://www.manizales.unal.edu.co/unnormativa-normativaCS.html"
Cargando Agencia de Noticias UN