Para esto, se realizan capacitaciones mensuales en donde se ofrecen herramientas sobre el tema de clima organizacional liderado por personal de la Universidad o por invitados de otras instituciones.
También se realizan actividades de inspección que son solicitadas por los funcionarios cuando tienen algo problema de tipo ergonómico, de diseño de su puesto de trabajo o si presentan algún tipo de incomodidad laboral; éstas son supervisadas por la Oficina de Personal de la UN Manizales.
El trámite a seguir es que se hace la verificación y si se tiene una solución inmediata se brinda para que el empleado mejore su condición y se vaya minimice el problema; por lo general se le hace una recomendación en torno a la inquietud planteada y posteriormente se hace la gestión necesaria para solucionar el problema de forma definitiva, explicó Diana María Roa Quintero Coordinadora del área de Salud Ocupacional de la UN Manizales.
Por otra parte, se tiene proyectado trabajar en forma conjunta con la Oficina de Deportes y con el Instituto de Estudios Ambientales – IDEA- para que los docentes, administrativos y demás empleados tengan un espacio para manejar problemas de estrés y de armonización con su sitio de trabajo, y se promueven las actividades de gimnasia pasiva, pausas activas y clima organizacional.
Además para los docentes se va a implementar un programa denominado “El Cuidado de la Voz”, que son talleres incluidos en las capacitaciones pero con la opción de ser un programa de seguimiento.
En cuanto al programa TUTABA que se ejecuta con el personal de laboratorios se pretende actualizar este año su plan de acción en cuanto a la normativa de orden y aseo y el mejoramiento en la calidad del trabajo verificando que todo esté en orden y limpio para un buen desempeño y a su vez para evitar peligros y posibles accidentes, derrames, intoxicación, incendios o quemaduras por los líquidos y sustancias que allí se manejan.
Igualmente, según aclaró la Coordinadora, se ha previsto hacer unos afiches cada dos meses donde se coloque información de tipo preventiva, con el tema de seguridad industrial y con el tema del plan de emergencia.
Informes: Oficina de Salud Ocupacional
Bloque D, tercer piso.
Teléfono: 8879300. ext. 50237
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"