Noticias

Hasta mañana viernes 01 de agosto habrá plazo para solicitudes estudiantiles concernientes a inscripción de Ceremonias de Grado y Trabajos de Grado en la UN Manizales.
Para la inscripción de Ceremonias de Grado que se realizarán en el mes de septiembre, es importante que el estudiante haya cumplido con los requisitos académicos y administrativos exigidos por la Universidad para optar a un título.

En cuanto a la solicitud de aprobación de inscripción de Trabajos de Grados dentro del segundo semestre de 2008, se debe aclarar que el procedimiento es un trámite para obtener el aval del Comité Asesor de Programa Curricular necesario para inscribir la asignatura Trabajo de Grado en el siguiente semestre en alguna de las modalidades reglamentadas.

De acuerdo a la Dirección Académica de la UN Manizales, “es responsabilidad del estudiante inscribir la asignatura de Trabajo de Grado durante el periodo ordinario de inscripción de asignaturas, en el grupo correspondiente a su Director de Trabajo de Grado”.
Informes: Oficina Dirección Académica.
Bloque D Piso 4. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50442.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

De acuerdo al desarrollo de la programación del VII Festival de Música Ciudad de Manizales, anoche se realizó la primera presentación que contó con la presencia del colombiano Armando José Fuentes Hernández laudista, cantante y docente del Departamento de Música de la Universidad de los Andes.
Durante la interpretación el público pudo escuchar algunas piezas musicales de los siglos XVI y XVII con el acompañamiento del laúd como instrumento protagonista de la música del Renacimiento.

Según Gabriel Eduardo Jaramillo Restrepo organizador general del evento, “con la participación del talento internacional y nacional se pretende abrir un espacio para la música y para que el público tenga la oportunidad de apreciar la interpretación de música con carácter profesional en el contexto citadino”.

La segunda presentación de este Festival será esta noche y contará con la presencia de la violoncelista Laura Ospina y del clarinetista Iván Petruzziello, con el acompañamiento de la Orquesta de Cámara de Caldas en los 18 años de su fundación.

Mañana culminará el evento con otro concierto de la Orquesta de Cámara de Caldas y una nueva actuación del clarinetista Iván Petruzziello y de la violoncelista Laura María Ospina.

La entrada es gratuita.
Informes: Carrera 23 # 23-60, oficina 508 A.
Teléfonos: 883 01 61-886 44 41- 310 459 88 10-312 867 36 80-300 826 80 39.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

La Oficina de Bienestar Universitario de la UN Manizales lidera las actividades programadas para la inducción de estudiantes admitidos en el segundo semestre de 2008.
Las jornadas son una contextualización de la Universidad tanto en el ámbito académico y administrativo como en lo histórico, físico y social, características de la UN como estamento educativo y cultural.

Además pretenden informar al estudiantado sobre los aspectos de los programas curriculares, su interacción con las dependencias administrativas y académicas, y propiciar un clima de solidaridad y de compromiso con la Institución.

La programación está dividida en dos fases, la introductoria y la semestral:

La fase introductoria inicia el próximo lunes 04 de agosto y se extenderá hasta viernes 15 del mismo mes. Las actividades programadas para estas fechas van desde la presentación de los Decanos de Facultad hasta Cursos de Matemáticas y Lecto-Escritura.

La parte de inducción y presentación del personal administrativo y docente de la UN Manizales, se efectuará el día lunes 04 de agosto de 8 a 11 de la mañana en el Campus Palogrande, de 2 a 4 de la tarde en el Campus El Cable, y de 2 a 6 de la tarde en el Campus La Nubia.

Los Cursos de Lecto-Escritura y Matemáticas, se llevarán a cabo a partir del martes 5 de agosto hasta el martes 12 y sábado 16 de agosto, respectivamente.

La segunda fase es la semestral la cual se realizará los días lunes de 2 a 4 de la tarde en los diferentes Auditorios del Campus Palogrande y es de carácter obligatorio.

Para la carrera de Administración de Empresas Nocturna se tienen previstas actividades después de las 6 de la tarde, en horas diferentes a la jornada de inducción general.
Informes: Bienestar Universitario – Área de Psicología.
Bloque F-Piso 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50323
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

Los estudiantes de primer semestre del Departamento de Ingeniería Química de la UN Manizales presentarán sus proyectos productivos realizados a lo largo del semestre.
“El objetivo de este tipo de exposiciones es socializar ante la comunidad universitaria los procesos e investigaciones que los estudiantes están realizado”, explicó el docente y director del Programa Curricular de Ingeniería Química Luís Ángel Rodríguez Arango

La asignatura que lidera la jornada es la de Introducción a la Ingeniería Química, dirigida por la docente María Teresa Dávila Arias.

En los stands que se podrán visitar hoy desde las 2:30 a 5:30 de la tarde en el primer piso del Bloque H del Campus Palogrande, se podrán observar, entre otras muestras, producciones de papel, de vino y de licores en general.

La invitación es para que la comunidad de la UN Manizales participe de está actividad visitando la muestra para que conozcan los procesos adelantados por los estudiantes durante el primer semestre de 2008.
Informes: Departamento de Ingeniería Química, Bloque H Piso 4
Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50129.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el propósito de constituir un programa de becas para estudiantes de escasos recursos económicos y recuperar la antigua casa del Jefe de Estación del Cable Aéreo, Monumento Nacional Ubicado en el Campus El Cable de la UN Manizales, se esta realizando la campaña Bonos de Apoyo.
Esta actividad es realizada por la Corporación de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales - CEUNAL con el respaldo de la UN.

Para la difusión de los bonos de apoyo que la corporación emitirá en sintonía con el desarrollo de sus actividades sociales, convoca a estudiantes, egresados o personas con algún vínculo con la UN Manizales a que envíen sus hojas de vida para apoyar esta labor.
CEUNAL, fue fundada en el año 1993, con el objetivo de apoyar y fortalecer el desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales y sus Egresados.

Esta corporación tiene como Misión apoyar el desarrollo de la UN Manizales y a la vez buscar la integración del Egresado alrededor del Alma Mater, así como ofrecer servicios y desempeñar actividades acordes a las necesidades e intereses de cada Egresado, logrando de esta menra su desarrollo integral como profesional, como miembro de una sociedad y como ser humano.Las personas interesadas en apoyar la difusión de los bonos de apoyo, pueden enviar sus hojas de vida al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , o comunicarse a la oficina de CEUNAL, tel: 8860932, cel: 3136605201, Bloque E oficina 317 Campus Palogrande."

Con la participación del Grupo de Trabajo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN Manizales, se da inicio a la tercera fase del proyecto Monitoreo Hidrometeorológico de los Glaciares del Parque Natural de los Nevados.
El objetivo de la investigación, según la profesora asistente del proyecto Blanca Adriana Botero Hernández es “evaluar el cambio climático global midiendo el deshielo de los glaciares del nevado del Ruiz y el Nevado Santa Isabel y así determinar cuánto se derriten de acuerdo a las condiciones climáticas que se presentan”.

Las dos primeras etapas comprendieron la instalación de las bases de monitoreo y la adecuación de las mismas, en esta tercera etapa se pretende realizar un mantenimiento a las torres para comenzar a recibir la información de la manera más veraz y acorde posible.

“Algunas de estas estaciones dejaron de funcionar a finales del 2006, entonces estamos ahora tratando de recuperarlas todas para no perder lo que ya hemos montado; por esa razón estamos en una fase de recuperación y de mantenimiento, la cual finaliza en noviembre de este año fecha en la que se espera queden emitiendo datos para nosotros recibirlos”, aseguró la coordinadora Botero Hernández.

El monitoreo de esta zona le ha permitido recopilar a los investigadores de la UN Manizales información importante referente al clima asociado con los glaciares del Parque Natural Los Nevados, y por otro lado el comportamiento de las corrientes de agua que nacen de esos glaciares.

Fernando Mejía Fernández, docente asociado de la UN Manizales afirmó: “La medición que se está haciendo permite conocer como por efectos del calentamiento global y por efectos del incremento de la temperatura se incrementan los caudales que bajan de estos ríos, además se expone en el presente que en unos años más los glaciares van a desaparecer entonces estas corrientes no van a tener agua y esta agua está siendo utilizada por cerca de tres millones de personas, que habitan esta vertiente occidental de la cordillera central asociada a los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima”.

Al conocer dichas consecuencias el Grupo de Trabajo continuará con un proceso de investigación y de análisis de la información histórica que se recoja, la cual servirá para que “se tomen decisiones trascendentes sobre el futuro de la región desde el punto de vista de la disponibilidad y el aprovechamiento de recursos hídricos”, puntualizó Mejía Fernández.
"
Cargando Agencia de Noticias UN