Noticias

Desde las 8:00 a.m. hasta las 11y 30:a.m. aproximadamente del sábado 06 de octubre, 1888 aspirantes a los diferentes programas curriculares ofrecidos por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales se presentaron en las pruebas de admisión para el primer semestre académico de 2008.
El examen tuvo una duración máxima de tres horas mediante la formulación de 120 preguntas en general, las pruebas se hicieron en los Campus del Cable con 695 personas y en el Campus La Nubia con 1193 respectivamente.
Para algunos aspirantes el examen “estuvo muy duro y tenía preguntas muy corchadoras para uno que apenas sale del colegio y no sabe de estos temas, aunque esa es la carrera que yo siempre había querido” como lo afirma Luisa Fernanda López, que se presentó al Programa Curricular de Ingeniería Civil.
De otra parte hubo jóvenes que expresaron no haber encontrado dificultad alguna a la hora de realizar su prueba, como en el caso de Diego Fernando Salazar, quien se presentó al Programa Curricular de Ingeniería Electrónica y argumentó “me he venido preparando concienzudamente para este examen, lo que más he querido desde que salí del colegio es entrar a la Nacional, así que he leído lo suficiente y estuve en clases con un profesor particular que me instruyó en el tema ingenieril”.
Así mismo los docentes designados jurados y encargados de vigilar estas pruebas afirmaron que su papel es velar porque todo salga bien, que los estudiantes cumplieran con las instrucciones del examen y que hacen votos porque todos los estudiantes que se presentaron pasen, concluyó José Nelson Rojas González, profesor del Departamento de Ingeniería Química.
En total se presentaron 1941 aspirantes para los programas que oferta la Sede Manizales, distribuidos así:
Administración de Sistemas Informáticos-139 Administración de Empresas (D) 232
Administración de Empresas (N) 173

Gestión Cultural y Comunicativa-39

Ingeniería Electrónica- 179 Ingeniería Química-105 Ingeniería Industrial- 429
Ingeniería Civil-313
Ingeniería Eléctrica- 86

Arquitectura- 193 Matemáticas- 15
Física- 38

La jornada de pruebas de admisión para pregrado fue en la mañana en los de Campus El Cable y La Nubia, para la realización del examen de admisión para posgrados se determinó el Campus El Cable como sede a partir de las 2:30 p.m. hasta las 6:00 p.m. a esta prueba se presentaron 104 personas. Los resultados de personas admitidas se publicarán vía Internet el próximo 17 de octubre."

Juan Carlos Osorio Montes, Coordinador de Correspondencia y transportes, de la Universidad de Colombia Sede Manizales habló sobre el servicio de transporte que se está prestando hacia el Campus La Nubia desde Palogrande, donde a partir del 29 de agosto se iniciaron una serie de rutas que buscan movilizar el mayor número posible de estudiantes entre los Campus, mientras las clases de la Sede sigan programadas en La Nubia.

Para este propósito se han dispuesto dos busetas, una con capacidad para 30 pasajeros y la otra de 24, adicional a esto desde el pasado 13 de septiembre llegó el bus que posee la Sede, el cual se encontraba en reparación en la ciudad de Bogotá y entrará a reforzar los 13 viajes diarios que se efectúan entre los dos Campus de Palogrande y La Nubia.

El recorrido recoge pasajeros desde las 6:30 a.m. desde Palogrande hacia La Nubia hasta las 6:30 p.m. hora en que sale la última buseta, el servicio ha sido programado para cada hora y maneja un promedio de 600 usuarios al día, en donde la ruta de más afluencia es de La Nubia a Palogrande entre las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. aproximadamente, ya que los usuarios se desplazan a este Campus para hacer uso del servicio de restaurante.

Hasta el 05 de octubre se han movilizado 26.767 estudiantes, de los cuales 1156 se movilizaron en agosto y el resto en lo que va corrido de los meses de septiembre y octubre, los conductores encargados de trasladar a los asiduos pasajeros entre los Campus son Carlos Ariel Valencia, Manuel Antonio Hurtado, Lisley Rojas y Edgar Adolfo Calderón. Estos conductores están rotando diariamente mediante la asignación de turnos y día de por medio cubren las rutas estipuladas para satisfacer los requerimientos de los últimos días en materia de transporte para la Sede.Informes: Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8810000. Ext. 50175- 50453
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Hoy viernes 05 de octubre dará inicio el Festival de Teatro de Manizales, el cual irá hasta el próximo 15 de octubre, la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales contará con la presencia de varios grupos artísticos que realizarán sus presentaciones en la Plazoleta de la Facultad de Arquitectura y en el Auditorio Universidad Nacional ubicado en el Campus Palogrande.



En dicho Auditorio se dará apertura a esta temporada del festival con el Grupo Matacandelas de Bogotá, con la obra Fernando González velada metafísica a las 5:00 p.m.

A continuación, se suministra la programación para este fin de semana y la semana siguiente con las diferentes obras que se presentarán en la Sede Manizales:

Sábado 06 de octubre
4:00 p.m. Grupo Ciane, de Venezuela y Teatro Tierra las Ttoyanas, de Colombia. Lugar: Plazoleta Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional.
A las 5:00 y 9:00 p.m. Funciones del Grupo Matacandelas de Colombia con la obra Velada Metafísica en el Auditorio Universidad Nacional
Domingo 07 de octubre
7:00 p.m. Grupo Español Kuakai-logela. Plazoleta Facultad de Arquitectura.
9:00 p.m. Grupo País Vasco, Compañía Tantakka presenta la obra El Florido Pensil
Lunes 08 de octubre
9:00 p.m. Grupo País Vasco, Compañía Tantakka presenta la obra El Florido Pensil

Martes 09 de octubre
9:00 p.m. De Ecuador el Grupo Malayerba con la obra Bicicleta Lerux
Miércoles 10 de octubre
9:00 p.m. De Ecuador el Grupo Malayerba con la obra Bicicleta Lerux
Jueves 11 de octubre
4:00 y 9:00 p.m. Funciones del Grupo Colombiano, Libélula Dorada con la obra El Romance de la Niña y el Sapito
Viernes 12 de octubre
9:00 p.m. De Colombia, el Grupo La Candelaria con la obra El Paso
Sábado 13 de octubre
4:00 y 9:00 p.m. funciones del Grupo La Candelaria con la obra El Paso
Todos los días del Festival, en el Campus La Nubia se presentará la obra Colombiana Desclowntrol del Grupo Jader Clown a las 3:30 p.m.Informes: - Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande. Bloque K. Teléfono: 8810000, ext: 50142, 50436.
- Festival de Teatro: teléfonos 8850415 y 8850416

"

La Universidad Nacional de Colombia anualmente realiza un reconocimiento al personal docente y administrativo de la institución en todas sus sedes. Así es como mañana 3 de octubre de 2007 en la Sede Manizales se realizará, en una ceremonia conjunta, la entrega de distinciones a los docentes y administrativos que han aportado a través de su desempeño y compromiso, desde diferentes actividades académicas y administrativas meritorias, al desarrollo de la Universidad.

Para esto la Vicerrectoría, la Secretaría y la Oficina de Personal de la Sede han programado este acto de reconocimiento en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande a las 4:00 p.m.

En el marco de la ceremonia se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Sistema de Mejor Gestión -UN SIMEGE en la Sede Manizales.

El UN –SIMEGE, es el conjunto de políticas, estrategias, metodologías, técnicas e instrumentos, que con un enfoque sistemático de planeación, ejecución y evaluación, contribuye al fortalecimiento permanente de la gestión, la capacidad académico – administrativa y el desempeño de la Universidad Nacional de Colombia.

Durante la ceremonia se entregarán las siguientes distinciones:

Distinciones de Facultad al Personal Académico

•Distinción Academia Integral Meritoria
•Distinción Docencia Meritoria
•Distinción Extensión Meritoria
•Distinción Investigación Meritoria

Distinciones al Personal Administrativo

•Distinción Medalla “Manuel Ancizar”
•Distinción Medalla de Sede “Gabriel Robledo Villegas”
•Distinción Mención Honorífica

Reconocimientos al Personal Administrativo

•Escudos Veinte años de Servicios
•Escudos Veinticinco años de Servicios
•Escudo Treinta y Cinco años de Servicios

La invitación se hace extensiva por parte del Consejo de Sede a la Comunidad profesoral y administrativa de la Sede a asistir a la ceremonia, como una forma de reconocer el empeño y la mística con que cotidianamente las personas distinguidas realiza su trabajo y de esta forma contribuyen a hacer más grande nuestra Universidad Nacional de Colombia.Se aclara que no se requiere un permiso laboral para asistir a la ceremonia sino simplemente la coordinación de actividades con el jefe inmediato, de forma tal que no se afecte la prestación del servicio en ninguna dependencia."

Las personas que asistan hoy 2 de octubre al Auditorio Universidad Nacional en el campus Palogrande, se deleitarán con las interpretaciones del Cuarteto Colombiano Nuevo Mundo, (Conjunto académico popular). La cita es a las 7:00 p.m. para el décimo concierto de la Segunda Temporada de Música de Cámara.
El Cuarteto Nuevo Mundo fue instituido en el año de 1988 por su actual director, el acordeonista Lácides Romero Meza y está conformado por instrumentos como la flauta, el clarinete, el fagot y el acordeón.

Este Cuarteto ofrecerá un repertorio variado que abarca desde el periodo Barroco hasta la Música del Siglo XX, de carácter erudito y popular. Nuevo Mundo ha realizado conciertos en varias ciudades de nuestro país y participó en la Segunda Semana Cultural de Colombia en Salamanca (España) en el año 2003. En el año 2005 interpretó en Bogotá el concierto de bienvenida al el IV Foro Internacional de Biarritz.

El próximo concierto será el 23 de octubre, y contará con la participación de:
Philippe Savoy, interprete de origen Suizo de Saxofón y del Pianista Colombiano Juan David Molano. Este será el concierto número once de los doce programados para la Segunda Temporada de Música de Cámara Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

Esta serie de conciertos organizada por la Vicerrectoría y la Oficina de Divulgación Cultural de la Sede Manizales es con entrada gratuita para los asistentes. Las tarjetas de invitación se pueden reclamar en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande.Informes: Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande. Bloque K. Teléfono: 8810000, ext: 50436."

El próximo miércoles 3 de octubre a las 8:30 a.m. en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Manizales, el pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, en conjunto con la Cámara de Comercio de Manizales, el Fondo Mixto para las Artes y la Cultura de Caldas y la Red Cultural de Caldas, realizarán el “FORO PÚBLICO SOBRE CULTURA”, con los candidatos a la Alcaldía de Manizales y a la Gobernación de Caldas.
Este foro se desarrollará con el fin de conocer la posición de cada uno de los candidatos en el campo de la Cultura tanto en lo municipal como en lo departamental y al tiempo, dar a conocer a los aspirantes las inquietudes y expectativas del sector, así como la creación de canales que a futuro hagan más expedita la comunicación entre las respectivas administraciones y los actores culturales de la ciudad y del Departamento.

Tres son los componentes que hacen parte de este foro:

•Consulta amplia a trabajadores de la cultura, entidades culturales, organizaciones cívicas de toda índole y ong’s sobre los temas, expectativas y necesidades del sector. Estas serán compiladas en un documento que será entregado a los candidatos días previos al Foro.

•“FORO PUBLICO SOBRE CULTURA”, cada candidato contará con un máximo de 8 minutos para plantear sus posiciones y propuestas. Posteriormente se contará con un tiempo máximo de 30 minutos en el que se dará respuesta a inquietudes formuladas por los asistentes. El tiempo máximo de duración del Foro será de 2 horas 30 minutos.

•MEMORIAS. De la consulta, las exposiciones de los candidatos y las respuestas a las preguntas formuladas serán publicadas unas memorias con posterioridad al Foro.
Informes: Departamento de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, telo: 8810000, ext: 50137 ó en el celular: 316 – 5139612."
Cargando Agencia de Noticias UN