Noticias

Con el 20% de descuento en la boletería para las diferentes funciones de la 29ª versión del Festival Internacional de Teatro de Manizales, podrán contar los estudiantes, docentes y administrativos de la Sede Manizales.
Este descuento se realiza como contraprestación al servicio que ofrece el Laboratorio de la Imagen de la Sede, quien es el encargado del diseño de la imagen del Festival en esta versión y del Primer Congreso Iberoamericano de Artes Escénicas, a realizarse del 5 al 15 de octubre del presente año.

Dentro del paquete brindado esta la aplicación de la imagen en sus distintos soportes, así:
Afiche, papelería, hoja carta, tarjeta lord, plegable de abonos, libro programa general, programa diario, programa general, escarapela, carpeta, mug, camiseta, pendones patrocinadores e imagen para la página Web.

Adicional la Sede proporcionará al Festival de Teatro el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande para la realización de diferentes obras de sala.

Dicho descuento es válido para cualquiera de los días, horas y escenarios programados durante el festival, y se otorgará únicamente por venta anticipada en las oficinas del Festival o en la taquilla del Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores.

Así mismo el descuento se realizará adicionalmente a cualquier descuento oficial que tenga el festival para las personas particulares y se hará por una sola vez a las personas que se encuentren plenamente identificadas con el carné que los acredita como miembros de la Universidad.

Funciones Auditorio Universidad Nacional (Campus Palogrande)

Viernes 5 de Octubre
La Candelaria
Colombia

Sábado 6 de Octubre
La Candelaria
Colombia

Domingo 7 de Octubre
Yuyachkani

Perú
Lunes 8 de Octubre
Yuyachkani
Perú

Martes 9 de Octubre
LExplose
Colombia

Miércoles 10 de Octubre
LExplose
Colombia

Jueves 11 de Octubre
Ecuador
Malayerba

Viernes 12 de Octubre
Malayerba
Ecuador

Sábado 13 de Octubre
Malayerba
Ecuador

Domingo 14 de Octubre
Teatro Matacandelas
ColombiaInformes: Oficinas Festival de Teatro, tel: 8850415-8850416"

Se invita a la Comunidad Universitaria de la Sede Manizales a participar del Foro De Cara a la Coyuntura Cafetera, que se llevará a cabo mañana 31 de agosto en el aula máxima de la Universidad de Manizales de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con entrada libre.
Al foro, que tiene por objetivo principal fortalecer el análisis y la discusión de la economía colombiana en el contexto de la problemática cafetera, sector de gran importancia para la región y el país, asistirá el Ministro de Hacienda Oscar Iván Zuluaga.

El moderador del foro será Jorge Emilio Sierra Montoya, Director del diario La República y el discurso de clausura del evento lo efectuará el Ministro de Hacienda.Informes: Universidad de Manizales. Facultad de Economía y Administración de Empresas. Teléfono: 8841450, ext.226. Directo: 8832985."

La Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia en un esfuerzo por promover la democracia y enterar a la comunidad universitaria sobre las propuestas y posición de los candidatos a la Alcaldía de Manizales, se permite invitar a todos los integrantes de la Sede a participar de un foro académico, cuyo objetivo es discutir y analizar un temario relacionado con la campaña política a nivel local y sobre la educación en particular.

Al Foro Académico que se realizará en conjunto con la Fundación Luker, estarán invitados todos los candidatos a la Alcaldía en el proceso electoral del 28 de octubre de 2007.

El debate esta programado para el viernes 28 de septiembre a las 2:00 p.m. de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional, Campus Palogrande.
Informes; UNIMEDIOS -Manizales, tel: 8810000, ext: 50117. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Hasta este viernes 31 de agosto la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales realizará la segunda etapa del Curso de Educación Superior sobre Gestión Integral de Riesgos y Desastres ofrecida a un grupo de 20 profesionales y expertos de América Latina y el Caribe liderado por el Instituto de Estudios Ambientales-IDEA.
En el transcurso de la semana se llevará a cabo este curso en su versión presencial con formación práctica mediante pasantía en la ciudad de Manizales, en el edificio de Posgrados de la Sede y otros sitios de la ciudad en donde se visitarán obras de estabilidad en zonas de riesgo, reubicación de sectores en riesgo, reforzamiento de edificaciones y se desarrollarán entre otras labores ambientales.

De esta forma los asistentes al curso tendrán la oportunidad de interactuar con especialistas locales que manejan el tema de gestión de riesgos, el objetivo es que a través de esta experiencia se genere una reflexión, se analice el papel de la Universidad y su ingerencia en la región, además se busca mostrar casos exitosos y su manejo en el tema en cuestión con la intervención de la Sede Manizales.

El curso esta inscrito y financiado por el Programa de Gestión de Riesgos Paul C. Bell, Jr. de la Office of U.S Foreign Disaster Assistance (OFDA), bajo la coordinación de Florida International University (FIU).Informes: Instituto de Estudios Ambientales – IDEA. Bloque J Piso 1.
Campus Palogrande. Teléfono:8810000, exts: 50192 - 50190
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

El segundo semestre en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, se caracterizará por una intensa actividad académica representada en congresos, simposios y seminarios internacionales, que congregarán en la ciudad importantes expertos en diferentes temáticas y conferenciantes de talla internacional.
Estos eventos permitirán consolidar no sólo a la Institución sino a Manizales, como epicentro de conocimiento y de múltiples actividades que la fortalecen como la ciudad universitaria por excelencia.

Es así como la Sede Manizales con el objetivo de dar a conocer a los medios de comunicación y la comunidad en general los eventos académicos, ha programado una rueda de prensa para este 29 de agosto.

Este encuentro con los medios, se llevará a cabo a las 8:00 a.m. en la Sala Umbra, localizada en el Museo Samoga del Campus Palogrande (frente al Estadio).

Los eventos que se presentarán en el desayuno de prensa son:

1.Evento: Curso de Educación Superior Sobre Gestión Integral de Riesgos y Desastres para Profesionales de América Latina y el Caribe.
Fecha: 27 al 31 de agosto.

2.Evento: XVI Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos.
Fecha: 4 al 7 de septiembre.

3.Evento: II Congreso Internacional de Investigadores en Administración.
Fecha: 10 al 12 de octubre.

4.Evento: Encuentro de Egresados Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Fecha: 18 de octubre.

5 Evento: IV Simposio Internacional sobre Calidad de la Energía Eléctrica.
Fecha: 19 al 22 de noviembre.

6.Eventos: III Seminario Internacional Sobre Pensamiento Ambiental y
III Encuentro Latinoamericano de Filosofía y Medio Ambiente.
Fecha: 21 al 23 de noviembre.

7.Evento: Encuentro de Ciudades Iberoamericanas por la Sostenibilidad.
Fecha: 5 al 7 de diciembre.Informes: UNIMEDIOS Sede Manizales, tel: 8810000, ext: 50117. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Este martes 28 de agosto se presentará el séptimo concierto de la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande a las 7:00 p.m.
En esta oportunidad los artistas participantes serán Erico Fonseca, interpretando la trompeta y Cristiano Vogas en el piano, ambos músicos son de origen brasileño y cautivarán al público asistente con piezas de Sofia Gubaïdulina, Jean Françaix, Eric Ewazen, Heitor Villa-Lobos, Georges Enesco, George Gershwin, Timofey Dokschitser y como artista invitado se contará con la presencia del Violinista colombiano Mike Jiménez.

En el caso de Erico Fonseca la formación como trompetista fue en la Orquesta de la Ópera de Zürich, en donde culminó sus primeros estudios al lado del maestro David Alves en Rio de Janeiro y posteriormente perfecciona su conocimiento en la trompeta con el Maestro Jean- François Michel en el Conservatorio de Friburgo en Suiza. Para el año 2005 ya había recibido un diploma con la distinción de « Summa cum Laude ».

Por su parte el pianista Cristiano Vogas participó en el Concurso de Música de Nova Friburgo en el año de 1999 y gracias esta intervención obtuvo un premio que le dio la oportunidad de iniciar sus estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio de Friburgo en Suiza, respaldado por el pianista Ricardo Castro.

A lo largo de su carrera ha dado diversos recitales a través de la interpretación del piano en su país, así como en Francia, Suiza y Bulgaria. Además este músico se ha desempeñado como profesor del Conservatorio de Friburgo (Suiza) en 2001 y 2002, en la actualidad ejerce labores de enseñanza en la Universidad Federal de Rio de Janeiro.

Esta serie de conciertos organizada por la Vicerrectoría y Oficina de Divulgación Cultural Sede Manizales, con entrada gratuita para los asistentes. Las tarjetas de invitación se pueden reclamar en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande.Informes: Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande. Bloque K. Teléfono: 8810000, ext: 50436."
Cargando Agencia de Noticias UN