Noticias

Con el propósito de ofrecer una mejor prestación en el servicio de transporte en la UN Manizales, se ha dispuesto por parte de la Dirección Administrativa la ampliación del horario de desplazamiento entre el Campus La Nubia y el Campus Palogrande.
El servicio de transporte adicional se ha programado debido a la solicitud presentada por integrantes del personal administrativo que labora en el Campus La Nubia, y por estudiantes que reciben clases después de las 6:00 p.m. en dicho Campus, razón que determinó la habilitación de uno de los vehículos para cumplir con esta solicitud.
Con el ánimo de atender estos requerimientos de los usuarios, se han programado los siguientes lineamientos para el servicio de transporte adicional:
1. Un recorrido adicional de uno de los vehículos para transportar al personal administrativo después de las 6:00 p.m.
2. Tres recorridos adicionales, ida y regreso después de las 7:00 p.m. con dos vehículos, el objetivo es transportar a los estudiantes que reciben clases en el Campus La Nubia después de esta hora.
Los horarios establecidos de ahora en adelante han sido programados de la siguiente manera para los funcionarios de personal administrativo:

Horario tradicional: Horario nuevo con uno de los vehículos:
Palogrande: 5:30 p.m. Palogrande: 5:20 p.m.
Nubia: 6:00 p.m. Nubia: 5:40 p.m.
Palogrande: 6:30 p.m. Palogrande: 6:00 p.m.
Nubia: 7:00 p.m.
Nubia: 6:20 p.m.
Palogrande: Palogrande: 6:40 p.m.
Nubia: Nubia: 7:00 p.m.

Así mismo se ha establecido un recorrido adicional para los estudiantes que reciben clases después de las 7:00 p.m., así:

Palogrande: 7:30 p.m.
Nubia: 8:00 p.m.
Palogrande: 8:30 p.m.
Nubia: 9:00 p.m.
Palogrande: 9:30 p.m.
Nubia: 10:00 p.m.
Informes: Juan Carlos Osorio. Oficina de Transportes Campus Palogrande, bloque C Teléfono: 8879300, exts. 50175 y 50453 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Haciendo Trabajar a la Ciencia, así se denomina la conferencia que el próximo lunes 28 de abril a las 8:30 a.m., en el auditorio Universidad Nacional, del Campus Palogrande de la UN Manizales, liderará el filósofo David Miller, quien visitará la ciudad con el fin de dar una serie de conferencias en dos universidades de Manizales.
Durante su intervención, este pensador, estudioso y asistente de investigación de Karl Popper, buscará que los asistentes encuentren y entiendan la relación entre las ciencias básicas, la tecnología y la ingeniería, explicando su tesis que habla acerca de las influencias positivas de la tecnología sobre la ciencias, y la influencia de la ciencia sobre la tecnología que en gran medida es negativa.

Según lo planteado por Miller “esto no es menospreciar la importancia de la ciencia básica sino ubicarla correctamente. Nos facilita además identificar en qué sentido la tecnología constituye una aplicación de la ciencia, y cómo comparte totalmente su racionalidad”.

Esta conferencia, dirigida a la comunidad académica de la UN Manizales, es organizada y convocada por la Universidad Nacional de Colombia.Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, tel: 8879300, ext: 50193, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El próximo lunes 28 de abril comienza el 1º Festival de Cortometrajes en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, en los horarios de 10:00 a.m. a 12:00 .m. y de 2:00 a 7:00 p.m., con entrada libre.
Entre los invitados se encuentran Jorge Alberto Navas Gutiérrez, Productor y Director de Cine (Cali); Juan Guillermo Ramírez, Director de Programación Cinemateca Distrital (Bogotá) y Jaime Manrique (Bogotá).

Algunas muestras que se presentarán durante la semana del festival son:

•Mejores Cortos (España – Cuba – Argentina)
•In Vitro Visula (Bogotá)
•Cine Club El Muro (Bogotá)
•Cine a la Calle (Barranquilla)
•Patofeofilms (Bogotá)
•La Caja de Pandora (Santa Fe de Antioquia)

Así mismo y hasta el lunes, se encuentra abierta la convocatoria para las personas que deseen participar en el concurso de cortos que se realizará en el marco de este festival.

La UN Manizales a través del colectivo Moscamuerta del Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa de la Facultad de Administración, invitan a los realizadores de Manizales y del Eje Cafetero a participar en las categorías Argumental, Documental y Experimental, en formato video con una duración máxima de 30 minutos.

Los dos mejores cortos recibirán un estímulo económico de $800.000, podrán proyectar su cortometraje en la sala de cine los Acevedo del Museo de Arte Moderno de Bogotá, Cinema Ópera Plaza, también participarán en Cine Encallado del Cine Club Borges de la ciudad de Pereira, y en cualquiera de las muestras invitadas al festival.

Así mimo los ganadores tendrán de hacer la preproducción de otro cortometraje con el apoyo de los organizadores del festival.

La premiación se realizará el sábado 3 de mayo en la ceremonia de clausura del festival. Entre las condiciones generales para concursar se encuentran:

•No haber ganado en otro concurso nacional o internacional.
•Los concursantes deben enviar dos copias de su trabajo.
•Cada uno de los trabajos debe contener la ficha técnica respectiva o en su defecto hacerlo llegar a los organizadores del evento.
•Los participantes deben autorizar la utilización de fragmentos de las obras seleccionadas, para efectos de difusión y promoción del festival.
•Una copia de los cortos quedará para el archivo del festival.
•El resultado de la convocatoria se puede declarar desierta por los jurados.Informes: Correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Programa Curricular Gestión Cultural y Comunicativa, tel: 8879300, ext: 50137, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

En asamblea general llevada a cabo durante el transcurso de la mañana de hoy, los estudiantes de la UN en Manizales decidieron entrar en asamblea permanente indefinida.


Esta decisión obedece al descontento de la comunidad estudiantil sobre los lineamientos del estatuto estudiantil. Para mañana se tiene programado realizar otra asamblea en el Campus La Nubia."

Ante cerca de 400 personas en el auditorio principal de la UN Manizales se presentó ayer en horas de la tarde el Ex-Alcalde de Medellín Sergio Fajardo Valderrama, invitado a la Once Semana de Ingeniería Industrial. El antioqueño expuso la conferencia “Del miedo a la esperanza- la transformación de Medellín”.
La disertación de Fajardo se trató principalmente sobre el proceso que ha sufrido la capital de la montaña desde los años 90´s, en cuanto a la participación política desde los ciudadanos, la violencia y desigualdad social, factores determinantes, según el expositor para el diario desarrollo de cualquier ciudad.

La transformación se dio desde su mandato, junto al grupo de trabajo que lo acompañó en la socialización de una mejor calidad de vida para los integrantes de barrios de escasos recursos en las denominadas comunas.

El trabajo se fundamentó en ofrecerles a estas personas edificaciones como colegios, bibliotecas y ludotécas, con infraestructura adecuada y en las mejores condiciones físicas, que permitieran ubicar espacios dignos para los asistentes a estos lugares, elementos importantes para encuentros ciudadanos y la reconstrucción de estos sectores.

Procurando de esta forma un vínculo con la ciudadanía en el proceso de mejoramiento, así la intervención de factores como la policía y el desarrollo de actividades de trabajo social fueron necesarios para su ejecución, que finalmente otorgaron el sentido de dignidad de las personas objetivo de su campaña.
"

Los próximos martes 29 y miércoles 30 de abril, se llevará a cabo la votación electrónica para la elección del representante profesoral ante el Consejo de Sede, principal y suplente, para el período establecido hasta el 19 de enero de 2010.
El horario determinado para las votaciones el día martes es de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y para el miércoles se acordó de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Este proceso se realiza de nuevo en la UN Manizales puesto que no se había podido realizar en la fecha establecida, debido a que en esa oportunidad no se habían presentado candidatos.

Para esta ocasión dos docentes, con sus respectivos suplentes, se inscribieron a la candidatura, ellos son:

Principal
Juan Carlos Chica Mesa
Suplente
José Albeiro Marín toro

Principal
José Oscar Jaramillo Jiménez
Suplente
Guillermo Dabbraccio

Podrán ser electores los profesores de carrera que pertenezcan a la UN Manizales. También podrán ser electores los docentes a quienes se les haya concedido la distinción de Profesor Honorario con anterioridad a la vigencia del Acuerdo 016 de 2005 del Consejo Superior Universitario.

Otras fechas de interés

30 de abril
Publicación de resultados

2 de mayo
Acreditación de ganadores (principal y suplente)

Nota: Es importante resaltar que el Consejo de Sede en atención a que la reglamentación vigente le asigna la función de designar, para el proceso de elección (mediante votación electrónica) del representante profesoral ante el Consejo de Sede, un Comité de Veeduría conformado por tres profesores de carrera, cuyas funciones serán velar por la equidad y la transparencia del proceso electoral, aprobó designar a los Profesores Jorge Eduardo Salazar Trujillo, Hernán Parra Sánchez y Gregorio Calderón Hernández como miembros de dicha Comisión.

La Comisión deberá designar a uno de sus miembros para que asista a la apertura y cierre diarios de votación electrónica y al escrutinio.Las personas que deseen conocer sus planteamientos estipulados en sus programas de trabajo lo pueden hacer ingresando a http://www.manizales.unal.edu.co/eleccionesCdeS.html"
Cargando Agencia de Noticias UN