Noticias

Con la participación de 11 colegios de la capital caldense, la UN Manizales desarrollará este jueves 22 de mayo, la tercera jornada del Programa Juventud y Patrimonio de la Cátedra Unesco 2008 – 2009, Gestión Integral del Patrimonio. La actividad tendrá lugar de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.
Al encuentro vienen asistiendo estos colegios de forma mensual y en esta oportunidad se tratará el tema correspondiente al Módulo Patrimonio, Emprendimiento y Formulación de Proyectos.

Esta actividad se encuentra inscrita en el Proyecto denominado “Una Experiencia de Responsabilidad Social Educativa en Manizales, Caldas, Colombia” y tiene como fundamento primordial la formación de la Cátedra UNESCO, orientada a 430 jóvenes emprendedores de Manizales.

En este sentido, el objetivo propuesto por el programa es entre otros, enterar a los participantes sobre la posibilidad de conocer y expresar sus iniciativas en cuanto a la protección del patrimonio cultural de la región por medio de actividades educativas.

Para el cumplimiento de este propósito se han dispuesto una serie de conferencias, así como asesorías especializadas para ampliar sus conocimientos acerca del patrimonio cultural, de igual manera por medio de la capacitación se hará énfasis en la formulación de proyectos productivos o de responsabilidad social educativa en el área de patrimonio.
Con el desarrollo de estas jornadas, se espera que para el mes de diciembre de este año, se pueda efectuar una etapa de apoyo y gestión a los proyectos que demuestren mayor viabilidad de implementación, a través del acompañamiento de expertos desde la formulación de la idea hasta la presentación en ruedas de negocios e incubadoras de empresas.
Informes: Víctor Jurado, monitor CEDIC- Cátedra UNESCO
Bloque I Oficina 403 Edificio de Posgrados
Teléfono: 8879300 ext. 50609 o 50128
Página Web: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

El Consejo de Sede, en sesión extraordinaria del día sábado 17 de mayo de 2008, acta 012 y una vez se ha conocido el Comunicado 006 del Señor Rector, por medio del cual se dispone el reinicio de actividades académicas a partir del próximo lunes 19 de mayo de 2008, se permite informar a la comunidad universitaria de la Sede Manizales:
1.Que en cumplimiento de sus deberes estatutarios, acoge el llamado perentorio del Señor Rector y en esa medida, convoca a clases a todo el personal académico y estudiantil de la Sede, a partir del lunes 19 de mayo, a partir de las 7 de la mañana, según la programación de cursos.

2.Que reconoce que tanto la representación estudiantil de la Sede y de las Facultades, como la Asamblea de Estudiantes en general, han llevado adelante un proceso pacifico y de respeto por el estamento profesoral y los trabajadores, así como de los procesos administrativos de la Sede, a pesar de las diferencias de pensamiento y de posición frente a la situación que actualmente se vive en la Universidad.

3.Que dentro de la normalidad académica que se reinicia el próximo lunes, mantendrá su disposición favorable para mantener abiertos los espacios de discusión, debate y análisis sustentado alrededor del Acuerdo 008 de 2008, del proyecto de Acuerdo sobre “Bienestar, Cultura Universitaria y Resolución de Conflictos” y sobre el plan de transición, como lo ha hecho hasta ahora, bajo la premisa, que para las autoridades universitarias es sagrada, de que en un escenario de razón como el nuestro, siempre debemos mantener viva la posibilidad de demostrarnos que somos capaces de solucionar nuestros conflictos internos.

4.Que a partir de la normalidad académica, en la Sede se continuará en la construcción de un proceso propio, que evite que ante la crisis actual, se disponga la cancelación del semestre académico por parte del Señor Rector. Lo anterior, bajo el entendido de que la dinámica observada en la Sede Manizales, hasta ahora, permite detectar que es una comunidad académica madura y civilizada, con capacidad de discutir abiertamente, aun dentro de un escenario de crisis como el que enfrentamos.

Una vez retomada la normalidad académica, se propondrá ante la rectoría un calendario detallado que logre la no afectación de los programas de las diferentes asignaturas y en el cual se contemplen los escenarios de análisis y discusión del Acuerdo 008 de 2008 y de los proyectos normativos enunciados antes.

Manizales, 17 de mayo de 2008.

Original firmado por
GABRIEL HERNÁN GONZÁLEZ GIL
Secretario de Sede"

El Consejo de Sede reunido en sesión extraordinaria el día 14 de mayo, se permite comunicar a la comunidad académica de la Sede Manizales, que:
Rechaza de manera enfática el bloqueo físico a las instalaciones de la Sede, realizado por un grupo de estudiantes el día martes 13 de mayo, como una medida de hecho que imposibilita la libre movilidad y la libertad de cátedra de los miembros de nuestra comunidad académica.

El Consejo de Sede lamenta que los esfuerzos hechos en sesiones anteriores y la voluntad de propiciar y mantener los espacios de discusión y análisis en lo referente al Acuerdo número 008 del Consejo Superior Universitario, el régimen de transición y lo pertinente a la propuesta de Disposiciones de Bienestar, Convivencia y Orden Universitario, hayan sido infructuosos, como lo demuestra la comunidad estudiantil al declararse en Asamblea Permanente Indefinida el día 13 de mayo de 2008.

El Consejo de Sede, a pesar de lo anterior, realiza nuevamente un llamado a la comunidad académica estudiantil para que los espacios se generen a partir de un proceso razonado y respetado, en el contexto del diálogo académico.

Finalmente, el Consejo de Sede queda a la espera de los resultados y acuerdos que arroje la reunión programada entre el Señor Rector y un grupo de delegados estudiantiles de diferentes Sedes y la Asamblea Nacional de Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, a realizarse en la Sede Bogotá los días 16, 17 y 18 de mayo próximos y desea que estos encuentros signifiquen un avance en el proceso y dinámica de discusión actual, aunado a la total restitución de la normalidad académica de la Universidad.

Manizales, 14 de mayo de 2008.

Original firmado por
GABRIEL HERNÁN GONZÁLEZ GIL
Secretario de Sede"

A partir de las 8:00 a.m. de este viernes 16 de mayo, dará inicio oficialmente el Diplomado:MECI-CALIDAD; liderado por el Nodo UN-SIMEGE de la UN en Manizales.


Los participantes son 30 gestores inscritos en la actividad que estará a cargo del profesional y especialista Jorge Alberto de los Ríos, representante de la firma Gestión y Conocimiento Ltda.

Entre los objetivos que se pretende lograr con este seminario-taller están, brindar capacitación en cómo integrar MECI 1000:2005 con NTC GP 1000:2004 (o con NTC ISO 9001:2000) a partir de talleres y experiencias prácticas.

Además busca ofrecer capacitación en torno de cómo hacer la gestión de riesgos, cómo revisar, definir o redefinir los indicadores de gestión y en cómo manejar herramientas de mejoramiento, que les permita a los participantes aplicar los conocimientos en sus organizaciones, para dar una respuesta integrada a los requisitos del MECI y del Sistema de Gestión de Calidad.

Este diplomado se llevará a cabo en el Campus Palogrande, inicialmente en la jornada de la mañana que va hasta las 12:00 m. en el auditorio Juan Hurtado del Bloque H, posteriormente en la tarde de 2:00 a 6:00 p.m. será la segunda parte en el Edificio de Posgrados, en el salón 406, para el día sábado el diplomado será desde las 8:00 a.m. en el Bloque H, aula H-001.

Los temas a tratar en los diferentes módulos serán los siguientes:

• Módulo 1: Integración MECI-NTC GP1000

Marco legal sistema de gestión de calidad y MECI (Modelo Estándar de Control Interno) para entidades públicas.
Herramientas para la implementación de forma integrada

• Módulo 2: Gestión de Riesgos

Conceptos básicos de riesgos
El proceso de gestión de riesgos: NTC 5254
Identificación de riesgos (modos de falla), sus causas y consecuencias
Valoración de riesgos y planes de tratamiento

• Módulo 3: Indicadores de Gestión

Tipos de indicadores (Eficiencia, Eficacia e Impacto)
Metodología para el diseño y definición de indicadores
Análisis e interpretación de indicadores

• Módulo 4: Herramientas de Mejoramiento

Metodología para el análisis de causas de las no conformidades (reales y potenciales). Métodos de análisis y solución de problemas: Diagrama Causa – Efecto; Técnica Por qué – Por qué; Diagrama de Relaciones
Estrategias para la aplicación de acciones correctivas.

• Módulo 5: Formación de Auditores Internos MECI-CALIDAD

Etapas de una auditoría integrada al sistema de gestión (NTC ISO19011).
Concepto de requisito del sistema de gestión, criterio de Auditoría, evidencia de auditoría y hallazgo de auditoría.

La UN y la empresa Gestión y Conocimiento Ltda. expedirán los siguientes certificados: Programa de Capacitación en Integración MECI-CALIDAD; con una duración de 64 horas. Formación de Auditores Internos MECI-CALIDAD; con una duración de 16 horas.

Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

La UN Manizales tiene permanente presencia en los diferentes torneos organizados por la Universidad y otros estamentos, en esta oportunidad durante el pasado mes de abril, Manizales participó en los Zonales Universitarios Estudiantiles obteniendo medallas en varias modalidades.
El torneo se llevó a cabo en la capital caldense y la Universidad resultó premiada así:

 Medalla de oro para el estudiante Andrés Mauricio Zamora, en la modalidad Kumite Individual, la cual es una categoría del karate Do Masculino Avanzado en menos de 75 kg.

 Dos medallas de plata para los estudiantes Sergio Bañol y Álvaro Germán Castaño en Kumite Individual Masculino Principiantes

 Medalla de plata para el estudiante Mauricio Jaramillo en la rama de karate Do- Kata Individual Masculino Avanzado.

 Dos medallas de oro para los estudiantes Mauricio Jaramillo, Andrés Mauricio Zamora y Álvaro Germán Castaño, en kumite Equipos Masculinos Avanzados.

Informes: Oficina de deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2.
Tel. 8879300. Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Mañana 15 de mayo se celebra en todo el país el día del profesor, y la UN en Manizales no es ajena a esta festividad, por tal motivo la Vicerrectoría y la Oficina de Personal Docente han dispuesto una programación especial este día para realizar un homenaje a todos los docentes de planta y ocasionales que laboran en la Universidad.
La invitación ha sido extendida en total a 400 docentes que se encuentran distribuidos en las diversas áreas del conocimiento en las cuales interviene la UN en Manizales.

El llamado está hecho para las 5:00 p.m. en el edificio de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz ubicada en el Campus La Nubia, el encuentro contará con el acompañamiento de un grupo musical.
Informes: Oficina de Salud Ocupacional Bloque D Piso 3
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300 ext: 50237
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN