
Mañana martes 4 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de las Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria en las instalaciones del Campus La Nubia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
El acto inaugural comenzará a las 4:00 p.m. con la conferencia “Política de Competitividad y Estado”, liderada por el Doctor Mauricio Agudelo, Asesor Alta Consejería para la Competitividad y la Productividad de la Presidencia. Esta conferencia se realizará en el auditorio principal del Campus La Nubia.
Seguidamente, a las 5:00 p.m., se llevará a cabo la presentación de las Plantas Piloto, las palabras por parte de los invitados especiales, el recorrido por las instalaciones y finalmente el cocktail de inauguración, en las instalaciones de las Plantas (bloque T – Campus La Nubia).
A través de esta iniciativa se busca integrar a la Sede Manizales en las cadenas productivas locales y nacionales, activas o en construcción de los sectores biotecnológicos, agroindustriales y agroalimentarios mediante procesos de investigación y extensión por demanda.
Con una inversión aproximada de 2.500 millones de pesos se realizó esta primera etapa de las Plantas Pilotos, con las cuales se busca coordinar acciones, a partir de sus investigaciones básicas y técnicas, enmarcadas dentro del conocimiento de las condiciones del mercado y la realidad social, que concertadamente con los agentes interesados logren crear, consolidar y sostener en el tiempo una red dinámica de transferencia de información necesaria, para contribuir a que se den las condiciones que permitan la implantación exitosa de iniciativas empresariales innovadoras en los municipios de Caldas.
Así mismo estas plantas piloto permitirán colaborar a las industrias que cada vez enfrentan la necesidad de ser más competitivas, para convertirse en un instrumento de las políticas gubernamentales en materia de reducción de desempleo y mejora de calidad de vida en el agro, ofreciendo desde las plantas opciones tecnológicas novedosas y de alto componente de conocimiento a los inversionistas regionales y nacionales.
La estructura física de las plantas comprende cuatro módulos de 700 m2 en donde se encuentran ubicados, además de las plantas propiamente dichas, espacios para la dirección, manejo de información, laboratorios, servicios y otras oficinas necesarias para su desarrollo.
Los recursos que se han utilizado por parte de la Universidad Nacional en Manizales para estas inversiones, provienen en su mayoría de los dineros recaudados a través de la Estampilla Universidad de Caldas y Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, contribución para el desarrollo del eje cafetero hacia el Tercer Milenio, promovido por el Municipio y el Departamento de Caldas.Informes: Carlos Eduardo Orrego Alzate, Director Plantas Pilotos de Biotecnología y Agroindustria. Tel: 8742725, ext: 55880.
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Carlos Ariel Cardona Alzate, Docente Departamento de Ingeniería Química. Tel. 8810000 Ext. 50417
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"