Noticias

El Instituto de Estudios Ambientales –IDEA a través del Programa Institucional de Gestión y del Grupo de Trabajo Académico en Pensamiento Ambiental de la UN Manizales, participará en el octavo Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental Sanitaria y Áreas Afines.
Las presentaciones se desarrollarán el día viernes 10 de octubre a partir de las 10 y 30 de la mañana en donde Jaime Pineda Filósofo de la Universidad de Caldas y miembro del Grupo en Pensamiento Ambiental, presentará una conferencia denominada Pensamiento Ambiental.

A partir de las 11 y 30 Henry González González Ingeniero Ambiental y Coordinador del Programa de Gestión Ambiental, realizará una exposición sobre este Programa el cual se adelanta satisfactoriamente en la UN Manizales.

Según González González “el objetivo de esta conferencia es enseñar la propuesta de Gestión Ambiental que se adelanta en la UN Manizales, los avances, la consolidación y sistema de fortalecimiento que se ha presentado por parte de la comunidad universitaria en el desarrollo de la Fase 1”.

“Otra de las finalidades de la presentación será el inicio de la Fase 2, en donde se estructurarán los lineamientos del Sistema de Gestión Ambiental que desde la Sede se desea plantear como directriz en cuanto a la relación con del individuo con el ambiente”, concluyó el Coordinador del Programa de la UN Manizales.

El evento inicia el jueves 9 y finaliza el sábado 11 de octubre en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, su propósito es promover el encuentro de estudiantes, académicos, empresas e instituciones públicas comprometidas con el medio ambiente, para intercambiar experiencias, ideas y culturas y presentar avances sobre temas propios del evento.Informes: Instituto de Estudios Ambientales - IDEA.
Bloque J Piso 1, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Ext. 50322.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el fin de promover el uso de la Biblioteca como un espacio no sólo de recepción y préstamo de libros sino eficaz para el desarrollo de capacitaciones y talleres, se adelanta en la UN Manizales el proyecto Biblioteca Itinerante.
“La idea con este programa es volver a motivar a los docentes a que hagan uso de la biblioteca, entonces si los docentes no están yendo a la biblioteca a consultar o a hacer toda la actividad de docencia en nuestras instalaciones, entonces nosotros los estamos buscando”, explicó Sonia María Valencia Grajales Directora de Bibliotecas de la UN Manizales.

Con este sistema se pretende que el docente conozca y se familiarice con las novedades bibliográficas y libros más importantes que se manejan desde la biblioteca, en diferentes áreas del conocimiento o en los diferentes programas académicos que se adelantan en la Universidad.

Según Valencia Grajales “la visita se coordina cada 20 días en diferentes departamentos donde durante 2 ó 3 horas, se exhiben los títulos que se tengan nuevos en cada uno de esos programas, para que los docentes presten libros y se promocione el uso de las bases de datos que también tenemos en cada uno de los programas”.

La promoción de la Biblioteca Itinerante inicialmente se realiza en el Campus La Nubia, durante la primera semana se visitaron los pregrados en Matemáticas, Administración de Empresas, Física y Química e Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

“Hasta el momento se han realizado un total de 33 préstamos, se le han ofrecido capacitación a los docentes y sus estudiantes en bases de datos, en el uso y manejo del catálogo, y se ha promocionado un formato de solicitud bibliográfica, en donde el interesado puede catalogar los libros que considere importantes para que la biblioteca adquiera” afirmó la Directora de Bibliotecas de la UN Manizales.

Para concluir Sonia María Valencia Grajales aseguró “no sólo buscamos que la comunidad académica de la UN Manizales se motive y asista más a la biblioteca, sino que también pretendemos abrir espacios para el desarrollo de talleres de capacitación tanto para profesores como estudiantes y ayudar al fortalecimiento de sus investigaciones”.Informes: Dirección Bibliotecas UN Manizales.
Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar Bloque B, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50302 – 50303.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

Los grupos de investigación en Cultura de la Calidad en la Educación y Filosofía y Teoría de la Administración adscritos a la UN Manizales, han programado la conferencia Acoso Sexual en el Trabajo y en el Estudio, para el próximo lunes 06 de octubre en el Auditorio Juan Hurtado del Campus Palogrande.
El encuentro tiene entrada libre y está dispuesto para dar inicio a partir de las 6 y 15 de la tarde, este horario tiene como propósito la convocatoria en general de toda la comunidad universitaria, así como darle la posibilidad a los estudiantes que ven sus clases en la jornada nocturna y laboran en el día, para que asistan a la charla.

Como objetivo se propone en esta conferencia el sensibilizar a la comunidad frente al tema del acoso sexual en los contextos de trabajo y estudio, y así mismo se busca brindar información sobre las diversas implicaciones que estos hechos tienen y sus posibles alternativos de defensa.

La conferencia será ofrecida por la Ph.D. María Claudia Caballeros, quien actualmente se encuentra vinculada como docente de la Cátedra de Comportamientos Sexuales y Educación Sexual de la Universidad Industrial de Santander.

Entre sus últimos trabajos investigativos se pueden nombrar: el libro El Acoso Sexual en el Medio Laboral y Académico en Saberes, Culturas y Derechos Sexuales en Colombia, Vivero; la ponencia en primer Foro Internacional Compromiso de la Universidad con el Desarrollo Humano y Social.

Además de la participación en Congresos como el XI Congreso Colombiano de Sexología en Cartagena (Colombia -2001), el XI Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual en Isla de Margarita (Venezuela – 2002) y el XVI Congreso Mundial de Sexología en La Habana (Cuba – 2003).Informes: Las personas interesadas en asistir pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

En el marco de la celebración de los 60 años de la UN Manizales, la comisión encargada de realizar las actividades conmemorativas ha programado desde el próximo sábado 04 de octubre y hasta el 29 de noviembre el Torneo Empresarial para funcionarios.
Esta actividad es de carácter deportivo y contará con la participación de 8 reconocidas instituciones del mundo empresarial, ellas son: UNE Telecomunicaciones, Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Regional Caldas, Aguas de Manizales, Cámara de Comercio, gestión Energética S.A -Gensa, Contraloría, Universidad de Caldas y la Universidad de Manizales.

Integrar a la comunidad en general y algunas empresas de la ciudad con la celebración de esta entidad de educación superior es el propósito de este torneo que enfrentará a equipos de las empresas antes mencionadas con equipos de funcionarios, docentes y administrativos de la UN Manizales.

Así mismo en este campeonato se busca incentivar la participación de la comunidad universitaria en actividades diferentes a su que hacer laboral y que propenden por la buena calidad de vida como la práctica del deporte.

Los encuentros se desarrollarán en las instalaciones deportivas del Campus La Nubia y tendrán como eje central las disciplinas de fútbol masculino, baloncesto masculino, baloncesto femenino y voleibol mixto.

Los horarios de competencias para la primera jornada se establecieron de la siguiente manera:

-Fútbol masculino: 10 y 20 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
-Voleibol mixto: 12 y 30 del medio día a 4 de la tarde.
-Baloncesto femenino: 12 del medio día hasta 1 y 15 de la tarde.
-Baloncesto masculino: 12 y 30 del medio día a 4 de la tarde.

La programación de las siguientes fechas en cada disciplina, se dará a conocer con antelación a dicha actividad.

La premiación esta representada en trofeos y medallas hasta el cuarto puesto, y un premio en especie para los campeones de cada disciplina deportiva.Informes: Sección de Recreación y Deportes.
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Ext. 50168
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Desde el año de 1985 se celebra el día Mundial del Hábitat con el objetivo de prestar atención a las condiciones de vida de la población en cuanto a su derecho a una vivienda y un hábitat dignos.
Es así como el primer lunes de cada mes de octubre la sociedad civil se agrupa de diferentes formas para celebrar y darle un sentido de humanidad a la problemática del hábitat en el mundo.
Sumado a esto la Universidad Nacional de Colombia por medio de las Maestrías en Hábitat que se adelantan en las Sedes Bogotá, Medellín y Manizales, ha organizado la celebración del Día Mundial del Hábitat con una programación conjunta para el próximo lunes 06 de octubre.
Por su parte la UN Manizales a través de la Línea de Profundización en Arquitectura y Hábitat en la modalidad de Investigación, programó dicha celebración para el pasado lunes 15 de septiembre.
Durante este día se organizó el Seminario Reasentamiento Hábitat y Habitar cuyo principal objetivo fue la divulgación de los trabajos de grado que se estaban realizando desde el segundo período de 2007, los cuales explicaban casos reales en cuatro localidades de la ciudad de Manizales y uno de la población Páez en el Departamento del Cauca.
“Nos adelantamos a la celebración del Día Mundial del Hábitat que es el 6 de octubre para este año por cuestiones de logística, ya que los estudiantes se iban a graduar y no era factible convocarlos para la fecha prevista mundialmente”, afirmó la Ph.D en Geografía Anne-Catherine Chardon, Coordinadora de la Línea de Profundización en Hábitat y Urbanismo de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UN Manizales.
Es así como desde la UN Manizales se ha tratado de orientar este tema por medio del Grupo de Trabajo Académico en Hábitat y Tecnología en conjunto con la Maestría en Hábitat y la Línea de Profundización ya mencionada.

“En la Línea de Profundización se trabaja el concepto de hábitat como un sistema de vida que no sólo se limita al habitáculo sino que también contiene las relaciones con los vecinos, las relaciones con la misma familia, el espacio público es decir el entorno próximo” aclaró Chardon.

Para finalizar la Ph.D en Geografía explicó que “el hábitat se puede definir de manera esquemática al punto central de un triángulo cuyas tres puntas serían: la dimensión físico natural, la dimensión físico espacial y la dimensión socio antropológica, las cuales conforman el conjunto ideal del concepto del hábitat”.

De esta forma la UN Manizales se unió a la celebración del Día Mundial del Hábitat, en el marco de la conmemoración que la Universidad Nacional de Colombia desea hacerle a dicha fecha."

La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, al igual que las otras universidades de la ciudad, participa activamente en la organización de la Semana Internacional del Conocimiento, que se llevará a cabo en la capital caldense del 29 al 31 de octubre.
En este evento que busca posicionarse como el encuentro más importante de Iberoamérica, se revisarán y conocerán por parte de los cerca de 10 expertos internacionales invitados, los avances más significativos en lo concerniente a desarrollo basado en conocimiento.
En representación de la UN Manizales se encuentra el profesor Johnny Alexander Tamayo Arias, quien en conjunto con otros profesionales de la ciudad, se encuentra encargado del comité científico, ente responsable de la selección de artículos para las temáticas expuestas en el ámbito nacional.

“Para la UN Manizales es muy importante participar en esta semana puesto que será un espacio para la discusión de nuevas políticas de desarrollo regional y empresarial basado en el conocimiento. Es por esto que invitamos a estudiantes y docentes de las instituciones de educación superior del país a que participen en este evento académico”, afirmó el profesor Tamayo Arias.

Entre las actividades a desarrollar se encuentra un recorrido empresarial a los laboratorios e instalaciones de la UN Manizales, así como a otras empresas y centros de investigación de la ciudad entre las que se destacan el Centro Nacional de Investigaciones del Café -Cenicafé, la Fábrica de Café Liofilizado, los laboratorios de Aguas de Manizales y la Industria Licorera de Caldas.

“Durante esta semana también se realizará la sexta Asamblea de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento, organización que agrupa a los más destacados expertos en estos temas relacionados con investigación, innovación y nuevas tecnologías”.

Esta Semana Internacional del Conocimiento que estará integrada por investigadores, docentes y estudiantes de las universidades públicas y privadas, así como por otros centros académicos, es organizada por la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales, InfiCaldas e InfiManizales.

Entre los conferenciantes que se presentarán durante estos días, en el Hotel Termales del Otoño, sede del evento, se encuentran:
Francisco Javier Carrillo Gamboa (México), consultor e investigador consagrado a los Sistemas de Conocimiento y la Administración del Conocimiento. Profesor Titular del Tecnológico de Monterrey, México, fundó en 1992 el Centro de Sistemas de Conocimiento -CSC- el cual dirige a la fecha.

Jaime Parada Ávila (México), Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León y del Programa Monterrey - Ciudad Internacional del Conocimiento, México.
Tan Yigitcanlar (Australia), investigador adscrito al departamento de Planeación Urbana y Regional de Queensland University of Technology en Brisbane Australia, destacado a nivel mundial por sus estudios sobre desarrollo urbano basado en conocimiento, cuenta con un gran número de publicaciones en investigación.

Ángel Arbonies (España), su trabajo se orienta a estudiar e implantar nuevas formas organizativas. Ha promovido en los últimos años, el Cluster del Conocimiento y el Centro de Investigación en Gestión, Mondragón Innovation and Knowledge, Centro de Investigación de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y Centro Corporativo de de Mondragón Cooperación Cooperativa. Actualmente es Inovation Coach para el Polo de Innovación Garaia, responsable de Infonomia Eusakadi, y consultor independiente en Innovación.

Francisco José Mojica (Colombia), Ha dirigido y asesorado estudios prospectivos de desarrollo a nivel regional, sectorial, social, educativo y empresarial. Fue fundador de la Red Latinoamericana de Prospectiva”. Actualmente es profesor e investigador del Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y consultor permanente de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) Viena, Austria.

El evento esta dividido en diferentes módulos temáticos como Gestión de Conocimiento y Desarrollo basado en Conocimiento;
Gestión de Conocimiento para PYMES; Gestión de Conocimiento para Comunidades Marginales; CISC 2.0 (Plataforma Colaborativa);Nuevos Indicadores TICS; Competencias de los Miembros de las Comunidades de Práctica; Relaciones Internacionales; y Proyectos de Ciudades basadas en el conocimiento.

El costo de inversión para profesionales es de $150.000, para estudiantes de pre y posgrado $80.000, y para grupos de más de tres personas con una sola consignación el descuento quedaría así: para profesionales $120.000 y estudiantes $60.000.
La consignación debe realizarse en la cuenta de ahorros de Bancolombia 07022910064 a nombre de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.

Una vez realizada la consignación se den registrar los datos en el formulario de inscripción desde la página Web: www.sociedaddelconocimiento.info, además se debe enviar una copia del recibo de pago, ya sea escaneada previamente e ingresada desde el formulario Web, o enviada al FAX (6) 8744160 en Manizales.Informes e Inscripciones: http://www.sociedaddelconocimiento.info"
Cargando Agencia de Noticias UN