Este tercer concierto de los ocho previstos para este año, tendrá como eje central el tema España e Italia siglos XVII y XVIII, donde se interpretarán obras musicales de artistas como Biagio Marini, Carlo Calvi, Giovanni Batista Fontana, Ludovico Roncalli, entre otros
Claudia Liliana Gantívar, flautas dulces y dirección; Andrés Silva, tenor; Julián Navarro, guitarra barroca, y Sebastián Vega, tiorba y percusión, integran la Esfera Armoniosa, músicos con formación de diferentes escuelas europeas y estadounidenses, y que se han reunido desde inicios del año 2006, con el objetivo común de explorar, investigar e interpretar la música del periodo renacentista y barroco.
En este sentido trabajan con instrumentos que son copias de originales de la época. Su repertorio incluye obras del s. XV al s. XVIII, es por esto que su formación varía de tres a diez participantes, dependiendo del programa establecido para cada producción.
La Esfera Armoniosa toma su nombre de la colección de piezas escritas por el compositor Italiano de comienzos del s. XVII Paolo Quagliati, cuyas obras están escritas para cantante, un instrumento melódico obligado y bajo continuo, como era el tipo de formación habitual del período conocido en la historia de la música como la Seconda Pratica, refiriéndose así al estilo Barroco.
El próximo concierto se llevará a cabo el jueves 12 de junio a las 7:00 p.m. en Auditorio Universidad Nacional, con el pianista colombiano Juan Carlos Gutiérrez.
Esta tercera temporada que se extenderá hasta el 23 de octubre, es dirigida artísticamente por el Pianista manizaleño Juan David Molano.
Las personas interesadas en asistir pueden obtener gratuitamente las invitaciones en el auditorio Universidad Nacional, Campus Palogrande de la UN Manizales.Informes: Divulgación Cultural UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50141, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Auditorio Universidad Nacional, tel: 8879300, ext: 50436."