Noticias

La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales ha sido designada por parte de la Oficina Nacional de Personal, como lugar base para llevar a cabo el II Encuentro Nacional de Brigadas de Emergencias. Este evento se desarrollará los próximos 3 y 4 de noviembre en las instalaciones del Campus La Nubia.
El primer encuentro se realizó en Palmira y en esta ocasión participarán cerca de 100 funcionarios de las siete sedes en donde la Universidad tiene presencia, para el caso de Manizales habrá una participación de 14 personas que integran la brigada de la Sede.

Durante estos dos días se efectuarán tanto actividades académicas como lúdicas de igual manera se dictarán conferencias y un curso de entrenamiento por parte de personal especializado de la Cruz Roja de Caldas

A los participantes se les hará entrega de una camiseta alusiva al evento y un certificado en primeros auxilios avanzados que tiene un cubrimiento para todas las Sedes del país.Informes: Unisalud- Profesional de la Salud. Rocío Misas
Bloque B Piso 1, Campus Palogrande
Teléfono: 8810000 Ext, 50601 o 50602
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El próximo jueves 1º de noviembre a partir de las 5:00 p.m. se realizará la primera eliminatoria del Gran Concurso de Cultura General, organizado por el Nodo del Sistema de Mejor Gestión SIMEGE, Sede Manizales, con el aval de la Vicerrectoría de Sede.
La Sala Umbra del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga, será el epicentro de este primer encuentro en el que se enfrentarán los grupos 2, 6,11 y 19.

Los grupos se encuentran integrados por las siguientes dependencias:

Grupo 2: Registro y Matrícula, IDEA, DIMA.

Grupo 6: Cemav (El Cable, Palogrande, La Nubia), Salas de Micros (El Cable, Palogrande, La Nubia), Laboratorio de Física, Laboratorio de Magnetismo, Laboratorio de Física del Plasma

Grupo 11: Servicios Generales, Correspondencia y Transporte

Grupo 19: Dirección Académica, Centro de Publicaciones, Departamento de Informática y Computación.

Cada grupo de dependencias tiene derecho a presentar hasta 3 concursantes, seleccionados de la forma que cada grupo considere. De acuerdo a lo anterior, el máximo de participantes en esta eliminatoria será de 12.

Este concurso de cultura general que se lleva a cabo con el fin de motivar e integrar la participación activa del personal, esta compuesto en un 70% de preguntas generales de conocimiento (historia, geografía, arte, música, deporte, etc.) y en un 30% de preguntas específicas sobre el Proyecto UN SIMEGE y sobre la Universidad Nacional de Colombia.

Podrán participar los miembros del personal académico, administrativo y contratistas vinculados mediante ODS a la Sede (Los contratistas podrán participar por el grupo de dependencias al que corresponda el proyecto específico o al que presta apoyo administrativo).

El concurso se desarrollará en 5 rondas eliminatorias (una cada semana, a partir del jueves 1º de noviembre) y una gran final el día 5 de diciembre de 2007. En las rondas eliminatorias se enfrentarán entre sí 4 grupos de dependencias por ronda eliminatoria semanal.
De cada eliminatoria saldrán 2 finalistas, lo que significa que a la gran final accederán 10 personas. Se premiarán los tres primeros grupos de dependencias.

Es importante aclarar que todos los concursantes participarán en representación de su grupo de dependencias y no a título personal.
Lo anterior significa que es muy importante que el grupo de dependencias apoye con su asistencia y entusiasmo a sus concursantes.

No se requiere inscripción previa. El día de la eliminatoria se informarán, antes de iniciar, los nombres de los concursantes por grupo de dependencias, así mismo antes de iniciar cada eliminatoria y la gran final, se informará a los concursantes la mecánica del concurso.

Los Jefes de las dependencias participantes en cada eliminatoria (según agrupación ya informada), adoptarán las medidas pertinentes para permitir que el mayor número de empleados de la misma pueda asistir a las eliminatorias respectivas sin afectar el servicio.

Se premiarán los 3 primeros puestos. Se entregará un premio individual para el concursante que haya obtenido uno de estos tres primeros puestos y, además, se concederán 3 premios (1 a cada grupo de dependencias cuyos representantes se encuentren entre los 3 primeros).

La premiación se hará dentro del programa de Bienestar Laboral de fin de año, que se celebrará el 14 de diciembre de 2007.Las personas interesadas en conocer la organización por grupos de las 77 dependencias de la Sede, como las fechas establecidas para las eliminatorias, u otra información de interés pueden comunicarse con Diana Roa en la Oficina de Personal Docente y Administrativo, tel: 8810000, extensión: 50147."

Los próximos martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de noviembre, en las diferentes sedes de la Universidad Nacional de Colombia se llevará a cabo la elección de los Representantes Estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y el Consejo de Sede, mediante el mecanismo de voto electrónico.

Para esto en los tres campus de la Sede Manizales se dispusieron varias salas de micro, donde los estudiantes de la Sede podrán ejercer su derecho a elegir, en el horario establecido de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. el 13 y 14, y de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. el 15 de noviembre. Los resultados de las votaciones se darán a conocer el viernes 16 de noviembre en la Secretaría de Sede.

Campus La Nubia
Sala de Micros No 2, Bloque U - Edificio de Bibliotecas.
Sala de Micros de Universia - Bloque U

Campus El Cable
Sala de Micros CAD Piso 1 - Bloque A

Campus Palogrande
Sala de Micros I-407 Cuarto Piso

Los estudiantes elegidos para representar a sus pares ante el Consejo Superior Universitario, lo realizarán durante el periodo institucional comprendido entre el 22 de noviembre de 2007 y el 21 de mayo de 2009.

En el caso de los Representantes estudiantiles ante el Consejo Académico y los Consejos de Sede de la Universidad, el periodo es comprendido es entre el 1º de noviembre de 2007 y el 31 de octubre de 2009.

Para dicho proceso se requiere que los estudiantes que deseen votar, verifiquen su inclusión en el precenso que será publicado los días 30 de octubre y 1º de noviembre en http://www.voto.unal.edu.co.

Quienes estando matriculados en un programa de pregrado o posgrado durante el segundo semestre de 2007 no figuren en el precenso, deberán solicitar su inclusión en el Censo, del 30 de octubre al 2 de noviembre en la página Web http://www.voto.unal.edu.co y registrar la información que se solicite.

Una vez atendidas las solicitudes y dentro de los plazos estipulados, la Secretaría General expedirá el Censo definitivo que será ampliamente divulgado.

Quienes no figuren en el Precenso y dentro del plazo señalado en el cronograma del proceso no soliciten su inclusión, no harán parte del Censo y por lo tanto no podrán participar en la elección.

Informes: Centro de Atención al Usuario, teléfono 8810000 ext. 84070 ó Secretaría de Sede, Bloque H Piso 3° Campus Palogrande, tel: 8810000, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el objetivo de ofrecer un espacio a los estudiantes para exponer los trabajos que desarrollan, de tal forma que trasciendan del ejercicio académico y se potencialicen, estimulando sus capacidades y dando a conocer los campos de acción profesional, el Programa Curricular de Administración de Sistemas Informáticos de la Universidad Nacional de Colombia –Sede Manizales realiza este año la cuarta versión de ExpoAsi.
Esta muestra académica se desarrollará en el Campus La Nubia durante el miércoles 31 de octubre y el viernes 2 de noviembre, días en los que se realizarán diferentes actividades académicas, deportivas y culturales, que buscan generar un ambiente de integración, actualización y aprendizaje de todos los miembros participantes.

ExpoAsi esta dirigido no sólo a los estudiantes de Sistemas Informáticos sino también a docentes, directivas, empresarios, grupos de investigación y estudiantes de colegios, para que aprecien los desarrollos y propuestas realizadas en el programa curricular.
La programación del evento comprende las siguientes actividades:
Miércoles 31 de octubre

•8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Talleres: Actividades prácticas en diferentes áreas de conocimiento.
Lugar: Auditorio Principal Campus la Nubia (Bloque R)

•2:30 p.m.
Conferencia. Seguridad y Últimas Tendencias en Redes Ópticas y Redes Inalámbricas.
Liderada por: Yezid Enrique Donoso Meisel - Ingeniero de Sistemas. - MSc en Ingeniería de Sistemas y Computación. - D.E.A. en Tecnologías de la Información. Universidad de Girona, Girona, España. - Ph.D. (Cum Laude) en Tecnologías de la Información, Universidad de Girona, Girona, España.
Lugar: Auditorio Principal Campus la Nubia (Bloque R)

•4:30 p.m.
Conferencia. Auditoria de Sistemas
Liderada por: Euclides Cubillos M. – Ingeniero de Sistema. – Especialista en Auditoria de Sistemas, Universidad Santo Tomás. CISA (Cerified Information Systems Auditor, ISACA, 2004)
Lugar: Auditorio Principal Campus la Nubia (Bloque R)

•6:00 p.m.
Foro con Egresados.
Espacio que permite a los estudiantes del programa conocer de primera mano las oportunidades y obstáculos que tenemos en el campo laboral.
Lugar: Auditorio Principal Campus la Nubia (Bloque R)

Jueves 1º de noviembre

•Muestra de trabajos
Actividad central del Evento. Los trabajos desarrollados por parte de estudiantes del programa de Administración de Sistemas Informáticos se expondrán durante todo el día.
Lugar: Biblioteca Campus la Nubia Segundo Piso

•Museo
Muestra de diferentes elementos que permite apreciar la evolución de los sistemas computacionales.
Lugar: Biblioteca Campus la Nubia Primer Piso

•Muestra de Redes
Se mostrará el componente de telemática que se tiene en la carrera
Lugar: Biblioteca Campus la Nubia Primer Piso

•Presentación video del Programa Curricular

Viernes 2 de noviembre

•8:30 a.m.
Conferencia. Tendencias en Ingeniería de Software: perspectivas desde la Universidad Nacional Sede Medellín
Liderada por: Carlos Mario Zapata Jaramillo - Ingeniero Civil. Especialista en gerencia de sistemas informáticos. M.Sc. en Ingeniería de Sistemas. Ph.D (C) en Ingeniería.
Lugar: Auditorio Principal Campus la Nubia (Bloque R)

•10:20 p.m.
Conferencia. Vida Artificial: Una aproximación al concepto de vida desde la computación y la Inteligencia Artificial
Liderada por: Jonatan Gómez Perdomo – Ingeniero de Sistemas. Magister Matemáticas UN. Master of Sciences Universidad de Memphis (USA). Ph.D en Matemáticas con concentración Computer Science de la Universidad de Memphis (USA).
Lugar: Auditorio Principal Campus la Nubia (Bloque R)

•1:00 p.m. - 7:00 p.m.
Jornada Cultural
Informes: Departamento de Administración de Sistemas Informáticos Universidad Nacional de Colombia -Sede Manizales, tel: 8742725, ext: 55762, Campus La Nubia, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Hoy a partir de las 7:00 p.m. se llevará a cabo el concierto número once de la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande a las 7:00 p.m. Para esta ocasión el concierto será con los artistas Juan David Molano de Manizales en el Piano y el intérprete Suizo Philippe Savoy en el Saxofón.
En su carrera como pianista Juan David Molano se ha presentado en las principales salas de concierto de Colombia al igual que en Venezuela, México, Alemania, Inglaterra, Francia, España, Suiza, Bélgica, Polonia y Marruecos. También ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de Colombia, Orquesta Sinfónica de Berna, Ensamble Contemporáneo de Ginebra y Orquesta del Centro de Música Antigua de Ginebra.

Para el año de 1996 fue invitado para realizar un recital en la ciudad de Berna, el cual fue grabado por la Radio Suiza Internacional y difundido en Argentina, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Perú y Australia. En su recorrido además ha participado en diversos festivales de índole nacional e internacional.

Por su parte Philippe Savoy pertenece al cuarteto de saxofones Marquis de Saxe y a la vez es suplente de la Orquesta Sinfónica de St. Gallen. Igualmente ha hecho parte de la Orquesta Sinfónica de Zurich, Orquesta de Cámara de Ginebra, Orquesta de Cámara de Lausana (Dirección: Christian Zacharias) y la Orquesta UBS del Festival de Verbier (Dirección: Yuri Temirkanov, James Levine, Sir Michael Tilson Thomas, Claus Peter Flor). En el 2006 tiene la oportunidad de acompañar la Orquesta UBS en una gira de conciertos por Asia y Australia donde se presenta en importantes escenarios como la Opera de Tokio y la Opera de Sydney.

Actualmente se desempeña como profesor de saxofón del Conservatorio de Friburgo, director de la Union Instrumental de Friburgo y director del Coro St-Michel (como sucesor del Maestro Ducret). Así mismo es director artístico de la serie de conciertos organizada por MusicAgora en la ciudad de Friburgo.

Ha sido invitado como solista de la Orquesta de Sometan, Orquesta Armonia, Orquesta de Cámara de Lucerna, Orquesta del Colegio y de las juventudes musicales de Saint-Maurice, la Orchester Gesellschaft de Winterthur, la Orquesta de Lutry, la Orquesta Sinfónica de Zürich, la Landwehr de Friburgo, la Concordia de Friburgo, la Stadtharmonie Oerlikon-Seebach, la Orquesta de la Ciudad de Friburgo y la Orquesta de Wallisellen.

En el 2002 grabó su primer disco compacto para el sello Terra Firma en compañía del pianista Juan David Molano bajo el título “Bleu de Ciel.”

Las piezas musicales interpretadas en la noche de hoy serán:

Laurent Mettraux (1970 )
Caroline Charrière (1960)
Fabio Maffei (1968 - )
Edison Denisov (1929 – 1996)

Intermedio

Paule Maurice (1910 – 1967)

Alfred Desenclos (1912 – 1971)
Paul Creston (1906 – 1985)


El último concierto será el 28 de noviembre, y contará con la participación de:
Leonel Morales, pianista de origen Español. Este será el concierto número once de los doce programados para la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

Esta serie de conciertos organizada por la Vicerrectoría y la Oficina de Divulgación Cultural de la Sede Manizales es con entrada gratuita para los asistentes. Las tarjetas de invitación se pueden reclamar en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande.

Nota:Informes: Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande. Bloque K. Teléfono: 8810000, ext: 50436.

"

La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales cuenta en la actualidad con tres bibliotecas; Biblioteca Central Alfonso Carvajal Escobar situada en el Campus Palogrande, Biblioteca German Arciniegas del Campus El Cable y la Biblioteca del Campus La Nubia, en ellas se despliegan no sólo consulta de material bibliográfico sino actividades de carácter académico, con esto se consolida a la sede en el desarrollo de formación de sus estudiantes.
Es así como en los meses de agosto y septiembre pasados en estos espacios de consulta se dieron un total de 10956 préstamos de libros, revistas y medios audiovisuales a los diferentes usuarios que acceden a las tres bibliotecas.

En estos mismos meses quienes más consultas realizaron fueron los distintos docentes y funcionarios de la Sede con 2324 registros, en segundo lugar los mayores consultantes se ubicaron en Ingeniería Química con 1647 y en tercer lugar el programa de Arquitectura con 1280, en proporciones menores le siguen en promedio los programas de Ingeniería Eléctrica e Ingenieria Electrónica con 1039 y 664 consultas de material bibliográfico respectivamente.

Así mismo 44233 personas han visitado las bibliotecas, donde más registros se presentaron fue en la Biblioteca Central Alfonso Carvajal Escobar, 25849 Biblioteca del Campus La Nubia, 13361 y Biblioteca German Arciniegas del Campus el Cable con 5023 visitantes.

Para otros tipos de material de consulta se muestra el siguiente gráfico:


Cartográfico 25
Cdrom 130
Disquetes 3
Revista 899
Libros 9283
Material Gráfico 13
Multimedia 13
Tesis 561
Video 29
Total general 10956


Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Tel: 8810000. Ext: 50451.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"
Cargando Agencia de Noticias UN