"La experiencia de desarrollar una práctica en un área determinada brinda la posibilidad de ampliar la visión sobre un hecho o fenómeno particular, para ello existen procesos de análisis y comprobación que son realizados día a día en las instalaciones de los Laboratorios de Química de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
El Director del Sistema General de Laboratorios de la Sede Profesor Oscar Hernán Giraldo Osorio, quien se desempeña en ese cargo desde el año 2006, realizó un balance de las actividades desarrolladas por este laboratorio desde el 2004, las cuales han registrado un incremento significativo en los servicios dirigidos a la comunidad universitaria de la Sede y en los servicios de extensión.
“En los laboratorios que existen actualmente en la Sede hay dedicación en tres misiones esenciales: docencia, investigación y extensión, algunos están concentrados en una de ellas, en dos o en las tres y la hacen con mayor o menor grado, según sea su especialidad”, indicó Giraldo Osorio.
En el caso del Laboratorio de Química se desarrollan las tres funciones:
• Docencia: se realizan prácticas experimentales en distintas área de Química, para las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Física y algunos programas de posgrado
• Investigación: se apoyan la actividades requeridas en la ejecución de trabajos de grado e investigaciones de docentes
• Extensión se realizan análisis físico-químicos de muestras de aguas, de alimentos, materias primas de uso industrial entre otras.
En general, son aproximadamente 120 tipos de análisis los que realiza este laboratorio.
La labor de extensión se encuentra fundamentada en el servicio que la Sede brinda a la comunidad a través del laboratorio, con el se atiende a personas o empresas jurídicas o particulares. Los servicios son remunerados y los dividendos percibidos son para la Universidad. De los laboratorios que brindan extensión en la Sede, éste ha sido el de mayor desempeño, registrando un crecimiento sostenido en el tiempo, afirma su Director.
Para ello se ha propuesto un valor agregado el cual consiste en un vínculo permanente con la sociedad, prestar un servicio a las empresas que para el año pasado fueron algo mas de 20 “damos un servicio de excelente calidad, varias empresas han enviado cartas que lo certifican, empresas que dan calificación de proveedores y la han dado como excelente, entonces no solamente es la cantidad de servicios sino la calidad de los mismos y eso es imagen y pertinencia de la Universidad con el entorno, hace que la Nacional refleje la función que cumple”, indica el Director de los Laboratorios.
Por los aspectos antes mencionados, este laboratorio cuenta con reconocimiento en la región y además provee la formación de profesionales en temas de gran vigencia como análisis ambientales y en el momento se está a la espera de los recursos para continuar el proceso de acreditación en la norma ISO 17025:2005.
En el año 1999 el Laboratorio obtuvo la acreditación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio bajo el decreto 2269 de 1993, convirtiéndose en el primer laboratorio acreditado en toda la Universidad Nacional, en la actualidad se busca nuevamente dicha acreditación; en este momento el único laboratorio con estas características, en la Sede, es el de materiales.
El progreso es notable en el tema de extensión en donde en el lapso de tres años y medio, se ha incrementado no sólo el número de muestras y análisis, sino que se han fortalecido los ingresos por estos conceptos que al corte hecho el pasado 30 de junio, se encuentran así:
AÑO 2004
INGRESOS POR SERVICIOS DE EXTENSIÓN
*ANÁLISIS REMUNERADOS: $21.400.980
*ALQUILER DE EQUIPOS: ***
SERVICIOS DE NO REMUNERADOS: $10.600.800
NÚMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS: 629
NÚMERO DE ANÁLISIS REALIZADOS: 2.516
AÑO 2005
INGRESOS POR SERVICIOS DE EXTENSIÓN
*ANÁLISIS REMUNERADOS: $30.876.565
*ALQUILER DE EQUIPOS: ***
SERVICIOS DE NO REMUNERADOS: $9.841.600
NÚMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS: 685
NÚMERO DE ANÁLISIS REALIZADOS: 2.740
AÑO 2006
INGRESOS POR SERVICIOS DE EXTENSIÓN
*ANÁLISIS REMUNERADOS: $54.582.650
*ALQUILER DE EQUIPOS: $ 3.298.900
SERVICIOS DE NO REMUNERADOS: $ 4.784.000
NÚMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS: 1041
NÚMERO DE ANÁLISIS REALIZADOS: 3095
AÑO 2007
Hasta el 30 de Junio
INGRESO POR SERVICIOS DE EXTENSIÓN
*ANÁLISIS REMUNERADOS: $61.737.000
*ALQUILER DE EQUIPOS: $1.826.100
SERVICIOS DE NO REMUNERADOS: $ 9.021 400
NÚMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS: 731
NÚMERO DE ANÁLISIS REALIZADOS: 3481
En cuanto a la oferta de servicios del laboratorio en lo que se refiere a análisis, se encarga la Oficina de Extensión Universitaria de la Sede, y algunos interesados son referidos por el buen nombre con que cuenta el laboratorio.
Para el 2009 se tiene proyectado ampliar las instalaciones tanto para Química como para Ingeniería Química, los laboratorios de investigación, docencia y extensión, espacios que serán ubicados en el Campus La Nubia.
Así mismo se planea por parte de la Dirección de Laboratorios ampliar y condensar el portafolio de servicios con el fin de ofrecer de manera completa e integral los servicios que tienen los laboratorios de la Sede.
“Todo esto no sería posible sin el equipo de trabajo que hace parte del laboratorio y que día a día se esmera por desarrollar de forma íntegra las tareas propias a su misión” concluye Oscar Hernán Giraldo.Informes: Laboratorio de Química. Bloque H Piso 4.
Campus Palogrande. Teléfono: 8810000. Extensión: 50315 – 50318.
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"