Noticias

Con el fin de divulgar la campaña liderada por la Corporación de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales –CEUNAL que busca la recuperación de la Casa de El Cable, se ha previsto para mañana viernes 10 de octubre una reunión con representantes de de la UN Manizales y diferentes empresas de la ciudad.
La venta de bonos de apoyo que comenzó desde el pasado mes de julio, pretende recuperar la antigua casa del Jefe de Estación del Cable Aéreo, Monumento Nacional ubicado en el Campus El Cable de la UN Manizales, y que en el momento está siendo habitada por particulares.

Todo esto enmarcado dentro de la misión de la Corporación de Egresados que busca, entre otros objetivos, apoyar el desarrollo de la UN Manizales y fomentar la integración del Egresado alrededor del Alma Mater.

“El principal objetivo de este encuentro es que los directivos de la Instituciones invitadas conozcan la campaña y nos apoyen con ella por medio de la compra de los bonos y por difusión interna en cada una de las empresas”, afirmó la Ingeniera Juliana Arango, quien realiza apoyo logístico desde la Secretaría de Sede de la UN Manizales en la campaña.

El evento estará precedido por el Vicerrector de la UN Manizales William Arial Sarache Castro, el Presidente de CEUNAL el profesor José Oscar Jaramillo y por Germán Naranjo Director Ejecutivo de CEUNAL, y se realizará en el Campus Palogrande, Bloque I 304 a partir de las 3 de la tarde.

Hasta el momento esta actividad se ha puesto en común con los egresados de la Universidad por medio de correos masivos, llamadas telefónicas e invitaciones a reuniones con diferentes empresas, asociaciones de Ingenieros Civiles, Arquitectos, Administradores de Empresas y demás gremios de la región.

Las empresas externas invitadas son la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles, Asociación Caldense de Administración de Empresas, Sociedad Colombiana de Arquitectos, Lonja Propiedad Raíz de Caldas, Corporación para el Desarrollo de Caldas, Comité Intergremial de Caldas, Comité Departamental de Cafeteros, la Cámara Colombiana de la Construcción -CAMACOL, Asociación Nacional de Industriales -ANDI, Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos, Asociación de Ingenieros ACIEM, Corporación Cívica de Caldas, Cámara de Comercio de Manizales, Caja de Compensación Familiar de Caldas -Confamiliares y la Revista ALEPH.

En cuanto a los entes internos de la UN Manizales se espera la asistencia del director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo Gabriel Hernán Barreneche Ramos, el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Luís Edgar Moreno Montoya, el decano de la Facultad de Administración Germán Albeiro Castaño Duque, el director del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga Gonzalo Duque Escobar, la directora del Instituto de Estudios Ambientales –IDEA Luz Stella Velásquez Barrero, y el profesor Asociado Jorge Eduardo Hurtado Gómez.Informes: Oficinas CEUNAL.
Bloque E oficina 317 Campus Palogrande.
Teléfono: 8860932. Celular: 3136605201
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el fin de reconocer el esfuerzo y los logros más significativos del personal académico y administrativo de la UN Manizales, mañana jueves 9 de octubre se realizará la ceremonia Entrega de Distinciones y Reconocimientos al Personal Académico y Administrativo de la Sede.
Durante el evento que estará precedida por el Vicerrector de la UN Manizales William Ariel Sarache Castro, se entregarán distinciones y reconocimientos a por lo menos 36 docentes y 20 administrativos.

El acto se realizará en el Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande, a partir de las 4 de la tarde.

La primera de ellas son las Distinciones de Sede al Personal Académico con la Medalla al Mérito Universitario, otorgada por el Consejo de Sede, previa demostración de las contribuciones destacadas que haya hecho el docente postulado al desarrollo del área de conocimiento respectivo.

Por otra parte se encuentran las Distinciones de Facultad al Personal Académico a través de la distinción Profesor Honorario, entregada por el Consejo de Sede a un profesor que no pertenezca a la planta de personal docente de la Universidad, pero que ostente una categoría equivalente a la de profesor asociado o titular en dedicación exclusiva o de cátedra, que posea una reconocida prestancia científica, artística o técnica, y que haya contribuido al desarrollo académico de la Universidad Nacional de Colombia.

Así mismo están las Distinciones de Facultad al Personal Administrativo, entregadas por los Consejos de Facultad y que se dividirán en cuatro grupos:
- Academia Integral Meritoria: profesores que se hayan destacado de manera sobresaliente durante los últimos cinco años, por presentar un desempeño significativo en el conjunto de la actividad académica.
-Docencia Meritoria: profesores que se hayan destacado de manera sobresaliente durante los últimos cinco años por su desempeño en la actividad docente, ya sea por sus desarrollos e innovaciones didácticas o pedagógicas, la producción de textos universitarios, la obtención de evaluaciones sobresalientes en su labor docente realizadas por los estudiantes o por cualquier otra realización meritoria tendiente al mejoramiento de la actividad docente
-Extensión Meritoria: profesores que se hayan destacado de manera sobresaliente durante los últimos cinco años, por presentar resultados significativos en su actividad de extensión (no se consideran para esta distinción las actividades de extensión que generen ingresos adicionales al docente).
-Investigación Meritoria: profesores que se hayan destacado de manera sobresaliente durante los últimos cinco años, por presentar resultados significativos en su actividad investigativa.

Por último se encuentran las Distinciones al Personal Administrativo, en donde se entregarán las medallas Medalla Manuel Ancízar que es la máxima distinción que se otorga anualmente por el Consejo Superior Universitario al personal administrativo de la Universidad Nacional de Colombia, destacados como los mejores empleados de la institución, con una intachable hoja de vida, responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, relaciones interpersonales óptimas e identificación con los intereses de la Universidad.

La Medalla de Sede Gabriel Robledo Villegas es la distinción adoptada por el Consejo de Sede y concedida por el Consejo Superior Universitario, que se otorga al mejor servidor de la Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia, con desempeño laboral sobresaliente y sentido de pertenencia por la Universidad.

Además de la Mención Honorífica se otorga anualmente por el Consejo Superior Universitario a los empleados de cada una de las Sedes de la Universidad Nacional de Colombia, que han sobresalido entre los demás por sus servicios distinguidos.

En cuanto a los Reconocimientos al Personal Administrativo y al Personal Académico, se hará una entrega de escudos honoríficos a las personas que llevan 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labores ininterrumpidas en la UN Manizales.
Informes: Secretaría de Sede
Bloque H Piso 3, Campus Palogrande
Teléfono: 8879300, Ext. 50107-50313.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Hasta el próximo sábado 11 de octubre habrá plazo para la recepción de ponencias de los estudiantes que deseen participar en el Foro Interno de Administración 2008, que se realizará en la UN Manizales del 5 al 7 de noviembre.
Según sus realizadores “el evento promoverá la participación de los estudiantes de los programas de Administración en las diferentes actividades que se realizan desde la Facultad como dentro de la Universidad”.

Durante estos tres días se tiene prevista programación que incluye las ponencias propuestas por los estudiantes, presentaciones de resultados de investigaciones de algunos docentes y la participación de los asistentes en discusiones sobre el tema.

Además habrá permiso académico para quienes deseen asistir en los siguientes horarios:
-Miércoles 5 de noviembre: Desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche.
- Jueves 6 de noviembre: En la mañana de 8 a 12 del medio día, y en la tarde de 4 a 8 de la noche.
- Viernes 7 de noviembre: De 8 de la mañana a 12 del medio día.

El envío de artículos lo pueden realizar a los Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , hasta las 8 de la noche del próximo sábado.

Los organizadores tendrán hasta el lunes 27 de octubre para comunicar la aceptación de trabajos.
Informes: Profesor José Gabriel Carvajal Orozco.
Teléfono: 8879300 Ext. 50411.
Correos Electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el apoyo de la UN Manizales y el Centro Colombo Americano, inicia en la ciudad la Tercera Semana de la Guitarra, actividad liderada por el Banco de la República.
Serán ocho presentaciones en donde intérpretes de países como Colombia, México, Hungría y República Checa, seducirán a los espectadores con conciertos de guitarra en donde se resalta el valor expresivo de la música.

En el Auditorio de la Universidad Nacional Campus Palogrande se desarrollarán cuatro conciertos, el primero de ellos será hoy miércoles 8 de octubre en donde se presentará Irene Gómez guitarrista clásica colombiana.

Irene Gómez nació en la ciudad de Bogotá; fue la primera guitarrista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, en donde estudió con el profesor Ramiro Isaza y obtuvo la mención Suma Cum Laude.
En Laye, Francia le fue otorgada la Medalla de Oro del Conservatorio Saint Germain en donde fue alumna del maestro Javier Quevedo; allí mismo estudió en la Ecole Normale de Musique con el maestro Alberto Ponce y el Conservatorio de Paris XV con el maestro Betho Davezak.
Hasta el momento ha grabado tres producciones discográficas Sunset Guitar (2000), En los Bosques (2004) e Imágenes (2006), y trabaja en su cuarta producción en donde incluirá obras encargadas a compositores colombianos.
También ha ofrecido conciertos en ciudades extranjeras como Nueva Cork, Dallas, Paris, Basilea, Metz, Erie y Lostice; y colombianas como Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín, Cucitá, Valledupar, Montería, entre otras.
Actualmente es docente en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, coordinadora del Área de Guitarra de la Academia Superior de Artes de Bogotá y jefe del Departamento de Guitarra de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
Los demás conciertos que se realizarán en la UN Manizales tendrán lugar los días viernes 10, martes 14 y jueves 16 de octubre, cada uno a las 7 de la noche.

La entrada para estos eventos es gratuita, sin embargo se deben reclamar los boletos en las oficinas del Auditorio. Cabe aclarar que con una sola entrada se podrá asistir a las demás galas.
Informes: Auditorio Universidad Nacional.
Bloque K, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Ext. 50436
"

Durante los días 22, 23 y 24 de octubre se realizará en la UN Manizales la IV Muestra Académica de Administración de Sistemas Informáticos ExpoASI, liderada por los estudiantes de dicha carrera desde el año 2002.
Según sus organizadores el objetivo de este evento “es ofrecer un espacio a los estudiantes para exponer sus desarrollos académicos, de tal forma que trasciendan y se potencialicen, dando a conocer los campos de acción profesional del programa curricular”.

Para esto se invitan además de los estudiantes, docentes e investigadores de la UN Manizales, a funcionarios de empresas tanto del sector estatal como privado para que aprecien los desarrollos y propuestas realizadas en el programa, conferencistas nacionales para que compartan sus conocimientos con la comunidad académica y estudiantes de colegio de último grado para que conozcan las posibilidades que se ofrecen y las confronten con sus expectativas personales.

Adicionalmente se realizan talleres, actividades deportivas y culturales que buscan generar un ambiente de integración y aprendizaje de todos los miembros participantes.

Para esta ocasión ExpoASI tendrá la siguiente programación:
-Miércoles 22 de octubre: en la mañana conferencias externas; en la tarde talleres y conferencias internas.
-Jueves 23 de octubre: en la mañana muestras académicas, espacio para invitados de colegios y de empresas, y conferencias internas; en la tarde talleres y video conferencias.
-Viernes 24 de octubre: en la mañana talleres y una conferencia de Yezid Donoso; en la tarde conferencias externas, foro con egresados y encuentro de egresados.

Las conferencias internas serán ofrecidas por estudiantes del pregrado en Administración de Sistemas Informáticos de la UN Manizales, y las conferencias externas por profesionales con trayectoria nacional o internacional.
Informes: Programa Curricular de Administración de Sistemas Informáticos. Bloque Q Piso 2, Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400, Ext. 55764.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Sergio Giraldo Torres, estudiante Administración de Sistemas Informáticos. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Charles Chaplin es el director elegido para representar el ciclo cinematográfico del mes de octubre que presentará el cine club Tardes de Cine de la UN Manizales.
Las presentaciones serán inicialmente este jueves en sala de capacitaciones de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande a las 6 y 30 de la tarde, y posteriormente se proyectará en el auditorio de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz del Campus La Nubia a partir de las 3 y 30 de la tarde.

Para esta oportunidad se proyectará los días 9 y 10 de octubre, la película La Quimera del Oro cuyo título original es The Gold Rush, en la cual el director de origen ingles interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna.

Una fuerte tormenta de nieve lo lleva a refugiarse en la cabaña de un bandido, allí se desenvuelve la historia que fue inspirada en el caso real de un grupo de hombres que perdidos en las montañas rocosas recurrieron a los cordones de los zapatos para saciar el hambre y que, finalmente, acabaron por devorarse entre ellos.

La llamada fiebre del oro de la época le proporcionó Chaplin la idea perfecta para la realización del largometraje. En 1942 fue reestrenada en versión sonora, en ese año estuvo nominada al Oscar en las categorías de mejor sonido y mejor banda sonora.

Esta película que data de 1925 se encuentra catalogada en el género de la comedia y es una de las más elaboradas cintas mudas de Chaplin, de hecho le llevó catorce meses terminarla. La Quimera del Oro es además uno de los pocos largometrajes clásicos auténticos y sin adulterar de los años 20. No hace falta el sonido, ya que los gestos hacen comprender en todo momento las situaciones que presenta Chaplin.

Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar. Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN