Noticias

Para el 07 de marzo de 2008 se tiene programada la apertura del primer Taller de Grafología del semestre en la Universidad Nacional de Colombia en Manizales. Este taller se llevará a cabo los días viernes de 2:00 a 4:00 p.m. en la Sala Umbra del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego – Samoga.
Se trata de un taller formal ofrecido por el museo y tiene por objetivo fundamental descubrir las bases filosóficas de la grafología, sus antecedentes históricos, leyes y principios que la soportan, así como sus relaciones con la psicología y el reconocimiento e interpretación de los aspectos gráficos; además se investigan, estudian y analizan los gestos gráficos o rasgos de una persona para de esta forma acceder a descifrar las diversas facetas de su personalidad.

El Tallerista encargado de dirigir el curso es el Director del Museo y del Observatorio Astronómico de la UN Manizales, Gonzalo Duque Escobar.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de febrero y el curso irá hasta el 16 de mayo con un costo de $ 30.000.

La metodología implementada para desarrollar el taller será a través de clases magistrales, haciendo uso de medios audiovisuales y un texto de estudio que servirá de soporte, así como la ejecución de ejercicios individuales por grupos.

Este taller se encuentra dirigido a todo el público que presente interés en todo lo pertinente a la grafología y su utilización.
Informes: Museo Samoga Bloque J Campus Palogrande
Teléfono: 8879300. Ext. 50207
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

– La Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia ha emitido la Resolución Número 41 del 18 de enero de 2008, en la cual se reglamenta la elección del Representante de los Empleados ante la Comisión Nacional de Carrera Administrativa y los Comités de Carrera Administrativa de las siete Sedes de la Universidad.
La vigencia como representantes será del 01 de marzo de 2008 al 28 de febrero de 2010, en cada Sede tanto para la Comisión Nacional como para el Comité de Carrera se hará la elección de dos candidatos principales, cada uno con su suplente.

Para la inscripción de los aspirantes se ha establecido el próximo 04 de febrero hasta las 5:00 p.m. como fecha límite, la inscripción en la UN Manizales debe efectuarse la Secretaría de Sede en el Campus Palogrande, Bloque H tercer piso.

Los requisitos que deben cumplir los candidatos para ser elegidos como representantes de los empleados ante la Comisión Nacional de Carrera Administrativa o ante el Comité de Carrera Administrativa son:

• Inscribirse ante una sola candidatura
• La inscripción debe llevarse a cabo de manera presencial por parte del aspirante como por parte del suplente y cada uno debe anexar una fotografía tamaño cédula.
• El candidato y el suplente deben ocupar cargos de carrera administrativa, no inferior a tres años a la fecha de la elección, además deben pertenecer a la misma Sede y no haber sido sancionados por comisión de alguna falta considerada como grave.
• Anexar un documento de apoyo suscrito por al menos 20 empleados de la Sede, que desempeñen en propiedad cargos de carrera administrativa. Serán inválidas las firmas que apoyen más de una candidatura.

Se ha previsto que el 08 de febrero se comunicará la aceptación o no de la inscripción de los diferentes aspirantes inscritos; de igual manera se estableció el 21 del mismo mes para elegir a los representantes de los empleados ante la Comisión Nacional y ante el Comité de Carrera, desde las 8:00 a .m. hasta las 4:00 p.m. según las reglas establecidas en las Resoluciones de Rectoría 435 de 1998 y 1615 de 2003.

Nota: No se recibirán solicitudes de inscripción por fuera de la fecha establecida.

Informes: Secretaría de Sede. Bloque H Piso 3 -Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50187
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

El Museo Interactivo de Ciencia y Juego -Samoga de la UN Manizales, tiene abierta las puertas de sus instalaciones a todas aquellas personas que deseen conocer mediante el juego aspectos sobre la ciencia y la tecnología.
Samoga se muestra ante la sociedad local y regional como una alternativa cultural y educativa para la socialización y comprensión de la ciencia, por medio del reconocimiento de tecnologías autóctonas y procesos lúdicos, con lo cual la Universidad Nacional contribuye a la competitividad de Manizales como Ciudad Universitaria.

Para este semestre se han establecido los siguientes horarios de atención al público:

Recorridos y visitas Programadas:
Día: Martes a viernes
Horario: 8:00 a 10:00 a.m.
10:00 a 12:00 .m.

Ingreso de Particulares por Taquilla
Día: Martes a viernes
Horario: 2:00 a 4:00 p.m.

Ingreso de Particulares por Taquilla (fines de semana)
Horario: 3:00 a 5:00 p.m.Informes: Museo Interactivo de Ciencia y Juego –Samoga, tel: 8810000, ext: 50207, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

En sintonía con el proyecto de reestructuración física contemplado en el pasado plan de desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, se vienen realizando diferentes modificaciones dentro de los tres campus de la UN en Manizales.

Para agosto de este año se tiene señalado que habrán culminado todas las adecuaciones previstas en la UN Manizales.

Consecuente con este planteamiento se dio inicio a los trabajos que darán “como resultado una mejor imagen de la Universidad hacia la ciudad” explicó Miguel Ángel Aguilar Gómez, Jefe de la Oficina de Administración y Control de Espacios de la UN Manizales.

Es así como en el Campus Palogrande en el Bloque D, el cual ha sido designado como espacio puramente administrativo se finalizaron tareas de reforzamiento y adecuación en las distintas dependencias que quedaron distribuidas así:

2 Nivel
Registro y Matricula
Tesorería
Control Interno de Asuntos Disciplinarios Administrativos
Dirección de Archivo

3 Nivel
Sección Administrativa
Sección Financiera
Sección de Compras
Sección de Personal Docente y Administrativo
Sección de Nómina
Sección de Contratación

4 Nivel
DIMA (Dirección de Investigaciones de Manizales)
DAMA (Dirección Académica)
Extensión Universitaria
DRU (Dirección Recursos Universitarios)

5 Nivel
Decanatura de Ciencias Exactas y Naturales
Decanatura de Ingeniería y Arquitectura
Decanatura de Administración
Vicedecanaturas de Facultades
Secretarías de las tres facultades

En el Bloque C se están realizando obras de reforzamiento estructural y modificaciones, esta edificación se destinará especialmente a la docencia, con aulas de clase, salas de micros, salas multimedia, centro de idiomas, salas de seminarios para la Facultad de Administración de Empresas y laboratorios de Ingeniería Civil.

La cafetería docente que se encontraba ubicada en el bloque C se traslado para el Bloque D, así mismo las diversas dependencias como las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Civil e Ingeniería Química que se hallaban situadas en el Bloque C fueron trasladas para el Campus La Nubia.

Otras dependencias que se han reubicado en el Campus La Nubia son:

El Departamento y la carrera de Ingeniería Civil que se encuentran ubicados temporalmente en el bloque V y el Departamento y la carrera de Administración de Empresas diurna se instaló en el bloque Y transitoriamente.

La carrera de Ingeniería Química y su Departamento quedaron ubicados en el Campus Palogrande en el bloque H, “no obstante las clases del núcleo básico se siguen dando en el Campus La Nubia” indicó el Jefe de la Oficina de Administración y Control de Espacios.

Por su parte en el Campus El Cable se tiene contemplada la inauguración del edificio de Informática aplicada para el próximo mes de marzo.

Y para el Campus La Nubia al día de hoy se han efectuando labores para ampliar la capacidad del restaurante del campus, igualmente se han venido desarrollando obras que redundan en beneficio de la comunidad académica y la comunidad en general, como el caso de la inauguración de las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria en noviembre pasado y para el próximo mes de abril se tiene programada la inauguración de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz.Informes: Oficina de Administración y Control de Espacios. Bloque I Piso 4
Campus Palogrande. Teléfono: 8810000, exts: 50163 - 50218
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Hasta el próximo 28 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones de la convocatoria para estudios de Posgrados en Alemania a nivel de Maestría, Doctorado y Posdoctorado año 2008 (programa ALECOL), dirigida a los docentes de la Universidad Nacional Colombia.
El programa ALECOL, al cual esta inscrita esta convocatoria, es un convenio de cooperación suscrito por las instituciones colombianas de Educación Superior y el Servicio Alemán de Intercambio Académico, cuyo propósito es conceder becas conjuntas destinadas a la formación de docentes en los grados de maestría, doctorado y posdoctorado en Alemania, y de esta manera contribuir al fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en Colombia, así como a las relaciones académicas y científicas entre estos dos países

Para este año se tienen previstas realizar dos convocatorias en el primer y segundo semestre académico, donde los docentes de la UN tendrán la posibilidad de realizar un proyecto de investigación o de perfeccionamiento científico en un centro de educación superior o una entidad de investigación no universitaria en Alemania.

La selección final de los aspirantes la realizará el servicio Alemán de Intercambio Académico, teniendo en cuenta criterios como excelencia en rendimiento académico, proyecto de investigación convincente y bien planeado, entre otros aspectos.

Los docentes de la UN que resulten favorecidos con la beca podrán desarrollar alguno de los siguientes proyectos determinados:

*Programa de Master en un Centro Alemán de Educación Superior
*Proyecto de investigación en un Centro Alemán de Educación Superior con el fin de obtener doctorado en el país de origen.
*Proyecto de investigación en un Centro de Alemán de Educación Superior con el fin de obtener el doctorado en Alemania.
*Proyecto de posdoctorado sin obtención de título.
*Proyecto de doctorado en Derecho.
*Estudio complementario en Artes después de haber terminado la carrera de Arte en Colombia.

Entre los requisitos que deben cumplir los docentes de la UN se encuentran:

*Anualmente podrán participar en el convenio profesores pertenecientes a la carrera docente en dedicación exclusiva o en tiempo completo.
*Haber superado el período de prueba que establece el Estatuto de Personal Académico.
*Edad máxima 36 años
*Carta de presentación del candidato, dirigida por el Consejo de Facultad respectivo.
*Haber terminado el programa de estudios con titulo de pregrado. Los candidatos para programas de maestría deben presentar cupo de la Universidad o en caso contrario: solicitud de admisión a tres universidades diferentes y demostrar contacto con ellas. Los candidatos para programas de doctorado deben tener grado de maestría. Para realizar posdoctorados se requiere un titulo de doctorado.En el enlace de Internet:
www.icdaadcolombia.org/./pages/archivos_para_bajar.html, en Convocatoria Acuerdo Alecol 2008, se puede acceder a la documentación requerida e información adicional sobre la convocatoria.

Informes:
Ricardo A. Claro Carrascal
Asistente Vicerrectoría Académica
Universidad Nacional de Colombia
PBX: 3165000 ext: 18390
"

El Instituto de Estudios Ambientales IDEA de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, en convenio con la Alcaldía de la ciudad viene adelantando desde el año pasado los trámites de culminación de las actividades técnicas que se requieren en la instalación de una Red para Respuesta de Emergencias en caso de Terremoto en la capital caldense, la cual debe empezar a funcionar el próximo mes de febrero.
El proyecto se ejecuta desde el 2007 y “el objetivo es que Manizales cuente este año con una red automática y telemétrica de acelerógrafos los cuales son instrumentos que miden la aceleración de las ondas sísmicas cuando llegan al sitio donde interesa monitorearlas, a lo largo del año se montarán los primeros dispositivos para terminar la primera fase de la red, y la intención es que esa red se fortalezca y se consolide a futuro” afirmó el Profesor Fernando Mejía Fernández, Director del IDEA.

Dichos acelerógrafos en su primera etapa se ubicarán en lugares estratégicos de la ciudad incluida la UN en Manizales, allí se dispondrá cerca de la plazoleta donde se encuentra el restaurante estudiantil en el Campus Palogrande, y otro instrumento de medición se situará en una zona catalogada por los expertos como riesgosa, la cual está por definirse.

“Este proyecto de respuesta en atención de emergencias debe estar funcionando para el mes de febrero en su primera etapa con dos acelerógrafos, y su interés es brindar información certera a los organismos involucrados para que ellos sepan donde concretar su atención y por ese medio poder salvar vidas” precisó el Profesor Mejía Fernández.

La inversión para el proyecto en este momento asciende a 120 millones de pesos y contempla desde el montaje de los acelerógrafos y su operación hasta su mantenimiento y soporte técnico, tarea que estará cargo de personal del IDEA con la utilización de un software que proveerá la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este software procesa los datos y los transforma en una señal de alerta sobre unos mapas que establecen ciertos códigos de colores, dicha información se encuentra asociada a los niveles de daños que causa un terremoto. “Esa información llega en segundos a los receptores de las personas que tienen que ver con atención de emergencias en la ciudad y ellos interpretando esos colores saben donde ese sismo produjo más daños, y así pueden establecer hacia donde deben encausar la atención inmediata” concluyó el Director del IDEA.

De esta forma se podrá identificar como entró la onda al acelerógrafo, que magnitud tuvo y de acuerdo con la zonificación sísmica que tiene Manizales se podrá ubicar donde pudo eventualmente haber más daños, ya que la ciudad se encuentra dentro de la zona de sismicidad alta en Colombia.

Informes: Instituto de Estudios Ambientales – IDEA. Bloque J Piso 1.
Campus Palogrande. Teléfono: 8810000, exts: 50192 - 50190
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"
Cargando Agencia de Noticias UN