Noticias

A partir del miércoles 13 de agosto habrá paso restringido por la portería No 2 del Campus La Nubia.
Dicho cierre se realiza debido a la actividad de asfaltar la vía que va desde esta entrada hasta las Plantas Piloto de Biotecnología.

Las obras tendrán una duración de dos meses, fecha en la que estudiantes, docentes, administrativos, contratistas y público en general no podrá acceder al Campus por este sector.

Se le recomienda a la comunidad universitaria ingresar por la portería principal y comprender los contratiempos que se puedan presentar durante el proceso de restauración.Informes: Oficina de Administración y Control de Espacios, Bloque I Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50218
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"


Con el objetivo de contribuir a la consolidación del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia a través del estimulo y fomento de actividades científicas, tecnológicas, artísticas y de innovación, originadas a partir de la formulación de proyectos por parte de la comunidad académica, la Vicerrectoría de investigaciones de la UN ha publicado los términos de referencia para la Convocatoria Nacional de Investigaciones.

Esta convocatoria que se ha venido publicando desde el año 2006, presenta 5 modalidades para participar:
Modalidad 1
Apoyo a través de proyectos a grupos de investigación consolidados de la Universidad Nacional de Colombia clasificados en categorías A y B.

Modalidad 2: Apoyo a proyectos de grupos de investigación en consolidación de la Universidad Nacional de Colombia clasificados en categoría C, reconocidos y registrados.

Modalidad 3: Apoyo a creadores y artistas de la Universidad Nacional de Colombia a través de proyectos.

Modalidad 4: Apoyo a nuevos docentes investigadores de la Universidad Nacional de Colombia a través de proyectos.

Modalidad 5: Apoyo a tesis de posgrado.

“Este año la variación para cada modalidad son las fechas de cierre. Todos tienen fecha de apertura desde el 28 de julio, pero las fechas de cierre para cada modalidad será con un intervalo dos días, a diferencia de la modalidad cinco que cerrará después de un mes” aseguró Laura Rosa Llano Díaz, Profesional Universitaria, Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.

La mayoría de modalidades cierran en el mes de octubre, excepto la modalidad cinco que cierra en noviembre, así:

Modalidad uno
Fecha de cierre: 6 de octubre

Modalidad dos
Fecha de cierre: 8 de octubre

Modalidad tres
Fecha de cierre: 10 de octubre

Modalidad cuatro
Fecha de cierre: 1º de octubre

Modalidad cinco
Fecha de cierre: 7 de noviembre

La publicación de resultados de los ganadores de las modalidades cuatro y cinco será el 5 de diciembre de 2008, y de la uno, la dos y la tres el 20 de marzo de 2009.

El valor total presupuestado para la convocatoria es $6.200.000.000, de los cuales la Vicerrectoría de Investigación aportará $3.100.000.000. La diferencia correspondiente a $3.100.000.000 será aportada por las Sedes de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira, así:

Bogotá (71.2%): $ 2.207.200.000
Medellín (16.2%): $ 502.200.000
Manizales (7.6%): $ 235.600.000
Palmira (5%): $ 155.000.000

Los recursos para cubrir el valor total de los proyectos ganadores de cada modalidad serán distribuidos en partes iguales entre la sede correspondiente y la Vicerrectoría. Los recursos para cubrir los ganadores de las Sedes de Presencia Nacional serán cubiertos totalmente por la Vicerrectoría de Investigación.

Las direcciones de Investigación de cada una de las sedes y las direcciones de las sedes de presencia nacional, velarán por el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, siguiendo lo señalado en los términos de referencia y efectuarán la verificación de requisitos correspondiente a cada modalidad

Los docentes que deseen participar y obtener mayor información lo pueden hacer a través de la página www.hermes.unal.edu.co, el usuario y contraseña solicitados son los mismos del correo electrónico personal.Informes en Manizales: Dirección de Investigaciones de Manizales – DIMA, tel: 8879300, ext: 50193. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Por iniciativa de las Facultades de Administración de Empresas y Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales, se desarrolla el programa: Preparación para la Vida Universitaria, cuyo público objetivo son los estudiantes de grado once de los colegios públicos del Municipio, tanto del área urbana como rural.
“Este proyecto se pensó desde el año 2004 con el fin de brindar mayores posibilidades a los alumnos de bachillerato de los estratos uno y dos para acceder a los programas de pregrado que tiene la Universidad”, enfatizó Germán Albeiro Castaño Duque Decano de la Facultad de Administración de Empresas.

Dentro de los objetivos que impulsan el desarrollo del Proyecto están: el generar inquietud por el estudio, así como el motivar y ayudar a los estudiantes participantes en su preparación para presentar las pruebas de estado y de ingreso a la Universidad Nacional de Colombia.

Hasta el momento han sido 600 los alumnos que han asistido a las clases, de los cuales 10 ya cursan carreras en la Universidad, por lo que el balance, según los organizadores de los cursos ha sido positivo, pues en sus inicios ninguno de los inscritos accedía a estudios profesionales.

“Por medio del estudio y autorización de las Secretarias de Educación Municipal y Departamental, Jefes de Núcleo y del apoyo académico de los Profesores de las Facultades antes mencionadas, se sacó adelante la iniciativa para fortalecer áreas del conocimiento en donde se habían detectado debilidades en materias como Física, Matemáticas, Química, Lecto Escritura, Inglés e Informática”, afirmó Castaño Duque.

Recientemente y luego de 20 sesiones, el Programa certificó a otros 100 alumnos de Manizales a los que “si bien no se les pretende brindar todas la competencias que ellos requieren para afrontar la vida universitaria, sí se ha notado una mejoría en las materias impartidas”, argumentó Héctor Jairo Osorio Zuluaga Coordinador del Proyecto.

Para Andrés Rosales Rivera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales, “todas estas iniciativas obedecen a un deber que la Institución tiene con la sociedad y en particular con este grupo poblacional”.

“Es un Proyecto muy bueno para enfocarse en lo que se quiere estudiar, es muy accesible a todos y los profesores han sido excelentes, estoy segura que nos aportará en la proyección de cada uno de nosotros”, fueron las palabras de Lady Ortiz Ramos, estudiante del Colegio Nuestra Señora de Fátima y asistente a las capacitaciones.
"

El Ph.D Jan Awrejcewicz de la Universidad Técnica de Lodz en Polonia, estuvo en la UN Manizales como invitado especial del Programa de Doctorado en Ingeniería.
“El objetivo ha sido por una parte asesorar a los estudiantes de maestría y doctorado y continuar estableciendo algunas relaciones de investigación en esos temas junto con el profesor Jan Awrejcewicz, ya que tiene una gran experiencia”, aseguró el profesor Gerard Olivar Tost Director Área Curricular de Eléctrica, Electrónica, Automatización y Telecomunicaciones y Coordinador Doctorado en Ingeniería de la UN Manizales.

De acuerdo al Profesor Olivar Tost, “durante las conferencias se manejaron los temas en sistemas mecánicos que tienen una fuerte dinámica no lineal, y también el tema sobre el movimiento del péndulo triple que es conocido por su poca habilidad para ser controlado”.

Se espera que de esta primera visita puedan surgir intercambios académicos entre los estudiantes de la UN Manizales y los estudiantes de la Universidad de Lodz, que enriquezcan no sólo la parte investigativa sino también la parte social del Doctorado en Ingeniería.

La organización de estas conferencias se logró por medio del programa de ayudas a los doctorados que Colciencias realiza y a través del Congreso Internacional “Dinamicals System Teorian Aplications”, liderado por el invitado en diciembre pasado en la ciudad de Lodz y en donde surgió la posibilidad de la visita a las instalaciones de la UN Manizales.
"

13 cargos docentes, 12 en dedicación Cátedra y 1 en dedicación Exclusiva, son los cargos que se buscan proveer para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales, en el marco de la convocatoria del Concurso Docente Excelencia Académica 2008. Inscripciones hasta el jueves 11 de septiembre.

Este concurso que pretende la provisión de 174 cargos docentes en dedicaciones exclusivas y cátedras para las Sedes de Bogotá, Manizales, Medellín, Orinoquía y Palmira, tiene por objetivo fortalecer la formación académica y la investigación, mediante la incorporación de docentes con excepcionales méritos y dispuestos a cumplir con las exigencias de una carrera docente sobresaliente.

Estos son los cargos docentes dispuestos para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura:

Unidad Académica Básica
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
No de Cargos
2
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Talleres de Arquitectura

Unidad Académica Básica
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
No de Cargos
2
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Tecnología y Ejercicio Profesional

Unidad Académica Básica
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Arquitectura Bioclimática

Unidad Académica Básica
Ingeniería Química
No de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
Ingeniería Ambiental Sanitaria

Unidad Académica Básica
Ingeniería Química
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Control Automático de Procesos

Unidad Académica Básica
Ingeniería Industrial
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Económico - Financiera

Unidad Académica Básica
Ingeniería Industrial
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Procesos, Producción y Diseño de Plantas

Unidad Académica Básica
Ingeniería Industrial
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Seguridad Industrial

Unidad Académica Básica
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Sistemas de Potencia

Unidad Académica Básica
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Telemática y Telecomunicaciones

Unidad Académica Básica
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Máquinas EléctricasNota:La información sobre requisitos, normatividad y demás aspectos del concurso, se puede consultar en la página Web de la Universidad Nacional www.unal.edu.co ó en la página Web del concurso www.concursoexcelencia.unal.edu.co.
Informes en Manizales, tel: 8879300, ext: 50440."

En el marco de la convocatoria del Concurso Docente Excelencia Académica 2008, cuyas inscripciones se pueden realizar hasta el jueves 11 de septiembre, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y la Facultad de Administración de la UN Manizales, buscan proveer los siguientes cargos:

Unidad Académica Básica
Matemáticas y Estadística
No de Cargos
3
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Matemáticas

Unidad Académica Básica
Matemáticas y Estadística
No de Cargos
4
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Matemáticas

Unidad Académica Básica
Matemáticas y Estadística
No de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
Matemáticas

Unidad Académica Básica
Matemáticas y Estadística
No de Cargos
2
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Estadística

Unidad Académica Básica
Física y Química
No de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Física, Electrónica o Automatización

Facultad de Administración: dos cargos docentes en dedicación Exclusiva.

Unidad Académica Básica
Informática y Computación
No de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
Ciencias de la Computación, Sistemas de Información

Unidad Académica Básica
Administración
No de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
EconómicaLa información sobre requisitos, normatividad y demás aspectos del concurso, se puede consultar en la página Web de la Universidad Nacional www.unal.edu.co ó en la página Web del concurso www.concursoexcelencia.unal.edu.co.

Nota:Informes en Manizales, tel: 8879300, Secretaría Académica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, ext: 50423, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Secretaría Académica Facultad de Administración, ext: 50134, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN