Noticias

Mauricio Salamanca (Saxofón Soprano), Melanie Clivaz (Saxofón Alto), Diego Sossa (Saxofón Tenor) y Christophe Depierre (Saxofón Barítono), conforman el Cuarteto de Saxofones saXas, que el próximo martes 29 de julio a las 7:00 p.m. se presentará en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.
Este es el quinto concierto de los ocho programados para este año en el marco de la Tercera Temporada de Música de Cámara, organizado por la Vicerrectoría y la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, con el apoyo del Banco de la República, y que tiene como invitados artistas reconocidos en el ámbito mundial.

Durante el concierto, los integrantes de saXas provenientes de Colombia, Francia y Suiza, ejecutarán obras de Alexandre Glazunov, Jean François Michel, Boris Mersson y Astor Piazzola.

SaXas comenzó en 1999 por iniciativa de Melanie Clivaz (actual integrante), con el apoyo del maestro Philippe Collet, Profesor de saxofón del conservatorio Superior de música de Ginebra-Suiza.

Desde sus inicios este cuarteto ha realizado numerosos conciertos en diferentes ciudades y festivales de Francia y Suiza, como en el auditorio Calvin en Ginebra-suiza, en el auditorio del museo de la Cruz Roja en Ginebra, en la iglesia-museo de Bourbon-Lancy en Francia, entre otros.

Esta tercera temporada que se extenderá hasta el jueves 23 de octubre, es dirigida artísticamente por el Pianista manizaleño Juan David Molano.

Las personas interesadas en asistir pueden obtener gratuitamente las invitaciones en el auditorio Universidad Nacional, Campus Palogrande de la UN Manizales.Informes: Divulgación Cultural UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50141, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Auditorio Universidad Nacional, tel: 8879300, ext: 50436."

Hasta el próximo 31 de julio a las 4:00 p.m. se encuentran abiertas las inscripciones de la convocatoria para el concurso Conoce Israel, dirigido a estudiantes activos de pregrado y posgrado de todas las facultades de las siete sedes de la Universidad Nacional de Colombia, que no hayan estado en ese país.
Esta convocatoria se desarrollará en el marco del aniversario 60 de la Independencia del Estado de Israel, y se realiza paralelamente entre Colombia y América Latina.

Un viaje a Israel durante una semana, entre el 21 y el 26 de septiembre próximo, es el premio que otorgará el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, el que además abarcará excursiones y encuentros con personalidades del Estado en los ámbitos de la cultura y prensa.

Este concurso universitario se compone de dos etapas, la primera de ellas se realizará el jueves 21 de agosto en cada Sede de la UN y consiste en una prueba escrita sobre conocimiento de Israel desde su historia, geografía, gobierno, pasando por su ciencia, cultura entre otros aspectos de interés. La prueba estará compuesta por cerca de 90 preguntas y será de escogencia múltiple.

La segunda etapa de Conoce Israel se realizará en Bogotá y participarán los 10 estudiantes que presentaron las mejores pruebas escritas, en esta ocasión el concurso estará abierto a todos los medios de comunicación y aumentará el grado de dificultad de las preguntas.

Durante el proceso se preseleccionarán 35 candidatos de las diferentes Sedes de la UN: 5 estudiantes de Arauca, 5 de Amazonía, 5 de Caribe, 5 de Manizales, 5 de Medellín y 5 de Bogotá. Los 35 candidatos serán presentados a la Embajada de Israel para presentar la segunda etapa del concurso.

Entre los requisitos indispensables para participar se encuentran:

1.Tener nacionalidad colombiana.
2.Ser estudiante activo de un programa curricular de la Universidad, ya sea en pregrado o posgrado (presentar carné y recibo de pago).
3.Haber cursado el 50% del programa curricular en pregrado. (presentar el cardex)
4.Tener el mejor promedio académico del semestre certificado a través de la Facultad.

El ganador tendrá derecho a la totalidad de gastos de manutención, recibimiento y traslado; para visitar el Estado de Israel durante estancias cortas no se necesita de Visa, solamente Pasaporte y éste debe correr por cuenta del ganador.

En la UN Manizales las inscripciones se deben realizar en la Oficina de enlace de la ORI (Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales), ubicada en la Dirección Académica, bloque D - 4º piso, Campus Palogrande.

Los estudiantes interesados deben llevar personalmente para su inscripción los siguientes documentos:

1. Fotocopia del carné.
2. Fotocopia del recibo de pago de matrícula.
3. Cardex con promedio académico.
4. Certificado de la Facultad presentando al estudiante con el mejor promedio académico del semestre.
5.Carta de presentación de los documentos con todos los datos de contacto.Informes: Enlace de la ORI, Dirección Académica, bloque D - 4º piso, Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50442, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

En la UN Manizales se está realizando una serie de video conferencia sobre el tema de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, programadas por el Comité de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de Colombia.
El tema que se trató en la jornada de hoy fue Aspectos Civiles y Penales de Derechos de Autor, dirigida por el abogado de la UN de Colombia Óscar Eduardo Salazar, quien se desempeña como abogado asesor de la Oficina de Registro de la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

“La idea es que se capacite a la abogada jurídica y a los docentes de la UN Manizales para saber sobre derechos de autor: qué es, qué podemos reclamar con los derechos de autor y cuáles son las generalidades que uno tiene sobre ello”, explicó Juan Carlos Higuita Vásquez, Director de Investigaciones de la UN Manizales.

Durante este semestre de 2008 se pretenden realizar cuatro video conferencias más en las siguientes fechas:

21 de Agosto: Ámbito Universitario e Investigaciones Científicas.
18 de Septiembre: Internet y Software, Derechos de Autor en Nuevas Tecnologías.
16 de Octubre: Aspectos Civiles y Penales de los Derechos de Autor.
20 de Noviembre: Situaciones Contractuales en el Derecho de Autor y los Derechos Conexos.
Informes: Dirección de Investigaciones –DIMA, Bloque D Piso 4 Campus Palogrande.
Teléfonos: 8879300 50172, 50193, 50512, directos 8879360 y 8879361. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Cometas Cambiando el Cielo, es el nombre de la exposición que por estos días y hasta el 31 de julio alberga el Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga de la UN Manizales, dicha exposición se refiere a la primera muestra de cometas tradicionales, organizada por la empresa Kite Attack-Kites Changing Skies.
Dicha selección que se encuentra en la rampa de exposiciones del museo, exhibe al público asistente, cerca de 10 piezas de diversos materiales como papel, plástico, tela, guadua, chingalé (especie de bambú), y caña brava que manejan colores que llaman la atención del visitante.

Esta empresa pertenece a dos estudiantes de la UN Manizales, Viviana Cárdenas del Programa Curricular de Ingeniería Eléctrica y Jovany Andrés Chiguachíl estudiante de Ingeniería Física, estos dos expositores se han trazado como objetivo el fomentar la construcción artesanal y el vuelo de cometas como una actividad lúdica, deportiva y familiar, aprovechando los espacios al aire libre como una sana alternativa de entretenimiento; por medio de exhibiciones, exposiciones y talleres, dirigidos a personas de todas las edades.

En este sentido los expositores afirman que el propósito de esta muestra, “es exhibir prototipos de lo que es la cometa en Colombia, la diversidad que ofrece volar una de ellas, porque las nuestras no son cometas que uno no ve generalmente en el cielo, por eso su denominación de tridimensionales, tratamos que sean un espectáculo de color y que sirvan de inspiración para que la gente se anime a realizar cometas con materiales tradicionales y siga nuestro ejemplo”.

Kite Attack-Kites Changing Skies, lleva cuatro años trabajando y desde sus inicios en un festival de verano de Bogotá, han recorrido diferentes ciudades cada mes de agosto mostrando sus cometas, conociendo gente de todo el mundo y creando nuevos modelos para sus creaciones.

El trabajo de estos expositores se ha presentado en varios festivales del viento y verano alrededor del país y en otros certámenes fuera de Colombia, presentaciones que han dado como resultado una invitación al próximo festival de Dieppe en Francia.

Este es el festival de cometas más importante de todo el mundo, la festividad se efectúa durante 10 días de exhibición y se presentan cometas de cada país con motivos tradicionales, de diferentes clases y estilos.

Allí asisten casi 600 cometeros, en cuanto a la representación nacional llevarán cerca de 20 modelos de cometas con motivos 100% colombianos que tratan temas alusivos al café, las orquídeas y los colores de la bandera de nuestro país. Este festival se desarrollará del 4 al 12 de septiembre.

“Tenemos casi 40 diseños de cometas todas diferentes en distintos materiales; el proceso de elaboración inicia desde la propuesta de la idea, se pasa el diseño o dibujo a programas como Paint o Autocad, se realiza el estudio de color, se compra la tela tafeta o impermeable, se sacan las hipotenusas con la utilización de geometría básica, se compra la estructura que son varitas chingalé de (acuerdo a los vientos que se vayan a enfrentar) y se construye la cometa en más o menos una semana.
Nota: Esta exhibición tiene entrada libre y se puede visitar en el horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche de lunes a domingo.

Informes: Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego, Samoga
Teléfono: 8879300. Ext. 50207. Celular: 300-4839528
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Hasta el 30 de julio se extiende el plazo de inscripción a la convocatoria para el programa Jóvenes Investigadores año 2008, liderada por Colciencias con el aval institucional de la Dirección de Investigaciones de la UN Manizales –DIMA.
El objetivo de este programa es facilitar el primer acercamiento de profesionales recién graduados con la investigación y la innovación, mediante su vinculación a grupos de I&D de excelencia, tanto de universidades y centros, como de empresas, a través de becas pasantía.

Hasta el momento nueve posibles jóvenes investigadores han solicitado aval por medio de seis Grupos de Trabajo Académica de la UN Manizales: Control y Procesamiento Digital de Señales, Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos, Alimentos Frutales, Laboratorio de Física del Plasma y Cultura Organizacional y de Gestión Humana.

Según la Profesional Universitario Laura Rosa Llano Díaz, “a los jóvenes se les da una beca-pasantía de 1 millón 384 mil 500 pesos por un período de 12 meses en donde Colciencias aportaría el 60% y la UN Manizales el otro 40%, con el requisito de desarrollar actividades de investigación dentro de los grupos que los apadrinaron para que se presentaran a la convocatoria”.

La publicación de los resultados será el 10 de septiembre a través de la página Web de Colciencias: www.colciencias.gov.co.
Informes: Dirección de Investigaciones –DIMA, Bloque D Piso 4 Campus Palogrande. Teléfonos: 8879300 50172, 50193, 50512, directos 8879360 y 8879361. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La UN Manizales a través de la Cooperativa Cooservunal, realizará mañana 23 y el jueves 24 de julio una sesión de cine con la película Paradigmas de la mujer en la modernidad y un conversatorio acerca del tema del filme y de la vida cotidiana.
La película se proyectará mañana miércoles en el Auditorio Hernando Aristizábal de Comfamiliares a partir de las 6:15 de la tarde, y el conversatorio del día jueves tendrá lugar en el Auditorio del Campus El Cable desde las 6:30 de la tarde.

El objetivo que se pretende alcanzar con la presentación de este tipo de películas y su posterior análisis es conocer temas del quehacer diario de las personas, tratando contenidos que tienen que ver con el amor, la mujer, la felicidad, el matrimonio y la familia.

La característica propia de esta actividad será el de hacer un ofrecimiento que conjugue el rigor propio del mundo académico, con una forma de presentación al alcance auditorio al que se dirigirá el expositor Carlos Mario González, filósofo y docente en Ciencias Humanas de la UN en Medellín.

Se tiene planeado seguir con ciclos de cine y conversatorios en las próximas fechas:
Agosto 27 y 28: La felicidad: esa frágil y huidiza experiencia humana.
Septiembre 17 y 18: El matrimonio o la tensión entre el deseo y el poder.
Noviembre 19 y 20: La familia en las encrucijadas de nuestro tiempo.
Informes: Cooservunal.
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50604
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN