Noticias

Con la presentación de ponencias de estudiantes, profesores y conferencias de egresados, la Facultad de Administración celebrará los días 8 y 9 de Noviembre la semana del Administrador de Empresas, cuyo día Nacional en Colombia está institucionalizado el 4 de Noviembre.
Los ponentes y conferencistas disertarán sobre temas como la validez científica del management, la educación en administración, la moralidad de la búsqueda de riqueza, una aproximación al concepto de capital social, la ética en el marco de la administración pública y la vivencia de lo que significa ser Administrador.

La decanatura y la dirección del programa curricular aprovecharán el evento para entregar a la comunidad académica, la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación al programa curricular de Administración de Empresas, en sus dos modalidades: diurna y nocturna.

Las actividades académicas se desarrollarán en el Auditorio de la Universidad Nacional campus Palogrande, los días 8 de Noviembre de 2 p.m. a 8 p.m y 9 de Noviembre de 8 a.m. a 12 m. La entrada es libre.
Informes: Profesor Gregorio Calderón Hernández, Departamento de Administración. Teléfono: 8810000, ext. 50415- 50120-50118
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Las puertas del Auditorio Principal de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales se abren hoy a las 7:00 p.m. para presentar al grupo norteamericano Alabama Jazz All-Star, con la obra que se ha denominado Promising Artists of the 21st Century la cual es una iniciativa del Centro Colombo Americano en Manizales, institución que convoca al concierto de esta noche.
Estas presentaciones tienen por objetivo estrechar un lazo de intercambio cultural para nuestro país y los Estados Unidos usando como herramienta las notas musicales, el proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones como la Embajada Norteamericana y la Sede Manizales.
Los integrantes del grupo “University of Alabama Jazz All-Star” son profesores de la Escuela de Jazz de esa universidad. Se han presentado con sus interpretaciones en toda la región Sur-Este de los EEUU, como también en el resto del país. Han tocado con artístas como Temptations, O´Jays, Grez Abate, Victor Atkins y Warren Chiasson, entre otros. El estilo musical del grupo es variado, manejan desde el Jazz tradicional y Bebop hasta ritmos de Latin y Funk.
Interpretes: Mark Lanter, en la batería; Jonathan Noffsinger, en el saxofón; Christopher Kozak, en el bajo acústico y Carlos Pino en la guitarra.

La entrada es libre, la boleta se debe reclamar en el Centro Colombo Americano, ubicado en la carrera 24B Nº 61A-50. Teléfonos: 8811525 y 8810701.
Informes: Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande. Bloque K. Teléfono: 8810000, ext: 50436.

"

Para hoy 07 de noviembre se tiene programada la segunda eliminatoria para el concurso de cultura general organizado en la Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales el cual es liderado por el Nodo SIMEGE de la Sede y avalado por la Vicerrectoría de Sede.
En esta oportunidad se enfrentarán los integrantes entre sí, de los siguientes grupos de dependencias: Grupo 1, grupo 9, grupo 13 y grupo 18.

Este concurso está conformado por preguntas generales de conocimiento, preguntas específicas sobre el Proyecto UN SIMEGE y sobre la Universidad Nacional de Colombia. En la actividad pueden participar los miembros del personal académico, administrativo y contratistas vinculados mediante ODS a la Sede, por su parte los contratistas pueden hacerlo por el grupo de dependencias al que corresponda el proyecto específico o al que presta apoyo administrativo.

Cabe resaltar que los concursantes intervienen en representación de su grupo de dependencias y no a título personal. Lo anterior significa que es muy importante que el grupo de dependencias apoye con su asistencia y entusiasmo a sus concursantes, para este efecto se premiarán los tres primeros grupos de dependencias.

No se requiere inscripción previa. El día de la eliminatoria se informarán, antes de iniciar ésta, los nombres de los concursantes por grupo de dependencias.

El lugar de reunión para llevar a cabo este concurso de cultura general es la Sala Umbra del Museo SAMOGA desde las 5.00 p.m.

Nota: Los Jefes de las dependencias participantes en cada eliminatoria (según agrupación ya informada), adoptarán las medidas pertinentes para permitir que el mayor número de empleados de la misma pueda asistir a las eliminatorias respectivas sin afectar el servicio.




Informes: Nodo SIMEGE
Extensiones 50147-50107-50187"

A partir de las 5:00 p.m. de la tarde de ayer empezaron a llegar a la sala Umbra del Museo SAMOGA los diferentes participantes que se enfrentarían en la primera eliminatoria del concurso de Cultura General-SIMEGE, en esta oportunidad estaban citados los grupos 2, 19, 11 y 6 que representarían distintas dependencias de la Sede.
El público asistente a la expectativa y los concursantes demostraron todos sus conocimientos y habilidades a la hora de responder las preguntas planteadas por parte del moderador, Secretario de Sede Gabriel Hernán González Gil el jurado estuvo conformado por el Director Administrativo, Alberto Antonio Agudelo y la Docente Amparo Zapata Gómez.

El concurso de cultura general se compuso en un 70% de preguntas generales de conocimiento -historia, geografía, arte, música, deporte, entre otros- y en un 30% de preguntas concretas sobre el Proyecto UN SIMEGE y sobre la Universidad Nacional de Colombia.

Este concurso es liderado por el Nodo del Sistema de Mejor Gestión SIMEGE, en Manizales.

Los participantes:

Grupo 2, integrado por representantes del IDEA y DIMA

Fernando Mejía Fernández
Laura Rosa Llano
Carmenza Villada

Grupo 6, no hubo participantes

Grupo 11, integrado por representantes de Servicios Generales


Julián Salazar
Luz Stella Cortés
Jaime León Delgado

Grupo 19, integrado por un representante de Dirección Académica

Vicente Javier Ortega Muñoz

Los Ganadores: Integrantes de los grupos 2 y 19 con 17 y 24 puntos respectivamente.

La próxima ronda eliminatoria será el miércoles 07 de noviembre en las instalaciones de la Sala Umbra del Museo a las 5:00 p.m. y participarán los grupos 1, 9, 13 y 18, recuerde que no se requiere inscripción previa. El día de la eliminatoria se informarán, antes de iniciar ésta, los nombres de los concursantes por grupo de dependencias.

"

Todos los jueves de noviembre a partir de las 6:30 p.m. se extiende la programación del cine club “Noches de Cine” de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, para este efecto se tiene previsto en este mes proyectar un ciclo de cintas del Director Español Pedro Almodóvar.
Este cine club busca presentar filmes de corte no tradicional, diferente al que se presenta en la salas de cine de la ciudad, con ello pretende impulsar el séptimo arte al interior de la Sede y ubicarse como una propuesta distinta para quienes gustan de disfrutar de la pantalla grande.

Las películas se presentan en la sala de capacitaciones de la Biblioteca ubicada en el Campus Palogrande, bloque B.

Estas son las películas de noviembre:

Noviembre 08. Mujeres al borde de un ataque de nervios
Noviembre 15. Carne Trémula
Noviembre 22. La Ley del deseo
Noviembre 29. MatadorInformes: Bloque B Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El próximo miércoles 13 de noviembre a las 6:30 p.m. se llevará a cabo la Video-Conferencia Científica, denominada Humedales Continentales, esta charla será dirigida por el Biólogo Marino Ricardo Álvarez León.
Este biólogo es bogotano con formación en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, es experto en Biología y Química y Licenciado y Maestro en Ciencias del Mar (Oceanografía Biológica y Pesquera), M. Sc.

Esta actividad se desarrollará en la Sala Umbra del Museo Interactivo de la Ciencia y Juego Samoga- el cupo está limitado para 30 personas y las inscripciones deben realizarse previo al evento en las oficinas del Museo.

Las videoconferencias son un espacio del Museo, donde se tratan diferentes temas de carácter científico y de actualidad que sean de interés para la comunidad de la Sede.
Informes: Museo Interactivo Ciencia Juego Tecnología - Samoga- Campus Palogrande. Teléfono: 8810000 ext, 50207"
Cargando Agencia de Noticias UN