Noticias

Cinco programas curriculares de la UN Manizales han recibido oficialmente su Acreditación de Alta Calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación -CNA, después de haber cumplido satisfactoriamente todas las etapas previstas en las normas estipuladas para estos procesos.

Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Administración de Empresas recibieron durante el 2007 su acreditación válida por 4 años, por su parte Ingeniería Química recibió, el año anterior, por 6 años su acreditación.
“En la actualidad el programa curricular que lleva más adelantado el proceso para recibir la acreditación es la carrera de Ingeniería Industrial. Los pares académicos ya realizaron la visita y recibieron el informe preparado para este encuentro. Se espera contar en los próximos meses con la acreditación oficial por parte del Ministerio de Educación”, afirmó el profesor Julio Fernando Suárez Cifuentes, Director Académico de la UN Manizales.

En este mismo sentido los programas curriculares de Arquitectura, Administración de Sistemas Informáticos, Matemáticas, Gestión Cultural y Comunicativa e Ingeniería Física, se encuentran trabajando en el proceso de ajustar y afinar aspectos para cumplir satisfactoriamente con las exigencias del CNA.

El proceso de acreditación en la UN Manizales a través del CNA – aseguró el profesor Suárez Cifuentes - comenzó más o menos a partir del año 2004, pasando por un proceso de autoevaluación el cual incluía unos planes de mejoramiento, después de esta etapa se comenzó a solicitar al CNA las visitas de los pares académicos y a preparar los informes necesarios.

“La acreditación de estos programas curriculares es de gran importancia para
la Universidad por la visibilidad que se logra tanto en el ámbito interno como en el internacional, y tenemos previsto que finalizando este año todas las carreras de la UN Manizales queden acreditadas”, sostuvo.

“Uno de los aspectos más importantes a resaltar es el proceso de autoevaluación, de ahí surgen las necesidades para mejorar los programas y poder plasmarlos en los planes de mejoramiento, donde se plantean proyectos que pueden ser ejecutables, así mismo que puedan ser transversales a las diferentes dependencias u oficinas de la Sede, en estas dependencias realmente el programa curricular encontrará un apoyo para poder llevar a cabo los planes propuestos”.
Entre los lineamientos que contempla el CNA para otorgar la acreditación, se encuentran los aspectos relacionados con:

•Misión y Proyecto Institucional
•Estudiantes y Profesores
•Procesos Académicos
•Investigación
•Pertinencia E Impacto Social
•Autoevaluacion y Autorregulación
•Bienestar Institucional
•Organización, Gestión y Administración
•Recursos de Apoyo Académico y Planta Física
•Recursos FinancierosLas personas que deseen conocer más sobre este proceso, pueden comunicarse en la Dirección Académica de la UN Manizales, tel: 8873900, ext: 50442."

Sergio David Acevedo Valencia estudiante de último semestre de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, fue el promotor y líder para el Departamento de Caldas de la marcha Un millón de voces en contra de las FARC, que se llevó a cabo durante el pasado 04 de febrero.
El proponente del tema fue el Barranquillero Oscar Morales Guevara y la iniciativa surgió a través de un movimiento universitario -Colombia Soy Yo- designado para el caso de Manizales a Sergio David, a quien lo acompañaron otras cuatro personas de la ciudad que se encargaron de coordinar, junto con una red de voluntarios por medio de Internet, todo lo concerniente a la marcha en la capital caldense.

En Manizales el grupo se denominó Sociedad Civil Actuando y su objetivo fundamental era realizar una convocatoria de la sociedad civil en rechazo contra el secuestro y las FARC. “La actividad es apolítica ciento por ciento, en el mundo fueron alrededor de 150 ciudades conectadas por esta causa que se ha considerado como la marcha más grande a nivel mundial, en colombia fueron todas las ciudades y de los 27 municipios del Departamento participaron 21” puntualizó Acevedo Valencia.

Fueron cerca de 100.000 personas participando de esta marcha en Manizales, que se convocó a través del portal de Internet Face Book, “fueron muchos voluntarios que cumplieron con la misión de trasmitir el objetivo de la actividad que lo esperado por los coordinadores, no sólo en el país, sino en la otras ciudades del mundo que se vincularon”, señaló el organizador de la marcha.

Estos fueron los mensajes que identificaron la marcha:

No más mentiras
No más secuestro
No más terrorismo
No más FARC

La convocatoria se hizo para que los marchantes estuvieran a las 11:00 a.m. en un lugar conocido como el Parque de los Enamorados y de allí desplazarse con rumbo hacia la hacia la Plaza de Bolívar, durante el recorrido los asistentes llevaron camisetas blancas, banderas y mensajes en contra del secuestro y pidiendo libertad, en el sitio hubo concentración masiva que se reunió a lo largo de la tarde para acompañar a los organizadores de la marcha, así como para desarrollar actividades lúdicas y culturales.

"

Hoy finaliza el plazo límite para realizar las inscripciones de todos aquellos funcionarios del área administrativa de la UN en Manizales, que estén interesados en iniciar la cuarta fase del Concurso de Ascenso de Carrera Administrativa.
En el caso de los funcionarios que pertenecen al nivel asistencial y que anteriormente se han inscrito en las diversas convocatorias realizadas, es condición obligatoria efectuar el curso concerniente.

Los cursos darán inicio el próximo martes 12 y jueves 14 de febrero en el horario de 3:00 a 7:00 p.m. respectivamente, éstos se han programado de acuerdo a las áreas temáticas aprobadas por el Comité Nacional de Carrera.

Así mismo se ha establecido que con el objetivo de fortalecer las habilidades y destrezas administrativas de los funcionarios de planta (de carrera y provisionales), que quieran tomar los cursos y no vayan a participar en el concurso de ascenso, se les está permitido asistir a los mismos para lo cual deberán inscribirse. Todo lo anterior se realiza con el ánimo de establecer una política efectiva dentro del Plan de Capacitación para el 2008.

Las inscripciones, el desarrollo y logística del proceso se llevarán a cabo a través de Extensión Universitaria de la Facultad de Administración, en los horarios de 8:30 a 11:30 a.m. y de 2:30 a 5:00 p.m.
Nota: Las inscripciones son personales e intransferibles y no se aceptarán en ningún caso inscripciones fuera del plazo otorgado.

Informes: Extensión de la Facultad de Administración con Luz María Robledo Gómez. Bloque D Piso 4. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, exts: 50194-y 50150.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

La nueva Biblioteca Central de la UN Manizales, Carlos Enrique Ruiz, ubicada en el Campus La Nubia, ofrece diversas alternativas para los estudiantes, con entornos dotados de tecnología de punta y espacios que dan lugar a la intelectualidad y el sano esparcimiento.
En las nuevas instalaciones de este recinto del conocimiento, se han incorporado dos sistemas de vanguardia que buscan agilizar y optimizar los procesos que allí se realizan cotidianamente.

En el sistema de gestión de Autopréstamo, la anteceden La Universidad de los Andes y la Red Capital de Bibliotecas Bibliored; “El autopréstamo es un servicio que les permitirá a nuestros usuarios gestionar el préstamo de material bibliográfico sin la mediación de los funcionarios de la biblioteca; seremos orientadores y facilitadores en la búsqueda y recuperación de la información; es un sistema inteligente con altos niveles de seguridad” explicó, Martha Helena Pineda Uribe, Directora (E) de las Bibliotecas en la UN Manizales.

Para el funcionamiento de este sistema se ha dispuesto una estación de trabajo ubicada en el primer nivel de la biblioteca, cerca al módulo de circulación y préstamo. Esta estación se encuentra conformada por un computador con pantalla táctil y un lector de código de barras.

El Sistema de Autopréstamo tiene su origen en la autogestión de la información y préstamo al tener implementadas la modalidad de colección abierta dentro de los fondos bibliográficos que componen las bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales. La empresa proveedora de este sistema es la Multinacional 3M, la inversión en la UN Manizales fue de $ 35.000.000.

El servicio de autopréstamo consta de 4 pasos, agregó Pineda Uribe, el primero de ellos consiste en que el usuario deslice por el lector su carné para leer el código de barras, seguidamente se debe digitar el número de identificación “hay que estar atento a los mensajes que salen en pantalla para poder realizar la gestión correctamente, el sistema pedirá una clave de seguridad, la cual esta asignada a través del Sistema de Información Académica –SIA, con las clave que hace sus consulta en el sistema de Biblioteca a través de Aleph. Cuando se ingresa a la Universidad asignan un usuario y una clave, esa misma es la que se debe usar en el Sistema de Autopréstamo”.

Los otros dos pasos consisten en deslizar el material a prestar abriendo su parte posterior e identificando el código de barras único para cada material. El sistema le informará si la transacción quedó bien realizada con un mensaje en la pantalla, finalmente se debe imprimir el recibo de préstamo, allí se podrá verificar la fecha en la cual se prestó el material y la fecha de retorno o devolución a la biblioteca, además saldrán los datos personales y los datos bibliográficos del material. Este recibo se debe mostrar al salir de la biblioteca.

Es de aclarar que este sistema no funciona para devolución de material, esto se debe realizar en el módulo de préstamo de libros (Circulación y préstamo).

Recomendaciones:

“Es importante tener en cuenta que por la bandeja donde debe deslizar le material y el carné, no se debe presentar cintas magnéticas como tarjetas de crédito o cintas de video, ya que el sistema borrara toda la información que se exponga. Es por esta razón que el material no libro como las películas que estarán allí dispuestas, deben ser prestados en el punto de circulación y préstamo”, agregó la Directora (E) de las Bibliotecas.

El Sistema de Autopréstamo antes de iniciar el proceso, le muestra al usuario mediante un simulador, los pasos que se deben seguir.

Otro de los sistemas incorporados en esta biblioteca, próxima a inaugurar, y que hace de ésta una de las mejores y más completa del país, es el Sistema de Información a través de Radiofrecuencias.

La UN Manizales es la primera Universidad del País, en implementar este sistema de información con el uso de la Radio Frecuencia.

Este sistema en el momento se encuentra implementado en todos los libros de la Biblioteca Carlos Enrique Ruíz, mediante el uso de etiquetas con información bibliográfica que permitirán agilizar la búsqueda y la recuperación de los datos al igual que el desarrollo más eficaz del inventario, “además con este sistema se hará mucho más rápido, más ágil el sistema de autopréstamo, se leerá más eficientemente la información sin necesidad de abrir el libro”, afirmó Pineda Uribe.

El Sistema de Información por Radiofrecuencia, cuya inversión fue de $ 312.000.000, identificará el número del inventario del libro, el título, los datos bibliográficos, colección y biblioteca a la pertenece, todo esto encadenado al Sistema de Información ALEPH, del Sistema de Bibliotecas.


El próximo 12 de febrero, inicio de clases en la UN Manizales, los estudiantes encontrarán funcionando en su totalidad la biblioteca central, Carlos Enrique Ruiz Campus La Nubia y podrán comenzar a hacer uso de todos estos servicios al igual que la estructura física del edificio, dotado con todos los estándares exigidos para la construcción de bibliotecas universitarias.Las personas interesadas en conocer más acerca de estos servicios se puede comunicar con Martha Helena Pineda Uribe, Directora (E) de las Bibliotecas en la UN Manizales, Tel: 8879300, ext: 50302 – 50303."

La Universidad Nacional de Colombia en Manizales a través del Parque de Innovación Empresarial y la Alcaldía Municipal, firmaron un convenio interinstitucional, con el apoyo de Emtelsa y la Fundación Emtelsa, para la puesta en marcha de una fábrica de software en la UN, por parte de la empresa Multinacional Heinsohn Software House Colombia. Un paso más hacia el fortalecimiento de la alianza estratégica Universidad – Empresa.
Este convenio cuya primera etapa se desarrolla desde mediados de enero, consiste en poner en funcionamiento en las instalaciones del Parque de Innovación Empresarial de la UN Manizales, una fábrica destinada a desarrollar software de nivel de complejidad 1, es decir desarrollos de nivel de complejidad medio que cumplan con los estándares internacionales de alta calidad y seguridad, redundando en beneficio para la ciudad a través de la generación de empleo.

Es así como en su primera etapa, esta fábrica ha vinculado directamente a 40 manizaleños de los cuales 20 son egresados de la UN Manizales de las carreras de Administración de Sistemas Informáticos e Ingeniería Electrónica, quienes además de manera gratuita han sido certificados en .Net: aplicaciones informáticas basadas en Microsoft para desarrollo Web, y en Java: plataformas de desarrollo bajo Java Server Page -JSP.

“Este proyecto de ciudad, con el que se busca generar empleo, capacitar y certificar a profesionales de Manizales, ha traído grandes beneficios para la Universidad en diferentes áreas como en la transmisión de conocimiento, bienestar de los egresados y fortalecimiento de la actividad de extensión”, afirmó el profesor Johnny Alexander Tamayo Arias, Director de la Oficina de Extensión y del Parque de Innovación Empresaria de la UN Manizales.

Por otro lado – agregó el profesor Tamayo Arias - hay un punto importante a resaltar y es la oportunidad que con este convenio tienen los emprendedores del Parque, quienes no sólo tendrán capacitaciones y asesorías por parte de Heinsohn Software House, sino también podrán, desde sus empresas, entablar posibles negocios con esta multinacional.

Esta multinacional ha incorporado en la fábrica una serie de nuevas tecnologías para el seguimiento y desarrollo de software, además de la implementación de estándares de desarrollo Capability Maturity Model Integration –CMMI: Modelo para la Mejora o Evaluación de los Procesos de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas, con los cuales los jóvenes emprendedores de la UN Manizales se han visto beneficiados.

Las conversaciones para la realización de este convenio, iniciaron después de un estudio realizado en Manizales por parte de la Alcaldía Municipal, entidad que trajo a la ciudad la empresa Heinsohn con el propósito de generar nuevas alternativas de empleo.

Este análisis permitió llegar a la conclusión que la UN era la institución con más ventajas para albergar la fábrica de software, tanto por el nivel de sus egresados, como por su infraestructura física y tecnológica que cumple con todos los requisitos y estándares internacionales.

En el marco de este acuerdo la Fundación Emtelsa realizó la donación de los primeros 40 computadores, con los que se comenzó la primera fase del montaje de la fábrica; para finales de febrero se espera la donación de otros 40 PC, aumentando de esta manera el número de profesionales a emplear.

“Este puede ser el primer paso en Manizales para la conformación de un parque tecnológico donde haya inversión de la empresa, del gobierno y de las universidades, y donde la UN juegue un papel imprescindible en el desarrollo de estas iniciativas, donde se evidencia la interacción Universidad – Gobierno – Empresa”, concluyó el docente Tamayo Arias.

Por su parte el Vicerrector de la UN Manizales, profesor William Ariel Sarache Castro, advierte varios aspectos positivos con la puesta en marcha de esta fábrica de software, próxima a ser inaugurada en el mes de febrero.

“Hay varios impactos positivos con este convenio, un primer impacto es la buena imagen corporativa que esta proyectando la Universidad frente a estas empresas multinacionales, puesto que lo que estamos haciendo es básicamente un ejercicio de credibilidad de nuestra capacidad científica y tecnológica, tanto de la Institución como de sus egresados, quienes son los principalmente beneficiados”.

Por otro lado - explica el Vicerrector - hay un ejercicio importante de aprendizaje de la Universidad, el desarrollo y la instalación de fábricas de software es una tendencia mundial producto de la deslocalización, es una tendencia inevitable y por lo tanto países como los nuestros son objetivo estratégico de este tipo de realizaciones.

“A la UN también se le abre con esto una buena oportunidad que le permitirá de alguna manera ir conformando cierta capacidad tecnológica en la ciudadanía Manizaleña, en la búsqueda de ciertos objetivos estratégicos como es el desarrollo de tecnologías de comunicación y de información, que lo vienen persiguiendo los gobiernos Municipal y Departamental como una estrategia de generación de empleo para Manizales, que a largo plazo se verá asociada al desarrollo de tecnologías blandas, y esto es un paso necesario que la Universidad debe dar como parte de su proceso de apertura a la sociedad y de apoyo y socio estratégico de los programas de gobierno local y regional”.Informes: Profesor Johnny Alexander Tamayo Arias, Director de la Oficina de Extensión y del Parque de Innovación Empresaria de la UN Manizales. Tel: 8879300, ext: 50183."

El Departamento de Informática y Computación de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales hará entrega de certificados a un grupo de personas adscritas al personal de vigilancia, servicios generales y mantenimiento del campus La Nubia, quienes tomaron un curso de sistemas básico desarrollado durante el segundo semestre del 2007.
A este curso se inscribieron 34 personas y aprobaron 22; el grupo se dividió en dos sesiones que tuvieron una intensidad de 20 horas, los miércoles de 3:00 a 6:00 p.m. en el laboratorio Q 101 y los sábados de 2:00 a 5:00 p.m. en el laboratorio del bloque Y de Administración de Sistemas Informáticos.

El interés de llevar a cabo este programa está dentro de los lineamientos de acción presentado en el plan de mejoramiento, propuesto en el informe de autoevaluación de la carrera de Administración de Sistemas Informáticos de la UN en Manizales.

Con estos cursos se pretende promover el desarrollo de proyectos sociales de impacto en las comunidades más vulnerables, como apoyo en alfabetización informática y vinculación de la carrera a los programas oficiales y privados existentes en la actualidad.

Los estudiantes del programa de Administración de Sistemas Informáticos tuvieron una participación activa dentro del proyecto, siendo ellos en esta oportunidad los profesores de los cursos desarrollados.

Los certificados se entregarán hoy viernes a las 4:00 p.m. en el auditorio W del Campus la Nubia, con la asistencia de:

•German Albeiro Castaño Duque. Decano de la Facultad de Administración
•Eduardo José Villegas Jaramillo. Vicedecano de la Facultad de Administración
•Alfonso Pío Agudelo Salazar. Director del Departamento de Informática y Computación
•Julián Jiménez Agudelo. Representante Estudiantil ante el comité asesor de los estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos
•Jorge Alberto Zuluaga. Coordinador de Seguridad empresa Granadina de Vigilancia
•Jaime León Delgado. Jefe de servicios Generales
•Gustavo Jiménez. Jefe de Mantenimiento
•Luís Gonzalo Noreña Agudelo. Docente de uno de los cursosInformes: Departamento de Informática y Computación. Bloque Q 243 Campus La Nubia. Teléfono: 8879400. Ext. 55768
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN