Noticias

Hasta el próximo 30 de enero se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda fase del Concurso de Excelencia Académica 2007 de la Universidad Nacional de Colombia.

En la Sede Manizales la Facultad de Administración busca proveer 12 cargos docentes, 2 en dedicación exclusiva y 10 en dedicación cátedra.
Las personas interesadas en este concurso deben inscribirse en la página Web www.concursoexcelencia.unal.edu.co y deben enviar por correo postal a la Secretaría Académica de la Facultad de Administración, carrera 27 No. 64-60 bloque D, piso 5, la siguiente documentación:

1) Formato impreso de la hoja de vida diligenciada en la página Web del concurso.

2) Fotocopia de títulos de pregrado.

3) Fotocopia de títulos de postgrado.

4) Certificaciones de experiencia.

5) Certificación vigente del segundo idioma.

6) Distinciones (si se tienen)

7) Conceptos académicos en sobre sellado (o por e-mail o por fax).

8) Propuestas de trabajo (impresas)

9) CD o DVD (que contemple las Propuestas de Trabajo), debe venir marcado incluyendo el número del documento de identificación del aspirante.

Las áreas disponibles en la Facultad de Administración son:

Departamento
Administración

Área de Desempeño
Administrativa Gerencial

Dedicación
Docente Catedrático
No. de Cargos
2

Departamento
Administración

Área de Desempeño
Administrativa Gerencial

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
1

Departamento
Administración

Área de Desempeño
Económica

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
1

Departamento
Administración

Área de Desempeño
Financiera

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
2

Departamento
Informática y Computación

Área de Desempeño
Ciencias de la Computación, Sistemas de Información

Dedicación
Docente Investigador

No. de Cargos
1

Departamento
Informática y Computación

Área de Desempeño
Programación de Computadores

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
1

Departamento
Informática y Computación

Área de Desempeño
Gestión de Proyectos Tecnológicos en Sistemas

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
1

Departamento
Ciencias Humanas

Área de Desempeño
Gestión Cultural, Área de Comunicación

Dedicación
Docente Investigador

No. de Cargos
1

Departamento
Ciencias Humanas

Área de Desempeño
Humanidades

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
1

Departamento
Ciencias Humanas

Área de Desempeño
Gestión Cultural, Empresa Cultural, Marketing Cultural, Mercadeo Cultural

Dedicación
Docente Catedrático

No. de Cargos
1La información sobre cronograma, requisitos y demás aspectos se puede consultar en la página Web del Concurso www.concursoexcelencia.unal.edu.co ó en la página Web de la Universidad Nacional www.unal.edu.co.

Informes: Secretaría Académica Facultad de Administración, tel: 8810000, ext: 50133-50134. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

23 estudiantes de la Sede Manizales, 10 en pregrados y 13 en posgrados, se graduarán el próximo jueves 20 de diciembre, durante la ceremonia de grado a realizarse en el Auditorio Principal del Campus Palogrande, a las 4:00 p.m.
Durante la ceremonia recibirán su titulo profesional:

Pregrado
Administración de Empresas: 5
Administración de Sistemas Informáticos: 3
Ingeniería Física: 1
Ingeniería Electrónica: 1

Posgrado
Especialización en Ingeniería Financiera: 1
Especialización en Ingeniería Ambiental: 2
Maestría en Administración: 1
Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo: 7
Maestría en Ciencias Económicas: 2Informes: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8810000, ext: 50423. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8810000, ext: 50115, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Facultad de Administración, tel: 8810000, ext: 50113, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El pasado miércoles 12 de diciembre se llevo a cabo la Exposición de proyectos desarrollados por estudiantes de primer semestre de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, los alumnos que cursan la asignatura de Introducción a la Ingeniería Química fueron los encargados de ejecutar esta jornada que se desarrolló en el Laboratorio de Procesos Productivos de 3:00 a 5:00 p.m. en el Campus Palogrande.
“Estas jornadas se realizan con la premisa de involucrar más a los estudiantes en el plan de estudios del programa curricular y del campo de acción del Ingeniero Químico y de esta manera proporcionarles una visión acerca de lo que les espera en su carrera”, aseguró la coordinadora de la jornada y docente de la asignatura Maria Teresa Dávila Arias.

La experiencia de efectuar un proyecto les ofrece a los estudiantes la oportunidad de entrar a los laboratorios, conocer los equipos con que tienen que trabajar, enfrentar la realidad en el proceso de las operaciones unitarias en Ingeniería Química, adelantar procesos como evaporación, filtración y secado mediante la utilización de los equipos en que se pueden realizar dichas operaciones y que están disponibles en el laboratorio de procesos productivos, esta actividad la realizan bajo la coordinación de la Ingeniera Maria Fanny Ocampo, quien en la actualidad se desempeña como Jefe del Laboratorio.

En la exposición se presentan todos los proyectos realizados por los estudiantes que participan en uno de los grupos y la idea se fundamenta en obtener un producto útil a partir de un residuo; en esta oportunidad se presentaron seis proyectos, los cuales buscaban obtener a partir de un producto natural: un colorante (Tinta Palta), obtener un aceite (Aceite de Linaza), obtener ácido cítrico (Cytrus Max) por un método seleccionado, obtener un producto o subproducto útil a partir de la cáscara de huevo (Citrato de Calcio), y finalmente obtener carbón activado a partir de un subproducto (Carbonil) utilizando pepa de mango, puntualizó el Profesor y Estudiante de la Maestría en Química Wilmar Osorio Viana, quien en todos los semestres participa en la actividad.

Con estas jornadas el estudiante se entera del tipo de actividades que realiza un Ingeniero Químico en la industria y a partir de ese momento es posible empezar a visualizar unas alternativas que sean motivo de interés, además se hace posible entender la importancia de los proyectos productivos y la actividad que se va a realizar en el último mes del semestre, los estudiantes se concentran en el trabajo de laboratorio y en esta ocasión fue notable que todos los proyectos se desenvolvieron en el área de la Biotecnología y aprovechamiento de Residuos Agroindustriales, algo que desde el punto de vista del desarrollo del país parece una alternativa prometedora para el futuro y el desarrollo industrial de las regiones, finalizó el docente Osorio Viana.Informes: Departamento de Ingeniería Química. Tel: 8810000, ext: 50130 – 50129."

15 años de fundación celebra el próximo sábado 15 de diciembre la biblioteca Germán Arciniegas del Campus el Cable de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
Esta biblioteca abierta al público en el año 1992 durante la Vicerrectoría del Profesor Carlos Enrique Ruíz, tiene en su acervo bibliográfico 4.530 títulos representados en 10.220 volúmenes, bibliografía especializada en Arquitectura y Construcción donde se encuentran temas como historia de la arquitectura, urbanismo, paisajismo, materiales de construcción, entre otras temáticas de relevancia, además cuenta con representación de revistas de importancia en el medio como lo son la revista Escala, la revista Arquitectura Viva, ABB Arquitectura y la revista de Arquitectura “El Cable”.

En la actualidad la biblioteca cuenta con un nuevo diseño en su espacio físico y presta sus servicios de colección abierta en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 .m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 .m.

En el marco de esta conmemoración se invita a la comunidad universitaria a hacer uso de todos los servicios que presta la biblioteca, así como los recursos que se tienen a través del Sistema Nacional de Bibliotecas –SINAB, con bases de datos especializadas para las áreas de Arquitectura y Construcción.

Se felicita a las funcionarias de la biblioteca Germán Arciniegas por su importante labor desempeñada.

Las personas interesadas en obtener más información sobre los servicios de la biblioteca Germán Arciniegas, pueden comunicarse con los tel: 8810085, o al tel: 8861587. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el objetivo de seguir presentando películas con un contenido diferente al cine comercial tradicional, la Biblioteca Central Alfonso Carvajal de la Sede Manizales presentará este jueves 13 de diciembre a las 6:30 p.m. y con entrada libre, la cinta “Mi vida en Rosa”, en la Sala de Capacitaciones de la Biblioteca ubicada en el Campus Palogrande.
El Director de la cinta es el Belga, Alain Berliner y cuenta con la participación de actores como Jean-Philippe Ecoffey y Michele Laroque, a lo largo del filme se muestra a Ludovic que es un niño que sueña con ser una niña, ya que está convencido de que es mujer y que la naturaleza cometió un terrible error poniéndolo dentro de un cuerpo de niño.

La reseña publicada en el ámbito internacional habla que lo que para el protagonista parece normal, no lo es para los demás; “simplemente algunas cosas se hacen y otras no, sin importar que para nosotros sean totalmente naturales. Es una historia sobre un padre y una madre que no saben como lidiar con la fuerza y la tenacidad de las creencias de su hijo. Ellos enfrentan el problema como pueden, pero son heridos por la desaprobación de sus vecinos es la historia también de un pacífico vecindario que descubre el miedo a lo extraño, la falta de comprensión y rechazo y el hecho de que simplemente algunas personas son diferentes”.

Los invitados a participar de esta convocatoria cineasta de ciclo denominado a la Carta, son todos los integrantes de la comunidad universitaria de la Sede Manizales, la entrada es libre y se espera una asistencia masiva.Informes: Marta Pineda Uribe. Dirección Biblioteca Central Alfonso Carvajal. Tel: 8810000, ext: 50302. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Como preámbulo al primer Festival de Cortometrajes Manizales 2008, en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales se realizará del 12 al 14 de diciembre una Muestra de Cortometrajes en el Auditorio Principal del Campus Palogrande.
Esta muestra esta organizada por el Grupo “Moscamuerta” adscrito al Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa.

El horario programado para la presentación de los cortometrajes será de 2:00 a 7:00 p.m. con entrada libre.

Entre las obras y ciudades invitadas que se presentarán están:

El Espejo (Bogotá)
Imagen Invisible (Cali)
Cineclub Borges (Pereira)
Imaginando Nuestra Imagen (Manizales)
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)

Además se llevará a cabo la presentación de cortometrajes internacionales y filmes de cine latinoamericano.Informes: Profesor Uriel Bustamante Lozano. Director Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa
Tel: 8810000, ext: 50138, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN