Noticias

Desde el 10 hasta el 28 de septiembre próximo, se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos estudiantes que desean representar a la comunidad estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y los Consejos de Sede de la Universidad.
Antes de las 5:00 p.m. del jueves 20 de septiembre, se deben llenar los requisitos (entre ellos los de recolección de firmas) y diligenciar el formato correspondiente, para entregarlos ante la Secretaría de Sede.

El período institucional para la representación estudiantil ante el Consejo Superior Universitario esta comprendido entre el 22 de noviembre de 2007 y el 21 de mayo de 2009; y para la representación ante el Consejo Académico y los Consejos de Sede, entre el 1º de noviembre y el 31 de octubre de 2009.

En www.unal.edu.co en el enlace Elección de Representantes Estudiantiles se puede consultar la información relacionada con cada uno de los tres procesos que se realizarán (reglamentación y formatos de inscripción), así mismo se puede consultar los requisitos y la normativa que regula los procesos eleccionarios.

Esta será la primera ocasión en que en el Consejo de Sede de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales tendrá asiento, además de un representante estudiantil de pregrado, uno de posgrado, elegido por votación directa de los estudiantes de posgrado, para un periodo de dos (2) años.

Lo anterior en atención a que ya esta Sede cuenta con “…al menos tres Facultades y más de 200 estudiantes de posgrado” como lo dispone el numeral 2 del Parágrafo del Artículo 28 del Acuerdo 011 de 2005 del Consejo Superior Universitario - Por el cual se adopta el Estatuto General -.

Se invita cordialmente a los estudiantes de pre y posgrado a inscribir sus nombres para las representaciones indicadas, como la forma más legítima de participar en las decisiones que les afectan.Informes: Secretaría de Sede, tel: 8810000, ext: 50107. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.unal.edu.co"

Hoy vence el plazo para rectores, vicerrectores, docentes, investigadores, directores de planeación, secretarios de educación y toda la comunidad académica colombiana en general para participar en la convocatoria abierta por el Ministerio de Educación Nacional para la inscripción de experiencias significativas en Educación Superior en la página dispuesta para este fin: www.colombiaaprende.edu.co/experiencias_superior
El objetivo de dicha convocatoria es compartir prácticas, modelos y referentes nacionales en la construcción, desarrollo, apropiación y evaluación de procesos, estrategias y modelos de gestión en las instituciones de educación superior, susceptibles de ser replicadas en las distintas regiones del país.Informes: Página Web. www.colombiaaprende.edu.co/experiencias_superior"

La Vicerrectoría Académica, la Dirección Académica y los Consejos de Facultad de la Universidad Nacional de Colombia Sede invitan a todos los docentes y estudiantes de la Sede, a una videoconferencia programada para ilustrar sobre el tema de la Reforma Académica, esta videoconferencia será éste martes 11 de septiembre de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
La videoconferencia se realizará simultáneamente en los Campus Palogrande y La Nubia, en los siguientes sitios:

Auditorio Principal- Campus Palogrande
Auditorio R101 (Ala B) Campus La Nubia
Informes: Dirección Académica. Bloque I Piso 2-Campus Palogrande
Tel. 8810000, exts. 50442. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Dirección Académica"

La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en asocio con el Banco de la República ha programado el IV Conversatorio en Gestión Cultural y Comunicativa, que en esta oportunidad estará a cargo de los Docentes Fabio Rincón Cardona y Jaime Buitrago Alba; la cita es a las 6:30 p.m. en la Sala Múltiple del Banco de la República, este 11 de septiembre.
El tema central de la charla tratará sobre la responsabilidad social de la gestión cultural, y tiene como objetivo presentar las orientaciones, desarrollos y perspectivas que ofrece el pregrado en gestión cultural y comunicativa en la Sede Manizales.Informes: Docente Fabio Rincón Cardona: Departamento de Ciencias Humanas, Bloque C Piso 3-Campus Palogrande.
Tel. 8810000, exts. 50128 – 609.Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Docente Jaime Buitrago Alba: Departamento de Ciencias Humanas, Bloque C Piso 3-Campus Palogrande.
Tel. 8810000, exts. 5020. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Banco de la República. Carrera 23 Nº 23-06. Teléfono: 8843851"

Así se denomina el curso que ofrece a partir del 7 de septiembre, hasta el 1º de diciembre, la Oficina de Extensión de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, el curso se encuentra dirigido a directivos, profesionales y personas en general interesadas en adquirir una visión integral de la gerencia al interior de una organización, considerando sus diferentes áreas funcionales como Gestión Humana, Finanzas, Mercadeo, entre otras.
Este curso ha sido diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento de alto nivel, en referencia con su visión, su experiencia y su comprensión de la realidad competitiva presente y futura en el quehacer diario de su rol desempeñado.

Dentro de los objetivos propuestos para culminar con éxito el Diplomado se encuentra estimular el pensamiento analítico del estudiante, contribuyendo al plan de desarrollo de cada uno, mediante la obtención de una visión más clara de la realidad nacional; buscar espacios de aplicación a la cultura del mercadeo moderno a través de una efectiva relación con el cliente; conocer el método de evaluación financiera de las empresas por medio de mediadores e indicadores de impacto global que conduzcan a procesos de mejora continua y de esta forma obtener una mirada general entre la planeación y la formulación estratégica.

En el transcurso del curso se desarrollarán dentro de los contenidos previstos seis módulos diferentes en las siguientes áreas:

Dirección Estratégica
Gestión del Conocimiento
Gerencia de Marketing
Gerencia Financiera
Indicadores de Gestión
Gerencia del Talento Humano

La metodología propuesta para cumplir con los objetivos señalados, se encuentra enmarcada en la interacción entre profesores y participantes como un insumo fundamental para el proceso de aprendizaje activo que se construye sistemáticamente sobre las experiencias de los involucrados. Lo anterior se propone dinamizar a través del uso de diversas metodologías que incluyen talleres, clases magistrales y estudio de casos.

Finalmente se otorga la posibilidad de que el asistente al Diplomado adquiera diversas destrezas que lo habilitarán para proponer soluciones dentro de la compleja problemática de las organizaciones que representan.

Este curso ha sido programado para 130 horas académicas presénciales, a realizarse los viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con un valor de $950.000.Informes e inscripciones: Dirección de Extensión de Sede. Bloque D. Piso 4. Teléfono 8810000. Ext. 50194 – 50150
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales a través de su Facultad de Ingeniería y Arquitectura convoca a una charla, que tendrá como tema principal la Movilidad Estudiantil del programa –SIGUEME- (Sistema interinstitucional de un grupo de Universidades encaminado a la movilidad estudiantil) el próximo 10 de septiembre a las 9:00 a.m. en el Campus La Nubia en el Auditorio Armando Chávez, Bloque Q-103.
El propósito fundamental del Programa SÍGUEME es ofrecer oportunidades para fortalecer el aspecto académico por medio de experiencias en el ámbito regional, que permitirán nutrir a los estudiantes de pregrado con nuevos conocimientos.

De esta forma estos estudiantes, se enterarán como cursar un periodo específico de su formación académica en otra universidad del país inscrita en el Grupo de las 10 y que hacen parte del convenio.

Así mismo se informará a la comunidad estudiantil de que al realizar la matrícula en la Universidad Nacional y pagar a ésta los derechos de matrícula acostumbrados, así la universidad anfitriona sólo puede cobrar aquellos derechos distintos a la matrícula que normalmente cobra a sus propios estudiantes, tales como el valor del carné estudiantil y seguro de accidentes respectivo.

Finalmente el estudiante tendrá la posibilidad de cursar aquellas materias que forman parte del plan de estudios normal en la universidad receptora y que hayan sido acordados previamente con su Coordinador de Programa Curricular como asignaturas homologables al plan de estudios en la Universidad Nacional de Colombia.Informes: Decanatura Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Secretaria. Bloque D Piso 5 -Campus Palogrande.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tel. 8810000. Ext. 50115."
Cargando Agencia de Noticias UN