Noticias

La Vicerrectoría de Sede ha dispuesto para mañana viernes 19 de octubre, otorgar permiso académico para asistir a una asamblea estudiantil, en la cual se presentarán los proyectos de estatuto estudiantil y de reforma académica.

Esta asamblea se llevará a cabo a partir de las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m. en el Auditorio R del Campus La Nubia.
A dicha actividad asistirán como invitados el Vicerrector de Sede, Profesor William Ariel Sarache Castro, el Director Académico, Profesor Julio Fernando Suárez Cifuentes, el Director de la Oficina de Bienestar Universitario, Profesor Santiago Ruiz Herrera y los Profesores Anne Catherine Chardon, Vicedecana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Hermelinda Ordóñez Pinzón, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y Eduardo José Villegas Jaramillo, Vicedecano de la Facultad de Administración.

Durante las horas no contempladas por este permiso académico se desarrollarán las actividades académicas normales de la Sede.Informes: Secretaría de Sede, Bloque H Piso 3.
Campus Palogrande. Tel: 8810000. Ext: 50107-50187.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Secretaría de Sede de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, invita a la comunidad universitaria a asistir al foro programado con los diferentes Candidatos a la Representación Estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y el Consejo de Sede.

Este encuentro se llevará a cabo el próximo martes 23 de octubre de 10:00 a.m. a 12:00 .m. en el Auditorio Armando Chaves Agudelo, Bloque Q - 103 Campus La Nubia.

Los estudiantes de la Sede que deseen asistir contarán con Permiso Académico.
Aspirantes Representación Estudiantil ante el Consejo Superior Universitario

Plancha No 1
Sirius Osiris Solarius Torijano
Facultad de Artes
Sede Bogotá
Principal

Plancha No 2
Diego Fernando Marín Ríos
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Sede Bogotá
Principal

David Fernando Flórez Ballesteros
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Sede Bogotá
Suplente

Plancha No 3
Giovanni Riveros Parada
Facultad de Medicina
Sede Bogotá
Principal

Ángela Paola Garay Cifuentes
Facultad de Ingeniería
Sede Bogotá
Suplente

Aspirantes Representación Estudiantil ante el Consejo Académico

Candidatos a la Representación Estudiantil de Pregrado

Plancha No 1
Miyer Stich Pérez Corredor
Estudiante de Economía - Sede Bogotá
Principal

Luis Daniel Jiménez Calderón
Estudiante de Ingeniería Agronómica - Sede Bogotá
Suplente

Plancha No 2
Leonardo Rodríguez González
Estudiante de Administración de Empresas - Sede Bogotá
Principal

Carlos Mauricio Toro
Estudiante de Ingeniería Eléctrica - Sede Manizales
Suplente

Candidatos a la Representación Estudiantil de Postgrado

Plancha No 1
Juan Carlos Montoya Salazar
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Sede Palmira
Principal

Rogelio Ospina Ospina
Doctorado en Ciencia y Tecnología - Sede Medellín
Suplente

Plancha No 2
Anita Cristina Yandun Reina
Maestría en Discapacidad e Inclusión Social - Sede Bogotá
Principal

Martha Janneth Bolívar Guzmán
Especialización en Derecho Administrativo - Sede Bogotá
Suplente

Plancha No 3
José Franciso Ibla Gordillo
Doctorado en Ciencias - Química - Sede Bogotá
Principal

Camilo Guerrero Tamayo
Maestría en Ciencias - Química - Sede Bogotá
Suplente

Aspirantes Representación Estudiantil ante el Consejo de Sede

Candidatos a la Representación Estudiantil de Pregrado

Fabio Edison Cuéllar Urrego
Estudiante de Ingeniería Civil
Principal

Daniel Ortiz Quintero
Estudiante de Ingeniería Electrónica
Suplente
Candidatos a la Representación Estudiantil de Postgrado

Mauricio Arenas Cárdenas
Estudiante de Maestría en Administración
Principal

Santiago Vargas Giraldo
Estudiante de Maestría en Ciencias - Física
SuplenteInformes: Secretaria de Sede, tel: 8810000, ext: 50107. Correo Electrónico, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El Comité de Matricula de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales ha determinado que a partir del próximo 29 de octubre y hasta el 30 de noviembre, se recibirán las solicitudes hechas por estudiantes interesados en llevar a cabo el trámite de reliquidación de su matricula para el primer semestre académico de 2008.
La realización de dicha solicitud se ampara en la Resolución de Rectoría Nº 240 con fecha Junio 23 de 1998, en el Artículo 3 Literal E en donde reza que se tendrá en cuenta la petición sólo si el estudiante suministra la información suficiente y pertinente que demuestre la procedencia de la reubicación socioeconómica. Es así como cada petición presentada al Comité de Matricula debe presentar toda la documentación que justifique la reliquidación.

Para esta solicitud de reliquidación se han programado las siguientes fechas en orden alfabético según el primer apellido:

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Apellidos Iniciados Por: A- B- C- D- E

Del 6 De Noviembre Al 9 De Noviembre, Apellidos Iniciados Por: F- G- H- I- J

Del 13 Al 16 De Noviembre, Apellidos Iniciados Por: K- L- M- N- Ñ

Del 19 Al 23 De Noviembre, Apellidos Iniciados Por: O- P- Q- R- S

Del 26 Al 30 De Noviembre, Apellidos Iniciados Por: T- U- V- W- X- Y- Z
Nota: Consulte los requisitos para las solicitudes sección Noticias del portal Web de la Sede Manizales

Informes: Bienestar Universitario-Trabajo Social, Oficina 701
Comité De Matriculas. Bloque F Piso 7 -Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50215
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

LOS REQUISITOS QUE USTED DEBE TENER EN CUENTA AL PRESENTAR SOLICITUD DE RELIQUIDACIÓN PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2008,
TENIENDO EN CUENTA LA RESOLUCIÓN DE RECTORÍA Nº 240 DE 1998 (junio 23 de 1998) son:

1.Carta dirigida al Comité de Matrículas con solicitud motivada y expresa; debe estar firmada por el estudiante, si es mayor de edad, y el estudiante y uno de los padres o acudientes si es menor de edad.

2.Documentos actualizados, mediante los cuales pruebe suficientemente que existen cambios notables en su condición socioeconómica:

•Fotocopia del recibo pago de matrícula, correspondiente al segundo semestre de 2007.
•Declaración de renta y patrimonio del año gravable 2006, si es declarante de renta de cada uno de los progenitores, si es soltero ó si es casado los documentos del cónyuge y personales.
•En caso de contribuyentes exentos de la obligación de declarar, el certificado de ingresos y retenciones del año gravable 2006 de cada uno de los progenitores, si es soltero ó si es casado los documentos del cónyuge y personales, el cual debe ser firmado por el asalariado e incluir las personas que se tiene a cargo.
•Para trabajadores independientes no obligados a declarar, presentar debidamente diligenciado y firmado el formato de la DIAN de cada uno de los progenitores, si es soltero ó si es casado los documentos del cónyuge y personales, donde conste la condición de No Declarante el cual debe ser firmado por el asalariado e incluir las personas que se tiene a cargo. Los ingresos deben ser anuales.
•Todas las facturas recientes de servicio público domiciliario de agua, energía, teléfono y gas natural, del lugar de residencia de los responsables de su manutención (progenitores).

3.Documentos adicionales que considere pertinentes como soporte que justifiquen la solicitud.

EJEMPLO DE ESTOS DOCUMENTOS SON:

•En caso de padres divorciados, presentar la sentencia de divorcio.
•Si existe demanda por inasistencia alimentaría, certificarla mediante la autoridad competente.
•El valor de la cuota alimentaría debe incluirla en el certificado de ingresos y retenciones, casilla Otros, en el certificado de no declarantes DIAN, después del total de ingresos, aclarando el concepto y su valor correspondiente.
•Registro civil con anotación de reconocimiento, en caso de ser hijo extramatrimonial.
•Calamidad doméstica: pérdida de empleo, (padres o estudiante) constancia de la empresa, quiebra comprobada (núcleo familiar).
•Fuerza Mayor: por fallecimiento de uno de los padres siempre y cuando sea cabeza de familia (acta de defunción - pensión de sobrevivientes).
•En caso que el estudiante solicite reubicación de su clasificación socioeconómica por cambio en su estado civil, aportar los documentos pertinentes.
•En caso que el grupo familiar presente endeudamientos considerables, deberá soportar con documentos reales.

NOTAS IMPORTANTES:

•Con base en el literal c) del artículo 3º. De la Resolución de Rectoría Nº 240 de 1998, Todo estudiante que en razón de haberse producido cambios significativos de la situación socioeconómica familiar, aspire a una reubicación de su clasificación socioeconómica para el periodo semestral siguiente, deberá formalizar su solicitud entre la décima y decimocuarta semana del periodo académico ante la Vicedecanatura de Bienestar o la dependencia que haga sus veces de la correspondiente Facultad en cualquiera de las Sede.

•Con base en el literal e) del artículo 3º. De la Resolución de Rectoría Nº 240 de 1998, la solicitud será analizada si el estudiante suministra la información suficiente y pertinente que demuestre la procedencia de la reubicación socioeconómica.

•Los estudiantes a los cuales el Comité de Matrículas les haya aprobado reubicación de la situación socioeconómica familiar por un semestre; deben renovar nuevamente la solicitud ante el Comité, cumpliendo lo estipulado anteriormente por el reglamento. En caso de no hacerlo, se cobrará por concepto de matrícula un monto igual a aquel sobre el cual se practicó liquidación en el momento de su ingreso, con el incremento a que haya lugar.

•No se recibirán documentos por fax.

•Al estudiante a quién se le compruebe haber incurrido o intentado realizar fraude para eludir total o parcialmente el pago de la Matrícula, (por ejemplo, la no entrega de la declaración de renta de uno de los padres, una factura de los servicios públicos diferente a la real) SE LE SANCIONARÁ CON EL MÁXIMO puntaje en la liquidación, es decir, 9.879 veces el salario mínimo legal mensual vigente, sin perjuicio de las acciones disciplinarias y legales pertinentes. (Artículo 14 Acuerdo 100 de 1993 del Consejo Superior Universitario.
"

La Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia, participará en los próximos Juegos Nacionales Universitarios en su versión XVII, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena del 12 al 21 de octubre próximos.
En total son 13 disciplinas, entre las que se encuentran Tenis de Campo, Karate Do, Tenis de Mesa y Taekwondo, en las cuáles competirán los deportistas de la Sede.

De este torneo harán parte los deportistas que se han destacado como campeones en competencias con las universidades que sostienen el mayor nivel en cada rama de las anteriormente mencionadas.

Los Deportistas de convocados obtuvieron el cupo a la final de los Juegos Nacionales, luego de haber sido campeones en las diferentes fases locales y zonales universitarias, en las que compitieron con las Universidades de los Departamentos de Caldas, Caquetá, Cundinamarca, Chocó, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima, instituciones que conforman la Regional Centro de Ascundeportes en el País.

Estos son los deportistas representantes por la Sede Manizales:


NOMBRE DEPORTE CARRERA
ANDRES MAURICIO ZAMORA KARATE DO INGENIERIA ELECTRICA
MAURICIO JARAMILLO MORALES KARATE DO MAESTRIA AUTOMATIZACIÓN. INDUSTRIAL.
ROMEL OSWALDO MIERS KARATE DO INGENIERIA ELECTRONICA
ALVARO GERMAN CASTAÑO KARATE DO ADMON EMPRESAS

JUANITA JARAMILLO T CAMPO ADMON EMPRESAS
NATALIA RUIZ MAZUERA T CAMPO INGENIERIA INDUSTRIAL
JUAN CAMILO ALZATE O T CAMPO INGENIERIA CIVIL
SYLVANA HERNANDES TAEKWONDO INGENIERIA QUIMICA
MANUEL FERNANDO ALZATE Z T MESA INGENIERIA ELECTRONICA
JOHN ALEJANDRO GRAJALES J T MESA INGENIERIA CIVIL
SANTIAGO CASTAÑO MORALES T MESA INGENIERIA CIVIL
Informes: Oficina de deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2 .Tel. 8810000. Ext. 50168."

Con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Colombia Profesor Moisés Wasserman Lerner, quien presentó la conferencia inaugural Ciencia y Sociedad los Retos de Hoy, se dio apertura oficial al II Congreso Internacional de Investigadores en Administración.
“Esta conferencia trata sobre las nuevas relaciones que se vienen dando entre ciencia y sociedad, pues si queremos hacer las cosas más o menos bien tenemos primero que todo afrontar los problemas que se presenten con estas nuevas tendencias”, explicó el Rector de la UN.

La disertación del Rector trato sobre los retos del nuevo mundo, donde algunas de las recomendaciones para la comunidad universitaria son, sensatez y conocimiento en el desarrollo de políticas; manejar los nuevos retos mientras se continua con las viejas tareas; incorporación de la “sociedad civil”, en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y como conclusión general habló sobre establecer nuevas formas de relación entre la academia y las sociedades para poder responderle a ésta de acuerdo a sus necesidades.

El congreso se extenderá hasta el viernes 12 de octubre y finalizará con el Panel La Investigación en Administración de 2:00 a 3:30 p.m., seguido de una sesión plenaria, en el Auditorio Principal del Campus La Nubia.

“Es muy importante que este congreso se realice en Manizales ya que la Sede es muy activa y respetada nacional e internacionalmente”, concluyó el Señor Rector.Informes: Profesor, Gregorio Calderón Hernández, Director Académico Congreso.
Decanatura Facultad de Administración Bloque D Piso 5 -Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50120- 50113.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.manizales.unal.edu.co/ciiadmon"
Cargando Agencia de Noticias UN