Noticias

La Secretaría de Sede de la UN en Manizales ha puesto en conocimiento de la comunidad académica, la convocatoria para llevar a cabo las inscripciones al proceso de elección de dos representantes del personal administrativo ante el Comité Paritario del Régimen Disciplinario de Sede, dicha representación tendrá vigencia entre 01 de marzo de 2008 y el 28 de febrero de 2010.
Esta convocatoria es avalada bajo la Resolución número 60 emanada por la Rectoría, y debe realizarse tanto para los candidatos como para sus suplentes. El plazo establecido para la inscripción de aspirantes será hasta el próximo 18 de febrero en la Secretaria de Sede de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., anexando el correspondiente formato diligenciado, así como dos fotografías tamaño cédula del candidato principal y su suplente.

El 19 de febrero la Secretaria de Sede, procederá a verificar la información suministrada por parte de los candidatos en virtud de que los requisitos solicitados se cumplan a cabalidad; en esa misma fecha se publicarán las listas de aspirantes acreditados.

Desde el 20 hasta el 27 de febrero se hará la presentación de programas a la comunidad por parte de los aspirantes y el 28 de este mes se efectuarán las respectivas votaciones de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y a partir de esa hora se realizarán los respectivos escrutinios.

La publicación de los resultados y la acreditación de candidatos elegidos será el 29 de febrero.

Los requisitos para los candidatos son:

• Ser empleado en propiedad
• Que no haya sido sancionado disciplinariamente
• Tener una antigüedad no inferior a dos (2) años
Los electores serán todos los empleados que desempeñen un cargo en propiedad en la respectiva Sede (de Carrera Administrativa o de Libre Nombramiento y Remoción).

Informes: Secretaría de Sede. Bloque H Piso 3 -Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50187
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

La Unidad de Archivo de la UN Manizales se encuentra en proceso de adelantar el proyecto de Consolidación del Sistema de Archivo para la Recuperación y Conservación de la Memoria Documental en la Sede Manizales, 2007 - 2009, es así como a lo largo del año 2007 se destinó un rubro que asciende a $155.780.499.
Estos recursos fueron utilizados y dirigidos con el propósito de organizar los Archivos de Gestión de la Sede, actividad que para el próximo mes de marzo debe estar concluida.

Durante el presente año, las acciones de este proyecto se encaminarán hacia el avance en la organización de los Archivos Acumulados en la UN en Manizales, dicha labor se empezará a ejecutar en los tres campus de la sede. De esta manera el proyecto se ha efectuado por etapas de acuerdo a un programa de trabajo elaborado por la Coordinación de Archivo y contempla todas las oficinas de la Sede, de acuerdo a su estructura orgánica, tanto las oficinas administrativas como las académicas. A partir del mes de abril, en esta etapa se invertirán $132.449.838.

Para el año 2007 el proyecto en un 100% fue financiado con recursos de capital y para el año 2008, un 50% de la inversión se refiere a aportes de la Nación y el 50% restante proviene de recursos corrientes.

“Con este proyecto período 2007 - 2009, se espera culminar la organización de los Archivos de Gestión y de los Archivos Acumulados de la Sede, de tal manera que se puedan descongestionar las oficinas, racionalizar la producción documental, ampliar los conceptos archivísticos del personal de las oficinas y disponer los documentos de tal manera que sirvan de una manera eficaz y eficiente para lo toma de decisiones y como fuente de información para la ciencia, la investigación y la cultura.” Aseguró María Cristina Millán García, Coordinadora de la Unidad de Archivo de la UN en Manizales.



En el desarrollo del proyecto actualmente encuentran trabajando 16 personas.
Informes: María Cristina Millán García, Coordinadora Oficina de Archivo.
Bloque D Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, ext: 50189
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Hasta el próximo viernes 15 de febrero, se encuentran abiertas las inscripciones para la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Estudiantil CREPUQ – ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), dirigido a estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, y demás instituciones de educación superior afiliadas a esta asociación.
Este programa coordinado por la Oficina de Relaciones Internacionales –ORI de la UN y ofrecido por la conferencia de rectores y directores de las universidades de Québec – Canadá, busca fomentar el intercambio académico y cultural entre universidades colombianas y canadienses pertenecientes a la provincia de Québec.

Los estudiantes interesados en inscribirse deben haber cursado por lo menos la mitad de la carrera o programa de estudio, demostrar conocimiento del idioma exigido por la Universidad anfitriona, certificar un buen rendimiento académico, contar con la aprobación del Comité Asesor de la respectiva carrera y contar con el aval del Consejo de Facultad de los cursos que seguirá en la universidad Canadiense.

Una vez seleccionados, lo becarios deberán rendir informes periódicos a la ORI y mantener un vínculo constante con la UN.

A continuación se reseñan los documentos que deben ser presentados por los aspirantes antes de las 4:00 p.m. del 15 de febrero.

1. Carta de aprobación del Comité Asesor de la respectiva carrera.
2. Acta de aprobación del Consejo de Facultad de los cursos que seguirá en la universidad canadiense y los códigos respectivos (con miras a la homologación de materias al regreso). Si en el momento de cierre de la convocatoria aún no se tiene este requisito, favor informar por escrito que se está tramitando.
3. Carta de intención del estudiante explicando las razones para participar en el intercambio, dirigida a la Universidad canadiense seleccionada.
4. Certificado de calificaciones original.
5. Listado de las materias que el candidato está cursando actualmente.
6. Un listado de las materias, con nombre completo y código, que el candidato planea tomar en la universidad de acogida. En caso de haber más de una universidad de acogida, debe presentarse un listado separado para cada una.
7. Hoja de Vida
8. Certificado de suficiencia de idioma emitido por el Departamento de Lenguas de la Universidad Nacional, el Instituto Colombo-Americano, Consejo Británico o Alianza Colombo-Francesa. En la página de Internet, http://echanges-etudiants.crepuq.qc.ca/ se puede consultar, según la Universidad elegida, si se requiere presentar el examen TOEFL, Michigan u otro.
9. Constancia de respaldo económico de los padres o acudiente para el sostenimiento del estudiante durante su estadía en Canadá; o cualquier otro certificado de solvencia económica.
10. Copia cédula de ciudadanía
11. Copia último recibo de pago de matrícula.
12. Copia del carné estudiantil vigente.Las personas interesadas en esta convocatoria pueden comunicarse, en la UN Manizales, con la Dirección Académica, tel: 8879300, ext: 50442. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Un periodo de 24 horas, será el lapso que deberán compensar los diferentes funcionarios de la UN Manizales para tener libres los días 17, 18 y 19 de marzo, correspondientes a los tres primeros días de la Semana Santa de este año.
Esta decisión fue avalada por la Vicerrectoría General de la Universidad Nacional de Colombia, por medio de la Circular No.03 y en el caso de la UN Manizales la respalda la Jefatura de la División de Personal Docente y Administrativo.

Por lo tanto el tiempo a compensar irá desde el 12 de febrero y el 14 de marzo próximos, el requerimiento para completar las 24 horas estipuladas, será de una hora diaria, dicha hora es optativa, es decir, puede compensarse antes del inicio de la mañana o ya sea al finalizar la jornada laboral.

Dicha compensación adicional a la jornada de trabajo diario se convierte en un requisito imprescindible para poder acceder a este beneficio otorgado por las directivas de la Universidad.

Para realizar los ajustes de horario pertinentes, es necesario que antes del próximo lunes 11 de febrero se envíe a la División de Personal la lista correspondiente a los empleados que harán uso de dicho beneficio, así como el horario en que laborarán para realizar la compensación respectiva.Informes: Oficina de Personal Docente y Administrativo. Ana Cecilia Robledo Márquez. Campus Palogrande. Bloque D Piso 3.
Teléfono: 8879300, exts: 50144 - 50146 - 50147
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Promocionar, prevenir y mantener la salud de la comunidad universitaria a través de la práctica del deporte, la recreación y el ejercicio físico, son las consignas del Centro de Acondicionamiento y Preparación Física de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales.

Conservar un cuerpo sano, la mente clara y la búsqueda de una mejor calidad de vida, es la razón de ser de este Centro que mediante la atención de un grupo de profesionales especializados en cada área del deporte, busca optimizar la realización de actividades físicas de forma progresiva y personalizada de los integrantes de la UN Manizales.
Para cumplir con los objetivos propuestos se tiene a disposición de los usuarios programas de promoción y prevención en:

•Programa adultos con hipertensión
•Ejercicio y rehabilitación músculo-esquelético
•Gimnasia laboral
•Pausas laborales activas
•Entrenamiento personalizado

Los programas están dirigidos a jóvenes, adultos, adultos mayores, que reúnan las condiciones requeridas para iniciar un plan de entrenamiento deportivo.

Los estudiantes, docentes, personal administrativo, pensionados y beneficiarios de la UN pueden hacer uso del Centro durante los siguientes períodos programados para el 2007:

1er periodo: 12 de febrero al 03 de mayo de 2008.
2do periodo: 06 de mayo al 19 de julio de 2008.

Los requisitos para acceder a los servicios del Centro de Acondicionamiento son:

•Para ingresar a cualquiera de los grupos establecidos, es necesario haber realizado un cuestionario previo
•Los usuarios que deseen realizar su ingreso, en caso de requerir consulta médica, solo podrán hacerlo previo diagnóstico del médico.
•Los interesados deben ser mayores de 15 años


TARIFAS

Usuario Valor Curso *

Estudiantes $ 6,800
Administrativos $ 15,400
Profesores $ 23,100
Pensionados y Beneficiarios $ 28,500

* El costo de cada curso comprende un período entre 10 y 12 semanas.Informes: Oficina de Recreación y Deportes. Bloque E Piso 2. Campus Palogrande.Tel. 8879300 Ext. 50168. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Centro de Acondicionamiento y Preparación Física, Bloque H. Tel. 8879300 Ext. 50224."

El pasado viernes 01 de febrero se llevó a cabo el primer encuentro taller sobre contratación, este taller tuvo como propósito ofrecer argumentos definitivos y aclarar dudas en torno a dicho tema a los integrantes de la UN Manizales que tienen que ver con el proceso de contratación.
El taller se efectuó en la Hemeroteca de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande en una sesión que fue de 10:00 a.m. a 12:00 m., y a la cual asistieron alrededor de 50 personas de las diferentes dependencias que en la Sede tienen que ver con el sistema de contratación. Allí se presentó también el nuevo manual de contratación.

En esta primera sesión se revisó lo relacionado con la documentación específica que requieren las órdenes de compra y las órdenes de servicio, contando y analizando cuales son los necesidades de cada uno de esos documentos requeridos para efectuar un contrato y el trámite hacia el cual se debe enfocar, para que cumplan con los requisitos prescritos por la normatividad propia de la Universidad.

La actividad fue dirigida por Paula Marcela Valencia Ríos, Jefe de Contratación en la UN Manizales; en general los talleres son liderados por la Dirección Administrativa, cuyo Director es Alberto Antonio Agudelo Aguirre, quien sostuvo “la idea es procurar que la forma de contratación sea más ágil tanto para nosotros como para los usuarios y que éstos sientan que realmente sus necesidades y requerimientos son atendidos oportunamente por parte de la Universidad”.

Para el cumplimiento de este objetivo se programó una próxima sesión para una fecha que aún está por definirse; el taller estará a cargo de la Asesora Jurídica Sandra Marcela Muñoz Cerón y en él se tratarán los temas concernientes a interventorías y autonomía universitaria “porque haciendo uso de ellas se pueden establecer una serie de normas especiales para ejercer efectivamente nuestro trabajo y así lo hacemos” agregó el Director Administrativo.

Finalmente puntualizó “por el hecho de ser una entidad pública hay que cumplir con ciertos requisitos y eso no se puede evitar, pero lo que si se puede hacer es analizar los aspectos más relevantes del trámite susceptibles de mejorar, y en eso nos vamos a enfocar para cambiar y mejorar”.
Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8810000, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN