Noticias

Del 22 al 24 de agosto ha sido la fecha señalada por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales para realizar la inducción a los nuevos alumnos inscritos para iniciar el segundo semestre de 2007 con el propósito de ofrecer al estudiante admitido una visión aproximada de la Universidad, su historia, la comunidad que la conforma, la planta física y su quehacer diario.
Además se busca informar al alumno sobre los contenidos de los diferentes programas curriculares y su interacción con las dependencias administrativas y académicas, todo esto con el ánimo de generar un compromiso a priori con la institución.

Para el cumplimiento de estos objetivos se ha establecido una programación que se llevará a cabo en los diferentes auditorios de la Sede de la siguiente forma:

Miércoles 22 de agosto
Auditorio Principal Campus Palogrande

8:00 a.m. Instalación
Profesor William Ariel Sarache Castro
Vicerrector de Sede

9:15 a.m. Presentación del Centro de Idiomas

10:00 a.m. Presentación de Bienestar Universitario

11:00 a.m. Conozcamos la Universidad-visita virtual

2:30 p.m. Reunión con los Directores de Carrera

Campus Palogrande
Administración de Empresas (diurna) Aula C305
Ingeniería Civil- Auditorio Juan hurtado
Ingeniería Química- Aula H001

Campus El Cable
Arquitectura- Auditorio El Cable

Campus La Nubia
Administración de Sistemas Informáticos- Aula P204
Ingeniería Eléctrica- Aula P203
Ingeniería Electrónica- Aula P201
Ingeniería Industrial- Aula P202


Jueves 23 de agosto
Auditorio Principal Campus Palogrande

8:30 a.m. Presentación Decanos y Vicedecanos de las Facultades

9:30 a.m. Presentación de la Dirección Académica

10:00 a.m. Presentación de Registro y Matricula. Sistema
de Información Académica “SIA” y Red Secretarial

10:30 a.m. Intervención de Representantes Estudiantiles

11:00 a.m. Presentación de Sede. Reglamento Estudiantil y Sistema
de Quejas, Reclamos y Sugerencias.

2:00 p.m. Presentación de la Biblioteca y Centro de Cómputo

3:00 p.m. Presentación de Recursos Universitarios- Laboratorios

3:30 p.m. Presentación del Comité de Salud Ocupacional


Viernes 24 de agosto
Auditorio Principal Campus Palogrande

10:00 a.m. a 12 m. Examen clasificatorio del Centro de Idiomas

Para la presentación de este examen los estudiantes de Administración de Empresas jornada nocturna, están citados para el miércoles 29 de agosto a las 6:30 p.m. en el auditorio Juan Hurtado.

Finalmente se debe tener en cuenta que el programa de inducción para la Sede se realizará en dos etapas, la primera del 22 al 24 de agosto (fase introductoria) y la segunda (fase semestral) los días lunes de 2:00 a 4:00 p.m. en los Campus Palogrande y La Nubia en sus respectivos auditorios.Informes: Oficina de Bienestar Universitario. Bloque F Piso 7
Campus Palogrande. Tel: 8810000. Ext: 50169.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Juan David Escobar Soto, estudiante de último semestre del programa Curricular de Ingeniería Industrial y Emprendedor del Parque de Innovación Empresarial de la Universidad Nacional de Colombia –Sede Manizales, fue el ganador del III Premio a la Generación de Empresa, otorgado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI.

Este premio, fue entregado el pasado viernes 10 de agosto por el Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, durante la LXIII Asamblea General Ordinaria de Afiliados de la ANDI, realizada en la ciudad de Cartagena los días 9 y 10 de agosto.
La empresa Enzinova de Escobar Soto, fue elegida entre 30 de ideas de negocio del país presentadas a este concurso que busca fomentar el desarrollo empresarial en los jóvenes colombianos, estimular y reconocer las aptitudes e ideas de negocios de los miembros de la ANDI del Futuro, quienes son jóvenes emprendedores universitarios, entre los 17 y 30 años que continuamente trabajan para que las ideas se conviertan en proyectos viables y en empresas reales.

Los integrantes de la ANDI del Futuro son hijos de empleados o directivos de las empresas afiliadas a la Asociación, sin embargo también la pueden conformar invitados especiales previa entrevista de selección.

“Enzinova es una iniciativa que surgió aproximadamente hace dos años y esta conformada por cuatro personas; es una plataforma de comercialización y gerencia tecnológica, que busca realizar la adecuada interfase entre los centros de investigación biotecnológicos (públicos y privados) y el mercado como gestor tecnológico para la industria”, aseguró Escobar Soto.

Enzinova, será presentado en la convocatoria Fondo Emprender del SENA, para la consecución de un capital semilla que servirá de apalancamiento a esta iniciativa emprendedora.

“Ahora la idea –afirma Juan David- es comenzar a trabajar al interior de la Sede, potencializando los desarrollos biotecnológicos generados por la Universidad y por la Planta Piloto de Biotecnología, con la que ya se había adelantado conversaciones”.

Entre los últimos 6 finalistas también se encontraba una iniciativa empresarial de la Sede Manizales llamada Improve: Logística en Reversa, de Alejandro Vallejo, egresado del Programa de Ingeniería Industrial y también joven emprendedor del Parque de Innovación Empresarial.

Improve: Logística en Reversa, es una firma colombiana especializada en brindarle a las empresas soluciones para el retorno adecuado y disposición final de todos los productos, material de empaques, desechos y productos post-consumo generados en cualquier etapa de la cadena de valor, para impactar positivamente la eficiencia de la empresa, cumplir requerimientos normativos y disminuir los problemas en materia ambiental."

El próximo 28 de agosto dará inicio un nuevo Curso de Programación en Matlab para Ingenieros Químicos, dispuesto por la Oficina de Extensión de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y el cual tiene un costo de $150.000 y una duración total de 30 horas hasta el 18 de octubre.
Programación en Matlab se encuentra dirigido a estudiantes de Ingeniería Química, Ingenieros Químicos y personas relacionadas con el tema que deseen obtener una aproximación en la solución a problemas habituales en Ingeniería Química con la ayuda de un software en el que se incluyen temas relacionados con las matemáticas elementales, métodos numéricos, programación de computadores y metodologías asertivas para resolver dudas propias del tema tratado.

Los objetivos de este curso están concentrados fundamentalmente en proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de manejo del software, enfatizando en la utilización de su librería de comandos y funciones, así mismo busca desarrollar la habilidad de implementar mediante programación algoritmos de cálculo para problemas de Ingeniería Química, actualizar conocimientos en métodos numéricos avanzados y su aplicación al planteamiento, programación y simulación de problemas de esta rama de la Ingeniería.

Todo esto teniendo en cuenta que las matemáticas y su relación con diversos softwares, son el principio de gran parte de la tecnología existente y que Matlab ha sido reconocido como un lenguaje de computación técnica que proporciona al Ingeniero la alternativa de desarrollar herramientas prácticas para afrontar problemas fundamentales, permitiéndole ser competitivo en el manejo de las herramientas computacionales actuales.

Para acceder al curso no es necesario disponer de una experiencia previa en el manejo de este software. El conocimiento matemático que debe tenerse inicialmente será en el área del algebra, trigonometría y calculo. Conceptos mas avanzados son necesarios para la parte final del curso.

El contenido del curso es:

1.Introducción al manejo de Matlab
2.Sistemas de ecuaciones lineales
3.Sistemas de ecuaciones no lineales
4.Diferenciación e integración numérica
5.Ecuaciones diferenciales ordinarias
6.Ajuste de datos
7.Métodos numéricos avanzados:

Diferencias finitas para la solución de ecuaciones diferenciales parciales
Colocación ortogonal para la solución de ecuaciones diferenciales con valores en la frontera
Homotopia para la solución de sistemas de ecuaciones altamente no lineales

Este curso se encuentra dirigido por personal experto en el tema de la Ingeniería, como el caso de Miguel Ángel Gómez García, Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Luís Pasteur-Francia. Gómez García se desempeña como Director del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

Además estará presente Javier Montalvo Alzate, Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Técnica de Eindhoven- Holanda y quien es el Director del grupo de investigación en aplicación de nuevas tecnologías en la Sede Manizales. Así mismo participarán Juan Pablo Gutiérrez Hernández y Wilmar Osorio Viana, Ingenieros Químico de la Sede y en este momento son aspirantes a magíster en Ingeniería Química.

Los horarios asignados para este curso serán de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. los días martes, miércoles y jueves.Informes e inscripciones: Oficina de Extensión de Sede. Bloque D. Piso 4. Teléfono 8 81 00 00. Ext. 50194 – 50150
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Este viernes desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. se realizará la conferencia de Rectoría abierta, con el fin de presentar a la Comunidad Universitaria el Concurso, un proceso diseñado por la Dirección Nacional de Personal para brindar oportunidades de ascenso al personal de Carrera Administrativa.

La conferencia será presidida por el señor Rector, Moisés Wasserman, quien estará acompañado por los Vicerrectores y el grupo directivo de la Universidad, quienes en cada sede estarán conectados a través del sistema de video conferencia.

En cada sede, se han dispuesto auditorios para el personal que quiera asistir a la presentación y participar en la video conferencia en los siguientes sitios y las direcciones para las personas que desea verlo por internet:
Manizales: Aula C-308 (Campus PaloGrande)
Transmisión por Internet: http://168.176.195.179/tv_internet.htm

El acto de presentación del Concurso será transmitido por la señal de televisión de Internet de Unimedios desde las 2:00 p.m., es decir, que desde sus puestos de trabajo quienes no puedan desplazarse hasta los auditorios podrán ver la presentación, así como realizar preguntas vía Chat. Para acceder al Chat es necesario instalar un programa especial cuyas instrucciones fueron enviadas a través del postmaster.
Fuente: Agencia de Noticias UN

El día de ayer en la Alcaldía de Manizales le fue impuesta al ex–Vicerrector de la Sede, profesor Jorge Eduardo Hurtado Gómez, el Escudo de Manizales, otorgado exclusivamente a ciudadanos que con su labor han aportado al desarrollo y crecimiento de la ciudad.
Durante el acto presidido por el Alcalde de Manizales Dr. Luis Roberto Rivas Montoya, se exaltó la labor desempeñada por el profesor Hurtado durante cuatro años de gestión al interior de la Institución, y se le invitó a participar activamente en el proyecto “Manizales 2019” una planeación estratégica de ciudad, que busca construir una visión colectiva y sólida para Manizales que se traduzca en acciones y resultados concretos con beneficios visibles para la ciudad en el mediano y largo plazo, mediante una apuesta de planeación por escenarios."

La Dirección de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales realizó un balance de su gestión en el primer trimestre de este año, en lo relacionado con los diversos servicios ofrecidos a la comunidad universitaria.

Este balance tiene que ver con los servicios de préstamo y consulta reportados en el Software Aleph en los pasados meses de febrero a abril, además muestra las cifras en cuanto a inducciones y capacitaciones, las nuevas adquisiciones de material bibliográfico, así mismo indica el número de visitantes que tuvieron las tres bibliotecas de la Sede, entre otros ítems en este mismo lapso de tiempo.
A continuación se describen en cifras algunos de los aspectos más relevantes que maneja la Dirección de Bibliotecas de la Sede Manizales:

Préstamos en febrero a domicilio por tipo de Material (CD, revistas, libros, tesis y videos) en los diferentes programas curriculares: 8676. En marzo: 11885 y en abril: 8474.

Préstamo de literatura a domicilio en el trimestre de febrero a marzo: 8676, 11885 y 8474 en general de todos los programas.

Total de Materiales consultados en sala en las tres bibliotecas, Biblioteca German Arciniegas, Biblioteca Alfonso Carvajal y Biblioteca la Nubia: 31399

Número de consultas en la Sala de Sistemas por Programa Académico, febrero: 3131, marzo: 3436 y abril: 2115

Adquisiciones de Materiales bibliográficos clasificado por área temática:

450 Volúmenes de Libros importados para la investigación.
173 Volúmenes de libros Nacionales para los programas académicos.
47 Volúmenes de libros para la Oficina Jurídica

Capacitaciones o inducciones realizadas: 15 y en total el número de asistentes a las mismas fue de: 343

Desde marzo se inició el programa cultural Noches de Cine, con la colaboración de algunos estudiantes, las películas se proyectan en la sala de capacitación de la Biblioteca todos los Jueves a las 6:30 PM, la entrada es totalmente gratuita.

Asistentes por mes

Marzo 83 asistentes
Abril 55 asistentes

Número de visitantes en las bibliotecas de la Sede de febrero a abril:

Biblioteca Alfonso Escobar (Palogrande) 185.236 Visitantes
Biblioteca Germán Arciniegas (Cable) 7.105 Visitantes
Biblioteca La Nubia 41023 Visitantes

TOTAL: 233.364 Visitantes


Resultados estadísticos del horario extendido de 8:00 a 10:00 p.m. en la Biblioteca Central del Campus Palogrande.

- Número de préstamos: 738
- Consulta de Internet, ingreso Sala Bases de Datos de 08:00 a 10:00 p.m.
Total: 113Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, Bloque B Piso 2 Campus Palogrande. Tel: 8810000. Ext: 50451.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN