
Los pasados 3 y 4 de noviembre el Campus La Nubia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales fue el lugar de encuentro para 82 brigadistas que participaron del II Encuentro Nacional de Brigadas de Emergencia, el evento contó con la presencia de una de las sedes de frontera, la Amazonia así como delegados de Bogotá, Medellín, Palmira y Manizales.
En el inicio del encuentro se desarrollaron diferentes actividades de diversa índole, se comenzó con la presentación de informes por parte de los representantes de las Sedes participantes; de igual manera se expusieron dos conferencias, la primera sobre ejercicio y postura corporal presentada por Jorge Hernán Arias Saldarriaga, Deportólogo del centro de acondicionamiento de la Sede Manizales y la otra charla fue de trabajo en equipo dictada por José Fernely Florez Sánchez, brigadista coordinador suplente de la brigada en la capital Caldense.
Las conferencias se dictaron en el auditorio Armando Chaves del Bloque Q, hasta las 8:30 p.m. luego se llevó a cabo una actividad lúdica a cargo de un recreacionista, que realizó ejercicios de trabajo en grupo, posteriormente se durmió en alojamientos tipo camping levantados frente al bloque W, edificio de Eléctrica y Electrónica y otros alojamientos se dispusieron en carpas en algunos salones del bloque O, a las 5: a.m. se toco la alarma para iniciar la jornada del día domingo.
Para este día se programaron labores de trabajo dirigido en bases con la Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas, allí se desarrollaron temas como atención prioritaria, manejo y estructura orgánica de una emergencia y empaquetamiento y transporte de lesionados.
En la tarde se llevo a cabo una actividad de preparación y atención de un simulacro por incendio, lesiones y sismo con incendio en uno de los edificios del Campus La Nubia, en esta actividad participaron algunos de los brigadistas más experimentados, los otros se desempeñaron como coordinadores de la emergencia, miembros del puesto de mando unificado, se ubicaron las zonas del MEC (Módulo de Estabilización y Control de Heridos), se organizaron las brigadas de incendio y primeros auxilios, así como las brigadas de evacuación y se desarrolló un ejercicio durante el resto de la tarde.
Al cierre del evento se hizo entrega de camisetas recordatorias y un documento expedido por la Cruz Roja que certifica a los asistentes como personal instruido por un año en atención prioritaria de pacientes.
Posteriormente al finalizar la tarde se hicieron unas visitas guiadas al Campus El Cable y al de Palogrande, para conocer sus condiciones arquitectónicas, este recorrido fue liderado por el arquitecto y brigadista de la Sede Manizales Vladimir Mosquera Montaño.
Rocío Misas Cifuentes Jefe Administrativa y Financiera de Unisalud y Coordinadora de la Brigada General de Emergencia en Manizales, sostuvo que además de los brigadistas se contó con la participación de la Directora de la División Nacional de Salud Ocupacional y la Jefe de Personal de la Sede Manizales, así mismo se cumplió uno de los objetivos, el cual era buscar una unión en cuanto a temas y trabajos que se desarrollan por parte de los brigadistas en las diferentes Sedes.
En la actividad se contó además Diana Maria Roa, coordinadora de Salud Ocupacional de la Sede, quien afirmó que uno de sus objetivos principales del encuentro fue el de hacer un llamado e involucrar al personal de la Sede para que contribuyan y generen planes de emergencia.
"