
Cometas Cambiando el Cielo, es el nombre de la exposición que por estos días y hasta el 31 de julio alberga el Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga de la UN Manizales, dicha exposición se refiere a la primera muestra de cometas tradicionales, organizada por la empresa Kite Attack-Kites Changing Skies.
Dicha selección que se encuentra en la rampa de exposiciones del museo, exhibe al público asistente, cerca de 10 piezas de diversos materiales como papel, plástico, tela, guadua, chingalé (especie de bambú), y caña brava que manejan colores que llaman la atención del visitante.
Esta empresa pertenece a dos estudiantes de la UN Manizales, Viviana Cárdenas del Programa Curricular de Ingeniería Eléctrica y Jovany Andrés Chiguachíl estudiante de Ingeniería Física, estos dos expositores se han trazado como objetivo el fomentar la construcción artesanal y el vuelo de cometas como una actividad lúdica, deportiva y familiar, aprovechando los espacios al aire libre como una sana alternativa de entretenimiento; por medio de exhibiciones, exposiciones y talleres, dirigidos a personas de todas las edades.
En este sentido los expositores afirman que el propósito de esta muestra, “es exhibir prototipos de lo que es la cometa en Colombia, la diversidad que ofrece volar una de ellas, porque las nuestras no son cometas que uno no ve generalmente en el cielo, por eso su denominación de tridimensionales, tratamos que sean un espectáculo de color y que sirvan de inspiración para que la gente se anime a realizar cometas con materiales tradicionales y siga nuestro ejemplo”.
Kite Attack-Kites Changing Skies, lleva cuatro años trabajando y desde sus inicios en un festival de verano de Bogotá, han recorrido diferentes ciudades cada mes de agosto mostrando sus cometas, conociendo gente de todo el mundo y creando nuevos modelos para sus creaciones.
El trabajo de estos expositores se ha presentado en varios festivales del viento y verano alrededor del país y en otros certámenes fuera de Colombia, presentaciones que han dado como resultado una invitación al próximo festival de Dieppe en Francia.
Este es el festival de cometas más importante de todo el mundo, la festividad se efectúa durante 10 días de exhibición y se presentan cometas de cada país con motivos tradicionales, de diferentes clases y estilos.
Allí asisten casi 600 cometeros, en cuanto a la representación nacional llevarán cerca de 20 modelos de cometas con motivos 100% colombianos que tratan temas alusivos al café, las orquídeas y los colores de la bandera de nuestro país. Este festival se desarrollará del 4 al 12 de septiembre.
“Tenemos casi 40 diseños de cometas todas diferentes en distintos materiales; el proceso de elaboración inicia desde la propuesta de la idea, se pasa el diseño o dibujo a programas como Paint o Autocad, se realiza el estudio de color, se compra la tela tafeta o impermeable, se sacan las hipotenusas con la utilización de geometría básica, se compra la estructura que son varitas chingalé de (acuerdo a los vientos que se vayan a enfrentar) y se construye la cometa en más o menos una semana.
Nota: Esta exhibición tiene entrada libre y se puede visitar en el horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche de lunes a domingo.
Informes: Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego, Samoga
Teléfono: 8879300. Ext. 50207. Celular: 300-4839528
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
y
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"