Noticias

La Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia en un esfuerzo por promover la democracia y enterar a la comunidad universitaria sobre las propuestas y posición de los candidatos a la Alcaldía de Manizales, se permite invitar a todos los integrantes de la Sede a participar de un foro académico, cuyo objetivo es discutir y analizar un temario relacionado con la campaña política a nivel local y sobre la educación en particular.

Al Foro Académico que se realizará en conjunto con la Fundación Luker, estarán invitados todos los candidatos a la Alcaldía en el proceso electoral del 28 de octubre de 2007.

El debate esta programado para el viernes 28 de septiembre a las 2:00 p.m. de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional, Campus Palogrande.
Comunicaciones Sede Manizales, tel: 8810000, ext: 50117. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Dirección de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales ha programado un taller de capacitación en uso y manejo de la Base de Datos E-Libro para el próximo jueves 6 de septiembre, en sala de bases de datos de la Biblioteca Alfonso carvajal Escobar ubicada en el Campus Palogrande, el horario previsto para el taller será de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Esta base de datos contiene más de 30.000 libros electrónicos en texto integral y completo, en todas las áreas de conocimiento que son de interés para los diferentes públicos consultantes de las Bibliotecas de la Sede.

Dicho taller se encuentra dirigido a estudiantes, docentes y a toda la comunidad académica en general que integra la Sede Manizales.Informes: Bloque B Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales participará en el próximo torneo zonal universitario estudiantil de voleibol organizado por la Universidad Surcolombiana de Neiva y La Universidad Cooperativa de Colombia Sede Neiva, esta competencia está programada para efectuarse del 5 al 9 de septiembre en la capital huilense.

Por la Sede la participación será de dos equipos en las modalidades de masculino y femenino y cada grupo estará integrado por 12 deportistas que integran la representación de la U. Nacional, en estas justas que son clasificatorias a los juegos nacionales universitarios que se desarrollarán en Cartagena del 11 al 22 de octubre próximo.

En estos juegos nacionales harán presencia aproximadamente 2.400 practicantes del voleibol de las mejores universidades del país, dicho torneo se llevará a cabo con los deportistas más destacados que hayan resultado clasificados en los distintos torneos zonales.Informes: Oficina de Deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2 .Tel. 8810000. Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Equipos para agroindustria avaluados en cerca de 100 millones de pesos, entregará en los próximos días el proyecto Arcano -Apropiación Rural de Competencias Agroindustriales para Nuevas Oportunidades en Caldas, a tres instituciones educativas en proceso de complementar su vocación agropecuaria con un perfil agroindustrial.
Arcano es promovido por la Gobernación de Caldas, con el apoyo Científico y Técnico de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, la Secretaría de Educación Departamental, el SENA y el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo -PNUD.

Los centros educativos beneficiados son el Colegio Integrado San Pablo de Victoria, Instituto Alegrías de Aranzazu y Gregorio Gutiérrez González de Manzanares. Los equipos de extracción de aceites esenciales hacen parte de las líneas de proceso agroindustrial concertadas con las comunidades educativas de estas instituciones.

En este mismo sentido y con inversiones iniciales cercanas a los 70 millones de pesos el proyecto Arcano dota de elementos para el montaje de laboratorios de control de calidad a 14 instituciones educativas agropecuarias de Caldas. La dotación total se estima alrededor de los 300 millones al finalizar el proyecto.

Los laboratorios que incluyen material de vidrio, refractómetros, peachímetros, balazas, lámparas de luz U V, cuenta colonias, termolactodensímetros, y termómetros digitales entre otros, harán parte de las plantas piloto de agroindustria donde los estudiantes aprenderán a aprovechar la oferta agropecuaria local en todo su potencial, mediante procesos de transformación y conservación que le agregan valor a los productos.
Informes: Carlos Ariel Cardona ph.D. Director del Proyecto ARCANO. Teléfono: 8743055, ext: 55880.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El Profesor Gregorio Calderón Hernández adscrito a la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales ganó el premio Orden al Mérito en Gestión Humana 2007 en la categoría investigación o ensayo, otorgado por la Federación Colombiana de Gestión Humana ACRIP, con el estudio “Aproximación a un modelo de gestión humana que agregue valor a la empresa colombiana”.
La investigación realizada en 109 empresas colombianas propone un modelo para lograr que la gestión humana se convierta en fuente de competitividad para las organizaciones, fundamentado en cinco dimensiones: proyección estratégica, gestión del cambio, eficiencia y efectividad, liderazgo y responsabilidad social. La investigación que fue realizada durante el período 2005-2006 formuló un modelo que ya está siendo implementado en empresas grandes del país como Colpatria y Aguas de Manizales.

El profesor Calderón es el Director del Grupo de Investigación “Cultura Organizacional y Gestión Humana” categorizado por Colciencias y actualmente se desempeña como Director de la Maestría en Administración y de la carrera de Administración de Empresas de la Sede Manizales.

Ha realizado múltiples investigaciones durante los últimos cinco años las cuales han sido publicadas en revistas nacionales e internacionales, entre ellas: el Impacto del Aprendizaje en el Rendimiento Empresarial, Competencias Distintivas en las Pymes, Análisis de las Dinámicas Culturales al interior de un Clúster Empresarial, Características y Sentido de las Prácticas de Gestión Humana en las Pequeñas Empresas, la Gestión Humana y su aporte a las Organizaciones Colombianas, Cambio y Cultura Organizacional, Relaciones entre la Gestión Humana y la Estrategia en Empresas Colombianas.

El premio, instituido por ACRIP para reconocer los aportes científicos que investigadores de gestión humana hagan desde la perspectiva humanística contribuyendo al crecimiento armónico y productivo de la persona, la empresa y el país, será entregado en el marco del XVI Congreso Nacional de Gestión Humana que se realizará en Barranquilla los días 19 a 22 de 2007.

En esta versión los jurados que evaluaron los trabajos puestos a consideración de la Federación fueron los profesionales: Hans Peter Knudsen- Rector Universidad del Rosario, Patricia Martínez Barrios – Rectora Universidad Tecnológica de Bolívar y ex-directora del ICFES y Olga Patricia Novoa- Consultora Independiente en Gestión Humana.Informes: 8810000, ext: 50415, Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Para este segundo semestre académico de 2007 se reactiva la programación del cine club noches de cine de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, el cual presentará películas de cine arte y filmes relacionados con los temas de interés de la comunidad de la Sede. La cita será todos los jueves a las 6:00 p.m. con entrada libre en la sala de capacitaciones de la biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande.
Aprovechar las instalaciones de la Biblioteca para generar espacios donde la cultura y el arte confluyan es el objetivo final de este cine club que procura reunir a la comunidad universitaria en torno a un tema general como el séptimo arte y entregar opciones distintas a las tradicionalmente oferta la Sede.

Es así como para los días martes 4 y miércoles 5 de septiembre se han dispuesto para tener dos funciones especiales con las cintas Los chicos Ttambién lloran y La Marcha de los Pingüinos respectivamente.

El resto del mes de septiembre se ha programado con un ciclo de cine colombiano, así:

Septiembre 6 La Historia del Baúl Rosado
Septiembre 13 Los niños Invisibles
Septiembre 20 Soñar no cuesta Nada
Septiembre 27 Perder es cuestión de métodoInformes: Bloque B Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN