Noticias

“Construyendo una Cultura de Mejoramiento” fue la frase utilizada por el Vicerrector de la UN en Manizales, profesor William Ariel Sarache Castro en la jornada que se llevó a cabo con 21 gestores que servirán de trasmisores de información y apoyo del proyecto UN-SIMEGE. El encuentro tuvo lugar el aula I-304 del Edificio de Posgrados en horas de la tarde de ayer.
“El acompañamiento de los gestores es indispensable en la generación de un ambiente propicio para la implementación del UN-SIMEGE y promover la cultura de la mejor gestión al interior de cada dependencia”, concluyó el Vicerrector.

A esta reunión también asistieron algunos integrantes del Nodo SIMEGE en Manizales, como el Director Administrativo Alberto Antonio Agudelo Aguirre y la Jefe de la Oficina de Planeación Constanza Montoya, así como los miembros del Comité Técnico que además desarrollan la implementación del proyecto en la UN Manizales.

Los temas tratados en este encuentro se remitieron fundamentalmente a enterar a los gestores de su rol al interior del proyecto UN-SIMEGE, en generarles un interés específico en aspectos como la adquisición de conocimientos técnicos sobre el SIMEGE y el manejo de herramientas claves para cumplir el objetivo de mejoramiento propuesto por el Sistema de Mejor Gestión.

Finalmente se les proporcionó a los gestores información acerca de la capacitación “MECI CALIDAD”, que se efectuará en la UN Manizales desde este próximo fin de semana, en cinco módulos que abarcarán diferentes áreas del conocimiento.

La actividad es de modalidad Seminario –Taller y será realizado en las siguientes fechas mayo: 16,17 y 30,31 y junio: 13,14 y 20, 21; los días viernes de 8:00 a.m. a 12: 00 m y 2:00 a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. La duración de la capacitación está programada para 64 horas y tratará entre otros, los siguientes temas:

 Módulo 1: Integración MECI-NTC GP1000

Marco legal sistema de gestión de calidad y MECI (Modelo Estándar de Control Interno) para entidades públicas.
Herramientas para la implementación de forma integrada

 Módulo 2: Gestión de Riesgos

Conceptos básicos de riesgos
El proceso de gestión de riesgos: NTC 5254
Identificación de riesgos (modos de falla), sus causas y consecuencias
Valoración de riesgos y planes de tratamiento

 Módulo 3: Indicadores de Gestión

Tipos de indicadores (Eficiencia, Eficacia e Impacto).
Metodología para el diseño y definición de indicadores.
Análisis e interpretación de indicadores

 Módulo 4: Herramientas de Mejoramiento

Metodología para el análisis de causas de las no conformidades (reales y potenciales). Métodos de análisis y solución de problemas: Diagrama Causa – Efecto; Técnica Por qué – Por qué; Diagrama de Relaciones
Estrategias para la aplicación de acciones correctivas.

 Módulo 5: Formación de Auditores Internos MECI-CALIDAD

Etapas de una auditoría integrada al sistema de gestión (NTC ISO19011).
Concepto de requisito del sistema de gestión, criterio de Auditoría, evidencia de auditoría y hallazgo de auditoría.
Interpretación de los elementos del Modelo Estándar de Control Interno como requisito de gestión (¿Qué auditar en el MECI?: construcción de listas de chequeo).

Nota: El Módulo 5 “Formación de Auditores Internos MECI-Calidad exige para recibir el certificado correspondiente la asistencia al 100%. En caso de no aprobarlo y cumplir con la asistencia se entregará el certificado sólo de asistencia y no de aprobación. Para poder cursar este módulo el estudiante debe cursar y aprobar el Módulo 1 “Integración MECI-Calidad”.

“Esta es una institución con un perfil muy definido enfatizando en el área tecnológica, nos hemos convertido pues en un actor estratégico de desarrollo regional, puntualizó como conclusión en su intervención el Profesor Sarache Castro”.
Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8810000, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


"

Las clases se han suspendido nuevamente en la UN Manizales por parte de la asamblea general de estudiantes, la situación es de bloqueo académico.
Desde primeras horas de la mañana se tiene restringida la entrada de alumnos y docentes a los edificios y aulas de los tres Campus: La Nubia, El Cable y Palogrande.

El argumento principal que motivó esta condición, “es que no es una cuestión de Sede, es de carácter nacional y por lo tanto, somos coherente con el sentir de las demás Sedes” así lo afirman algunos representantes estudiantiles de la UN en Manizales.

ya que en todo el país en este momento no hay clases y se realizan reuniones permanentemente para crear espacios de discusión, sobre la actual situación de la Universidad, para este efecto se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. una asamblea de estudiantes en predios del Campus La Nubia.
Sin embargo es importante aclarar que las demás actividades de investigación y extensión se llevan a cabo dentro del cronograma establecido para este primer semestre de 2008.

"

Con participación del rector, Moisés Wasserman; la vicerrectora general, Beatriz Sánchez; el decano de Ciencias, Ignacio Mantilla, y los representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario, Diego Fernando Marín y David Fernando Flórez, este miércoles, 14 de mayo, a las 8:00 a.m., se realizará un debate sobre el Estatuto Estudiantil.
En el debate, que será transmitido en directo por Internet, podrá participar toda la comunidad universitaria enviando desde ya sus preguntas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , o el día del debate a través del blog que estará habilitado en la página.La transmisión por Internet se podrá ver ingresando a http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/debateestatuto/

Informes: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/"

Con el fin de realizar una reunión con los diferentes integrantes del grupo de gestores del Proyecto SIMEGE en la UN Manizales, se ha programado hoy un encuentro en el aula I-304 (Aula del estudiante de la mesa redonda) del Edificio de Posgrados a partir de las 2:00 p.m.
El objetivo fundamental de esta cita es ofrecer información ampliada sobre el rol que debe desempeñar cada gestor al interior de la dependencia que representa, en términos de estimulo hacia el personal de su unidad para generar acciones de mejoramiento, apuntando en todo momento al afianzamiento del Sistema de Mejor Gestión UN-SIMEGE.

Por otra parte este encuentro tiene como propósito definir el cupo y las personas que participarán en los próximos días en el Diplomado “MECI Calidad”, el cual tratará los temas del MECI (Modelo Estándar de Control Interno) y la norma NTC GP 1000, elementos básicos para el desempeño satisfactorio de la mejor gestión.
Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8810000, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Hasta nueva fecha ha sido aplazada la videoconferencia “Arrecifes Coralinos en Colombia”, dirigida por Ricardo Álvarez León, Biólogo Marino, experto en ciencias del mar, quien para ese día, no se encontrará en la ciudad.


Este tipo de actividades son lideradas en la UN Manizales por las directivas del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego, Samoga, y para esta oportunidad la videoconferencia estaba programada para el próximo 14 de mayo.

Con antelación será dispuesta e informada a la comunidad universitaria, una nueva fecha para la realización de esta videoconferencia.

Nota: Informes: Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego, Samoga
Teléfono: 8879300. Ext. 50207
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la Oficina de Extensión Universitaria y la Facultad de Administración de la UN Manizales ofrecen para este mes de mayo seis cursos en diferentes áreas del conocimiento.

El inicio de clases de los cursos ofrecidos está sujeto al cupo mínimo de inscritos.
•Diplomado Gerencia de Proyectos
Duración: 120 Horas
Inicio: mayo 9
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m., y sábados de 8:00 a 1:00 p.m.
Valor: $1.000.000

•Diplomado Meci 1000 Y Ntcgp 1000
Duración: 120 Horas
Inicio: mayo 9
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m., y sábados de 8:00 a 1:00 p.m.
Valor: $1.200.000

•Valoración de Empresas a través del Flujo de Caja
Duración: 40 Horas
Inicio: mayo 12
Horario: Lunes de 8:00 a.m. a 12:00 .m.
Valor: $400.000

•Excel Avanzado
Duración: 30 Horas
Inicio: mayo 20
Horario: Martes de 6:00 a 10:00 p.m.
Valor: $350.000

•Diplomado Alta Gerencia
Duración: 120 Horas
Inicio: mayo 23
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m., y sábados de 8:00 a 1:00 p.m.
Valor: $1.000.000

•Planeación Financiera para Proyectos de Construcción
Duración: 40 Horas
Inicio: mayo 30
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $400.000Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8879300 ext. 50150 – 50183 - 50194 - correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN