“El acompañamiento de los gestores es indispensable en la generación de un ambiente propicio para la implementación del UN-SIMEGE y promover la cultura de la mejor gestión al interior de cada dependencia”, concluyó el Vicerrector.
A esta reunión también asistieron algunos integrantes del Nodo SIMEGE en Manizales, como el Director Administrativo Alberto Antonio Agudelo Aguirre y la Jefe de la Oficina de Planeación Constanza Montoya, así como los miembros del Comité Técnico que además desarrollan la implementación del proyecto en la UN Manizales.
Los temas tratados en este encuentro se remitieron fundamentalmente a enterar a los gestores de su rol al interior del proyecto UN-SIMEGE, en generarles un interés específico en aspectos como la adquisición de conocimientos técnicos sobre el SIMEGE y el manejo de herramientas claves para cumplir el objetivo de mejoramiento propuesto por el Sistema de Mejor Gestión.
Finalmente se les proporcionó a los gestores información acerca de la capacitación “MECI CALIDAD”, que se efectuará en la UN Manizales desde este próximo fin de semana, en cinco módulos que abarcarán diferentes áreas del conocimiento.
La actividad es de modalidad Seminario –Taller y será realizado en las siguientes fechas mayo: 16,17 y 30,31 y junio: 13,14 y 20, 21; los días viernes de 8:00 a.m. a 12: 00 m y 2:00 a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. La duración de la capacitación está programada para 64 horas y tratará entre otros, los siguientes temas:
Módulo 1: Integración MECI-NTC GP1000
Marco legal sistema de gestión de calidad y MECI (Modelo Estándar de Control Interno) para entidades públicas.
Herramientas para la implementación de forma integrada
Módulo 2: Gestión de Riesgos
Conceptos básicos de riesgos
El proceso de gestión de riesgos: NTC 5254
Identificación de riesgos (modos de falla), sus causas y consecuencias
Valoración de riesgos y planes de tratamiento
Módulo 3: Indicadores de Gestión
Tipos de indicadores (Eficiencia, Eficacia e Impacto).
Metodología para el diseño y definición de indicadores.
Análisis e interpretación de indicadores
Módulo 4: Herramientas de Mejoramiento
Metodología para el análisis de causas de las no conformidades (reales y potenciales). Métodos de análisis y solución de problemas: Diagrama Causa – Efecto; Técnica Por qué – Por qué; Diagrama de Relaciones
Estrategias para la aplicación de acciones correctivas.
Módulo 5: Formación de Auditores Internos MECI-CALIDAD
Etapas de una auditoría integrada al sistema de gestión (NTC ISO19011).
Concepto de requisito del sistema de gestión, criterio de Auditoría, evidencia de auditoría y hallazgo de auditoría.
Interpretación de los elementos del Modelo Estándar de Control Interno como requisito de gestión (¿Qué auditar en el MECI?: construcción de listas de chequeo).
Nota: El Módulo 5 “Formación de Auditores Internos MECI-Calidad exige para recibir el certificado correspondiente la asistencia al 100%. En caso de no aprobarlo y cumplir con la asistencia se entregará el certificado sólo de asistencia y no de aprobación. Para poder cursar este módulo el estudiante debe cursar y aprobar el Módulo 1 “Integración MECI-Calidad”.
“Esta es una institución con un perfil muy definido enfatizando en el área tecnológica, nos hemos convertido pues en un actor estratégico de desarrollo regional, puntualizó como conclusión en su intervención el Profesor Sarache Castro”.
Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8810000, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"